SEGURIDAD
150
La mejor protección contra la entrada de
monóxido de carbono en el interior del vehículo es
proporcionar un adecuado mantenimiento al
sistema de escape del motor.
Si observa un cambio en el sonido del sistema de
escape; o si se detecta humo del escape en el
interior; o cuando se dañan los bajos o la parte
trasera del vehículo; haga que un mecánico cuali-
ficado inspeccione todo el sistema de escape y las
zonas contiguas de la carrocería para verificar la
existencia de piezas rotas, dañadas, deterioradas
o mal emplazadas. Las juntas abiertas o las cone-
xiones flojas permiten la entrada de humos del
escape en el habitáculo. Como medida comple-
mentaria, inspeccione el sistema de escape cada
vez que se eleve el vehículo para su lubricación o
cambio de aceite. Sustituya según sea necesario.
Comprobaciones de seguridad que debe
realizar en el interior de su vehículo
Cinturones de seguridad
Inspeccione periódicamente el sistema de cintu-
rones de seguridad, verificando la existencia de
cortes, deshilachados y piezas sueltas. Las piezas
dañadas deben sustituirse de inmediato. No
desmonte ni modifique el sistema.
Los conjuntos de cinturones de seguridad de los
asientos delanteros deben sustituirse tras una
colisión. Los conjuntos de cinturones de segu-
ridad traseros deberán sustituirse después de una
colisión en caso de haber sufrido daños (p. ej.,
retractor doblado, tejido desgarrado, etc.). Si
tiene alguna duda respecto al estado del cinturón
de seguridad o retractor, reemplace el cinturón de
seguridad.
Luz de advertencia del airbag
La luz de advertencia del airbag se enciende
de cuatro a ocho segundos a modo de comproba-
ción de bombillas cuando el interruptor de encen-
dido se coloca por primera vez en posición ON/
RUN (Encendido/Marcha). Si la luz no se
enciende durante la puesta en marcha, perma-
nece encendida o se enciende durante la conduc-
ción, haga inspeccionar el sistema cuanto antes
en un concesionario autorizado. Tras la compro-
bación de bombillas, esta luz se encenderá accio-
nando un timbre único cuando se detecta un fallo
en el sistema de airbag. Permanecerá encendida
hasta que se elimine el fallo. Si la luz parpadea o
permanece encendida durante la conducción,
acuda de inmediato a un centro de servicio del
concesionario autorizado.
Consulte "Sistema de sujeción de ocupantes" en
"Seguridad" para obtener más información.
20_MP_UG_ES_EU_t.book Page 150
SEGURIDAD
152
Comprobaciones de seguridad periódicas
que debe realizar en el exterior de su
vehículo
Neumáticos
Examine los neumáticos para controlar si existe
desgaste excesivo de la banda de rodamiento o
falta de uniformidad en el desgaste del dibujo.
Revise si hay piedras, clavos, vidrio u otros
objetos alojados en la banda de rodamiento o el
perfil. Inspeccione la banda de rodamiento en
busca de cortes y grietas. Inspeccione los perfiles
en busca de cortes, grietas y bultos. Compruebe
si las tuercas de la rueda están bien apretadas.
Compruebe si la presión de inflado en frío de los
neumáticos (incluyendo el de repuesto) es la
correcta.
Luces
Accione los controles de las luces de freno y exte-
riores mientras otra persona observa si se
encienden y apagan correctamente. Compruebe
las luces indicadoras de intermitentes y luz de
carretera en el panel de instrumentos.
Pestillos de la puerta
Compruebe que cierren, se traben y bloqueen
debidamente.
Fugas de líquido
Verifique el lugar donde ha estacionado el vehí-
culo durante la noche para ver si existen fugas de
combustible, refrigerante, aceite u otros líquidos.
Asimismo, si se detectan gases de gasolina o se
sospecha de la existencia de fugas de combus-
tible o líquido de frenos, debe localizarse la causa
y solucionarse de inmediato.
Nunca coloque ningún objeto debajo de la
alfombrilla (p. ej., toallas, llaves, etc.). Estos
objetos pueden cambiar la posición de la
alfombrilla y pueden causar interferencias
con el pedal del acelerador, el freno, o el
embrague.
Si se ha retirado y se ha vuelto a instalar la
alfombrilla del vehículo, asegure correcta-
mente siempre la alfombrilla al suelo y
compruebe que los cierres están bien
seguros. Pise a fondo cada pedal para
comprobar si hay interferencias y, a continua-
ción, vuelva a instalar las alfombrillas.
Se recomienda que use únicamente un jabón
suave y agua para limpiar sus alfombrillas.
Después de limpiarlas, compruebe siempre
que se hayan instalado correctamente y se
hayan asegurado al vehículo con los cierres
tirando ligeramente.
¡ADVERTENCIA! (Continuación)
20_MP_UG_ES_EU_t.book Page 152
153
(Continuación)
ARRANQUE DEL MOTOR
Antes de arrancar su vehículo, ajuste el asiento,
ajuste los espejos interiores y exteriores, y abró-
chese el cinturón de seguridad.Ponga en marcha el motor con el selector de
marchas en la posición de NEUTRAL (Punto
muerto) o PARK (Estacionamiento). Antes de
cambiar a una posición de circulación, aplique el
freno.
Puesta en marcha normal — Motor de
gasolina
NOTA:
La puesta en marcha normal, tanto de un
motor caliente como frío, se efectúa sin
necesidad de bombear ni pisar el pedal del
acelerador.
Coloque el interruptor de encendido en la posi-
ción START (Arranque) y suéltelo cuando el motor
se ponga en marcha. Si el motor no se pone en
marcha en 10 segundos, coloque el interruptor de
encendido en la posición LOCK/OFF (Bloqueo/
Apagado), espere de 10 a 15 segundos y, a conti-
nuación, repita el procedimiento de "Puesta en
marcha normal".
Característica de arranque directo
Coloque el interruptor de encendido en la posi-
ción START y suéltelo en cuanto se ponga en
marcha el motor de arranque. El motor de
arranque continuará en funcionamiento y, una vez
puesto en marcha, el motor se desactivará auto-
máticamente. Si el motor no se pone en marcha,
coloque el interruptor de encendido en la posición
OFF (Apagado), espere de 10 a 15 segundos y, a
continuación, repita el procedimiento de "Puesta
en marcha normal".
¡ADVERTENCIA!
Cuando salga del vehículo, retire siempre el
llavero y bloquéelo.
Nunca deje niños sin custodia dentro de un
vehículo o con acceso a un vehículo desblo-
queado.
Dejar a niños solos en un vehículo es peli-
groso por varias razones. Un niño u otras
personas podrían sufrir lesiones graves o
mortales. Se debe advertir a los niños de que
no toquen el freno de estacionamiento, el
pedal de freno ni el selector de marcha de la
caja de cambios.
No deje el llavero en el vehículo ni cerca del
mismo, ni en ningún lugar al alcance de los
niños, y tampoco deje el encendido en vehí-
culos equipados con el sistema Keyless
Enter-N-Go en la posición ACC (Accesorio) ni
ON/RUN (Encendido/Marcha). Un niño
podría poner en marcha los elevalunas eléc-
tricos, otros controles o mover el vehículo.
En días de calor, no deje niños o animales
dentro de un vehículo aparcado. La acumula-
ción de calor en el interior del vehículo puede
causar lesiones graves o incluso la muerte.
¡ADVERTENCIA! (Continuación)
20_MP_UG_ES_EU_t.book Page 153
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
154
Caja de cambios automática
Para poder poner en marcha el motor, el selector
de marchas debe estar en la posición NEUTRAL
(Punto muerto) o PARK (Estacionamiento). Antes
de cambiar a cualquier marcha de conducción,
aplique los frenos.Funciones del encendido sin llave — Uso del botón
ENGINE START/STOP (Arranque/apagado del motor)
1. La caja de cambios debe estar en PARK
(Estacionamiento) o NEUTRAL (Punto
muerto).
2. Mantenga pisado el pedal del freno al tiempo que pulsa el botón ENGINE
START/STOP (Arranque/apagado del
motor) una vez.
3. El sistema toma el control y trata de poner el vehículo en marcha. Si el vehí-
culo no se pone en marcha, el motor de
arranque se apagará automáticamente
después de 10 segundos.
4. Si desea detener el arranque del motor antes de que este se ponga en marcha,
vuelva a pulsar el botón otra vez.
NOTA:
La puesta en marcha normal, tanto de un
motor caliente como frío, se efectúa sin
necesidad de bombear ni pisar el pedal del
acelerador.
Funciones del encendido sin llave — Con el pie del
conductor levantado del pedal del freno/embrague
(en la posición PARK [Estacionamiento] o NEUTRAL
[Punto muerto])
La característica de encendido sin llave funciona
de forma similar a un interruptor de encendido.
Tiene tres modos: OFF, ON/RUN y START
(Apagado, Encendido/Marcha y Arranque). Para
cambiar los modos de encendido sin arrancar el
vehículo y utilizar los accesorios, siga los
siguientes pasos empezando con el interruptor de
encendido en el modo OFF (Apagado):
1. Pulse una vez el botón ENGINE START/
STOP (Arranque/apagado del motor) para
cambiar el interruptor de encendido al
modo ON/RUN (Encendido/Marcha).
2. Pulse el botón ENGINE START/STOP (Arranque/apagado del motor) por
segunda vez para cambiar el interruptor
de encendido al modo OFF (Apagado).
Caja de cambios manual
Para poder poner en marcha el motor, el selector
de marchas debe estar en la posición NEUTRAL
(Punto muerto). Antes de cambiar a cualquier
marcha de conducción, aplique los frenos.
¡PRECAUCIÓN!
Si no se respetan las siguientes precauciones,
pueden producirse daños en la caja de
cambios:
No cambie entre PARK (Estacionamiento),
REVERSE (Marcha atrás), NEUTRAL (Punto
muerto) o DRIVE (Directa) cuando el motor
esté por encima del régimen de ralentí.
Cambie a, o salga de PARK (Estaciona-
miento) o REVERSE (Marcha atrás) solo
después de que el vehículo se haya detenido
completamente.
Antes de cambiar a cualquier marcha, asegú-
rese de que el pie se encuentre firme sobre el
pedal de freno.
20_MP_UG_ES_EU_t.book Page 154
155
Funciones del encendido sin llave — Uso del botón
ENGINE START/STOP (Arranque/apagado del motor)
1. La caja de cambios debe estar enNEUTRAL (Punto muerto).
2. Mantenga pisado el pedal del embrague al tiempo que pulsa una vez el botón ENGINE
START/STOP (Arranque/apagado del motor).
3. El sistema toma el control y trata de poner el vehículo en marcha. Si el vehí-
culo no se pone en marcha, el motor de
arranque se apagará automáticamente
después de 10 segundos.
4. Si desea detener el arranque del motor antes de que este se ponga en marcha,
vuelva a pulsar el botón otra vez.
NOTA:
La puesta en marcha normal, tanto de un
motor caliente como frío, se efectúa sin
necesidad de bombear ni pisar el pedal del
acelerador.
Funciones del encendido sin llave — Con el pie del
conductor levantado del pedal del freno/embrague
(en la posición PARK [Estacionamiento] o NEUTRAL
[Punto muerto])
La característica de encendido sin llave funciona
de forma similar a un interruptor de encendido.
Tiene tres modos: OFF, ON/RUN y START
(Apagado, Encendido/Marcha y Arranque). Para
cambiar los modos de encendido sin arrancar el
vehículo y utilizar los accesorios, siga los
siguientes pasos empezando con el interruptor de
encendido en la posición OFF (Apagado):
1. Pulse una vez el botón ENGINE START/
STOP (Arranque/apagado del motor) para
cambiar el encendido al modo ON/RUN
(Encendido/Marcha).
2. Pulse el botón ENGINE START/STOP (Arranque/apagado del motor) por
segunda vez para cambiar el interruptor
de encendido al modo OFF (Apagado).Detención del motor
Vehículos equipados con un llavero mecánico:
Para apagar el motor, proceda de la siguiente
forma:
1. Estacione el vehículo en una posiciónque no suponga un riesgo para el tráfico.
2. Coloque la caja de cambios en una marcha (modelos con caja de cambios
manual) o coloque la caja de cambios en
la posición PARK (P) (Estacionamiento)
(modelos con caja de cambios automá-
tica).
3. Con el motor en ralentí, coloque el encendido en la posición STOP/OFF
(Parada/Apagado).
4. Retire la llave del encendido cuando el motor se apague.
20_MP_UG_ES_EU_t.book Page 155
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
156
(Continuación)
Vehículos equipados con llave electrónica (encen-
dido sin llave):
Para apagar el motor con una velocidad del vehí-
culo superior a 8 km/h (5 mph), debe mantener
pulsado el botón START/STOP (Arranque/Parada)
o pulsar dicho botón tres veces consecutivas en
pocos segundos. El motor se apagará y el inte-
rruptor de encendido se colocará en la posición
RUN (Marcha).
Al apagar el vehículo (colocando el encendido de
la posición RUN [Marcha] a la posición STOP
[Parada]), el suministro de energía a los acceso-
rios se mantiene durante un periodo de tres
minutos.
Al abrir la puerta del conductor con el encendido
en la posición RUN (Marcha), sonará un timbre
corto que le recuerda al conductor que debe
colocar el encendido en la posición STOP
(Parada).
Cuando el encendido está en la posición STOP/
OFF (Parada/Apagado), los interruptores de los
elevalunas se mantienen activos durante tres
minutos. La apertura de una puerta delantera
cancelará esta función.
Tras una conducción exigente, haga funcionar el
motor en ralentí para permitir que la temperatura
dentro del compartimento del motor se enfríe
antes de apagar el motor.
Puesta en marcha normal — Motor diésel
Antes de poner en marcha su vehículo, ajuste su
asiento, los espejos exteriores e interior y abró-
chese el cinturón de seguridad.
El motor de arranque puede arrancar en intervalos
de hasta 30 segundos. Si se espera unos minutos
entre cada intervalo, se protege el motor de
arranque contra el recalentamiento.
NOTA:
Arrancar el motor a temperaturas ambiente
muy bajas puede generar humo blanco
evidente. Esta condición desaparece a
medida que se vaya calentando el motor.
¡ADVERTENCIA!
Al salir del vehículo, asegúrese siempre de
que el nodo de encendido sin llave está en el
modo "OFF" (Apagado), extraiga el llavero y
bloquee el vehículo.
Nunca deje niños sin custodia dentro de un
vehículo o con acceso a un vehículo desblo-
queado. Dejar niños solos en un vehículo es
peligroso por varias razones. Un niño u otras
personas podrían sufrir lesiones graves o
mortales. Se debe advertir a los niños de que
no toquen el freno de estacionamiento, el
pedal de freno ni el selector de marcha de la
caja de cambios.
No deje el llavero en el vehículo ni cerca de
éste (ni en ningún lugar al alcance de los
niños), y tampoco deje el encendido en vehí-
culos equipados con el sistema Keyless
Enter-N-Go en la posición ACC (Accesorio) ni
RUN (Marcha). Un niño podría poner en
marcha los elevalunas eléctricos, otros
controles o mover el vehículo.
¡PRECAUCIÓN!
El motor puede arrancar en hasta 30 segundos.
Si el motor no arranca en este periodo, espere
al menos dos minutos para dar tiempo a que se
enfríe el motor de arranque antes de repetir el
procedimiento de puesta en marcha.
¡ADVERTENCIA! (Continuación)
20_MP_UG_ES_EU_t.book Page 156
157
Procedimiento de puesta en marcha
normal — Keyless Enter-N-Go
Observe la pantalla del grupo de instrumentos al
poner en marcha el motor.
NOTA:
La puesta en marcha normal, tanto de un
motor caliente como frío, se efectúa sin
necesidad de bombear ni pisar el pedal del
acelerador.
1. Aplique siempre el freno de estaciona-miento.
2. Mantenga pisado el pedal del freno al tiempo que pulsa el botón ENGINE
START/STOP (Arranque/apagado del
motor) una vez.
NOTA:
En condiciones de temperaturas muy frías,
es posible un retardo de arranque de hasta
cinco segundos. El indicador "Wait to Start"
(Esperar para arrancar) se iluminará durante
el proceso de precalentamiento. Cuando el
indicador "Wait to Start" (Esperar para
arrancar) del motor se apaga, el motor
arranca automáticamente.
3. El sistema acoplará automáticamente el
motor de arranque para arrancar el motor.
Si el vehículo no se pone en marcha, el
motor de arranque se apagará automática-
mente después de 30 segundos.
4. Si desea detener el arranque del motor antes de que este se ponga en marcha,
vuelva a pulsar el botón otra vez.
5. Compruebe que la luz de advertencia de presión de aceite se ha apagado.
6. Suelte el freno de estacionamiento.
FRENO DE
ESTACIONAMIENTO
Freno de estacionamiento eléctrico (EPB)
Su vehículo está equipado con un nuevo sistema
de freno de estacionamiento eléctrico (EPB) que
ofrece una mayor comodidad. El interruptor del
freno de estacionamiento está situado en la
consola central.
Interruptor del freno de estacionamiento
Para aplicar el freno de estacionamiento manual-
mente, empuje el interruptor hacia arriba breve-
mente. La luz de advertencia de freno se
encenderá en el grupo de instrumentos y el indi-
cador del interruptor se iluminará.
¡PRECAUCIÓN!
Si la luz indicadora "Water in Fuel" (Agua en el
combustible) permanece encendida, NO
PONGA EN MARCHA EL MOTOR antes de
haber drenado el agua de los filtros de
combustible para evitar dañar el motor.
20_MP_UG_ES_EU_t.book Page 157
159
(Continuación)
Freno de estacionamiento automático
El EPB puede programarse para que se aplique
automáticamente cuando la velocidad del vehí-
culo es inferior a 3 km/h (1,9 mph) y la caja de
cambios automática está en PARK (Estaciona-
miento), o en caso de una caja de cambios
manual, cuando el interruptor de encendido está
en la posición OFF (Apagado). El freno de estacio-
namiento automático se activa y desactiva al
seleccionarlo el conductor desde la sección de
funciones programables por el cliente del menú
de configuración de Uconnect.
La aplicación del freno de estacionamiento auto-
mático puede omitirse pulsando el interruptor de
EPB para salir de esta posición con la caja de
cambios en PARK (Estacionamiento) (caja de
cambios automática) y el encendido en la posi-
ción ON/RUN (Encendido/Marcha).Nunca deje niños sin custodia dentro de un
vehículo o con acceso a un vehículo desblo-
queado. Dejar a niños solos en un vehículo es
peligroso por varias razones. Un niño u otras
personas podrían sufrir lesiones graves o
mortales. Se debe advertir a los niños de que
no toquen el freno de estacionamiento, el
pedal de freno ni el selector de marcha de la
caja de cambios.
No deje el llavero en el interior o cerca del
vehículo, ni en ningún lugar al alcance de los
niños, ni deje el encendido en modo ACC
(Accesorio) ni ON/RUN (Encendido/Marcha).
Un niño podría poner en marcha los eleva-
lunas eléctricos, otros controles o mover el
vehículo.
Asegúrese de que el freno de estaciona-
miento está completamente desacoplado
antes de conducir; de lo contrario, puede
producirse un fallo en los frenos que
provoque una colisión.
¡ADVERTENCIA! (Continuación)
Siempre aplique completamente el freno de
estacionamiento al salir de su vehículo, de lo
contrario este podría rodar y provocar daños o
lesiones. Asimismo, asegúrese de dejar la
caja de cambios en PARK (Estacionamiento).
Si no lo hace, el vehículo podría rodar y
provocar daños o lesiones.
Conducir con el freno de estacionamiento
acoplado, o el uso repetido de este freno para
aminorar la marcha del vehículo, podría
causar daños graves en el sistema de frenos.
¡PRECAUCIÓN!
Si la luz de advertencia del sistema de frenos
permanece encendida con el freno de
estacionamiento sin aplicar, esto indica un
desperfecto en el sistema de frenos. Lleve el
vehículo inmediatamente a un concesionario
autorizado para que efectúen el mantenimiento
del sistema de frenos.
¡ADVERTENCIA! (Continuación)
20_MP_UG_ES_EU_t.book Page 159