Page 65 of 184
Los intermitentes de adver-
tencia descargan la batería.
Conectar los intermitentes de ad-
vertencia sólo durante un tiempo
limitado.
Si se acciona una tecla de
intermitente con el encen-
dido conectado, la función del
intermitente sustituye la función
de los intermitentes de adverten-
cia mientras se accione la tecla.
Cuando ya no se acciona la tecla
del intermitente, vuelve a activar-
se la función de los intermitentes
de advertencia. Pulsar al mismo tiempo las te-
clas de los intermitentes iz-
quierdo
1y derecho 2.
Intermitentes de advertencia
encendidos.
Parpadean los testigos de con-
trol de los intermitentes izquier-
do y derecho.
Desconectar el encendido.
Los intermitentes de adverten-
cia permanecen conectados.
Los testigos de control de los
intermitentes izquierdo y dere-
cho se apagan.
Desconectar los
intermitentes de
advertenciaAccionar el interruptor de des-
conexión de los intermiten-
tes 3.
Intermitentes de advertencia
desconectados.
463zManejo
Page 66 of 184
Interruptor de parada
de emergencia1Interruptor de parada de
emergencia
El accionamiento del in-
terruptor de parada de
emergencia durante la marcha
puede llegar a bloquear la rueda
trasera y, de este modo, provocar
una caída.
No accionar el interruptor de pa-
rada de emergencia durante la
marcha.
Gracias al interruptor de parada
de emergencia se puede des- conectar el motor de un modo
rápido y seguro.
A
Posición de funcionamiento
B Motor desconectado.
El motor sólo arranca
en la posición de
funcionamiento.
Calefacción de
puños
EO
1 Interruptor de calefacción
de puños
Los puños del manillar disponen
de dos posiciones de calefacción.
La calefacción de los puños fun-
ciona solamente mientras está en
marcha el motor. El gran consumo de
corriente de la calefacción
de los puños puede provocar la
descarga de la batería al circular
a baja velocidad. Si la carga
de la batería es insuficiente, la
464zManejo
Page 67 of 184
calefacción de los puños se
desconecta para mantener la
capacidad de arranque.
2Función de calefacción des-
conectada.
3 50 % de potencia de cale-
facción (un punto visible).
4 100 % de potencia de cale-
facción (tres puntos visibles)
Calefacción asiento
EO
Calefacción del asiento
del conductor1Interruptor de la calefacción
del asiento del conductor
El asiento del conductor puede
calentarse en dos niveles. La ca-
lefacción del asiento funciona so-
lamente mientras está en marcha
el motor. El gran consumo de
corriente de la calefacción
del asiento puede provocar la
descarga de la batería al circular
a baja velocidad. Si la carga de la batería es insuficiente,
la calefacción del asiento se
desconecta para mantener la
capacidad de arranque.
2
Función de calefacción des-
conectada.
3 50 % potencia de calefac-
ción
4 100 % potencia de calefac-
ción
465zManejo
Page 68 of 184

Calefacción del asiento
del acompañante1Interruptor de la calefacción
del asiento del acompañan-
te
El asiento del acompañante pue-
de calentarse en dos niveles. La
calefacción del asiento funcio-
na solamente mientras está en
marcha el motor. El gran consumo de
corriente de la calefacción
del asiento puede provocar la
descarga de la batería al circular
a baja velocidad. Si la carga de la batería es insuficiente,
la calefacción del asiento se
desconecta para mantener la
capacidad de arranque.
2
Interruptor en posición cen-
tral: calefacción desconec-
tada.
3 Interruptor pulsado hacia la
derecha: 50 % de potencia
de calefacción.
4 Interruptor pulsado hacia la
izquierda: 100 % de poten-
cia de calefacción.
Representación en la
pantalla multifunciónActivar la calefacción del asien-
to del conductor o del acompa-
ñante.
Los siguientes símbolos apare-
cen en función del nivel de cale-
facción seleccionado: Asiento del conductor
50 % potencia de
calefacción
Asiento del conductor
100 % potencia de
calefacción
466zManejo
Page 69 of 184
Asiento del acompañante
50 % potencia de calefac-
ción
Asiento del acompañante
100 % potencia de calefac-
ción
Control automático de
la estabilidad ASC
EO
Desconectar la función
ASCConectar el encendido.
La función ASC también
puede desconectarse du-
rante la marcha. Mantener pulsada la tecla
ASC
1.
El testigo de advertencia
del ASC comienza a ilumi-
narse.
Soltar la tecla del ASC durante
los tres segundos siguientes a
la iluminación del símbolo del
ASC. El testigo de advertencia
del ASC sigue iluminado.
Función ASC desconectada.
Conectar la función ASCMantener pulsada la tecla
ASC 1.
El testigo de advertencia
del ASC se apaga, si el
autodiagnóstico no ha finaliza-
do el testigo de advertencia del
ASC pasa de parpadear a estar
iluminado.
Soltar la tecla del ASC durante
los tres segundos siguientes al
apagado del símbolo del ASC. El testigo de advertencia
del ASC permanece desco-
nectado o sigue parpadeando.
467zManejo
Page 70 of 184
Función ASC conectada.
Como método alternativo al ac-
cionamiento de la tecla ASC
también se puede desconectar
y volver a conectar el encendi-
do.Si el testigo de advertencia
del ASC sigue iluminado
tras desconectar y conectar el
encendido y conducir a conti-
nuación por encima de 10 km/h,
existe un fallo del ASC.Altura del asientoAjustar la altura del
asientoDesmontar el asiento del con-
ductor ( 80) Colocar el ajuste de la altura
del asiento
1en la posición
final.
Presionar el ajuste de la altura
del asiento hasta el tope en dirección hacia delante y hacia
arriba o bien hacia abajo.
Posición final
A: posición de
asiento elevada.
Posición final B: posición de
asiento baja.
Montar el asiento del conduc-
tor ( 81)
ParabrisasAjustar el parabrisasConectar el encendido.
Pulsar la tecla 1en la parte
superior.
El parabrisas se levanta.
468zManejo
Page 71 of 184
Pulsar la tecla1en la parte
inferior.
El parabrisas desciende.Regulación de la
velocidad de marcha
EO
Conectar la regulación de
la velocidad de marchaColocar el interruptor 1en la
posición ON.
El testigo de control 2del in-
terruptor se ilumina.
Memorizar la velocidadPulsar la tecla 3brevemente
en la dirección de SET.
La regulación de la veloci-
dad de marcha puede ajus-
tarse en una gama desde 50 km/
h hasta 180 km/h.
El testigo de control de la
regulación de la velocidad
de marcha se ilumina.
Se memoriza y se conserva la
velocidad actual de la motoci-
cleta.
Acelerar de forma gradualPulsar la tecla 3brevemente
en la dirección de SET.
Con cada pulsación se incre-
menta la velocidad en aprox.
2 km/h y se memoriza.
469zManejo
Page 72 of 184
Acelerar de forma
continuaMantener pulsada la tecla3en
la dirección de SET.
La velocidad se incrementa de
forma constante.
Soltar la tecla 3.
Se memoriza y se mantiene la
velocidad alcanzada hasta ese
momento.
Decelerar de forma
gradualPulsar la tecla 3brevemente
en la dirección de RES.
Con cada pulsación se reduce
la velocidad en aprox. 2 km/h y
se memoriza.
Soltar la tecla 3.
Se memoriza y se mantiene la
velocidad alcanzada hasta ese
momento.
Decelerar de forma
continuaMantener pulsada la tecla 3en
la dirección de RES.
La velocidad se reduce de for-
ma constante.
Soltar la tecla 3.
Se memoriza y se mantiene la
velocidad alcanzada hasta ese
momento.Desactivar la regulación
de la velocidad de marchaAccionar los frenos o el embra-
gue o la maneta del acelerador
470zManejo