Page 113 of 258

112CONOCIMIENTO DEL COCHE
ACTUACIÓN DEL SISTEMA
La actuación del ABS se detecta por medio de una leve
pulsación en el pedal del freno, acompañada por un rui-
do: esto indica que es necesario adecuar la velocidad al ti-
po de carretera por la que se está viajando.SEÑALIZACIONES DE ANOMALÍAS
Avería en el ABS
Se indica mediante el encendido del testigo en el cuadro
de instrumentos, junto con un mensaje visualizado en la
pantalla multifunción reconfigurable.
En este caso, el sistema de frenos mantiene su eficacia pe-
ro sin la potencialidad que ofrece el sistema ABS. Con-
duzca con prudencia hasta el taller más cercano de la Red
de Asistencia Lancia para hacer controlar el sistema.
Avería en el EBD
Se indica mediante el encendido de los testigos en el cua-
dro de instrumentos, junto con un mensaje visualizado en
la pantalla multifunción reconfigurable.
En este caso, con frenazos violentos, se puede producir un
bloqueo precoz de las ruedas traseras con posibilidad de
derrape. Por lo tanto, conduzca con extrema cautela has-
ta el taller más cercano de la Red de Asistencia Lancia pa-
ra hacer controlar el sistema.
Cuando el ABS está actuando y se notan las
pulsaciones en el pedal del freno, no dismi-
nuya la presión y siga pisando el pedal sin
ningún temor; de este modo, el coche se detendrá
en el menor espacio posible permitido por el esta-
do del firme de la calzada.
Si el sistema ABS actúa, es señal de que se
está alcanzando el límite de adherencia en-
tre los neumáticos y el firme de la calzada:
habrá que aminorar para adecuar la marcha a la
adherencia disponible.
El ABS aprovecha toda la adherencia dis-
ponible pero no puede aumentarla, por lo que
se debe prestar atención sobre firmes desli-
zantes para no correr riesgos injustificados.
En caso de que sólo se encienda el testigo xen
el cuadro de instrumentos, junto con el mensa-
je que se muestra en la pantalla multifunción
reconfigurable, detenga el coche inmediatamente y
acuda a la Red de Asistencia Lancia. De hecho, la
eventual fuga de fluido del sistema hidráulico perju-
dica el funcionamiento del sistema de frenos, ya sea
convencional o con sistema antibloqueo de ruedas.
Page 114 of 258

CONOCIMIENTO DEL COCHE113
1
SISTEMA EOBD
El sistema EOBD (European On Board Diagnosis) reali-
za una diagnosis continua de las emisiones en los com-
ponentes presentes en el coche. Además señala, al encen-
der el testigo
Uen el cuadro de instrumentos junto con
un mensaje que se visualiza en la pantalla multifunción
reconfigurable, el estado de deterioro de los componen-
tes en cuestión (véase capítulo “Testigos en el cuadro”).
La finalidad del sistema es de:
mantener bajo control la eficacia del sistema;
señalar un aumento de las emisiones debido a un fun-
cionamiento defectuoso del coche;
indicar la necesidad de sustituir los componentes de-
teriorados.
Además, el sistema dispone de un conector que se puede
acoplar con un equipo adecuado y que permite leer los có-
digos de error memorizados en la centralita, junto con una
serie de parámetros específicos de diagnosis y de funcio-
namiento del motor.
Este control lo pueden realizar también los agentes de con-
trol del tráfico.
ADVERTENCIA Después de eliminar el inconveniente, la
Red de Asistencia Lancia deberá efectuar los test en el ban-
co de pruebas y, si fuera necesario, deberá probar el co-
che en carretera incluso en trayectos largos para realizar
un control completo del sistema.
Si al girar la llave de contacto a la posi-
ción MAR, el testigo
Uno se enciende o si
durante la marcha se enciende con luz fija
o intermitente, junto con el mensaje que se mues-
tra en la pantalla multifunción reconfigurable,
acuda lo antes posible a la Red de Asistencia Lan-
cia. El funcionamiento del testigo
Upuede ser
comprobado por los agentes de control del tráfico
con la ayuda de aparatos adecuados. Siga las nor-
mas vigentes en el país en el que se circula.
DIRECCIÓN ASISTIDA ELÉCTRICA
“DUALDRIVE”
Es un sistema de servoasistencia de accionamiento eléc-
trico, que funciona sólo con llave de contacto en posición
MAR y motor en marcha, denominado “Dualdrive”, que
permite personalizar el esfuerzo aplicado al volante en re-
lación con las condiciones de marcha.
ADVERTENCIA Si se gira rápidamente la llave de con-
tacto, la funcionalidad total de la dirección asistida pue-
de alcanzarse después de 1-2 segundos.
Page 115 of 258

114CONOCIMIENTO DEL COCHE
ACTIVACIÓN/DESACTIVACIÓN FUNCIÓN CITY
fig. 73
Para activar/desactivar la función, pulse el botón A.
Al activarse la función, se enciende el testigo CITY en el
cuadro de instrumentos.
Con la función CITY activada, el esfuerzo en el volante
es más liviano, facilitando de este modo las maniobras
de aparcamiento: la activación de la función es muy útil
al conducir en centros urbanos.
SEÑALIZACIONES DE ANOMALÍAS
Las posibles anomalías de la dirección asistida eléctrica se
indican mediante el encendido del testigo gen el cuadro
de instrumentos, junto con un mensaje visualizado en la
pantalla multifunción reconfigurable. En caso de avería
en la dirección asistida eléctrica, el coche continúa sien-
do maniobrable con la dirección mecánica.
ADVERTENCIA En algunas ocasiones, factores indepen-
dientes a la dirección asistida eléctrica podrían provocar
que el testigo gse encienda en el cuadro de instrumentos.
En ese caso, detenga de inmediato el coche si está en mo-
vimiento, apague el motor durante unos 20 segundos y
vuelva a ponerlo en marcha. Si el testigo gsigue estan-
do encendido junto con el mensaje visualizado en la pan-
talla multifunción reconfigurable, acuda a la Red de Asis-
tencia Lancia.
fig. 73L0E0057m
Queda terminantemente prohibido realizar
cualquier intervención después de la venta del
coche, tal como manipular el volante o la co-
lumna de dirección (por ejemplo, en caso de que se
monte un sistema de alarma) ya que podría causar,
además de la disminución de las prestaciones del
sistema y la anulación de la garantía, graves pro-
blemas de seguridad, así como la disconformidad
de la homologación del vehículo.
Page 116 of 258

CONOCIMIENTO DEL COCHE115
1
ADVERTENCIA En las maniobras de aparcamiento re-
alizadas con un elevado número de giros, puede produ-
cirse el endurecimiento de la dirección; ésto es normal de-
bido a la actuación del sistema de protección contra el so-
brecalentamiento del motor eléctrico de accionamiento de
la dirección y, por tanto, no requiere ninguna intervención
de reparación. Cuando se vuelva a utilizar el coche, la
dirección asistida funcionará normalmente.SISTEMA T.P.M.S.
(Tyre Pressure Monitoring System)
(donde esté previsto)
El coche puede equiparse con un sistema de control de la
presión de los neumáticos T.P.M.S. (Tyre Pressure Moni-
toring System). Este sistema está compuesto por un sen-
sor transmisor de radiofrecuencia montado en cada rue-
da, en la llanta en el interior del neumático, capaz de en-
viar a la centralita de control la información acerca de la
presión de cada neumático.
ADVERTENCIAS SOBRE EL USO
DEL SISTEMA T.P.M.S.
Las señalizaciones de anomalía no se guardan y, por tan-
to, no se visualizarán si se apaga y vuelve a poner en mar-
cha el motor. Si las condiciones anómalas persisten, la cen-
tralita enviará al cuadro de instrumentos las señalizacio-
nes correspondientes sólo tras un corto período con co-
che en movimiento.
Antes de efectuar cualquier intervención de
mantenimiento, apague siempre el motor y
retire la llave del dispositivo de arranque ac-
tivando el bloqueo de la dirección, especialmente
cuando el coche se encuentra con las ruedas levan-
tadas del suelo. Si esto no fuera posible (si es ne-
cesario que la llave esté en posición MAR o el mo-
tor encendido), extraiga el fusible principal de pro-
tección de la dirección asistida eléctrica.
El sistema T.P.M.S. no es capaz de indicar
fugas repentinas de la presión de los neumá-
ticos (por ejemplo en caso de reventón). En
ese caso, detenga el coche frenando con cuidado y
sin efectuar virajes bruscos.
Page 117 of 258

116CONOCIMIENTO DEL COCHE
La sustitución de los neumáticos normales
por los de invierno y al contrario, también
implica una puesta a punto del sistema
T.P.M.S. que únicamente puede efectuarla la Red de
Asistencia Lancia.
El sistema T.P.M.S. requiere el uso de equi-
pamientos específicos. Consulte la Red de
Asistencia Lancia para saber cuales son los
accesorios compatibles con el sistema (ruedas, ta-
pacubos, etc.). El uso de otros accesorios podría im-
pedir el funcionamiento normal del sistema.
La presión de los neumáticos puede variar en
función de la temperatura exterior. El siste-
ma T.P.M.S. puede indicar temporalmente
una presión baja. En ese caso, controle la presión
de los neumáticos en frío y, si hace falta, restablezca
el valor de inflado.
Si el coche cuenta con sistema T.P.M.S. al
desmontar un neumático es conveniente sus-
tituir también la junta de goma de la válvu-
la. Acuda a la Red de Asistencia Lancia.
Si el coche dispone de sistema T.P.M.S. las
operaciones de montaje y desmontaje de los
neumáticos y/o de las llantas tienen que re-
alizarse con especial cuidado; para evitar dañar o
montar erróneamente los sensores, la sustitución de
los neumáticos y/o de las llantas únicamente pue-
de efectuarla personal especializado. Acuda a la Red
de Asistencia Lancia.
Interferencias por radiofrecuencia especial-
mente intensas pueden inhibir el correcto fun-
cionamiento del sistema T.P.M.S. Esto se in-
dicará al conductor mediante el encendido del tes-
tigo
no del símbolo en el cuadro de instrumentos,
junto con un mensaje visualizado en la pantalla.
Esta señalización desaparece automáticamente en
cuanto la interferencia deje de perturbar el sistema.
Page 118 of 258
CONOCIMIENTO DEL COCHE117
1
Acuda a la Red
de Asistencia Lancia
Repare la rueda
dañada
Acuda a la Red
de Asistencia Lancia
–
Acuda a la Red
de Asistencia Lancia
––
NO
NO
SÍ
SÍ
SÍSÍ
SÍ
SÍ
NO
NO
NO
(*) Indicadas como alternativa en el Manual de Uso y Mantenimiento disponibles en la Lineaccesori Lancia.
(**) No cruzados (los neumáticos deben permanecer en el mismo lado).
Para utilizar correctamente el sistema, consulte la siguiente tabla en caso de cambio de las ruedas / neumáticos:
Operación Presencia sensor Señalización Intervención Servicios
avería Autorizados
Lancia
–
Sustitución de una rueda por
la rueda de repuesto
Sustitución de las ruedas por
neumáticos para la nieve
Sustitución de las ruedas por
neumáticos para la nieve
Sustitución de las ruedas por otras
de diferente tamaño (*)
Intercambio de las ruedas
(delantera/trasera) (**)
Page 119 of 258

118CONOCIMIENTO DEL COCHE
SENSORES DE APARCAMIENTO
(donde estén previstos)
Están ubicados en el parachoques trasero del coche fig.
74 y tienen la función de detectar y avisar al conductor, la
presencia de obstáculos en la parte trasera del coche me-
diante una señal acústica intermitente.
ACTIVACIÓN/DESACTIVACIÓN
Los sensores se activan automáticamente al acoplar la
marcha atrás. Al disminuir la distancia del obstáculo si-
tuado detrás del coche, aumenta la frecuencia de la señal
acústica.
fig. 74L0E0059m
SEÑAL ACÚSTICA
Metiendo la marcha atrás y en caso de presencia de un
obstáculo en la zona trasera se activa una señal acústica
que varía al cambiar la distancia del obstáculo al para-
choques.
La frecuencia de la señal acústica:
aumenta a medida que disminuye la distancia entre
el coche y el obstáculo;
se convierte en continua cuando la distancia que se-
para el coche del obstáculo es inferior a 30 cm apro-
ximadamente, y se interrumpe inmediatamente si la
distancia al obstáculo aumenta;
es constante si la distancia entre el vehículo y el obs-
táculo no cambia.
Page 120 of 258

CONOCIMIENTO DEL COCHE119
1
Distancias de detección
Radio de acción central 140 cm
Radio de acción lateral 60 cm
Si los sensores detectan varios obstáculos, sólo se toma
en cuenta el que se encuentra más cerca.
SEÑALIZACIONES DE ANOMALÍAS
Posibles anomalías de los sensores de aparcamiento se
indican, al meter la marcha atrás, con el encendido del
testigo
èen el cuadro de instrumentos y con el mensaje
correspondiente visualizado en la pantalla multifunción.
FUNCIONAMIENTO CON REMOLQUE
El funcionamiento de los sensores se desactiva automáti-
camente al enchufar el cable eléctrico del remolque en la
toma del gancho de remolque del coche.
Los sensores se vuelven a activar automáticamente sa-
cando el enchufe del cable del remolque.
Para el correcto funcionamiento del sistema,
es indispensable que los sensores estén siem-
pre libres de barro, suciedad, nieve o hielo.
Durante la limpieza de los sensores, tenga mucho
cuidado para no rayarlos ni dañarlos; evite el uso
de paños secos, ásperos o duros. Los sensores se de-
ben lavar con agua limpia, eventualmente con
champú para coches. En las estaciones de lavado
que utilizan máquinas hidráulicas con chorro de
vapor o a alta presión, limpie rápidamente los sen-
sores manteniendo el pulverizador a más de 10 cm
de distancia.
ADVERTENCIAS GENERALES
Durante las maniobras de estacionamiento, preste
siempre la máxima atención a los obstáculos que po-
drían encontrarse por encima o por debajo del sensor.
En algunas circunstancias, los objetos ubicados a po-
ca distancia no son detectados por el sistema, por lo
que pueden dañar el coche o dañarse ellos mismos.
A continación se describen algunas condiciones que po-
drían influir en las prestaciones del sistema de aparca-
miento:
Una menor sensibilidad del sensor y la reducción de
las prestaciones del sistema de ayuda al aparcar po-
drían deberse a la presencia sobre la superficie
del sensor de: hielo, nieve, barro y pintura