Page 49 of 324

47
Reinicialización de las
puertas eléctricas
Si las funciones eléctricas ya no funcionan:
F
C
ierre la puerta o puertas por completo
manualmente .
F
A
bra la puerta o puertas por completo
eléctricamente .
F
C
ierre la puerta o puertas eléctricamente .
Al finalizar este procedimiento se restablece el
funcionamiento eléctrico de las puertas.
Si después de este procedimiento persiste el
problema, contacte con la red PEUGEOT o con
un taller cualificado.
En caso de pendiente
pronunciada
Las puertas se pueden abrir y cerrar
eléctricamente en pendientes de hasta un 20 %
de inclinación.
Si el vehículo se encuentra en una pendiente,
con la parte delantera del vehículo hacia arriba
de la pendiente, abra la puerta con precaución.
La puerta podría abrirse más rápidamente por
la inclinación del terreno. En pendiente pronunciada, acompañe
manualmente el movimiento de la puerta lateral
para ayudarla a cerrarse.
Si el vehículo se encuentra en una pendiente,
con la parte delantera del vehículo hacia abajo
de la pendiente, la puerta puede que no se
quede abierta y que se cierre violentamente
pudiendo ocasionar lesiones.
En caso de estar en pendiente
pronunciada, la puerta puede verse
impulsada por su propio peso y, en
consecuencia, abrirse o cerrarse con
violencia .
No habría tiempo para que una acción
sobre los mandos eléctricos se tuviera en
cuenta.
No daría tiempo a que el sistema de
detección de obstáculos se activase.
No deje el vehículo con la(s) puerta(s)
abierta(s) en una pendiente pronunciada
sin vigilancia. En caso de no respetar
esta recomendación, pueden producirse
lesiones o daños si una parte del cuerpo o
un objeto se pilla o se pellizca.
Puerta o puertas laterales
correderas manos libres
Apertura/cierre
El bloqueo automático después del cierre
de la puerta se puede programar en el
menú de configuración del vehículo.
Con el movimiento del pie mientras lleva el
mando a distancia consigo en la zona de
reconocimiento A
, el sistema desbloquea y
abre la puerta lateral corredera, o la cierra y la
bloquea.
El mando a distancia debe encontrarse en
la zona trasera del vehículo, como mínimo a
unos 30 centímetros y como máximo a unos
2
metros del vehículo.
2
Acceso
Page 50 of 324

48
Antes de hacer el movimiento con el
pie, asegúrese de estar estable y bien
posicionado, ya que si no podría perder el
equilibrio (lluvia, nieve, hielo, barro, etc.).
Tenga cuidado de no tocar la salida de
escape durante el movimiento del pie ya
que podría quemarse.
Realice el movimiento sin interrupción
y no lo repita inmediatamente ni varias
veces.
Si la puerta no se abre, espere
aproximadamente 2 segundos para
intentarlo de nuevo.
No mantenga el pie en el aire.
Bloqueo automático
El vehículo se bloquea al efectuar el cierre
manos ocupadas de una puerta corredera.
Activación/Desactivación
Con sistema de audio o pantalla
táctil
Por defecto, el acceso manos ocupadas está
activado. La función "Acceso manos libres del
portón" o el bloqueo automático al
cerrar la puerta corredera se activa
y desactiva mediante el menú de
configuración del vehículo.
Fallo de funcionamiento
Una señal acústica repetida tres veces indica
un fallo de funcionamiento del sistema.
Póngase en contacto con la red PEUGEOT o
un taller cualificado para proceder a la revisión
del sistema.
F
C
oloque el pie debajo de la esquina del
paragolpes trasero, y a continuación,
realice un movimiento de barrido a una
velocidad normal.
El sensor detecta la aproximación y luego el
alejamiento del pie y activa la apertura o el
cierre de la puerta lateral. La apertura o el cierre se confirma
mediante el parpadeo de los intermitentes
durante unos segundos, acompañado de
una señal acústica.
El movimiento de la puerta se invierte
si pasa el pie por debajo del paragolpes
durante el movimiento de la misma.
Si el vehículo está equipado con ellos,
los retrovisores exteriores eléctricos
se pliegan/despliegan al bloquear/
desbloquear el vehículo.
Si el vehículo no está equipado con
alarma, el bloqueo se confirma mediante
el encendido fijo de los intermitentes
durante dos segundos aproximadamente.
Dependiendo de la versión, los
retrovisores exteriores se pliegan al
mismo tiempo.
Acceso
Page 51 of 324

49
Si está seleccionada la opción "Acceso
manos ocupadas bloqueo automático "
en el menú del vehículo y después de
cerrar la puerta, asegúrese de que el
vehículo esté bloqueado.
En efecto, el bloqueo no se efectuará:
-
S
i el contacto está dado.
-
S
i una de las puertas o el portón del
maletero está abierto.
-
S
i un mando a distancia de "Acceso
y arranque manos libres" está en el
interior del vehículo.
Si realiza varios gestos y no tienen efecto,
espere unos segundos antes de volver a
c o m e n z a r.
La función se desactiva automáticamente
en caso de lluvia intensa o acumulación
de nieve.
Si no funciona, compruebe que el mando
a distancia no ha quedado expuesto a una
fuente de contaminación electromagnética
(teléfono móvil, etc.).
La función puede verse alterada si se
utiliza una prótesis de pierna.
Esta función no puede funcionar
correctamente si el vehículo va equipado
con una rótula de enganche de remolque. La puerta lateral puede abrirse o cerrarse
de manera intempestiva cuando:
-
E
l vehículo está equipado de un
enganche de remolque.
-
R
emolca o desengancha un remolque.
-
M
onta o desmonta un portabicicletas.
-
C
arga o descarga bicicletas de un
portabicicletas.
-
C
oloca o transporta algo detrás del
vehículo.
-
S
e acerca un animal al paragolpes.
-
S
e lava el vehículo.
-
S
e realiza un mantenimiento del
vehículo.
-
S
e cambia una rueda.
Para evitar un funcionamiento
intempestivo, aleje la llave de la zona
de detección (también de los laterales
del interior del maletero) o desactive
la función a través del menú de
configuración del vehículo.Puertas batientes traseras
F Después de haber abierto la puerta
izquierda, tire de la palanca A hacia usted
para abrir la puerta derecha.
Cierre
F Cierre primero la puerta derecha y luego la izquierda.
Si la puerta izquierda se ha
cerrado mal, un tope situado
en el canto de la puerta
derecha impide su cierre.
Asegúrese de que nada ni nadie impida
el cierre o la apertura correctos de las
puertas.
Preste atención a los niños durante las
maniobras de las puertas.
Si la puerta izquierda está mal cerrada, se
enciende el testigo de "puerta abierta" (la
puerta derecha no se detecta). Para más
información relativa a la lista de testigos
e indicadores y en particular sobre la
advertencia de puerta abierta, consulte el
apartado correspondiente.
2
Acceso
Page 52 of 324

50
Apertura a aproximadamente 180°
Con el vehículo parado y
las puertas abiertas a 90°,
estas ocultan los pilotos
traseros. Para señalizar la
posición del vehículo a los
demás conductores que
circulen en el mismo sentido
y pudieran no advertir el
vehículo detenido, utilice un
triángulo de preseñalización
o cualquier otro dispositivo
prescrito por la legislación o
la reglamentación nacional.
Si va equipado con ello, un sistema de tirante
permite una apertura de aproximadamente 90°
a aproximadamente 180°.
F
T
ire del mando amarillo cuando la puerta
esté abierta.
El tirante volverá a engancharse
automáticamente al cerrar la puerta.
Portón trasero
Apertura
F Después de desbloquear el vehículo, tire de la manecilla y abra el maletero.
Luneta del portón trasero
La luneta practicable le permite acceder
directamente a la parte de atrás del vehículo,
sin tener que abrir el portón trasero.
Apertura
Cierre
Cierre la luneta trasera presionando en el
centro de la luna hasta que se cierre por
completo.
Después de haber desbloqueado el vehículo
pulse este mando y levante la luneta para
abrirla.
Cierre
F Baje el portón trasero sir viéndose del
asidero interior y ciérrelo.
Si el portón trasero está mal cerrado, se
enciende el testigo de " puerta abierta".
Para más información relativa a la lista de
testigos e indicadores y en particular sobre
la advertencia de puerta abierta, consulte el
apartado correspondiente.
En el caso de que note fallos o
dificultades para mover el portón trasero
al abrirlo o cerrarlo, acuda a la red
PEUGEOT o a un taller cualificado para
que lo revisen e impedir el empeoramiento
del problema y la posible caída el portón,
que podría causar lesiones graves. Si la luneta practicable está mal cerrada,
se enciende el testigo de "
puerta abierta".
Para más información relativa a la lista de
testigos e indicadores y en particular sobre
la advertencia de puerta abierta, consulte el
apartado correspondiente.
El portón trasero y la luneta no se pueden
abrir simultáneamente a fin de evitar
dañarlos.
Acceso
Page 53 of 324

51
Alarma
(Según versión)
Sistema de protección y disuasión contra el
robo del vehículo.
Vigilancia perimétrica exterior
El sistema controla la apertura del vehículo.
La alarma se dispara si alguien intenta, por
ejemplo, abrir una puerta, el maletero o el
capó.
Vigilancia volumétrica interior
El sistema controla la variación de
volumen en el habitáculo .
La alarma se dispara si alguien
rompe una luna o entra en el
habitáculo pero no se dispara
si alguien entra en la zona de
carga . El sistema controla la variación de
volumen en el habitáculo.
La alarma se dispara si alguien
rompe una luna, entra en el
habitáculo o se desplaza por el
interior del vehículo.
Función de autoprotección
El sistema controla la inutilización de sus
componentes.
La alarma se dispara en caso de que se
desconecten o se dañen la batería, el mando
central o los cables de la sirena.
Para cualquier inter vención en el sistema
de alarma, consulte con la red PEUGEOT
o con un taller cualificado.
Si su vehículo está equipado de
calefacción/ventilación adicional, la
vigilancia volumétrica es incompatible con
este sistema.
Para más información sobre la
calefacción/ventilación adicional ,
consulte el apartado correspondiente.
Bloqueo del vehículo con el
sistema de alarma completo
Activación
F Quite el contacto y salga del vehículo. La vigilancia perimétrica se activa a los cinco
segundos y la vigilancia volumétrica al cabo de
45 segundos.
Si no se ha cerrado bien algún acceso
(puerta, portón trasero o puertas traseras,
etc.), el vehículo no se bloquea, pero la
vigilancia perimétrica se activará al cabo
de 45 segundos, al mismo tiempo que la
vigilancia volumétrica.
Desactivación
F Bloquee o superbloquee el vehículo con el mando a
distancia o el sistema "Acceso y
arranque manos libres".
Cuando el sistema de vigilancia está activo,
el testigo del botón parpadea cada segundo
y los intermitentes se encienden durante
aproximadamente dos segundos.
F
P
ulse el botón de desbloqueo del
mando a distancia.
o
F
D
esbloquee el vehículo con el sistema
"Acceso y arranque manos libres".
El sistema de vigilancia se desactiva: el
testigo del botón se apaga y los intermitentes
parpadean durante aproximadamente
2
segundos.
2
Acceso
Page 54 of 324

52
Disparo de la alarma
Consiste en la activación del sonido de la
sirena y el parpadeo de los intermitentes
durante 30 segundos.
Las funciones de vigilancia permanecen
activas hasta el décimo disparo consecutivo de
la alarma.
Al desbloquear el vehículo, el parpadeo rápido
del testigo del botón le indica que la alarma se
ha disparado durante su ausencia. Cuando se
conecta el encendido el parpadeo se detiene
inmediatamente.
Bloqueo del vehículo solo
con vigilancia perimétrica
Desactive la vigilancia volumétrica del
habitáculo para evitar que la alarma se dispare
en casos no deseados, como:
-
a
l dejar un animal en el vehículo,
-
al
dejar una ventanilla entreabierta,
-
a
l lavar el vehículo,
-
a
l cambiar una rueda,
-
a
l remolcar el vehículo,
-
a
l transportar en barco el vehículo.
Si el vehículo se vuelve a bloquear
automáticamente (después de 30
segundos sin abrir una puerta o el
maletero), el sistema de vigilancia se
reactiva también automáticamente.
Desactivación de la vigilancia
volumétrica
F Quite el contacto y, en los siguientes
10 segundos, pulse el botón de alarma
hasta que el testigo se encienda fijo.
F
S
alga del vehículo.
F
B
loquee inmediatamente el vehículo con el
mando a distancia o con el sistema "Acceso
y arranque manos libres".
Solo se activa la vigilancia perimétrica: el piloto
del botón rojo parpadea una vez por segundo.
Para que tenga efecto, la desactivación
debe realizarse después de cada vez que se
quite el contacto.
Reactivación de la vigilancia
volumétrica
F Desactive la vigilancia perimétrica desbloqueando el vehículo con el mando
a distancia o con el sistema Acceso y
arranque manos libres.
F
R
eactive el sistema de alarma
normalmente.
Bloqueo del vehículo sin
activar la alarma
F Bloquee o superbloquee el vehículo con la llave (integrada en el mando a distancia) en
la cerradura de la puerta del conductor.
Avería del mando a
distancia
Para desactivar las funciones de vigilancia:
F
D
esbloquee el vehículo con la llave
(integrada en el mando a distancia) en la
cerradura de la puerta del conductor.
F
A
bra la puerta; la alarma se disparará.
F
D
é el contacto; la alarma se detiene. El
testigo del botón se apaga.
Fallo de funcionamiento
Al poner el contacto, el encendido fijo
del testigo del botón indica un fallo de
funcionamiento del sistema.
Acuda a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado para proceder a su revisión.
Activación automática de la
alarma
(Según país de comercialización)
El sistema se activa automáticamente
2
minutos después de cerrar la última puerta o
el maletero.
F
P
ara evitar que la alarma se dispare al
entrar en el vehículo, pulse previamente el
botón de apertura del mando a distancia
o desbloquee el vehículo con el sistema
Acceso y arranque manos libres.
Acceso
Page 55 of 324

53
Elevalunas eléctricos
1.Mando de elevalunas izquierdo.
2. Mando de elevalunas derecho.
Modo manual
Pulse el mando o tire de él, sin rebasar el punto
de resistencia. La luna se detendrá al soltar el
mando.
Modo automático
Pulse el mando o tire de él, rebasando el punto
de resistencia. La ventanilla se abre o se cierra
completamente después de haber soltado
el mando. Al volver a accionar el mando, el
movimiento de la ventanilla se interrumpe.
Las funciones eléctricas de los elevalunas
quedan desactivadas:
-
A
proximadamente 45 segundos después de
quitar el contacto.
-
D
espués de la apertura de una de las
puertas delanteras, si el contacto está
dado.
Antipinzamiento
Si su vehículo está equipado con esta función,
cuando la luna sube y se encuentra con un
obstáculo, esta se para y baja parcialmente.
En caso de apertura intempestiva de la luna
durante su cierre, pulse el mando hasta la
apertura completa. Antes de 4 segundos, tire
del mando hasta el cierre completo de la luna.
Durante estas operaciones, la función
antipinzamiento no está operativa.
Reinicialización de los
elevalunas eléctricos
Después de volver a conectar la batería, o si
las lunas se mueven de forma anormal, debe
reiniciar la función antipinzamiento.
La función antipinzamiento no está
operativa durante estas operaciones.
Para cada una de las lunas:
F
B
aje completamente la luna y luego súbala;
esta subirá unos centímetros con cada
pulsación. Repita la operación hasta el
cierre completo de la luna.
F
S
iga tirando del mando durante al menos un
segundo después del cierre completo de la
ventanilla. Si una ventanilla encuentra un obstáculo
durante su funcionamiento, debe invertirse
el movimiento de la ventanilla. Para ello,
accione el mando correspondiente.
Cuando el conductor accione el mando
del elevalunas del acompañante, debe
asegurarse de que nada impida que la
ventanilla se cierre correctamente.
Supervise especialmente a los niños
durante la manipulación de las ventanillas.
2
Acceso
Page 56 of 324

54
Posición de conducción
correcta
Antes de iniciar la marcha, y para aprovechar
la ergonomía del puesto de conducción, realice
los siguientes ajustes en el orden indicado:
-
l
a altura del reposacabezas,
-
la
inclinación del respaldo,
-
l
a altura del cojín de asiento,
-
la
posición longitudinal del asiento,
-
l
a altura y la profundidad del volante,
-
l
os retrovisores exteriores e interior.
Una vez realizados estos ajustes,
compruebe que desde su posición
de conducción vea bien el cuadro de
instrumentos.
Asientos delanteros de
ajuste manual
Para más información sobre los
Cinturones de seguridad , consulte el
apartado correspondiente.
Longitudinal
F Levante la barra de mando y deslice el asiento hacia delante o hacia atrás.
Antes de desplazar el asiento hacia atrás,
compruebe que nada ni nadie impida el
movimiento del asiento hasta el tope.
Existe riesgo de pinzamiento si hay
pasajeros sentados en las plazas
traseras, o de atascamiento del asiento
si hay objetos voluminosos en el suelo
detrás del asiento.
Altura
F Tire del mando hacia arriba para subir el asiento o empújelo hacia abajo para bajarlo,
hasta obtener la posición deseada.
Inclinación del respaldo
F Según equipamiento, accione el mando al máximo hacia arriba y desplace el respaldo
hacia delante o hacia atrás para ajustarlo.
Ergonomía y Confort