Page 49 of 238
2-24
DIAGRAMA DE CABLEADO
1. Bomba de freno
2. Soporte del tubo de freno
3. Tubo de frenoA. Instale el tubo de freno de forma
que su parte de tubería se sitúe
como se muestra y toque ligera-
mente la prolongación de la pin-
za de freno.
B. Pase el tubo de freno por los so-
portes del tubo de freno.C. Si el tubo de freno toca el muelle
(amortiguador trasero), corrija
su desviación.
D. Instale el tubo de freno de forma
que su parte de tubería se sitúe
como se muestra y toque ligera-
mente la prolongación de la
bomba de freno.
Page 50 of 238
2-25
DIAGRAMA DE CABLEADO
1. Brida
2. Cable positivo de la batería
3. Batería
4. Cable negativo de la batería
5. Acoplador del piloto trasero
6. Acoplador de la unidad CDI (6
patillas)
7. Acoplador de la unidad CDI (3
patillas)
8. Acoplador de la unidad CDI (6
patillas)
Page 51 of 238

2-26
DIAGRAMA DE CABLEADO
A. Sujete el mazo de cables al so-
porte superior del motor (lado iz-
quierdo). Localice el extremo de
la brida encarada hacia la parte
superior del bastidor con el ex-
tremo cortado en el interior del
mismo.
B. Sujete el mazo de cables al so-
porte superior del motor (lado iz-
quierdo). Localice el extremo de
la brida encarada hacia la parte
superior del bastidor con el ex-
tremo cortado en el interior del
mismo. Sujete el mazo de ca-
bles por la marca.
C. Pase el cable del motor de ar-
ranque por el orificio del soporte
del relé.
D. Encaje la cubierta correcta-
mente.
E. Conecte el mazo de cables al
relé de arranque.
F. Sujete el tubo respiradero del
depósito de recuperación y el
tubo del depósito de recuper-
ación al bastidor posterior.
Sujételos cerca de su punto de
unión al bastidor. Sujete la tu-
bería con la suficiente firmeza
para no aplastarla. Localice el
extremo de la brida encarada
hacia la parte posterior del bas-
tidor con el extremo encarado
hacia abajo.
G. Sujete los (tres) cables de la un-
idad CDI y el cable del piloto tra-
sero al bastidor posterior.
Localice el extremo de la brida
encarada hacia la parte superior
del bastidor y corte el extremo.
H. Conecte el cable negativo de la
batería al terminal negativo de la
batería.
I. Conecte el cable negativo de la
batería al mazo de cables.
J. Sujete el mazo de cables al bas-
tidor posterior. Localice el ex-
tremo de la brida encarada
hacia la parte superior del basti-
dor y el extremo hacia el interior
del mismo. Sujete el mazo de
cables por la marca.
K. Pase el mazo de cables, el ca-
ble del relé de arranque, el cable
del relé de corte del circuito de
arranque y el cable negativo de
la batería por el orificio del sopo-
rte del relé.L. Sujete los (tres) cables de la un-
idad CDI y el cable del piloto tra-
sero al bastidor posterior.
Localice el extremo de la brida
encarada hacia la parte inferior
del bastidor y corte el extremo.
M. Sujete el cable del piloto trasero
al bastidor posterior. Localice el
extremo de la brida encarada
hacia la parte superior del basti-
dor y corte el extremo.
N. No deje que se afloje el cable
del piloto trasero.
O. Localice el cable de la unidad
CDI situado entre la unidad CDI
y el guardabarros posterior.
P. Localice el acoplador de la un-
idad CDI en la holgura situada
entre la parte superior de la un-
idad CDI y la parte inferior del
apoyo del depósito de recuper-
ación.
Q. Localice el cable de la unidad
CDI situado entre la unidad CDI
y el bastidor posterior.
Page 52 of 238
2-27
DIAGRAMA DE CABLEADO
1. Cable del acelerador
2. Brida
3. Tubo de freno
4. Cable de embrague
5. Guía de tubo
6. Acoplador del interruptor princi-
pal
7. Mazo de cables
8. Acoplador del faro
9. Cable de arranque en caliente
10. Soporte del visor multifunción11. Interruptor principal
12. Soporte superior
13. Acoplador del interruptor del
embrague
14. Acoplador del interruptor de
paro del motor
15. Acoplador del visor multifunción
16. Acoplador del interruptor de ar-
ranque
17. Acoplador del sensor de ve-
locidad18. Cable del sensor de velocidad
Page 53 of 238

2-28
DIAGRAMA DE CABLEADO
A. Sujete el cable del interruptor de
arranque al manillar con las
bandas de plástico.
B. Sujete el cable del interruptor de
paro del motor y el cable del in-
terruptor del embrague al manil-
lar con las bandas de plástico.
C. Pase el tubo de freno por las
guías de tubo.
D. Sujete el acoplador introducién-
dolo en el soporte del visor mul-
tifunción.
E. Pase los cables del acelerador,
el cable de embrague y el cable
de arranque en caliente entre el
soporte superior y el soporte del
visor multifunción.
F. Sujete los cables del visor multi-
función al soporte. Corte el ex-
tremo.
G. Sujete el acoplador empujándo-
lo al interior del orificio del sopo-
rte del visor multifunción.
H. Sujete el clip del mazo de cables
empujándolo al interior del orifi-
cio del soporte del visor multi-
función por el lado interior.
I. Sujete el cable del interruptor
principal (por el lado del mazo
de cables) al soporte del visor
multifunción. Localice el ex-
tremo de la brida encarada ha-
cia la parte inferior del bastidor y
corte el extremo.
J. Pase el cable del sensor de ve-
locidad por la guía en el lado ex-
terior de la horquilla delantera.
Page 54 of 238

3-1
CUADRO DE MANTENIMIENTO PERIÓDICO PARA EL SISTEMADE CONTROL DE EMISIONES (para Canadá)
REVISIONES Y AJUSTES PERIÓDICOS
CUADRO DE MANTENIMIENTO PERIÓDICO PARA EL SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES
(para Canadá)
• A partir de las 4,200 mi (7,000 km) o 9 meses, repita los intervalos de mantenimiento empezando desde 1,800 mi (3,000
km) o 3 meses.
• Los elementos marcados con un asterisco deberían ser revisados por un distribuidor Yamaha, ya que precisan de her-
ramientas, datos y conocimientos técnicos especiales.
N.º ELEMENTO COMPROBACIONES Y TRABAJOS DE MAN-
TENIMIENTO INICIAL
LECTURAS DEL
CUENTAKILÓMET
ROS600 mi (1,000
km) o 1 mes 1,800 mi
(3,000
km) o 3 meses 3,000 mi
(5,000
km) o 6 meses
1 * Línea de combustible Comprobar grietas o daños en los tubos de
combustible.
√√√
Cambiar si es preciso.
2Bujía Comprobar el estado.
√√√
Ajustar la distancia y limpiar.
3 * Holgura de las válvulas Comprobar y ajustar la holgura de las válvulas
con el motor frío. √√√
4 * Elemento del filtro de aire Limpiar con disolvente y aplicar aceite para fil-
tros de aire de esponja o un aceite equivalente.
√√√
Cambiar si es preciso.
5 * Sistema del respiradero Comprobar grietas o daños en el tubo de ven-
tilación y drenar los depósitos.
√√√
Cambiar si es preciso.
6 * Carburador Comprobar el ralentí del motor y el funciona-
miento del starter.
√√√
Ajustar si es preciso.
7 Sistema de escape Comprobar fugas.
√√√
Apretar si es preciso.
Sustituir la(s) junta(s) si es preciso.
8 Aceite del motor Cambiar (calentar el motor antes de drenar). √√√
9 Elemento del filtro de aceite
del motor Cambiar.
√√√
10 * Sistema de inducción de aire Comprobar daños en el tubo.
√√
Cambiar las partes dañadas si es preciso.
Page 55 of 238

3-2
CUADRO DE MANTENIMIENTO GENERAL Y LUBRICACIÓN
(para Canadá)
CUADRO DE MANTENIMIENTO GENERAL Y LUBRICACIÓN (para Canadá)
N.º ELEMENTOCOMPROBACIONES Y TRABAJOS DE MAN-
TENIMIENTOINICIALLECTURAS DEL
CUENTAKILÓMET
ROS600 mi
(1,000
km) o 1
mes1,800 mi
(3,000
km) o 3
meses3,000 mi
(5,000
km) o 6
meses
1 EmbragueComprobar el funcionamiento.
√√√
Ajustar o cambiar el cable.
2 * Sistema de refrigeraciónComprobar grietas o daños en los tubos.
√√√
Cambiar si es preciso.
Cambiar el refrigerante anticongelante con gli-
col etileno cada año.Cada año
3 * Parachispas Limpiar.√
4 * Freno delanteroComprobar el funcionamiento, el nivel del
líquido y posibles fugas de líquido.
√√√
Cambiar las pastillas de freno si es preciso.
Cambiar el líquido de frenos cada año. Cada año
5 * Freno traseroComprobar el funcionamiento, el nivel del
líquido y posibles fugas de líquido.
√√√
Cambiar las pastillas de freno si es preciso.
Cambiar el líquido de frenos cada año. Cada año
6 * Tubos de frenoComprobar grietas o daños.√√
Cambiar. Cada 4 años
7 * RuedasComprobar el descentramiento, el apriete de
los radios y los daños.
√√√
Apretar los radios si es preciso.
8 * NeumáticosComprobar la profundidad de la huella y los
daños.
√√√ Cambiar si es preciso.
Comprobar la presión del aire.
Corregir si es preciso.
9 * Cojinetes de las ruedasCompruebe la suavidad de funcionamiento de
los cojinetes.
√√√
Cambiar si es preciso.
10 * Cojinetes pivote basculantesComprobar si los grupos de cojinetes están flo-
jos.
√√√
Vuelva a aplicar una cantidad moderada de
grasa de jabón de litio.
11 Cadena de transmisiónComprobar la holgura/alineación de la cadena
y su estado.
Cada carrera
Ajustar y lubricar minuciosamente la cadena
con un lubricante para cadenas de juntas
tóricas especial.
12 * Cojinetes de la direcciónComprobar si los grupos de cojinetes están flo-
jos.
√√√
Vuelva a aplicar una cantidad moderada de
grasa de jabón de litio cada 1,200 mi (2,000
km) o cada 12 meses (lo que ocurra primero).
3
Page 56 of 238

3-3
CUADRO DE MANTENIMIENTO GENERAL Y LUBRICACIÓN
(para Canadá)
• El filtro de aire necesita un mantenimiento más frecuente si utiliza el vehículo en zonas especialmente húmedas o pol-
vorientas.
• Mantenimiento del freno hidráulico
• Después de desmontar los cilindros maestros del freno y las pinzas, cambie siempre el fluido. Comprobar regularm-
ente los niveles del líquido de frenos y llene los depósitos según convenga.
• Cada dos años, sustituya los componentes internos de los cilindros maestros del freno y las pinzas, y cambie el líquido
de frenos.
• Sustituya los tubos de los frenos cada cuatro años, y siempre que estén agrietados o dañados.
13Ejes pivote del freno y de la
palanca del embragueAplicar una ligera cantidad de grasa de jabón
de litio (grasa de uso general).√√√
14 Ejes pivote del pedal del frenoAplicar una ligera cantidad de grasa de jabón
de litio (grasa de uso general).√√√
15 Pivote lateralComprobar el funcionamiento.
√√√
Aplicar una ligera cantidad de grasa de jabón
de litio (grasa de uso general).
16 * Horquilla delanteraComprobar el funcionamiento y posibles fugas
de aceite.
√√
Cambiar si es preciso.
17 * Conjunto del amortiguadorComprobar el funcionamiento y posibles fugas
de aceite.
√√
Cambiar si es preciso.
18 *Pivotes de enlace de la sus-
pensión traseraAplique una ligera cantidad de grasa de disul-
furo de molibdeno.√√
19 * Cables de controlAplique una generosa cantidad de aceite de
engrasar para cables y cadenas Yamaha o
aceite de motor 10W-30.√√√
20 *Caja del puño del acelerador y
cableComprobar el funcionamiento y el juego libre.
√√√ Ajustar el juego libre del cable del acelerador si
es preciso.
Lubricar la caja del puño del acelerador y el ca-
ble.
21 * Sujeciones del chasisComprobar todas las piezas y sujeciones del
chasis.
√√√
Corregir si es preciso.
22 BateríaComprobar si los terminales están flojos o cor-
roídos.√√ N.º ELEMENTOCOMPROBACIONES Y TRABAJOS DE MAN-
TENIMIENTOINICIALLECTURAS DEL
CUENTAKILÓMET
ROS
600 mi
(1,000
km) o 1
mes1,800 mi
(3,000
km) o 3
meses3,000 mi
(5,000
km) o 6
meses