Page 249 of 301

6
MANTENGALO USTED MISMO
10
o El nivel de consumo de aceite se ve
fuertemente afectado por la
viscosidad y calidad del aceite, por
las revoluciones del motor y por las
características de la conducción.
El consumo de aceite será mayor
bajo condiciones severas de uso
(altas velocidades, aceleraciones y
deceleraciones frecuentes.)
G350A01A-GYTCONSUMO DE ACEITE
Propósito del aceite en el motorEl aceite tiene como función principal
lubricar y refrigerar el interior de motor.Consumo de aceiteEs completamente normal que un
motor consuma aceite durante la
conducción.
Las causas del consumo de aceite
son las siguientes:
o El aceite lubrica los pistones,
segmentos y cilindros. Una pequeña
película de aceite permanece en la
pared del cilindro cuando el pistón
se desplaza hacia abajo. Además
la elevada presión de succión, que
se genera durante el funcionamiento
del motor, aspira parte del aceite
hacia la cámara de combustión. Así
el aceite se quema por las altas
temperaturas generadas en el
proceso de combustión de los
gases.
!
ADVERTENCIA:
El aceite para motores sucio puede
causar irritaciones o cáncer de piel
si se entra en contacto con el mismo
durante periodos prolongados.
Límpiese las manos
minuciosamente con jabón y agua
caliente lo antes posible tras manejar
aceite sucio.
Page 250 of 301

6
MANTENGALO USTED MISMO
11
!REVISANDO Y CAMBIANDO
EL REFRIGERANTE
-15 (5)
-25 (-13)
-35 (-31)
-45 (-49)
35%
40%
50%
60%
G050B01A-AYTRefrigerante recomendadoAl añadir refrigerante, utilice sólo agua
desionaza o agua suave para su
vehículo y nunca mezcle aguas duras
con el refrigerante llenado en la fábrica.
Una mezcla inadecuada para el
refrigerante puede ocasionar una avería
grave o daños en el motor.
Ambiente
temperatura
°C ( °F)
Anticongelante AguaConcentración de
anticongelante
65%
60%
50%
40%
G050A01TG-AYT
ADVERTENCIA:
No saque la tapa del radiador cuando
el motor está caliente.
Cuando el motor está caliente, el
refrigerante está bajo presión y
puede saltar a través de la tapa si es
abierta. Usted puede resultar
gravemente quemado si no observa
esta recomendación.NOTA:Se recomienda un distribuidor
autorizado Hyundai lleve a cabo el
cambio de refrigerante del motor.
G050C01TG-GYTPara controlar el nivel del líquido
refrigerante
OMC057007
Motor de gasolina
OMC059008A
Motor de diesel Use Etilen-glicol de alta calidad a un
50% mezclado con agua. El
refrigerante debe ser compatible con
el aluminio que compone el motor. No
deben agregarse ningún inhibidor ni
aditivo al refrigerante.
El sistema de refrigeración debe
mantenerse con una correcta
concentración y tipo de refrigerante
para prevenir el congelamiento y
corrosión. Nunca permita que la
concentración de anticongelante
exceda un 60% y no inferior a un 35%
para que no resulte dañado el sistema
de refrigeración. Para una apropiada
concentración cuando agregue o
reemplace el refrigerante, siga la tabla
que esta a continuación:
Page 251 of 301

6
MANTENGALO USTED MISMO
12
!
El nivel de refrigerante puede verse en
el lateral del depósito de plástico del
refrigerante.
El nivel de refrigerante debe estar
entre las líneas "L" y "F" en el depósito,
cuando el motor está caliente y
funciona en ralentí. Si el nivel está por
debajo de la marca "L", añada
refrigerante para llegue hasta "F". Si el
nivel está bajo, inspeccione si existen
pérdidas de líquido y vigile el nivel del
líquido con mayor frecuencia. Si el
nivel decrece otra vez, visite su Servicio
Oficial Hyundai para que inspeccione
y diagnostique el motivo.
ADVERTENCIA:
El ventilador del radiador está
controlado por la temperatura del
líquido refrigerante del motor y
puede ponerse en marcha, incluso
estando el motor parado. Tenga un
cuidado especial cuando tenga que
trabajar próximo a sus aspas, de
forma que no exista riesgo de
lesiones por las aspas giratorias
del ventilador. A medida que la
temperatura del líquido disminuya,
el ventilador se desconectará de
forma automática. Esto es una
situación normal.
!
PRECAUCIÓN:
o El líquido refrigerante puede
dañar el acabado de pintura de
su automóvil. Si usted derrama
líquido sobre su superficie, lávelo
a fondo con agua limpia.
o El motor de su vehículo está
compuesto de piezas de aluminio
que deben protegerse mediante
un refrigerante a base de
etilenglicol para evitar la
corrosión y el congelamiento.
No utilice agua cruda. Ésta puede
provocar daños en el motor;
como puede ser corrosión,
sobrecalentamiento o
congelamiento.
Page 252 of 301

6
MANTENGALO USTED MISMO
13
PARA CAMBIAR EL FILTRO
DE AIREG070A03Y-AYTPara cambiar el filtro de aire, siga las
instrucciones siguientes:
1. Quite los ganchos que están
alrededor de la tapadera.
2. Cuando ya haya hecho esto, ya
puede levantar la tapadera, y puede
quitar el filtro de aire usado, poniendo
el nuevo en su lugar.
Se recomienda usar repuestos Hyundai
originales.
OMC055010
!LIMPIAPARABRISAS
PLUMILLAS
!
PRECAUCIÓN:
o Utilizar el vehículo sin un filtro
adecuado, puede ocasionar un
desgaste prematuro en el motor.
o Al extraer el filtro del aire, ex-
treme las precauciones para que
no se introduzca polvo ni
suciedad en la toma de aire.
De lo contrario, el filtro del aire
podría sufrir desperfectos.
G080A02A-AYTLas plumillas limpiaparabrisas deben
ser inspeccionadas de vez en cuando
y limpiadas para sacar la pelicula de
polvo y suciedad acumulada. Para
limpiarlas debe emplear una esponja
con agua limpia y jabón. Si las plumillas
dejan surcos o manchas en los
parabrisas, reemplácelas por piezas
originales HYUNDAI.
PRECAUCIÓN:
o No ponga en funcionamiento los
limpiaparabrisas con los
parabrisas secos, acortará la vida
de las plumillas y puede rayar el
parabrisas.
o Evite que la goma de la escobilla
entre en contacto con productos
derivados del petróleo, como el
aceite para motores, gasolina,
etc.
Page 253 of 301
6
MANTENGALO USTED MISMO
14
2. Levante la escobilla ligeramente y
empújela hacia arriba.
Para montar la escobilla
limpiaparabrisas1. Coloque una nueva escobilla en el
brazo y desciéndala al nivel del
brazo como se indica en la figura.
HHR5049
HHR5050
G080B01HR-GYTCambio de las escobillas
limpiaparabrisasPara cambiar las escobillas
limpiaparabrisas, levántelas en
posición vertical.Para extraer la escobilla
limpiaparabrisas1. Oprima el clip de bloqueo (1) y
empuje la escobilla hacia abajo
hasta desacoplarla del brazo de la
misma.
HHR5048
(1)
Page 254 of 301
6
MANTENGALO USTED MISMO
15
2. Tire de la escobilla hacia arriba
hasta escuchar un "clic" indicando
que se ha acoplado al brazo.NOTA:Evite que el brazo de la escobilla
caiga sobre el parabrisas.
HHR5051
RELLENO DEL DEPOSITO
LAVAPARABRISAS
PRECAUCIÓN:
o El anticongelante (refrigerante de
motor) no deberá ser utilizado en
el sistema lavaparabrisas debido
a que ataca las pinturas y otras
terminaciones.
o No accionar el lavaparabrisas si
el depósito de agua está vacío.
Esto puede dañar la bomba
lavaparabrisas.
!
G090A01MC-GYTEl depósito limpiaparabrisas
proporciona agua para lavar los
parabrisas. Se debe poner un líquido
de buena calidad en el depósito. El
nivel debe ser verificado de forma más
constante cuando existe mal tiempo o
cuando este sistema se emplea muy
seguidamente.
OMC055016
Page 255 of 301

6
MANTENGALO USTED MISMO
16
!VERIFICANDO EL ACEITE
DE CAJA (MANUAL)G100A01MC-GYTEl aceite de caja manual debe ser
cambiado en los intervalos indicados
en la sección 5.
VERIFICANDO EL FLUIDO
DE CAJA (AUTOMÁTICAS)G110A01E-AYTEl fluido de caja debe ser reemplazado
a los intervalos indicados en la sección
5.NOTA:Normalmente, el aceite de los
engranajes automáticos es rojo. Al
aumentar la distancia recorrida, el
color del mismo oscurece
gradualmente.
Se trata de una condición normal,
no se base en el color de este aceite
para cambiarlo.
Cambie el aceite del engranaje
automático según los intervalos
especificados en el plan de
mantenimiento del vehículo
expuesto en la sección 5.
!
ADVERTENCIA:
o Los fluidos lavaparabrisas
contienen cierta cantidad de al-
cohol, que puede ser inflammable
en determinadas circunstancias.
No exponga el fluido
lavaparabrisas a chispas ó lla-
mas ni tampoco el depósito de
líquido lavaparabrisas. Se
podrían producir daños al
vehículo ó a sus ocupantes.
o El fluido lavaparabrisas es
venenoso para las personas y
para los animales. No ingerirlo y
evítese el contacto con el mismo.
Se podrían producir serias le-
sions e incluso la muerte.
ADVERTENCIA:
Es preferible revisar el aceite de
caja con el motor frío o tibio. Si el
motor esta caliente, usted debe
extremar los cuidados debido a que
puede quemarse con el aceite o con
componentes del sistema de es-
cape.NOTA:Se recomienda hacer revisar el
líquido de la transmisión manual
en un taller autorizado Hyundai.
Page 256 of 301

6
MANTENGALO USTED MISMO
17
!
ADVERTENCIA:
La caja automática debe ser
verificada con el motor en la
temperatura normal de operación
Esto significa que el radiador y el
sistema de escape deben estar a la
temperatura normal de operación,
por lo que debe tener especial
cuidado de no quemarse durante
este proceso.1. Coloca el nivel del selector en
posición N (Neutral) y compruebe
que el motor está funcionando a
velocidad de ralentí.
2. Después de que se haya calentado
la transmisión lo suficiente (la
temperatura del líquido 70 ~ 80 °C
(158~176°F)), por ejemplo tras 10
minutos de conducción normal,
cambie el nivel del selector a todas
las posiciones y después coloque
el nivel del selector en posición "N
(Neutral) o P (estacionar)".
G110D03L-AYTComprobación del nivel de
líquido de la caja de cambios
automáticaCompruebe periódicamente el nivel de
líquido de la caja de cambios
automática.
Mantenga el vehículo al nivel del suelo
con el freno de estacionamiento puesto
y compruebe el nivel de líquido de
acuerdo con el siguiente procedimiento.
OMC059006