Page 177 of 324

175
Fallo de funcionamiento
Según el equipamiento del vehículo:El testigo de este botón parpadea.
El botón parpadea y aparece una anomalía.
Consulte en la red PEUGEOT o en un taller
cualificado. La detección puede verse perturbada:
-
s
i la señalización del suelo está
deteriorada o hay poco contraste con
la super ficie de la calzada,
-
S
i el parabrisas está sucio.
-
e
n algunas condiciones
meteorológicas extremas: niebla, lluvia
intensa, nieve, sombras, sol intenso
o exposición directa al sol (sol bajo,
salida de túnel, etc.).
o
Sistema de detección de
falta de atención
Consulte las Recomendaciones generales
sobre el uso de las ayudas a la conducción
y a las maniobras
.
El conductor debería realizar una pausa
cuando se sienta cansado o al menos cada dos
horas.
Según la versión, la función incluye el
sistema "Alerta atención al conductor" solo o
completado por el sistema "Alerta atención al
conductor por cámara".
Activación/desactivación
La activación o la desactivación se
realiza en el menú de configuración
del vehículo.
Alerta atención al
conductor
El sistema activa una alerta cuando
detecta que el conductor no ha
realizado una pausa después de
dos horas de conducción a una
velocidad superior a 65
km/h.
Esta alerta se traduce mediante un
mensaje que le propone realizar una pausa,
acompañado de una señal acústica.
Si el conductor no sigue esta recomendación,
la alerta se repetirá cada hora hasta que se
detenga el vehículo. El sistema se reinicializa si se cumple alguna
de las siguientes condiciones:
-
C
on el motor en marcha, el vehículo ha
estado parado durante más de 15 minutos.
-
E
l contacto está quitado desde hace unos
minutos.
-
E
l cinturón de seguridad del conductor está
desabrochado y su puerta está abierta.
Cuando la velocidad del vehículo es
inferior a 65 km/h, el sistema se pone en
modo de espera.
El tiempo de conducción se contabiliza de
nuevo cuando la velocidad es superior a
65
km/h.
Alerta atención al
conductor por cámara
Según la versión, el sistema "Alerta atención al
conductor" se combina con "Alerta atención al
conductor por cámara".
6
Conducción
Page 178 of 324

176
Gracias a la cámara situada en la
parte superior del parabrisas, el
sistema evalúa el nivel de atención
del conductor identificando las
variaciones en la trayectoria
respecto a las marcas en el firme.
Este sistema es especialmente adecuado para
vías rápidas (velocidad superior a 65
km/h).
Si el sistema interpreta el comportamiento del
vehículo indicando un cierto límite de fatiga o
falta de atención por parte del conductor, activa
el primer nivel de alerta.
Se alertará al conductor mediante el mensaje
" Permanezca atento! ", acompañado de una
señal acústica.
Cuando se han reproducido tres alertas de
primer nivel, el sistema activa una nueva
alerta con el mensaje " ¡Riesgo al conducir:
haga una pausa! ", acompañado de una señal
acústica más pronunciada.
En determinadas condiciones de
conducción (calzada degradada o en caso
de viento fuerte), el sistema puede emitir
alertas independientemente del estado de
atención del conductor. El funcionamiento del sistema puede
verse perturbado o inhibido en las
siguientes situaciones:
-
M
arcas en el firme ausentes,
desgastadas, ocultas (nieve, barro) o
múltiples (zonas de obras, etc.)
-
P
oca distancia con el vehículo que le
precede (las marcas en el suelo no se
detectan).
-
C
arreteras estrechas o sinuosas.
Vigilancia de ángulos
muertos
Consulte las Recomendaciones generales
sobre el uso de las ayudas a la conducción
y a las maniobras.
Este sistema alerta al conductor de la
presencia de otro vehículo (automóvil, camión,
bicicleta) en las zonas de punto muerto del
vehículo (zonas ocultas al campo de visión
del conductor) en cuanto este representa un
peligro potencial. Se indica mediante un testigo fijo en el
retrovisor exterior del lado correspondiente:
-
d
e manera inmediata, cuando un vehículo
nos adelanta,
-
d
espués de aproximadamente un segundo,
cuando adelantamos lentamente a otro
vehículo.
Funcionamiento
Unos sensores situados en los paragolpes
delantero y trasero vigilan las zonas de ángulo
muer to.
Para alertar al conductor, un testigo naranja
se enciende en el retrovisor del lado
correspondiente cuando se detecta un vehículo
(turismo, camión, motocicleta).
Para ello, se deben cumplir las siguientes
condiciones:
-
t
odos los vehículos circulan en el mismo
sentido y en carriles contiguos,
-
L
a velocidad del vehículo debe estar
comprendida entre los 12 y los 140
km/h.
-
a
delanta a un vehículo con una diferencia
de velocidad inferior a 10
km/h,
Conducción
Page 179 of 324

177
- Un vehículo le adelanta con una diferencia de velocidad inferior a 25 km/h.
-
l
a circulación es fluida,
-
D
urante una maniobra de adelantamiento
prolongada, el vehículo adelantado
permanece oculto en la zona de ángulo
muer to.
-
S
e circula por una vía en línea recta o con
curvas abiertas.
-
E
l vehículo no arrastra ningún remolque,
caravana, etc.
Activación/desactivación
Con/sin sistema de audio
F Pulse este botón para activar o desactivar el sistema.
El piloto está encendido cuando la función
está activada .
Con la pantalla táctil
La activación o la desactivación se
realiza en el menú de configuración
del vehículo.
El estado del sistema queda memorizado
al quitar el contacto.
No se activará ninguna alerta en las siguientes
situaciones:
-
E
n presencia de objetos fijos (vehículos
estacionados, guardarraíles, farolas,
señales de tráfico, etc.).
-
C
uando se aproxima tráfico en sentido
contrario.
-
D
urante la conducción por carreteras
sinuosas o con curvas pronunciadas.
-
E
n caso de adelantamiento de (o por) un
vehículo largo (camión, autobús, etc.) que
se detecta en una zona de ángulo muerto
de la parte trasera al mismo tiempo que
está presente en el campo de visión del
conductor por la parte delantera.
-
d
urante una maniobra de adelantamiento
rápido, -
c
on circulación muy densa: los vehículos,
detectados por las partes delantera y
trasera, se confunden con un vehículo largo
o un objeto fijo.
6
Conducción
Page 180 of 324

178
Fallo de funcionamiento
Según el equipamiento del vehículo:
oEl testigo de este botón parpadea y
aparece un mensaje, acompañado
de una señal acústica.
Consulte en la red PEUGEOT o en un taller
cualificado. En caso de anomalía, estos testigos
parpadean.
Sistema de ayuda al
estacionamiento
Consulte las Recomendaciones generales
sobre el uso de las ayudas a la conducción
y a las maniobras .
Ayuda trasera al
estacionamiento
El sistema se activa al introducir la marcha
atrás, lo cual se confirma mediante una señal
acústica.
La función se desactiva al sacar la marcha
atrás. Gracias a los sensores ubicados en el
paragolpes, esta función avisa de la
proximidad de los obstáculos (p. ej., peatón,
vehículo, árbol, barrera...) que entren dentro de
su campo de detección.
Ayuda audible
La función indica la presencia de obstáculos
presentes dentro de la zona de detección de
los sensores.
La información de proximidad se indica
mediante una señal sonora discontinua cuya
frecuencia aumenta a medida que el vehículo
se acerca al obstáculo.
Cuando la distancia entre el vehículo y el
obstáculo es inferior a unos treinta centímetros,
la señal acústica se vuelve continua.
El sonido emitido por el altavoz (derecho o
izquierdo) permite identificar en qué lado está
el obstáculo.
Ayuda gráfica
El sistema se desactiva automáticamente
en caso de remolcado con un dispositivo
de enganche de remolque autorizado por
la red PEUGEOT.
Conducción
Page 181 of 324

179
Complementa la señal sonora mostrando en
pantalla unas barras que se van acercando
progresivamente al vehículo (verde: obstáculos
más distantes, amarillo: obstáculos cercanos,
rojo: obstáculos muy cercanos).
A medida que el vehículo se aproxima al
obstáculo, el símbolo "Danger" (peligro)
aparece en la pantalla.
Ayuda delantera al
estacionamiento
Como complemento a la ayuda trasera
al estacionamiento, la ayuda delantera al
estacionamiento se activa al detectar un
obstáculo en la parte delantera del vehículo, si
la velocidad del vehículo es inferior a 10 km/h.
El sistema de ayuda al estacionamiento
delantero se interrumpe si el vehículo se
detiene durante más de tres segundos durante
el desplazamiento hacia delante, si ya no se
detecta ningún obstáculo o cuando la velocidad
del vehículo supera los 10
km/h.
El sonido emitido por el altavoz (delantero
o trasero) permite localizar el obstáculo en
relación con el vehículo, delante o detrás.
Desactivación/activación
Sin sistema de audio
Con sistema de audio o pantalla
táctil
La activación y la desactivación
se controlan a través del menú de
configuración del vehículo.
La ayuda trasera al estacionamiento se
desactiva automáticamente cuando si se
conecta un remolque o un portabicicletas
a un enganche de remolque instalado
según las recomendaciones del
fabricante.
Límites de funcionamiento
F Pulse este botón para desactivar o volver a activar el sistema en cualquier momento.
El testigo del botón permanece encendido
mientras el sistema está desactivado .-
E
s posible que algunos obstáculos situados
en los puntos ciegos de los sensores no se
detecten o dejen de detectarse durante la
maniobra.
-
L
os sonidos, como los emitidos por
vehículos y maquinaria ruidosos (p. ej.,
camiones, taladros neumáticos, etc.)
pueden inter ferir con los sensores del
vehículo.
- A lgunos materiales (tejidos) absorben
las ondas del sonido: es posible que los
peatones no se detecten.
-
L
a nieve acumulada o las hojas muertas
sobre la calzada puede inter ferir con los
sensores del vehículo.
-
U
n impacto delantero o trasero con el
vehículo puede alterar los ajustes del
sensor, y es posible que el sistema
no siempre lo detecte: es posible que
las mediciones de distancia resulten
incorrectas.
-
L
a inclinación del vehículo si el maletero
está muy cargado puede desviar las
mediciones de distancia.
-
L
os sensores pueden verse afectados por
condiciones deficientes de visibilidad (lluvia
intensa, niebla espesa, nevada, etc.).
6
Conducción
Page 182 of 324

180
Fallo de funcionamiento
Cámara de marcha atrás
con visualización en el
retrovisor interior
Consulte las Recomendaciones generales
sobre el uso de las ayudas a la conducción
y a las maniobras.
La cámara de ayuda visual a la marcha atrás
se activa automáticamente al engranar la
marcha atrás. Si se detecta una anomalía al
introducir la marcha atrás, este
testigo se enciende en el cuadro de
instrumentos, acompañado de una
señal acústica y de un mensaje (bip
c o r to).
Lleve a revisar el sistema a la red PEUGEOT o
a un taller cualificado. La función se puede completar con el sistema
de ayuda al estacionamiento.
La imagen se muestra en el retrovisor interior. Se representan como unas líneas
marcadas "en el suelo" y no indican la
posición del vehículo con respecto a
obstáculos altos (p. ej., otros vehículos).
Es normal que la imagen se distorsione.
Es normal ver una parte de la matrícula en
la parte inferior de la pantalla.
La apertura del portón trasero o la puerta
trasera (según equipamiento) puede
afectar a la reproducción de la imagen.
Si se abre una puerta lateral, tenga en
cuenta su tamaño.
Las líneas azules ( 1) representan el ancho del
vehículo con los retrovisores incluidos.
La línea roja ( 2) representa una distancia de
30 cm desde el paragolpes trasero, y las dos
líneas azules delgadas, 1 m ( A) y 2 m ( B)
respectivamente. Compruebe regularmente que la lente de
la cámara esté limpia.
Limpie periódicamente la cámara trasera
con un paño suave y seco.
Visiopark 1
Consulte las Recomendaciones generales
sobre el uso de las ayudas a la conducción
y a las maniobras
.
Conducción
Page 183 of 324

181
En cuanto se engrana la marcha atrás con el
motor en marcha, este sistema muestra vistas
del entorno cercano del vehículo en la pantalla
táctil usando una cámara situada en la parte
trasera del vehículo.
La pantalla está dividida en dos partes: a la
izquierda una vista contextual; a la derecha,
una vista desde arriba del vehículo dentro de
su entorno cercano.En la parte izquierda pueden verse diferentes
vistas contextuales:
-
v
ista estándar,
-
v
ista de 180°,
-
v
ista zoom.
Por defecto, el modo AUTO está activado.
En este modo, el sistema selecciona la mejor
vista (estándar o zoom) para mostrarla en
función de la información transmitida desde los
sensores de ayuda al estacionamiento.
En cualquier momento durante la maniobra
puede cambiar el tipo de vista.
El estado de la función no se queda
memorizado al quitar el contacto.
Principio de funcionamiento
Se reconstruye una imagen del vehículo dentro
del entorno más cercano (representado dentro
de los paréntesis azules) en tiempo real a
medida que va progresando la maniobra.
Esta representación facilita la alineación
del vehículo durante el estacionamiento y
visualizar los obstáculos que están cerca.
La imagen se borra automáticamente si
el vehículo permanece inmóvil durante
demasiado tiempo.
El sistema de ayuda al estacionamiento
completa la información de la vista desde
arriba del vehículo.
La imagen desaparece cuando el
vehículo supera la velocidad de 10
km/h
aproximadamente.
La función se desactiva automáticamente
en torno a 7 segundos después de sacar
la marcha atrás o al abrir una de las
puertas o el portón del maletero.
Activación
La activación es automática al engranar la
marcha atrás o a velocidades inferiores a los
10
km/h.
Utilizando la cámara trasera, se registran los
alrededores del vehículo durante la realización
de maniobras a baja velocidad.
6
Conducción
Page 184 of 324

182
Cuando visualice el submenú, seleccione una
de las cuatro vistas: En cualquier momento puede seleccionar el
modo de indicación pulsando en esta zona."Vista estándar".
" V ist a 18 0 ° ".
" V ist a Zo o m".
" M o do AUTO ".
Esta función se desactiva:
-
C
uando se lleva un remolque o
se instala un portabicicletas en el
enganche de remolque (vehículo
equipado con un enganche de
remolque instalado según las
recomendaciones del fabricante).
-
P
or encima de los 10 km/h
aproximadamente.
-
A
l abrir el portón trasero.
-
A
l sacar la marcha atrás (la imagen
permanece indicada durante 7
segundos).
-
M
ediante la pulsación de la cruz de
color rojo o de la flecha blanca en
la esquina superior izquierda de la
pantalla táctil.
Vista zoom
La cámara registra el entorno del vehículo
durante la maniobra para crear una vista desde
arriba de lo que hay detrás del mismo en su
entorno más cercano, lo que permite realizar
maniobras teniendo en cuenta los obstáculos
que hay cerca.
Esta vista está disponible con el modo AUTO o
mediante su selección en el menú de selección
de la vista.
Modo AUTO
Este modo está activado por defecto.
Mediante los sensores situados en el
paragolpes trasero, la vista automática cambia
de la vista trasera (estándar) a la vista desde
arriba (zoom) cuando el vehículo se aproxima a
un obstáculo al nivel de la línea roja (menos de
30 cm) durante la maniobra.
Vista estándar
La zona situada detrás de su vehículo aparece
en la pantalla.
Las líneas azules 1 representan la anchura del
vehículo, con los retrovisores desplegados; se
orientan en función de la posición del volante.
La línea roja 2 representa una distancia
de 30
cm desde el paragolpes; las dos
líneas azules 3 y 4 representan 1 y 2 m
respectivamente.
Esta vista está disponible con el modo AUTO o
mediante su selección en el menú de selección
de la vista.
Conducción