Page 225 of 311

Conducción y manejo223amortiguador de oscilación y el peso
bruto máximo del remolque no
excede el peso en vacío del vehículo.
Se recomienda encarecidamente el
uso de un amortiguador de oscilación para remolques con baja estabilidad
de conducción y remolques de cara‐
vana.
Si el remolque comienza a oscilar,
disminuya la velocidad y no intente
compensar dicho movimiento con la
dirección; en caso necesario frene a
fondo.
Al bajar pendientes, seleccione la
misma marcha y circule aproximada‐
mente a la misma velocidad que para
subirlas.
Si la temperatura exterior supera
37 °C, reduzca la carga en el remol‐
que para proteger el motor del
vehículo.
Con temperaturas exteriores altas, se recomienda dejar el motor en funcio‐
namiento durante uno o dos minutos
después de haber detenido el
vehículo para facilitar la refrigeración.Ajuste la presión de los neumáticos al
valor especificado para plena carga
3 292.
Llevar un remolque aumenta la
distancia de frenado del vehículo.
Para limitar el calentamiento de los
frenos, se recomienda utilizar el
efecto de frenada del motor.
Al subir una pendiente, la tempera‐
tura del refrigerante aumenta. Para reducir el calentamiento, conduzca a
una velocidad reducida y preste aten‐
ción a la temperatura del refrigerante. Si el testigo de control 2 del indica‐
dor de temperatura del refrigerante del motor se ilumina, pare el vehículo
y apague el motor lo antes posible.
Uso del remolque Cargas de remolque Las cargas de remolque autorizadas
dependen de los valores máximos del
motor y del tipo de vehículo y no se deben superar nunca. La carga de
remolque real es la diferencia entre el peso máximo del remolque y la carga
de apoyo real con el remolque
acoplado.Las cargas de remolque autorizadas
se especifican en la documentación
del vehículo. En general, estos valo‐
res son válidos para pendientes del
12% como máximo.
La carga permitida del remolque se
aplica hasta la pendiente especifi‐
cada y al nivel del mar. Puesto que la potencia del motor disminuye al
aumentar la altura debido a la menor
densidad del aire y, por tanto, se
reduce también la capacidad de
subida, el peso máximo autorizado con remolque también se reduce un
10% por cada 1000 metros de altura.
No es necesario reducir el peso máximo autorizado con remolque si
se circula por carreteras con escasa
pendiente (inferior al 8%; por ejem‐
plo, en autopistas).
No se debe exceder el peso máximo autorizado con remolque. Dicho peso se especifica en la placa de caracte‐
rísticas 3 285.
Al distribuir las cargas en el remol‐ que, los objetos pesados deben colo‐
carse lo más cerca posible del eje.
Page 226 of 311

224Conducción y manejoCarga de apoyoLa carga de apoyo es la carga ejer‐
cida sobre la rótula de acoplamiento
por el remolque. Se puede alterar
modificando la distribución del peso
al cargar el remolque.
La carga de apoyo máxima autori‐
zada se especifica en la placa de características del dispositivo de
remolque y en la documentación del
vehículo.
Siempre debe intentar alcanzar la carga de acoplamiento vertical
máxima, especialmente en el caso de
remolques pesados. La carga de
apoyo nunca debería ser inferior a
25 kg.Carga sobre el eje trasero
Con el remolque enganchado y concarga completa del vehículo tractor,
se permite que la carga máxima
admisible sobre el eje trasero (véase
el dato en la placa de características o en la documentación del vehículo)
se sobrepase en 60 kg, el peso
máximo autorizado no debe sobrepa‐ sarse. Si se sobrepasa la carga admi‐
sible sobre el eje trasero, la velocidad máxima aplicable es de 100 km/h.
Dispositivo de remolque
En función de la versión, el vehículo
puede estar equipado con una barra de rótula fija o desmontable.
Tipo AAtención
Si no va a utilizar el remolque, se
debe desmontar la barra de rótula.
Montaje de la barra de rótula
1. Gire la toma de conexión hacia abajo. Retire la tapa.
Page 227 of 311
Conducción y manejo2252.Introduzca la barra de rótula en la
abertura y presione firmemente
hasta el tope.
3. Introduzca el bloqueo del enchufe
en la abertura y bloquee con la
llave correspondiente.
4. Coloque la tapa.
5. Conecte el remolque.
6. Conecte el enchufe del remolque a la toma.
7. Conecte el cable de parada de retención a la argolla del portador.
9 Advertencia
El uso de un remolque sólo está
permitido con una barra de rótula montada correctamente. Si no es
posible montar correctamente la
barra de rótula, recurra a la ayuda de un taller.
Desmontaje de la barra de rótula
1. Desconecte el enchufe del remol‐
que.
2. Suelte el cable de parada de retención.
3. Separe el remolque.
4. Retire la tapa.
Page 228 of 311
226Conducción y manejo
5. Introduzca la llave en el bloqueodel enchufe, desbloquee y
sáquelo de la abertura.
6. Mueva 1 a la izquierda y mantenga presionado, presione
2 hacia atrás y saque la bola de
acoplamiento.
7. Gire la toma de conexión hacia arriba. Coloque la tapa.
Tipo B 1. Gire la toma de conexión hacia abajo.
2. Conecte el remolque.
3. Conecte el enchufe del remolque a la toma y fije el cable de parada
de retención a la argolla del porta‐
dor.
Tipo C
1. Retire la pletina de seguridad.
2. Tire de la palanca y abra el anillo de remolque.
Page 229 of 311
Conducción y manejo2273. Gire la toma de conexión haciaabajo.
4. Fije el remolque, cierre el anillo de
remolque fije la pletina.
5. Conecte el enchufe del remolque a la toma y conecte el cable de
parada de retención a la argolla
del portador.
Tipo D 1. Gire la toma de conexión hacia abajo.
2. Conecte el remolque.
3. Conecte el enchufe del remolque a la toma y fije el cable de paradade retención a la argolla del porta‐
dor.
Asistente de estabilidad del remolque
Si el sistema detecta un fuerte movi‐ miento oscilante, se reduce la poten‐
cia del motor y se frena cada rueda
en la medida idónea hasta que cese el movimiento oscilante. Mientras el
sistema esté funcionando, mueva el
volante lo menos posible.
El asistente de estabilidad del remol‐
que es una función del control elec‐
trónico de estabilidad 3 183.
Page 230 of 311

228Cuidado del vehículoCuidado del
vehículoInformación general ...................229
Accesorios y modificaciones del vehículo .................................. 229
Inmovilización del vehículo ......229
Recogida de vehículos usados 230
Comprobaciones del vehículo ...230
Realización de trabajos ...........230
Capó ........................................ 231
Aceite del motor ......................231
Refrigerante del motor .............232
Líquido de lavado ....................233
Frenos ..................................... 234
Líquido de frenos .....................234
Batería del vehículo .................234
Purga del sistema de combustible diésel ..................236
Sustitución de las escobillas ...237
Sustitución de bombillas ............238
Faros halógenos ......................238
Faros de xenón .......................241
Faros antiniebla .......................242
Intermitentes delanteros ..........243
Luces traseras ......................... 244
Intermitentes laterales .............246Tercera luz de freno ................247
Luz de la matrícula ..................248
Luces interiores .......................249
Sistema eléctrico .......................249
Fusibles ................................... 249
Caja de fusibles del compartimento del motor ........ 250
Caja de fusibles del tablero de instrumentos ........................... 250
Herramientas del vehículo .........253
Herramientas ........................... 253
Llantas y neumáticos .................255
Neumáticos de invierno ...........255
Designaciones de los neumáticos ............................. 255
Presión de los neumáticos ......256
Sistema de detección de pérdida de presión de los
neumáticos ............................. 257
Profundidad del dibujo .............258
Cambio del tamaño de neumáticos y llantas ...............259
Tapacubos ............................... 259
Cadenas para nieve ................259
Juego de reparación de neumáticos ............................. 260
Cambio de ruedas ...................264
Rueda de repuesto ..................265
Arranque con cables ..................270Remolcado ................................. 272
Remolcado del vehículo ..........272
Remolcado de otro vehículo ....273
Cuidado del aspecto ..................274
Cuidado exterior ......................274
Cuidado interior .......................276
Alfombrillas de piso .................277
Page 231 of 311

Cuidado del vehículo229Información general
Accesorios y
modificaciones del vehículo
Le recomendamos el uso de repues‐ tos y accesorios originales y piezas
homologadas por el fabricante espe‐
cíficamente para su tipo de vehículo.
No podemos evaluar ni garantizar la
fiabilidad de otros productos, aunque
cuenten con una autorización oficial o de otra índole.
Cualquier modificación, conversión u
otros cambios efectuados a las espe‐
cificaciones del vehículo estándar
(incluidas, entre otras, modificacio‐
nes de software, modificaciones de
unidades de control electrónico)
puede invalidar la garantía ofrecida
por Opel. Además, dichos cambios
pueden afectar a los sistemas de
ayuda a la conducción, pueden
impactar en el consumo de combus‐
tible, las emisiones de CO 2 y otras
emisiones del vehículo y provocar que el vehículo no cumpla con el
permiso de funcionamiento, lo que
afectará a la validez del registro del
vehículo.Atención
Los faldones guardabarros
podrían sufrir daños si se trans‐ porta el vehículo en un tren o en
un vehículo de rescate.
Cubiertas de protección de frío
Para evitar la acumulación de nieve
en el ventilador de refrigeración del
radiador, se recomienda instalar
cubiertas de protección extraíbles.
Las tapas de protección deben ser
instaladas por profesionales, recurra
a un taller.
Atención
Las cubiertas de protección deben
retirarse cuando se produzca una
de las condiciones siguientes:
● La temperatura ambiente es superior a 10 °C.
● Al remolcar el vehículo.
● El vehículo se conduce a velo‐ cidades superiores a 120 km/h.
Inmovilización del vehículo
Inmovilización durante un periodode tiempo prolongado
Si el vehículo va a estar inmovilizado
durante varios meses:
● Lavar y encerar el vehículo.
● Comprobar la cera protectora en el compartimento del motor y los
bajos.
● Limpiar y conservar las juntas de
goma.
● Llene el depósito de combustible
hasta arriba.
● Cambiar el aceite del motor. ● Vaciar el depósito del líquido de lavado.
● Comprobar la protección anti‐ congelante y anticorrosiva del
refrigerante.
● Ajustar la presión de los neumá‐ ticos al valor especificado para
plena carga.
● Aparcar el vehículo en un lugar seco y bien ventilado. Engranar
la primera o la marcha atrás, o
Page 232 of 311

230Cuidado del vehículoponer la palanca selectora en P.
Calzar el vehículo para evitar que
ruede.
● No accionar el freno de estacio‐ namiento.
● Abrir el capó, cerrar todas las puertas y bloquear el vehículo.
● Desemborne el polo negativo de la batería del vehículo. Tenga encuenta que no todos los sistemas
funcionarán, como el sistema de
alarma antirrobo.
Puesta en servicio de nuevo
Para volver a poner en servicio el
vehículo:
● Embornar el polo negativo de la batería del vehículo. Inicie de los
elevalunas eléctricos 3 44.
● Comprobar la presión de los neumáticos.
● Rellenar el depósito del líquido de lavado.
● Comprobar el nivel de aceite del motor.● Comprobar el nivel del refrige‐rante.
● Montar las placas de matrícula si
fuera necesario.
Recogida de vehículos usados
Dispone de información sobre
centros de recogida de vehículos
usados y sobre el reciclaje de estos
vehículos en nuestra web, donde sea un requisito legal. El desguace debe
encargarse a una empresa de reci‐
claje autorizada.Comprobaciones del
vehículo
Realización de trabajos9 Advertencia
Las comprobaciones en el
compartimiento del motor deben
efectuarse con el encendido
desconectado.
El ventilador de refrigeración
puede funcionar aunque el encen‐ dido esté desconectado.