Page 97 of 340

4
95
i
Conducción
Protección antirrobo
Antiarranque electrónico
La llave contiene un chip electrónico con un
código secreto. Al poner el contacto, este
código debe ser reconocido para que el
arranque sea posible.
El sistema de antiarranque electrónico bloquea
el sistema de control del motor un momento
después de cortar el contacto e impide la
puesta en marcha del motor en caso de robo.
En caso de producirse un fallo de
funcionamiento, éste se indica mediante un
mensaje en la pantalla del cuadro de a bordo.
En dicho caso, no será posible arrancar el
vehículo. Consulte enseguida con la Red
PEUGEOT o con taller cualificado.
Arranque de emergencia con la
llave electrónica
Si la llave electrónica está en el lugar previsto
para ella y el vehículo no arranca, después de
pulsar el botón "START/STOP":
)
Abra el alojamiento situado debajo del
botón "START/STOP".
)
Introduzca la llave electrónica en el
alojamiento A
.
)
Pulse el botón "START/STOP".
Una vez que el vehículo ha arrancado,
puede sacar la llave electrónica y cerrar
el alojamiento.
Parada de emergencia con la
llave electrónica
Sólo en caso de emergencia, el motor se
puede parar en cualquier condición. Para ello,
pulse durante aproximadamente tres segundos
el botón "START/STOP".
En este caso, la columna de direción se
bloquea al inmovilizar el vehículo.
Si la llave electrónica no está en su
alojamiento, al solicitar la parada del motor,
aparecerá un mensaje en el cuadro de a bordo.
)
Pulse durante aproximadamente tres
segundos el botón "START/STOP" si
desea forzar la parada del motor (atención:
no será posible volver a arrancar el motor
sin la llave).
Page 98 of 340

96
!
!
Conducción
Se aconseja no accionar el freno
de estacionamiento con mucho
frío (helada) o en situaciones de
remolcado (de un vehículo averiado,
una caravana...). En esos casos,
desactive las funciones automáticas
o destense manualmente el freno de
estacionamiento.
Antes de salir del vehículo, verifique
que los testigos de freno de
estacionamiento estén encendidos de
forma fija en el cuadro de a bordo y en
el mando A
.
El freno de estacionamiento eléctrico cuenta
con dos modos de funcionamiento:
- Tensado/Destensado automático
Se acciona automáticamente al apagar
el motor y se suelta automáticamente al
iniciar la marcha (activado por defecto).
- Tensado/Destensado manual
El freno de estacionamiento se acciona
manualmente tirando del mando A
.
Se suelta manualmente presionando y
soltando el mando mientras se pisa el
pedal del freno.
Si se abre la puer ta del conductor sin haber
accionado el freno, suena una señal y se
visualiza un mensaje.
Programación del modo
Según el país de comercialización del vehículo,
el tensado automático al apagar el motor y el
destensado automático al iniciar la marcha
pueden estar desactivados. Con el vehículo parado, para accionar el freno
de estacionamiento, con motor en marcha o
parado, tire
del mando A
.
Tensado manual
La activación/desactivación se
realiza desde el menú de la pantalla
del cuadro de a bordo.
Si el modo automático está desactivado, el tensado/destensado
del freno de estacionamiento debe realizarse manualmente.
El tensado del freno de estacionamiento se
indica mediante:
- El encendido del testigo de
frenos y del testigo P
en el
mando A
.
- La indicación del mensaje "Freno
de estacionamiento accionado".
Si se abre la puer ta del conductor con el motor
en marcha sin haber accionado el freno de
estacionamiento, suena una señal y aparece
un mensaje, salvo con caja de velocidades
automática, si la palanca de cambios está en
posición P
(Parking).
Freno de estacionamiento eléctrico
En ese caso, este testigo se
enciende en el cuadro de a bordo.
Page 99 of 340

4
97
!
i
Conducción
Con el contacto puesto o el motor en marcha,
para soltar el freno de estacionamiento, pise
el pedal del freno
, y presione
y suelte el
mando A
.
El destensado completo del freno de
estacionamiento se indica mediante:
Destensado manual
- El apagado del testigo de frenos
y del testigo P
del mando A
.
- La indicación del mensaje "Freno
de estacionamiento destensado".
Si se tira del mando A
sin pisar el pedal del
freno, el freno de estacionamiento no se
destensa y aparece un mensaje en el cuadro
de a bordo.
Cuando sea necesario, es posible efectuar un
tensado máximo
del freno de estacionamiento
tirando
de forma prolongada
del mando A
hasta que aparezca el mensaje "Tensado
máximo del freno de estacionamiento" y se
emita una señal sonora.
El tensado máximo es indispensable:
- cuando el vehículo remolca una caravana o
un remolque, si las funciones automáticas
están activadas y se efectúa un tensado
manual;
- cuando las condiciones de pendiente
pueden variar durante el estacionamiento
(por ejemplo, para el transpor te en barco,
en camión, remolcado).
Tensado máximo
Antes de salir del vehículo, verifique que
los testigos de freno de estacionamiento
del cuadro de a bordo y del mando A
estén encendidos de forma fija.
Nunca deje a un niño solo en el
interior del vehículo con el contacto
puesto, ya que podría soltar el freno de
estacionamiento.
Tensado automático
con el motor parado
- el encendido del testigo de
frenos y del testigo P
del
mando A
;
- la indicación del mensaje "Freno
de estacionamiento accionado". Con el vehículo parado, el freno
de estacionamiento se acciona
automáticamente al apagar el motor.
El tensado del freno de estacionamiento se
indica mediante:
En los casos de remolcado, de vehículo
cargado o de estacionamiento en
pendiente pronunciada, efectúe un
tensado máximo, gire las ruedas hacia
la acera e introduzca una marcha para
estacionar.
Después de un tensado máximo, el
tiempo de destensado es más largo.
Page 100 of 340