Page 289 of 590
287
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
■Si aparece en el visualizador de información múltiple un mensaje de aviso
Es posible que un sistema deje de funcionar temporalmente o que funcione de manera inco-
rrecta.
●En las siguientes situaciones, realice las oper aciones especificadas en la tabla. Cuando se
detecten condiciones de funcionamiento normale s, desaparecerá el mensaje y el sistema volverá a estar operativo.
Si no desaparece el mensaje, póngase en contacto con un taller de Toyota, un taller autorizado
de Toyota o un taller de confianza.
Page 290 of 590

2884-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
●En las siguientes circunstancias, si la situación ha cambiado (o se ha conducido el vehículo
durante algún tiempo) y se han detectado las condiciones normales de conducción, el men-
saje desaparecerá y el si stema volverá a funcionar. Si no desaparece el mensaje, póngas e en contacto con un taller de Toyota, un taller autori-
zado de Toyota o un taller de confianza.
• Cuando la temperatura alrededor del sensor del radar está fuera del alcance de funciona- miento, como cuando el vehículo está al sol o expuesto a temperaturas extremadamente
bajas
• Cuando la cámara delantera no puede detectar obj etos delante del vehículo, como al condu- cir en la oscuridad, con nieve o niebla, o cuando luces brillantes inciden directamente sobre
la cámara delantera
• Dependiendo de las condiciones cerca del vehí culo, el radar podría determinar que no es posible reconocer correctamente el entorno. En ese caso, se visualiza “PCS No disponible
Consulte el manual del propietario”.
SituaciónAcción
Cuando la zona que rodea una cámara está
cubierta de suciedad, humedad (empañada,
llena de condensación, hielo, etc.), u otra
materia extraña
Utilice el limpiaparabrisas y la función del A/C
para eliminar la suciedad y otras materias
incrustadas ( P.390).
Cuando la temperatura alrededor de la
cámara delantera está fuera del alcance de
funcionamiento, como cuando el vehículo
está al sol o expuesto a temperaturas extre-
madamente bajas
Si la cámara delantera está caliente, como
después de que el vehículo haya estado esta-
cionado al sol, utilice el sistema de aire acon-
dicionado para reducir la temperatura del área
circundante a la cámara delantera.
Si se ha utilizado un parasol mientras el vehí-
culo ha estado estacionado, y dependiendo
del tipo, es posible que la luz solar reflejada
desde la superficie de dicho parasol cause
que la temperatura de la cámara delantera
sea excesivamente alta.
Si la cámara delantera está fría, como des-
pués de haber dejado el vehículo estacionado
a temperaturas extremadamente bajas, uti-
lice el sistema de aire acondicionado para
aumentar la temperatura de la zona circun-
dante a la cámara delantera.
Si la zona en frente de la cámara delantera
está obstruida, como cuando el capó está
abierto o se adhiere una pegatina en el para-
brisas cerca de la cámara delantera.
Cierre el capó, retire la pegatina, etc. para eli-
minar la obstrucción.
Cuando se visualiza “Radar del PCS en auto-
calibración No disponib le Consulte el manual
del propietario”.
Compruebe si hay materia extraña incrustada
en el sensor del radar o en su cubierta, y si la
hay, retírela.
Page 291 of 590

289
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
El sistema puede detectar lo siguiente (los elementos detectables difieren depen-
diendo de la función.):
PCS (Sistema de seguri-
dad de precolisión)
El sistema de seguridad de preco-
lisión utiliza un sensor del radar y
la cámara delantera para detectar
objetos ( P.289) delante del vehí-
culo. Cuando el sistema determina
que la posibilidad de colisionar
frontalmente con un objeto es alta,
se proporciona un aviso para ins-
tar al conductor a que tome medi-
das evasivas y la presión de los
frenos de potencia aumentará para
ayudar al conductor a evitar la
colisión. Si el sistema determina
que la posibilidad de colisionar
frontalmente con un objeto es
extremadamente alta, se aplican
automáticamente los frenos con el
fin de ayudar a evitar la colisión o
ayudar a reducir el impacto de la
colisión.
El sistema de seguridad de precoli-
sión se puede desactivar/activar y la
frecuencia del aviso se puede cam-
biar. ( P.293)
Objetos detectables y disponibilidad de la función
Page 292 of 590

2904-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Los países y las zonas de cada región que se indican en la tabla son vigentes a par-
tir de octubre de 2020. No obstante, dependiendo de cuándo se vendió el vehículo,
puede que los países y las zonas de cada región sean diferentes. Póngase en con-
tacto con su concesionario Toyota para obtener más información.
■Aviso de precolisión
Cuando el sistema determina que la
posibilidad de colisionar frontalmente
es alta, sonará un indicador acústico y
se mostrará un mensaje de aviso en el
visualizador de información múltiple
para instar al conductor a que tome
medidas evasivas.■Asistencia al frenado de precoli-
sión
Cuando el sistema determina que la
posibilidad de colisionar frontalmente
es alta, el sistema aplica una mayor
fuerza de frenado con respecto a la
fuerza con la que se pise el pedal del
freno.
RegionesElementos
detectablesDisponibilidad de la funciónPaíses/zonas
A
Vehículos
Ciclistas
Peatones
Están disponibles el aviso de
precolisión, la asistencia al fre-
nado de precolisión, el frenado
de precolisión, la dirección
asistida de emergencia y la
asistencia de giro hacia la
derecha/izquierda en intersec-
ciones
Islandia, Irlanda, Reino Unido,
Italia, Ucrania, Estonia, Aus-
tria, Países Bajos, Chipre,
Grecia, Croacia, Suiza, Sue-
cia, España, Eslovaquia, Eslo-
venia, República Checa,
Dinamarca, Alemania,
Noruega, Hungría, Finlandia,
Francia, Bulgaria, Bélgica,
Polonia, Portugal, Mónaco,
Letonia, Lituania, Rumanía,
Luxemburgo, Israel, Turquía,
Islas Canarias
BVehículos
Están disponibles el aviso de
precolisión, la asistencia al fre-
nado de precolisión y el fre-
nado de precolisión
Azerbaiyán, Georgia
Funciones del sistema
Page 293 of 590

291
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
■Frenado de precolisión
Si el sistema determina que la posibili-
dad de colisionar frontalmente es extre-
madamente alta, se aplican
automáticamente los frenos con el fin
de ayudar a evitar la colisión o ayudar a
reducir el impacto de la colisión.
■Dirección asistida de emergencia
(para la región A)
Si el sistema determina que la probabi-
lidad de colisionar frontalmente es alta
y que hay suficiente espacio para
maniobrar el vehículo dentro del carril
por el que circula, y el conductor ha ini-
ciado una maniobra de evasión o
accionado la dirección, la dirección
asistida de emergencia ayudará con los
movimientos de la dirección para mejo-
rar la estabilidad del vehículo y tratar
de evitar que el vehículo se salga del
carril. Durante el funcionamiento, el
indicador se encenderá en verde.
■Asistencia de giro hacia la dere-
cha/izquierda en una intersección
(para la región A)
Si el sistema determina que hay una
alta probabilidad de colisión en las
siguientes situaciones, ayudará
mediante el aviso de precolisión y, en
caso necesario, mediante el frenado de
precolisión.
Dependiendo de la disposición de la
intersección, puede que no sea posible
proporcionar asistencia.
Al girar hacia la derecha/izquierda
en una intersección y cruzar la tra-
yectoria de un vehículo situado en el
carril contrario
Al girar hacia la derecha/izquierda,
se detecta un peatón caminando
hacia delante que se prevé que
interfiera en la trayectoria del vehí-
culo (los ciclistas no se detectan.)
Page 294 of 590

2924-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
ADVERTENCIA
■Limitaciones del sistema de seguri-
dad de precolisión
●El conductor es el único responsable de
conducir de forma segura. Siempre con- duzca de forma segura, teniendo cui-
dado de observar sus alrededores.
No utilice el sistema de seguridad de precolisión en vez de las operaciones
normales de frenado bajo ninguna cir-
cunstancia. Este sistema no evita coli- siones ni reduce los daños o lesiones
ocasionados por una colisión en todas
las situaciones. No confíe en exceso en este sistema. En caso contrario, podría
provocar un accidente con resultado de
lesiones graves o mortales.
●Aunque este sistema está diseñado
para ayudar a evitar o reducir el impacto
de la colisión, su efectividad puede cambiar según varias condiciones, por
ello el sistema puede no ser siempre
capaz de lograr el mismo nivel de rendi- miento.
Lea las siguientes condiciones con pre-
caución. No confíe en exceso en este sistema y conduzca siempre con pre-
caución.
• Condiciones en las que el sistema se
puede poner en funcionamiento aunque
no exista la posibilidad de una colisión: P. 2 9 7
• Condiciones en las que el sistema
podría no funcionar correctamente: P. 2 9 8
●No intente probar el funcionamiento del
sistema de seguridad de precolisión por sí mismo.
Dependiendo de los objetos utilizados
para las pruebas (muñecos, objetos de cartón que imitan otros elementos
detectables, etc.), puede que el sistema
no funcione correctamente, lo que podría ocasionar un accidente.
■Frenado de precolisión
●Cuando la función de frenado de preco-
lisión está en funcionamiento, se aplica una gran cantidad de fuerza de frenado.
●Si la operación de la función de frenado
de precolisión detiene el vehículo, la
operación de la función de frenado de precolisión se cancelará al cabo de
aproximadamente 2 segundos. Pise el
pedal del freno según sea necesario.
●La función de frenado de precolisión
puede no funcionar si el conductor lleva
a cabo determinadas operaciones. Si se pisa con fuerza el pedal del acelerador
o se gira el volante, el sistema puede
determinar que el conductor está
tomando medidas evas ivas y la función de frenado de precolisión podría no fun-
cionar.
●En algunas situaciones, mientras la fun- ción de frenado de precolisión está en
funcionamiento, se puede cancelar la
función si el pedal del acelerador se pisa con fuerza o el volante se gira y el
sistema determina que el conductor
está tomando medidas evasivas.
●Si se pisa el pedal del freno, el sistema
puede determinar que el conductor está
tomando una medida evasiva y posible- mente retrasar la frecuencia del funcio-
namiento de la función de frenado de
precolisión.
■Dirección asistida de emergencia
(para la región A)
●El funcionamiento de la dirección asis-
tida de emergencia se cancelará cuando el sistema determine que la fun-
ción de prevención de cambio de carril
ha finalizado.
Page 295 of 590

293
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
■Activación/desactivación del sis-
tema de seguridad de precolisión
El sistema de seguridad de precolisión
se puede activar/desactivar en
ADVERTENCIA
●En los siguientes casos, es posible que
no se accione la dirección asistida de
emergencia o que se cancele porque puede que el sistema determine que el
conductor ya está tomando medidas.
• Si el pedal del acelerador se está
pisando con fuerza, el volante se está accionando bruscamente, el pedal del
freno se está pisando o se está accio-
nando la palanca del intermitente. En este caso, el sistema podría determinar
que el conductor está tomando una
medida evasiva y puede que no se accione la dirección asistida de emer-
gencia.
• En algunas situaciones, mientras la dirección asistida de emergencia está
en funcionamiento, es posible que se
cancele el funcionam iento de la función si se pisa el pedal del acelerador con
fuerza, se acciona el volante brusca-
mente o si el pedal del freno se pisa y el sistema determina que el conductor
está tomando medidas evasivas.
• Cuando la dirección asistida de emer-
gencia está funcionando, si se está sujetando firmemente el volante o si se
está accionando en la dirección opuesta
a la que el sistema está generando la torsión, la función podría cancelarse.
■Cuándo desactivar el sistema de
seguridad de precolisión
En las siguientes situ aciones, desactive el sistema, ya que puede no funcionar
correctamente, lo que podría ocasionar un
accidente que provocara lesiones graves o mortales:
●Cuando se remolca el vehículo
●Cuando el vehículo arrastre otro vehí-culo
●Al transportar el vehículo en camión,
barco, tren o medios de transporte simi- lares
●Cuando el vehículo se levanta en un
elevador con el sistema híbrido encen-
dido y los neumáticos pueden girar libremente
●Cuando se inspecci ona el vehículo
mediante un probador de tambor, como un dinamómetro de chasis o un proba-
dor del velocímetro, o al utilizar un equi-
librador de ruedas en el vehículo
●Cuando se aplica un fuerte impacto al parachoques delantero o a la rejilla
delantera, debido a un accidente u otras
razones
●Si el vehículo no se puede conducir de
forma estable, como cuando el vehículo
ha tenido un accidente o funciona de forma incorrecta
●Cuando el vehículo se conduce de
forma deportiva o todoterreno
●Cuando los neumáticos no se inflan de
forma correcta
●Cuando los neumáticos están muy des- gastados
●Cuando se instalan neumáticos de un
tamaño distinto al especificado
●Cuando se instalan cadenas para neu-
máticos
●Cuando se usa un neumático de repuesto compacto o un kit de emer-
gencia para la reparación de pinchazos
●Si se monta temporalmente en el vehí- culo equipamiento (quitanieves, etc.)
que pueda obstruir el sensor del radar o
la cámara delantera
Cambio de los ajustes del sis-
tema de seguridad de precoli-
sión
Page 296 of 590

2944-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
(P.117) del visualizador de informa-
ción múltiple.
El sistema se activa automáticamente cada
vez que se coloca el interruptor de alimenta-
ción en ON.
Si el sistema está desactivado, la luz
de aviso PCS se encenderá y se mos-
trará un mensaje en el visualizador de
información múltiple.
■Cambio de la frecuencia del aviso
de precolisión
La frecuencia de aviso de precolisión
se puede cambiar en ( P.117) del
visualizador de información múltiple.
El ajuste de la frecuenc ia del aviso se man-
tiene cuando se apaga el interruptor de ali-
mentación. Sin embargo, si se desactiva y
se vuelve a activar el sistema de seguridad
de precolisión, la frecuencia de funciona-
miento volverá al ajuste predeterminado
(medio).
Para la región A: Si se cambia la fre-
cuencia de aviso de precolisión tam-
bién cambiará la frecuencia de la
dirección asistida de emergencia según
corresponda. Si está seleccionada la
opción Tarde, la dirección asistida de
emergencia no se accionará en caso
de emergencia.
1 Pronto
2 Medio
Es el ajuste predeterminado.
3Ta r d e
■Condiciones de funcionamiento para cada función de precolisión
El sistema de seguridad de precolisión se acti va y el sistema determina que la posibilidad de
colisionar frontalmente con un elemento detectado es alta.
Puede que el sistema no funcione en las siguientes situaciones:
• Si se ha desconectado y vuelto a conectar un te rminal de la batería de 12 voltios y, a conti-
nuación, el vehículo no se ha conducido durante un determinado período de tiempo
• Si la palanca de cambios está en R
• Si se ilumina el indicador VSC OFF (solamente funcionará la función del aviso de precoli-
sión)
A continuación se indican las velocidades a la s que funciona y a las que se cancela para cada
función.
●Aviso de precolisión