Page 185 of 555

1844-5. Uso de los sistemas de ayuda a la conducción
• Al pasar por un vehículo acercándose que se detiene para girar a la dere-
cha/izquierda
• Cuando un vehículo enfrente se acerca mucho y luego se detiene antes de entrar
a la trayectoria de su vehículo
• Si la parte delantera de su vehículo está elevada o inclinada, por ejemplo, en una
carretera con superficie irregular u ondu-
lada
• Al conducir en una carretera rodeada de una estructura, por ejemplo, en un túnel o
un puente de hierro
• Cuando hay un objeto metálico (tapa de alcantarilla, placa de acero, etc.), niveles o
una protuberancia enfrente de su vehículo
• Al pasar debajo de un objeto (señalización de carretera, valla publicitaria, etc.)
• Al acercarse a una pluma eléctrica de paso. pluma en el área de estacionamiento
u otra barrera que se abra y se cierre
• Al utilizar un autolavado automático
• Al conducir por o debajo de objetos que puedan entrar en contacto con su vehí-
culo, como hierba tupida, ramas de árbol o
un cartel • Al conducir a través del vapor o del humo
• Al conducir cerca de un objeto que refleja
las ondas de radio, como un camión
grande o una barrera de contención
• Al conducir cerca de una torre de TV, esta- ción de radio, planta de energía eléctrica o
de otra instalación donde haya ondas de
radio fuertes o ruido eléctrico
■Situaciones donde el sistema no fun-
cione correctamente
●En algunas situaciones como las siguien-
tes, es posible que el sensor del radar y la
cámara delantera no detecten un vehículo,
lo que evitará que el sistema funcione
correctamente:
• Cuando un vehículo en dirección contraria
se acerque a su vehículo
• Cuando su vehículo o un vehículo ade- lante se tambalea
• Si un vehículo adelante realiza una manio- bra brusca (como un giro brusco, acelera-
ción o desaceleración repentinos)
• Cuando su vehículo se acerca a un vehí- culo adelante rápidamente
• Cuando un vehículo adelante no está
enfrente de su vehículo directamente
• Cuando un vehículo adelante está cerca de un muro, cerca, barrera de contención,
tapa de alcantarilla o placa de acero sobre
el camino, otro vehículo, etc.
• Cuando un vehículo adelante está debajo de una estructura
• Cuando un objeto cubre una parte del
vehículo adelante
Page 186 of 555

1854-5. Uso de los sistemas de ayuda a la conducción
4
Conducción
• Cuando varios vehículos adelante van cerca el uno del otro
• Si el sol u otra luz ilumina directamente un
vehículo adelante
• Cuando un vehículo adelante tiene tonos de blanco y brilla demasiado
• Cuando un vehículo adelante parece ser
del mismo color o brillo que el de sus
entornos
• Si un vehículo cruza o de repente sale
enfrente de su vehículo
• Cuando la parte delantera de su vehículo es golpeada por agua, nieve, polvo, etc.
• Cuando una luz muy brillante adelante, como la del sol o de los faros traseros del
tráfico que viene de frente, alumbra direc-
tamente la cámara delantera
• Al acercarse a un lado o la parte delantera de un vehículo adelante
• Si un vehículo adelante es una motocicleta o bicicleta
• Si un vehículo adelante es angosto, como
un vehículo de movilidad personal
• Si un vehículo adelante tiene un extremo trasero pequeño, como un camión vacío
• Si un vehículo adelante tiene un extremo trasero bajo, como un camión con plata-
forma baja
• Si un vehículo adelante tiene una distancia libre al piso extremadamente alta
• Si un vehículo adelante lleva un carga que se sale de su defensa trasera
• Si un vehículo adelante tiene forma irregu- lar, como un tractor o un vehículo lateral
(sidecar) • Al conducir en malas condiciones climáti-
cas, como lluvia intensa, niebla, nieve o
tormenta de arena
• Al conducir a través del vapor o del humo
• Cuando el área alrededor esté poco ilumi- nada, como al amanecer o al atardecer, o
en la noche o en un túnel, distinguir un
vehículo adelante parece casi tener el
mismo color que los alrededores
• Al conducir en un lugar donde el brillo alre-
dedor cambia de repente, como al inicio o
salida de un túnel
• Después de arrancar el sistema híbrido, el
vehículo no se conduce durante cierto
tiempo
• Mientras gira a la izquierda/derecha y
durante unos segundos después de girar a
la izquierda/derecha
• Al conducir en una curva u durante unos
segundos después de conducir en una
curva
• Si su vehículo derrapa
• Si la parte delantera de su vehículo está
elevada o reducida
• Si las ruedas no están alineadas
• Si una hoja del limpiaparabrisas está blo- queando la cámara delantera
• El vehículo se conduce a velocidades extremadamente altas.
• Al conducir en una pendiente
• Si el sensor del radar o la cámara delan-
tera están desalineadas
●En algunas situaciones como las siguien-
tes, es posible que no se consiga la fuerza
de frenado suficiente, lo que impedirá que
el sistema funcione correctamente:
• Si las funciones de frenado no pueden fun- cionar en su totalidad, por ejemplo, cuando
las piezas del freno están extremada-
mente frías, calientes o mojadas
• Si el vehículo no recibe el mantenimiento
adecuado (los frenos o las llantas están
excesivamente desgastados, la presión de
inflado de la llanta es inadecuada, etc.)
Page 187 of 555

1864-5. Uso de los sistemas de ayuda a la conducción
• Cuando el vehículo se conduce por un camino de grava u otra superficie resba-
losa
■Si el VSC está desactivado
●Si el VSC está desactivado ( P.266), la
asistencia del freno de precolisión y las
funciones de frenado de precolisión tam-
bién estarán desactivadas.
●La luz de advertencia PCS se encenderá y
aparecerá el mensaje “Sistema de frenado
de precolisión no disponible. VSC apa-
gado.” en la pantalla de información múlti-
ple.
*: si así está equipado
LDA (aviso de cambio invo-
luntario de carril con con-
trol de la dirección)
*
Al conducir por carreteras y auto-
pistas con líneas de carril blancas
(amarilla), esta función le avisa al
conductor cuando el vehículo
puede salirse de su carril o tra-
yecto
* y brinda asistencia
mediante el func ionamiento del
volante de dirección para mante-
ner el vehículo en su carril o tra-
yectoria
*.
El sistema LDA reconoce las
líneas blancas (amarillas) o un tra-
yecto
* gracias a la cámara delan-
tera. Además, detecta vehículos
adelante mediante la cámara
delantera y el radar.
*: Límite entre el asfalto y la orilla de la
carretera, como hierba, suelo o una
banqueta
Page 188 of 555

1874-5. Uso de los sistemas de ayuda a la conducción
4
Conducción
ADVERTENCIA
■Antes de usar el sistema LDA
●No confíe solo en el sistema LDA. El
sistema LDA no conduce automática-
mente el vehículo ni reduce la cantidad
de atención que debe prestar al área
enfrente del vehículo. El conductor
siempre asumir la responsabilidad de
conducir con cuidado al prestar mucha
atención a las condiciones del entorno y
al funcionamiento del volante de direc-
ción para corregir la trayectoria del vehí-
culo. Además, el conductor debe tomar
descansos suficientes cuando se sienta
cansado, por ejemplo, de manejar
durante largos periodos de tiempo.
●Si no realiza las acciones de conduc-
ción adecuadas ni presta la suficiente
atención, puede ocasionar un accidente
y provocar lesiones graves o la muerte.
●Cuando no utilice el sistema LDA, utilice
el interruptor de LDA para desactivar el
sistema.
■Situaciones no aptas para usar el sis-
tema LDA
Utilice el interruptor LDA para desactivar
el sistema en las siguientes situaciones. Si
no lo hace, puede ocasionar un accidente
y provocar lesiones graves o la muerte.
●El vehículo se conduce en una superfi-
cie de carretera resbalosa debido al
clima lluvioso, nieve y congelamiento,
etc.
●El vehículo se conduce en un camino
cubierto de nieve.
●Las líneas blancas (amarillas) son difíci-
les de ver debido a la lluvia, nieve, nie-
bla, polvo, etc.
●Se incluyen una llanta de refacción,
cadenas de nieve, etc.
●Cuando las llantas están excesiva-
mente desgastadas, o cuando le pre-
sión de inflado de la llanta es baja.
●Cuando tiene llantas de un tamaño dife-
rente a las especificadas.
●El vehículo se conduce en carriles de
circulación diferentes a los de carrete-
ras y autopistas.
●Durante un remolque de emergencia
■Evitar que el sistema LDA falle y se
realicen acciones por error
●No modifique los faros ni coloque calco-
manías, etc. en la superficie de las
luces.
●No modifique la suspensión, etc. Si es
necesario reemplazar la suspensión,
etc., póngase en contacto con su con-
cesionario Toyota.
●No instale ni coloque nada en el cofre o
en la parrilla. Tampoco instale un pro-
tector de la parrilla (tumbaburros, etc.).
●Si se debe reparar el parabrisas, pón-
gase en contacto con su concesionario
Toyota.
■Condiciones en donde las funciones
pueden no funcionar correctamente
En las siguientes sit uaciones, es posible
que las funciones no operen correcta-
mente y el vehículo puede salirse del
carril. Conduzca siempre con cuidado al
prestar siempre mucha atención a su
entorno y utilizar el volante de dirección
para corregir la trayectoria del vehículo sin
confiar solo en las funciones.
●El vehículo se conduce por una curva
pronunciada.
●Los objetos o patrones que podrían
confundirse con lín eas blancas (amari-
llas) se encuentran a un costado de la
carretera (barreras de contención, ban-
quetas, postes reflectores, etc.).
Page 189 of 555

1884-5. Uso de los sistemas de ayuda a la conducción
ADVERTENCIA
●El vehículo se conduce donde el camino
se bifurca, se une, etc.
●Marcas de reparación del asfalto, líneas
blancas (amarillas), etc. están presen-
tes debido a la reparación del camino.
●Hay sombras en el camino que son
paralelas con, o cubren, las líneas blan-
cas (amarillas).
●El vehículo se conduce en un área sin
líneas blancas (amarillas), por ejemplo,
enfrente de una barrera eléctrica de
paso o punto de verificación, o en una
intersección, etc.
●Las líneas blancas (amarillas) están
cuarteadas, hay “señalizaciones eleva-
das sobre el asfalto” o piedras.
●Las líneas blancas (amarillas) no pue-
den verse o son difíciles de ver debido a
la arena.
●El vehículo se conduce sobre una
superficie mojada debido a la lluvia,
charcos, etc.
●Las líneas de circulación son amarillas
(que pueden ser más difíciles de detec-
tar que las líneas blancas).
●Las líneas blancas (amarillas) cruzan
una banqueta, etc.
●El vehículo se conduce en una superfi-
cie brillante, como concreto.
●Si el borde de la carretera no está claro
ni derecho.
●El vehículo se conduce sobre una
superficie que brilla debido a la luz que
se refleja, etc.
●El vehículo se conduce en un área
donde el brillo cambia de repente, como
al inicio o salida de túneles, etc.
●La luz de los faros de un vehículo que
se aproxima, el sol, etc., entra por la
cámara.
●El vehículo se conduce en una pen-
diente.
●El vehículo se conduce en un camino
que se inclina hacia la izquierda o dere-
cha, o en un camino sinuoso.
●El vehículo se conduce en un camino
irregular o sin pavimentar.
●El carril de circulac ión está excesiva-
mente angosto o amplio.
●El vehículo está extremadamente incli-
nado debido a que lleva equipaje
pesado o la presión de la llanta no es la
correcta.
●La distancia al vehículo de adelante es
extremadamente corta.
●El vehículo se mueve hacia adelante y
hacia abajo en gran cantidad debido a
las condiciones del camino durante la
conducción (caminos deficientes o jun-
tas de pavimento).
●Al conducir en un túnel o de noche con
los faros apagados o cuando un faro
alumbra poco debido a que su lente
está sucio o desalineado.
●El vehículo fue golpeado por viento cru-
zado.
Page 190 of 555

1894-5. Uso de los sistemas de ayuda a la conducción
4
Conducción
■Función de aviso de cambio invo-
luntario de carril
Cuando el sistema determina que el
vehículo puede cambiar de carril o
curso
*, aparece un mensaje en la pan-
talla de información mú ltiple, y se escu-
cha un zumbador de advertencia para
avisar al conductor.
Cuando suene el zumbador de advertencia,
verifique el área alrededor de su vehículo y
maniobre cuidadosamente el volante de
dirección para regresar al centro del carril.
Vehículos con monitor de ángulos muertos:
Cuando el sistema determina que el vehí-
culo puede cambiar de carril y que la posibi-
lidad de colisión con un vehículo que va
rebasando en el carril adyacente es alta, el
aviso de cambio involuntario de carril se
activará incluso si las luces direccionales
están en funcionamiento.
*: Límite entre el asfalto y la orilla de la
carretera, como hierba, suelo o una ban-
queta
■Función de asistencia de direc-
ción
Cuando el sistema determina que el
vehículo puede cambiar de carril o de
trayectoria
*, el sistema brinda asisten-
cia según sea necesario al controlar el
volante de dirección en pequeñas can-
tidades durante un corto periodo de
tiempo para mantener el vehículo en su
carril.
Si el sistema detecta que el volante de direc-
ción no es controlado durante una cantidad
fija de tiempo o que el volante de dirección
no está sujetado con firmeza, aparecerá una
advertencia en la pantalla de información
múltiple y se cancelará temporalmente la
función.
Vehículos con monitor de ángulos muertos:
Cuando el sistema determina que el vehí-
culo puede salirse de su carril y que la posi-
bilidad de una colisión con un vehículo que
va rebasando en el carril adyacente es alta,
la función de asistencia de dirección se acti-
vará incluso si las luces direccionales están
en funcionamiento.
ADVERTENCIA
●El vehículo acaba de cambiar de carril o
cruzó una intersección.
●Utiliza llantas diferentes en su estruc-
tura, fabricante, marca o patrón del
dibujo.
●Se incluyen llantas para nieve, etc.
Funciones que incluye el sis-
tema LDA
Page 191 of 555
1904-5. Uso de los sistemas de ayuda a la conducción
*: Límite entre el asfalto y la orilla de la carretera, como hierba, suelo o una ban-
queta
■Función de advertencia del vaivén
del vehículo
Cuando el vehículo se balancee dentro
de un carril, sonará un zumbador de
advertencia y aparecerá un mensaje en
la pantalla de información múltiple para
avisar al conductor. Presione el interruptor LDA para activar
el sistema LDA.
El indicador LDA se encenderá y aparecerá
un mensaje en la pantalla de información
múltiple.
Vuelva a presionar el interruptor LDA otra
vez para apagar el sistema LDA.
Cuando el sistema LDA está activado o des-
activado, el funcionami
ento del sistema LDA
continuará en la misma condición la próxima
vez que se arranque el sistema híbrido.
Encendido del sistema LDA
Page 192 of 555

1914-5. Uso de los sistemas de ayuda a la conducción
4
Conducción
Indicador LDA
La condición de iluminación del indicador le
informa al conductor sobre el estado de fun-
cionamiento del sistema.
Iluminado en color blanco: El sistema LDA
está funcionando.
Iluminado en color verde: La asistencia del
volante de dirección de la función de asis-
tencia de dirección está funcionando.
Parpadeante en color anaranjado: La fun-
ción de aviso de cambio involuntario de
carril está funcionando.
Pantalla de funcionamiento de la
asistencia de operación del volante
de dirección
Aparece cuando la pantalla de información
múltiple cambia a la pantalla de información
del sistema de ayuda a la conducción.
Indica que la asistencia del volante de direc-
ción de la función de asistencia de dirección
está funcionando.
Pantalla de la función de aviso de
cambio involuntario de carril
Aparece cuando la pantalla de información
múltiple cambia a la pantalla de información
del sistema de ayuda a la conducción.
El interior de las líneas mostradas es
blanco
Indica que el sistema reconoce las líneas
blancas (amarillas) o un trayecto*. Cuando
el vehículo cambia de carril, la línea blanca
que aparece del lado donde el vehículo
cambia a destellos anaranjados.
El interior de las líneas mostradas es
negro
Indica que el sistema no puede detectar las
líneas blancas (amarillas) o un trayecto* o
está cancelado temporalmente.
*: Límite entre el asfalto y la orilla de la
carretera, como hierba, suelo o una ban-
queta
■Condiciones de funcionamiento de
cada función
●Función de aviso de cambio involuntario
de carril
Esta función se activa cuando todas las
siguientes condici ones se cumplen.
• El sistema LDA está activado.
• La velocidad del vehículo es de aproxima- damente 50 km/h (32 mph) o más.
• El sistema detecta las líneas blancas
Indicaciones en la pantalla de
información múltiple
A
B
C