Page 161 of 258
160EN CASO DE EMERGENCIA
un folleto informativo (véase fig. 3), utilizado como
guía de rápida consulta y manejo correcto del kit de
reparación rápida y que después deberá ser entrega-
do al personal que tenga que manejar el neumático re-
parado;
un compresor D-fig. 2 con manómetro y racores que
se encuentran en el compartimiento;
un par de guantes de protección guardados en el com-
partimiento lateral del compresor en cuestión;
adaptadores para inflar los distintos elementos.
En el contenedor del kit de reparación rápida están guar-
dados, además, el destornillador y la argolla de remolque.
En caso de pinchazo provocado por cuerpos
extraños, es posible reparar los neumáticos
cuyo daño tenga un diámetro máximo equi-
valente a 4 mm en la banda de rodadura y en el
hombro del neumático.
Entregue el folleto al personal que tenga que
manipular el neumático tratado con el kit de
reparación rápida de neumáticos.
fig. 3L0E0076m
Page 162 of 258
EN CASO DE EMERGENCIA161
4
No se pueden reparar los daños en los flan-
cos del neumático. No utilice el kit de repa-
ración rápida si el neumático está dañado de-
bido a la marcha con la rueda desinflada.
En caso de daños en la llanta de la rueda (de-
formación del canal capaz de provocar una
fuga de aire) no es posible la reparación. Evi-
te sacar los cuerpos extraños que hayan penetrado
en el neumático (tornillos o clavos).
ES NECESARIO SABER QUE:
El líquido sellador del kit de reparación rápida es eficaz
con temperaturas exteriores comprendidas entre los -20
°C y los +50 °C.
El líquido sellador tiene fecha de caducidad.
No accione el compresor durante un tiempo
superior a 20 minutos consecutivos. Peligro
de sobrecalentamiento. El kit de reparación
rápida no es apto para una reparación definitiva;
por lo tanto, los neumáticos reparados sólo deben
usarse temporalmente.
Page 163 of 258

162EN CASO DE EMERGENCIA
PROCEDIMIENTO DE INFLADO
Póngase los guantes de protección
suministrados con el kit de reparación rá-
pida de neumáticos.
Accione el freno de mano. Desenrosque el capuchón de
la válvula del neumático, saque el tubo flexible de lle-
nado A-fig. 4 y enrosque la corona B en la válvula del
neumático;
asegúrese de que el interruptor D-fig. 5 del compre-
sor esté en posición 0 (apagado), ponga en marcha el
motor, conecte el enchufe E-fig. 6 en la toma de co-
rriente y accione el compresor colocando el interrup-
tor D-fig. 5 en posición I (encendido).
fig. 4L0E0077m
La botella aerosol contiene glicol etilénico.
Contiene látex: puede provocar reacción alér-
gica. Su ingestión es tóxica. Irrita los ojos.
Puede provocar sensibilidad por inhalación y con-
tacto. Evite el contacto con los ojos, la piel y la ro-
pa. En caso de contacto, enjuague inmediatamente
con abundante agua. En caso de ingestión, no pro-
voque el vómito, enjuague la boca, beba mucha agua
y consulte inmediatamente a un médico. Mantenga
fuera del alcance de los niños. El producto no debe
ser utilizado por personas asmáticas. No inhale los
vapores durante las operaciones de introducción y
aspiración. Si se manifiestan reacciones alérgicas,
consulte inmediatamente a un médico. Guarde el ae-
rosol en el compartimiento específico, alejado de
fuentes de calor. El líquido sellador tiene fecha de
caducidad.
Sustituya la botella aerosol que contenga lí-
quido sellador caducado. No arroje el aero-
sol ni el líquido sellador al medio ambiente.
Elimínelo según lo previsto por la normativa na-
cional y local.
Page 164 of 258

EN CASO DE EMERGENCIA163
4
Infle el neumático de acuerdo con la presión indicada
en el apartado “Presiones de inflado”, en el capítulo
“6”. Para obtener una lectura más precisa, se reco-
mienda controlar el valor de la presión en el manó-
metro F-fig. 5 con el compresor apagado;
si en 5 minutos no se alcanza al menos una presión
de 1,5 bar, suelte el compresor de la válvula y desen-
chúfelo de la toma de corriente, luego mueva el coche
unos 10 metros hacia delante, para distribuir el líqui-
do sellador en el interior del neumático y repita la ope-
ración de inflado;si también en este caso, 5 minutos después de encen-
der el compresor no se logra alcanzar una presión de
al menos 1,8 bar, no reanude la marcha porque el neu-
mático está demasiado dañado y el kit de reparación
rápida no es capaz de garantizar la estanqueidad ne-
cesaria, contacte con la Red de Asistencia Lancia;
si el neumático ha sido inflado con la presión indica-
da en el apartado “Presión de inflado” del capítulo “6”,
reanude la marcha inmediatamente;
fig. 5L0E0078m
Page 165 of 258

164EN CASO DE EMERGENCIA
después de haber conducido durante unos 10 minutos,
pare el coche y controle la presión del neumático; re-
cuerde accionar el freno de mano;en cambio, si se tiene una presión de por lo menos 1,8
bar, restablezca la presión correcta (con el motor en
marcha y el freno de mano accionado) y reanude la
marcha;
acuda, conduciendo siempre con mucha prudencia,
al taller más cercano de la Red de Asistencia Lancia.
Aplique la etiqueta adhesiva en un lugar bien
visible para el conductor, para indicar que el
neumático ha sido tratado con el kit de re-
paración rápida. Conduzca con prudencia, sobre to-
do en las curvas. No sobrepase los 80 km/h. No ace-
lere ni frene bruscamente.
No continúe la marcha si la presión bajó a
menos de 1,8 bar: el kit de reparación rápi-
da Fix & Go automatic no puede garantizar
la presión necesaria porque el neumático está de-
masiado dañado. Acuda a la Red de Asistencia Lan-
cia.
Es absolutamente necesario informar que el
neumático ha sido reparado con el kit de re-
paración rápida. Entregue el folleto al per-
sonal que deberá manipular el neumático tratado
con el kit de reparación de neumáticos.
Page 166 of 258
EN CASO DE EMERGENCIA165
4
SÓLO PARA CONTROL Y RESTABLECIMIENTO
DE LA PRESIÓN
El compresor se puede utilizar incluso si es sólo para res-
tablecer la presión. Suelte el acoplamiento rápido y co-
néctelo directamente a la válvula del neumático fig. 6;
de ese modo, la botella aerosol no se conectará al com-
presor y no se inyectará el líquido sellador.
fig. 6L0E0079m
Page 167 of 258
166EN CASO DE EMERGENCIA
PROCEDIMIENTO PARA LA SUSTITUCIÓN
DEL AEROSOL
Para sustituir el aerosol, haga lo siguiente:
desconecte el acoplamiento A-fig. 7;
gire la botella aerosol que debe sustituir hacia la iz-
quierda y levántela;
introduzca la nueva botella aerosol y gírela hacia la de-
recha;
conecte el acoplamiento A a la botella aerosol e intro-
duzca el tubo transparente B en el compartimiento
específico.
fig. 7L0E0080m
Page 168 of 258

EN CASO DE EMERGENCIA167
4
SUSTITUCIÓN DE UNA RUEDA
INDICACIONES GENERALES
El coche puede estar provisto originalmente (opcional/
donde esté previsto) de un ruedín de repuesto.
Para cambiar una rueda y emplear correctamente el ga-
to y el ruedín de repuesto, es necesario observar algunas
precauciones enumeradas a continuación.
El ruedín suministrado (donde esté previs-
to) es específico para este coche: no intente
montarlo en otros modelos de vehículo ni uti-
lizar la rueda de repuesto de otros modelos en este
coche. El ruedín de repuesto sólo se debe usar en ca-
so de emergencia. El uso se debe reducir al míni-
mo indispensable y la velocidad no debe sobrepa-
sar los 80 km/h. En el ruedín hay un adhesivo ana-
ranjado que resume las advertencias principales so-
bre el uso del mismo y sus limitaciones de uso.
El adhesivo no debe quitarse ni cubrirse con
algo. Nunca se debe aplicar un tapacubos al
ruedín de repuesto. El adhesivo muestra, en
cuatro idiomas, las siguientes indicaciones: ¡Aten-
ción! ¡Sólo para uso temporal! ¡80 km/h como má-
ximo! Reemplace lo antes posible por una rueda de
servicio estándar. No cubra esta indicación.
La eventual sustitución del tipo de ruedas emplea-
das (llantas de aleación en lugar de acero) implica
necesariamente el reemplazo total de los tornillos
de fijación suministrados por otros de dimensio-
nes adecuadas.
Señalice que el coche está parado según las
disposiciones vigentes: luces de emergencia,
baliza triángulo reflectante, etc. Es conve-
niente que las personas a bordo desciendan del co-
che, especialmente si el coche está muy cargado, y
que esperen a que se realice la sustitución, perma-
neciendo alejadas del peligro del tráfico. En caso de
pendiente o carreteras en mal estado, coloque cuñas
u otros materiales adecuados debajo de las ruedas
para bloquear el coche.