Page 161 of 311
Climatización159Salidas de aire exteriores en el
tablero de instrumentos
Dirija el flujo de aire inclinando y
basculando las aletas.
Para cerrar las salidas, gire las pesta‐ ñas hacia fuera.
Al menos deben abrirse dos salidas
de aire cuando la refrigeración está
encendida.
9 Advertencia
No fije objetos a las aletas de las
salidas de aire. Hay riesgo de
lesiones y daños en caso de acci‐ dente.
Salidas de aire traseras en el
techo
Para activar la distribución de aire
climatizado/calentado a través de las
salidas de aire traseras, pulse E.
Dirija el flujo de aire inclinando y
basculando las aletas.
Ajuste el caudal de aire seleccio‐
nando la velocidad deseada.
Salidas de aire fijas
Hay salidas de aire adicionales por
debajo del parabrisas, las ventanillas
y en las zonas de los pies.
Refrigeración de laguantera
El sistema de aire acondicionadointroduce aire frío en la guantera a
través de una boquilla.
Page 162 of 311

160Climatización
Gire el deslizador hacia arriba o haciaabajo para activar o desactivar larefrigeración de la guantera.
Mantenimiento
Entrada de aire
La entrada de aire en el comparti‐
mento del motor, delante del parabri‐
sas, debe estar libre para permitir la
entrada de aire. Retire cualquier resto
de hojas, suciedad o nieve.
Funcionamiento regular del
aire acondicionado
Para garantizar un funcionamiento eficiente y duradero del sistema, larefrigeración debe activarse durante
unos minutos una vez al mes, inde‐
pendientemente de la situación
climatológica y de la época del año.
La refrigeración no funciona si la temperatura exterior es demasiado
baja.
Servicio Para garantizar una potencia de refri‐
geración óptima, le recomendamos
revisar anualmente el climatizador
automático; la primera revisión debe
realizarse a los tres años de la
primera matriculación y debe incluir:
● prueba de funcionamiento y presión
● funcionamiento de la calefacción
● prueba de estanqueidad
● comprobación de las correas de transmisión
Page 163 of 311
Climatización161● limpieza del condensador y deldesagüe del evaporador
● prueba de rendimiento
Page 164 of 311

162Conducción y manejoConducción y
manejoRecomendaciones para la con‐
ducción ...................................... 163
Control del vehículo .................163
Manejo del volante ..................163
Arranque y manejo ....................163
Rodaje de un vehículo nuevo ..163
Posiciones de la cerradura del encendido ............................... 163
Botón de encendido ................164
Arranque del motor ..................165
Corte de combustible en régimen de retención .............167
Sistema stop-start ...................167
Estacionamiento ......................170
Sistema de escape del motor ....172
Filtro de escape .......................172
Catalizador .............................. 172
AdBlue ..................................... 173
Cambio automático ....................177
Pantalla indicadora del cambio 177
Selección de marcha ...............177
Modo manual ........................... 178Programas electrónicos de
marcha ................................... 179
Avería ...................................... 180
Cambio manual .......................... 180
Frenos ........................................ 181
Sistema antibloqueo de frenos 181
Freno de estacionamiento .......182
Asistente de frenada ...............183
Asistente de arranque en pendientes .............................. 183
Sistemas de control de la con‐ ducción ...................................... 183
Control electrónico de estabilidad y sistema de control
de tracción .............................. 183
Control de conducción selectivo ................................. 185
Sistemas de ayuda a la conduc‐
ción ............................................ 186
Regulador de velocidad ...........186
Limitador de velocidad ............190
Control de velocidad adaptable ............................... 193
Alerta de colisión frontal ..........201
Frenada de emergencia activa 203
Protección del peatón de parte delantera ................................ 206
Asistente de aparcamiento ......207
Alerta de punto ciego lateral ....210Sistema de vista panorámica ..212
Cámara retrovisora ..................215
Aviso de cambio de carril ........216
Alerta del conductor ................218
Combustible ............................... 220
Combustible para motores diésel ...................................... 220
Repostaje ................................ 221
Enganche del remolque .............222
Información general .................222
Características de conducción y recomendaciones para el uso
del remolque ........................... 222
Uso del remolque ....................223
Dispositivo de remolque ..........224
Asistente de estabilidad del remolque ................................ 227
Page 165 of 311

Conducción y manejo163Recomendaciones para
la conducción
Control del vehículo
No deje que el vehículo circule
con el motor parado
En dicha situación, muchos sistemas no funcionan (por ejemplo, el servo‐
freno, la dirección asistida). Conducir
de este modo supone un peligro para
usted y para los demás.
Todos los sistemas funcionan
durante una parada automática.
Sistema stop-start 3 167.
Pedales Para asegurar un libre recorrido del
pedal, no debe haber alfombrillas en
la zona de los pedales.
Utilice solamente alfombrillas del
suelo que se ajusten correctamente y se fijen mediante las retenciones en
el lado del conductor.Manejo del volante
Si se pierde la dirección asistida
porque el motor se para o debido a
una avería del sistema, el vehículo
puede conducirse pero puede reque‐ rir mayor esfuerzo.Arranque y manejo
Rodaje de un vehículo nuevo
No frene innecesariamente a fondo
durante los primeros viajes.
Al conducir el vehículo por primera
vez, se puede formar humo por la evaporación de cera y aceite en elsistema de escape. Estacione el
vehículo al aire libre durante un
tiempo después del primer viaje y
evite inhalar los humos.
El consumo de combustible y de
aceite del motor puede aumentar
durante el periodo de rodaje.
Asimismo, es posible que se realice
con más frecuencia el proceso de limpieza del filtro de escape.
Filtro de escape 3 172.
Posiciones de la cerradura del encendido
Llave de giro:
Page 166 of 311

164Conducción y manejo0:encendido desconectado: algu‐
nas funciones permanecen acti‐
vas hasta que la llave se retira o
se abre la puerta del conductor,
siempre que el encendido haya
estado conectado previamente1:modo de encendido conectado:
el encendido está conectado, el
motor diésel se está precalen‐
tando, los testigos de control se
iluminan y la mayoría de funcio‐
nes eléctricas están operativas2:arranque del motor: suelte la
llave después de haber arran‐
cado el motorBloqueo del volante
Retire la llave del interruptor de
encendido y gire el volante hasta
enclavarlo.9 Peligro
No retire la llave del interruptor del
encendido durante la conducción
porque esto puede provocar el
bloqueo del volante.
Botón de encendido
La llave electrónica debe estar en el
interior del vehículo.
Arranque del motor
Accione el pedal de embrague
(cambio manual), el pedal de freno y
pulse Start/Stop .Encendido en modo de alimentación
sin arrancar el motor
Pulse Start/Stop sin accionar el pedal
del embrague o freno. Los testigos de
control se encienden y la mayoría de
las funciones eléctricas están opera‐
tivas.Motor y encendido apagados
Pulse Start/Stop brevemente en cada
modo o cuando el motor esté en
marcha y el vehículo estacionario.
Algunas funciones permanecen acti‐
vas hasta que se abre la puerta del
conductor, siempre que el encendido
haya estado conectado previamente.Desconexión de emergencia durante
la conducción
Pulse Start/Stop durante unos
3 segundos 3 165. El volante del
vehículo se bloquea tan pronto como se detiene el vehículo.
Page 167 of 311

Conducción y manejo165Bloqueo del volante
El bloqueo del volante se activa auto‐ máticamente cuando:
● El vehículo está estacionario.
● El encendido se ha desconec‐ tado.
Para liberar el bloqueo del volante,
abra y cierre la puerta del conductor
y conecte el modo de encendido o
arranque el motor directamente.9 Advertencia
Si se descarga la batería del
vehículo, no se debe remolcar o arrancar el vehículo empujando o
remolcando, ya que no se podrá
desbloquear el volante.
Funcionamiento en vehículos con
sistema de llave electrónica en
caso de avería
Si la llave electrónica falla o la batería
de la llave electrónica tiene poca
carga, se puede mostrar un mensaje en el centro de información del
conductor.
Mantenga la llave electrónica con
botones fuera en las marcas de la
cubierta de la columna de dirección
como se muestra en la ilustración.
Accione el pedal de embrague
(cambio manual), el pedal de freno y
pulse Start/Stop .
Esta opción es sólo para casos de
emergencia. Sustituya la batería de la
llave electrónica lo antes posible
3 24.
Para desbloquear o bloquear las
puertas, consulte Avería en la unidad del mando a distancia o el sistema de
llave electrónica 3 25.
Arranque del motor
Vehículo con interruptor de
encendido
Gire la llave a la posición 1 para libe‐
rar el bloqueo del volante.
Cambio manual: accione el pedal del
embrague y el freno.
Cambio automático: accione el pedal del freno y ponga la palanca selectora
en P o N.
No pise el pedal del acelerador.
Motores diésel: espere hasta que el
indicador de control z se apague.
Page 168 of 311

166Conducción y manejoGire la llave brevemente a la posición2 y suelte después de haber arran‐
cado el motor.
Cambio manual: durante una parada
automática (Autostop), se puede
arrancar el motor pisando el pedal del
embrague 3 167.
Cambio automático: durante una
parada automática (Autostop), se
puede arrancar el motor soltando el
pedal de freno 3 167.
Vehículos con botón de
encendido● Cambio manual: accione el pedal
del embrague y el freno.
● Cambio automático: accione el pedal del freno y ponga la
palanca selectora en P o N.
● No pise el pedal del acelerador.
● Pulse el botón Start/Stop.
● Suelte el botón después de comenzar el proceso del arran‐
que. El motor diésel arranca
después de que el indicador de
control z de precalentamiento
se apague.
● Antes de volver a arrancar o apagar el motor cuando el
vehículo está estacionario, pulse
más brevemente Start/Stop una
vez.Para arrancar el motor durante una
parada automática:
● Cambio manual: durante una parada automática (Autostop),
se puede arrancar el motor
pisando el pedal del embrague 3 167.
● Cambio automático: durante una
parada automática (Autostop),
se puede arrancar el motor
soltando el pedal de freno
3 167.
Desconexión de emergencia
durante la conducción
Si es necesario apagar el motor
durante la conducción en caso de
emergencia, pulse Start/Stop durante
5 segundos.9 Peligro
Apagar el motor durante la
conducción puede provocar una
pérdida de apoyo de alimentación a los sistemas del freno y direc‐
ción. Los sistemas de asistencia y
los sistemas de airbags están