Page 129 of 258

128SEGURIDAD
PRETENSORES
Para reforzar aún más la acción de protección de los cin-
turones de seguridad, el coche está equipado con preten-
sores que, en caso de impacto frontal violento, retraen
algunos centímetros el cinturón garantizando su adhe-
rencia perfecta al cuerpo de los pasajeros antes de que se
inicie la acción de sujeción. Los enrolladores bloqueados
indican que el pretensor ha actuado; la banda del cintu-
rón no se puede extraer ni siquiera tirando de ella.
Además, este coche posee un segundo dispositivo de pre-
tensado (instalado en la zona de la cantonera), cuya ac-
ción se reconoce por el acortamiento del cable metálico.
ADVERTENCIA Para asegurar la máxima protección de
la acción del pretensor, abroche el cinturón mantenién-
dolo bien adherido al tronco y a las caderas.
La activación de los pretensores puede causar la emisión
de una pequeña cantidad de humo; el mismo no es noci-
vo ni es indicio de un principio de incendio. El pretensor
no necesita lubricación ni mantenimiento alguno. Cual-
quier modificación de su estado original anulará su efi-
cacia. Es obligatorio sustituir el dispositivo en caso de que
le haya entrado agua o cieno debido a fenómenos atmos-
féricos excepcionales, tales como inundaciones o mareja-
das.
El pretensor se puede utilizar una sola vez.
Una vez activado, acuda a la Red de Asis-
tencia Lancia para sustituirlo. Para cono-
cer la validez del dispositivo, consulte la etiqueta
ubicada en la chapa del borde de la puerta: al apro-
ximarse esta fecha de vencimiento, acuda a la Red
de Asistencia Lancia para sustituir el dispositivo.
Intervenciones que ocasionen impactos, vi-
braciones o aumentos de la temperatura (su-
periores a 100 °C y por una duración máxi-
ma de 6 horas) localizados en la zona de los pre-
tensores, pueden dañarlos o activarlos; no deben
considerarse incluidas las vibraciones producidas
por las irregularidades de la carretera o cuando ac-
cidentalmente se superen pequeños obstáculos co-
mo aceras, bordillos, etc. Acuda a la Red de Asis-
tencia Lancia en caso de que se tenga que realizar
alguna reparación en los mismos.
Page 130 of 258

SEGURIDAD129
2
LIMITADORES DE CARGA
Para aumentar la protección de los pasajeros en caso de
accidente, los enrolladores tienen en su interior un dis-
positivo que permite regular convenientemente la fuerza
que se aplica en el tórax y en los hombros durante la ac-
ción de sujeción del cinturón en caso de impacto frontal.
ADVERTENCIAS GENERALES PARA EL EMPLEO
DE LOS CINTURONES DE SEGURIDAD
El conductor debe respetar (y hacer respetar a los ocu-
pantes del coche) todas las disposiciones legales locales en
relación a la obligación y las modalidades de uso de los
cinturones. Abróchense siempre los cinturones de seguri-
dad antes de emprender un viaje.
El uso de los cinturones es necesario incluso para las mu-
jeres embarazadas: también para ellas y el recién nacido
el riesgo de lesiones en caso de impacto es netamente me-
nor si llevan los cinturones. Las mujeres embarazadas de-
ben colocar la parte inferior de la banda mucho más aba-
jo, de manera que pase por encima de las caderas y por
debajo del vientre (como se indica en la fig. 3).
fig. 3L0E0063m
Page 131 of 258

130SEGURIDAD
ADVERTENCIA La banda del cinturón no debe estar re-
torcida. La parte superior debe pasar sobre el hombro y
atravesar diagonalmente el tórax. La parte inferior debe
estar adherida a la cadera (como se indica en la fig. 3) y
no al abdomen del pasajero. No utilice dispositivos (pin-
zas, seguros, etc.) que impidan la correcta adherencia de
los cinturones al cuerpo de los ocupantes.
ADVERTENCIA Cada cinturón de seguridad debe ser uti-
lizado por una sola persona: los niños no deben viajar so-
bre el regazo de los ocupantes utilizando los cinturones de
seguridad para la protección de ambos. En general, no en-
ganche ningún objeto a la persona.Para asegurar la máxima protección, el res-
paldo debe permanecer en posición vertical,
la espalda debe estar bien apoyada y el cin-
turón bien adherido al tronco y a las caderas.
¡Abróchense siempre los cinturones de seguridad,
tanto delanteros como traseros! Viajar sin los cin-
turones abrochados aumenta el riesgo de lesiones
graves o de muerte en caso de impacto.
Queda terminantemente prohibido desmontar o al-
terar los componentes del cinturón de seguridad y
del pretensor. Cualquier intervención debe ser re-
alizada por personal cualificado y autorizado. Acu-
da siempre a la Red de Asistencia Lancia.
Page 132 of 258

SEGURIDAD131
2
Si el cinturón ha sido sometido a un gran es-
fuerzo, por ejemplo a causa de un accidente,
se debe sustituir completamente junto con los
anclajes, los tornillos de fijación de los mismos y el
pretensor; de hecho, aunque no tenga defectos visi-
bles, el cinturón podría haber perdido sus propie-
dades de resistencia.MANTENIMIENTO DE LOS CINTURONES
DE SEGURIDAD
Para mantener los cinturones de seguridad en perfecto es-
tado, siga atentamente las siguientes indicaciones:
utilice siempre los cinturones con la banda extendi-
da, controle que no esté retorcida y que pueda desli-
zarse libremente sin obstáculos;
tras un accidente de cierta gravedad, sustituya el cin-
turón aunque en apariencia no parezca dañado. Sus-
tituya el cinturón en caso de activación de los preten-
sores;
para limpiar los cinturones, lávelos a mano con agua
y jabón neutro, enjúaguelos y déjelos secar a la som-
bra. No use detergentes fuertes, blanqueadores, colo-
rantes o cualquier otra sustancia química que pueda
debilitar las fibras del cinturón;
evite que los enrolladores se mojen: su correcto fun-
cionamiento está garantizado sólo si no sufren filtra-
ciones de agua;
sustituya el cinturón cuando tenga marcas de desgas-
te o de cortes.
Page 133 of 258

132SEGURIDAD
SEGURIDAD DE LOS NIÑOS
DURANTE EL TRANSPORTE
Para una mayor protección en caso de impacto, todos los
ocupantes deben viajar sentados y utilizar los sistemas
de sujeción adecuados.
Especialmente si en el coche viajan niños.
Según la directiva 2003/20/CE, esta prescripción es obli-
gatoria en todos los países miembros de la Unión Euro-
pea.
Con respecto a los adultos, la cabeza de los niños es pro-
porcionalmente más grande y pesada que el resto del cuer-
po, mientras que los músculos y la estructura ósea no es-
tán completamente desarrollados.
Por lo tanto, para su correcta sujeción en caso de impac-
to, es necesario un sistema distinto al del cinturón para
adultos.
Los resultados de la investigación sobre la mejor protec-
ción para los niños se resumen en el Reglamento Euro-
peo CEE-R44, que además de ser obligatorio, divide los
sistemas de sujeción en cinco grupos:
Grupo 0 - hasta 10 kg de peso
Grupo 0+ - hasta 13 kg de peso
Grupo 1 9 -18 kg de peso
Grupo 2 15 - 25 kg de peso
Grupo 3 22 - 36 kg de peso
PELIGRO GRAVE: En presencia de un Air
bag frontal del pasajero activado, no coloque
niños en el asiento delantero con sus sillas
orientadas contra el sentido de marcha. La
activación del Air bag en caso de impacto po-
dría producir lesiones mortales al niño transporta-
do. Por lo tanto, recomendamos transportar siem-
pre a los niños en el asiento trasero, ya que es el lu-
gar más protegido en caso de impacto. En cualquier
caso, está terminantemente prohibido montar sillas
para niños en el asiento delantero en coches con air
bag para el pasajero, pues al inflarse podría pro-
ducir lesiones graves e incluso mortales al niño, in-
dependientemente de la gravedad del impacto que
causó su activación. En caso de necesidad, los ni-
ños se pueden ubicar en el asiento delantero en co-
ches que admitan la desactivación el air bag fron-
tal del pasajero. En ese caso es absolutamente ne-
cesario asegurarse, a través del testigo correspon-
diente
“en el cuadro de a bordo, de que la desac-
tivación se llevó a cabo (ver “Air bag frontal del pa-
sajero” en el apartado “Air bag frontales”). Ade-
más, el asiento del pasajero se deberá ajustar en
la posición lo más hacia atrás posible para evitar
eventuales contactos de la silla para niños con el
salpicadero.
Page 134 of 258

SEGURIDAD133
2
Todos los dispositivos de sujeción deben llevar los datos
de homologación junto con la marca de control en una eti-
queta fijada firmemente a la silla del niño que por ningún
motivo debe quitarse.
Desde el punto de vista del sistema de sujeción, los niños
cuyas estaturas superen los 1,50 m se equiparan a los adul-
tos y deberán llevar los cinturones normalmente. En la Li-
neaccessori Lancia están disponibles sillas para niños ade-
cuadas para cada grupo de peso.
Se recomienda esta opción, ya que han sido diseñadas y
probadas específicamente para los coches Lancia.
GRUPO 0 y 0+
Los niños de hasta 13 kg deben ser transportados en una
silla cuna orientada hacia atrás ya que, al sostener la ca-
beza, no causa esfuerzo en el cuello en caso de desacele-
raciones bruscas.
La cuna se fija con los cinturones de seguridad del coche
como se indica en la fig. 4 y, a su vez, sostiene al niño
con sus cinturones incorporados.
GRUPO 1
Los niños entre 9 y 18 kg de peso pueden ser transporta-
dos en una silla orientada hacia adelante, equipada con
un cojín delantero, a través del cual el cinturón de segu-
ridad del coche sujeta tanto al niño como a la silla fig. 4.
fig. 4L0E0064m
Page 135 of 258

134SEGURIDAD
GRUPO 2
Los niños entre 15 y 25 kg de peso pueden ser sujetados
directamente por los cinturones del coche fig. 4.
Las sillas solamente cumplen la función de posicionar co-
rrectamente al niño con respecto a los cinturones, de mo-
do que el tramo diagonal se adhiera al tórax y nunca al
cuello, y que el tramo horizontal se adhiera a las caderas
y no al abdomen del niño.
GRUPO 3
En los niños con un peso entre 22 y 36 kg, el espesor del
tórax hace que el respaldo separador sea innecesario.
La fig. 4 muestra un ejemplo de la posición correcta del
niño en el asiento trasero. Los niños cuyas estaturas su-peren los 1,50 m pueden abrocharse los cinturones al igual
que los adultos.
A continuación, se resumen las normas de seguridad que
se deben respetar para el transporte de niños:
1) El asiento trasero es la posición aconsejada para la ins-
talación de las sillas para niños, ya que es la que ofre-
ce la mayor protección en caso de impacto.
2) En caso de desactivación del Air bag del pasajero, con-
trole siempre, mediante el encendido permanente del
testigo “correspondiente en el cuadro de instrumen-
tos, que la desactivación haya tenido lugar.
3) Siga estrictamente las instrucciones suministradas con
la silla, que el fabricante debe adjuntar obligatoria-
mente. Guárdelas en el coche junto con los documen-
tos y este manual. No utilice sillas de segunda mano
sin las instrucciones de uso.
4) Compruebe siempre el enganche de los cinturones ti-
rando de la banda.
5) Cada sistema de sujeción debe abrochar a un solo ni-
ño; no transporte nunca a dos niños al mismo tiem-
po.
6) Controle siempre que los cinturones no apoyen en el
cuello del niño.
7) Durante el viaje, no permita que el niño adopte pos-
turas incorrectas o que se desabroche el cinturón.
8) Nunca transporte a niños o recién nacidos en brazos.
Por fuerte que sea, nadie es capaz de sujetarlos en ca-
so de impacto.
9) En caso de accidente, sustituya la silla por otra
nueva.
Las figuras para el montaje son sólo indi-
cativas. Monte la silla siguiendo las instruc-
ciones que obligatoriamente se adjuntan con
la misma. Existen sillas para niños aptas para los
grupos de peso 0 y 1, con una fijación posterior a
los cinturones del coche y con cinturones propios
para sujetar al niño. Debido a su masa, pueden ser
peligrosas si se montan inadecuadamente (por ejem-
plo, si se abrochan a los cinturones del coche in-
terponiendo un cojín). Siga estrictamente las ins-
trucciones de montaje adjuntas.
Page 136 of 258
SEGURIDAD135
2
IDONEIDAD DE LOS ASIENTOS DE PASAJEROS PARA EL USO DE SILLAS PARA NIÑOS
El coche cumple la nueva Directiva Europea 2000/3/CE, que reglamenta el montaje de las sillas para niños en dife-
rentes lugares del vehículo según la siguiente tabla:
Leyenda:
U = apto para los sistemas de sujeción de la categoría “Universal” según el Reglamento Europeo CEE-R44 para los “Grupos”
indicados.
X = en la plaza trasera central no se puede montar ningún tipo de silla.
(*) El respaldo del asiento trasero debe estar en posición vertical.
Pasajero Pasajero Pasajero
Grupo Franjas de peso delantero trasero lateral trasero central
Grupo 0, 0+ hasta 13 kg U U (*) X
Grupo 1 9-18 kg U U (*) X
Grupo 2 15-25 kg U U (*) X
Grupo 3 22-36 kg U U (*) X