Page 17 of 236

ALARMA
(para versiones/países donde esté
previsto)
La alarma, prevista como dispositivo
adicional de todas las funciones del
mando a distancia anteriormente
descrito, se acciona desde el receptor
ubicado debajo del salpicadero, cerca
de la centralita de fusibles.
ADVERTENCIA La función de bloqueo
del motor está garantizada por el Fiat
CODE, que se activa automáticamente
retirando la llave del dispositivo de
arranque.
ACTIVACIÓN DE LA
ALARMA
Con puertas y capós cerrados, la llave
de contacto girada a la posición STOP
o retirada, apunte con la llave con el
mando a distancia hacia el coche,
luego pulse y suelte el botón
.
A excepción de algunos países, el
sistema emite una señal acústica
("BIP") y activa el bloqueo de las
puertas.La alarma se activa tras una fase de
diagnosis: en el caso de que se detecte
una anomalía, el sistema emite una
nueva señalización acústica
transcurridos aproximadamente 4
segundos desde el mando de
activación.
En este caso desactivar la alarma
presionando el pulsador
,
comprobar el correcto cierre de las
puertas, del capó y del maletero y
restaurar la alarma presionando
el pulsador
.
En caso contrario, la puerta y el capó
no correctamente cerrados quedarán
excluidos del control de la alarma.
Si la alarma emite una señal acústica
incluso con las puertas, el capó y el
maletero cerrados, significa que se ha
producido una anomalía de
funcionamiento del sistema. Si este es
el caso, acudir a la Red de Asistencia
Fiat.
ADVERTENCIA Al accionar el cierre
centralizado con la parte metálica de la
llave, la alarma no se conecta.
ADVERTENCIA La alarma se adapta en
fábrica según las normas de los
diferentes países.DESACTIVACIÓN DE LA
ALARMA
Pulsar el botón
de la llave con
mando a distancia.
ADVERTENCIA Al accionar la apertura
centralizada con la parte metálica de
la llave, la alarma no se desconecta.
PROTECCIÓN
VOLUMÉTRICA/
ANTILEVANTAMIENTO
Para garantizar un funcionamiento
correcto de la protección se
recomienda cerrar completamente las
ventanillas laterales.
Si hiciera falta, esta función puede
excluirse (por ejemplo cuando
hay animales a bordo) presionando el
botón A fig. 6, situado en el plafón
delantero, con el cuadro de
instrumentos apagado y antes de
conectar la alarma.
La desconexión de la función se indica
mediante un destello, de unos
segundos, del LED situado en el botón.
La posible exclusión de la protección
volumétrica/antilevantamiento debe
repetirse siempre que se apaga el
cuadro de instrumentos.
15
Page 18 of 236

SEÑALIZACIONES DE
INTENTO DE
FORZAMIENTO
Según el equipamiento del vehículo, los
intentos de robo se señalizan al
encender el cuadro de instrumentos
mediante el encendido del testigo
o
del símbolo en la pantalla junto con la
visualización de un mensaje específico
(ver el apartado "Testigos y mensajes"
del capítulo "Conocimiento del cuadro
de instrumentos”).DESCONEXIÓN DE LA
ALARMA
Para desconectar completamente la
alarma (por ejemplo en caso de
inactividad prolongada del vehículo)
simplemente cierre el vehículo girando
la pieza metálica de la llave con mando
a distancia en la cerradura. En este
caso el vehículo no estará protegido
por el sistema de Alarma, mientras
la función de bloqueo del motor está
garantizada por el CÓDIGO Fiat, que se
activa extrayendo la llave del depósito
de encendido.
ADVERTENCIA Si se descargara la pila
de la llave con mando a distancia o si
se averiara el sistema, para
desconectar la alarma hay que insertar
la llave en el dispositivo de arranque
y girarla a MAR.
PUERTAS
BLOQUEO/DESBLOQUEO
CENTRALIZADO DE LAS
PUERTAS
Bloqueo de las puertas desde el
exterior
El bloqueo de las puertas se activa
únicamente si todas las puertas están
cerradas. Si una o más puertas están
abiertas después de haber pulsado
el botón
en el mando a distancia fig.
7, los intermitentes parpadean
rápidamente durante 3 segundos.
Girando la pieza metálica en la
cerradura de la puerta del lado del
conductor hacia la derecha se pueden
cerrar todas las puertas.
6F0T0159
7F0T0242
16
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Page 19 of 236

Desbloqueo de las puertas desde el
exterior
Pulsar brevemente el botón
para
desbloquear las puertas delanteras
a distancia (versión Cargo); pulsar
brevemente el botón
para
desbloquear el compartimento de
carga (versión Cargo).
Pulsar brevemente el botón
para
desbloquear todas las puertas (versión
Combi), el encendido temporizado
de los plafones internos y la doble
señalización luminosa de los
intermitentes. Girando la pieza metálica
en la cerradura de la puerta del lado
del conductor hacia la izquierda es
posible abrir todas las puertas.
Desbloqueo del compartimento de
carga desde el interior del vehículo
(versión Cargo)
Pulsar el botón fig. 8 (versión Cargo),
para desbloquear o bloquear el
compartimento de carga (puertas de
hoja traseras y puertas correderas
laterales) desde el interior del vehículo.
Pulsar dos veces el botón, para
bloquear todo el vehículo.PUERTAS LATERALES
CORREDERAS
(para versiones/países donde esté
previsto)
5) 6)
2)
La puerta lateral tiene un tope de
muelle para bloquearla en el final del
recorrido de apertura: para bloquearla
empujar la puerta hacia el final del
recorrido; para desbloquearla, tirar de
ella con decisión hacia delante.
En cualquier caso, asegurarse de que
la puerta esté correctamente
enganchada al dispositivo de
mantenimiento de apertura total de la
puerta.
7) 8)
Apertura/cierre desde el exterior
Apertura: girar la pieza metálica de
la llave en la cerradura y tirar de la
manilla A fig. 9 en el sentido indicado
por la flecha, a continuación, desplazar
la puerta hacia la parte trasera del
vehículo hasta que el tope la detenga
en el final de recorrido.
Cierre: empujar la manilla A fig. 9 hacia
la parte delantera del vehículo. Girar
la llave hasta la posición de la parte
metálica de la llave en sentido de cierre.
Apertura/cierre desde el interior
(versión Combi)
Apertura: tirar de la palanca A fig. 10 y
desplazar la puerta hacia la parte
trasera del vehículo hasta el tope que la
detiene.
Cierre: Accionar la manilla A fig. 11
para cerrar la puerta lateral corredera
deslizándola hacia la parte frontal
del vehículo.
8F0T0322
9F0T0136
17
Page 20 of 236

Apertura/cierre desde el interior
(versiones Cargo)
ADVERTENCIA La puerta lateral trasera
corredera no tiene manilla de apertura
desde el interior. En caso de necesidad,
utilizar el dispositivo A fig. 17 de la
puerta trasera de dos hojas.DISPOSITIVO DE
SEGURIDAD PARA NIÑOS
9)
Impide abrir las puertas laterales
correderas desde el interior.
El dispositivo se acciona únicamente
con la puerta lateral corredera abierta
fig. 12:
posición 1 - dispositivo activado
(puerta bloqueada);
posición 2 - dispositivo desactivado
(es posible abrir la puerta desde el
interior).
El dispositivo permanece activado
aunque se desbloqueen las puertas
eléctricamente.PUERTAS TRASERAS DE
DOS HOJAS
(para versiones/países donde esté
previsto)
10) 11)
Las puertas traseras de dos hojas fig.
13 incorporan un dispositivo de
seguridad que evita la apertura
involuntaria a más de 90°.
Para obtener la apertura completa a
180°, es necesario accionar el
dispositivo de bloqueo/desbloqueo A
fig. 14 (uno por cada lado).
Apertura de 90° a 180°
Realizar las siguientes operaciones:
abrir la puerta hasta el tope
mecánico a unos 90° sin accionar el
dispositivo de bloqueo A fig. 14;
10F0T0137
11F0T0197
1
2
12F0T0138
13F0T0139
18
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Page 21 of 236

después de haber alcanzado la
posición de máxima apertura de la
puerta, accionar el sistema de
desbloqueo presionando el dispositivo
A como se ilustra en fig. 14;
manteniendo presionado el
dispositivo, seguir abriendo la puerta a
más de 90º hasta que se libere por
completo el tirante B del mecanismo de
desbloqueo C fig. 15.
Cierre de 180° a 90°
Realizar las siguientes operaciones:
cerrar la puerta sin accionar el
dispositivo de desbloqueo y dejar que
el tirante B encaje en el mecanismo
de bloqueo como se ilustra en fig. 16.
De este modo, el dispositivo de
bloqueo/desbloqueo volverá a impedir
la apertura involuntaria de la puerta a
más de 90°.Apertura de emergencia primera
hoja desde el interior del vehículo
Desde el interior del vehículo actuar en
el dispositivo A fig. 17.
Apertura de la segunda hoja
Después de abrir la primera hoja, tirar
de la manilla A fig. 18 interviniendo
en el sentido indicado por la flecha.
ADVERTENCIA Utilizar la manilla A fig.
18 únicamente en el sentido indicado
por la figura.
ADVERTENCIA
5)Antes de abrir una puerta, asegurarse
de que la maniobra se realice con
seguridad.
6)Durante el repostado con la tapa abierta
no es posible abrir la puerta lateral
corredera derecha.
7)Con el vehículo estacionado en una
carretera con pendiente, no dejar la puerta
corredera bloqueada en posición abierta:
un golpe involuntario podría desenganchar
la puerta, dejando que avance libremente.
14F0T0375
15F0T0260
16F0T0261
17F0T0060
18F0T0142
19
Page 22 of 236

8)Antes de dejar el vehículo aparcado con
las puertas correderas abiertas, comprobar
siempre que el bloqueo se haya activado.
9)Utilizar siempre este dispositivo cuando
viajen niños en el vehículo.
10)Las fuerzas de accionamiento del
sistema de muelles han sido estudiadas
para mejorar el confort. Un choque
accidental o un fuerte golpe de viento
podrían desbloquear los muelles
provocando el cierre involuntario de las
hojas de la puerta.
11)Para cerrar, cerrar completamente la
puerta de hoja derecha 2 fig. 13y, a
continuación, la puerta de hoja izquierda 1
fig. 13. No cerrar nunca a la vez las dos
puertas.
ADVERTENCIA
2)Antes de realizar el repostado de
combustible, asegurarse de que la puerta
lateral corredera derecha esté totalmente
cerrada; de lo contrario se podría dañar
la puerta y el sistema de bloqueo de
desplazamiento con la tapa de
combustible abierta, activo durante el
repostado.
ASIENTOS
12)
ASIENTOS DELANTEROS
Regulación longitudinal
Levantar la palanca A fig. 19 y empujar
el asiento hacia delante o hacia atrás:
en posición de conducción, las manos
deben estar apoyadas en la corona
del volante.
13)
Regulación de la inclinación del
respaldo
Girar el mando B fig. 19.Regulación en altura del asiento del
conductor
(para versiones/países donde esté
previsto)
Accionando la palanca C fig. 19 se
puede levantar o bajar la parte posterior
del cojín para mejorar la posición de
conducción.
ADVERTENCIA La regulación debe
efectuarse con la persona sentada en
el asiento.
Ajuste lumbar del asiento del
conductor
(para versiones/países donde esté
previsto)
Girar el pomo D fig. 19 para regular el
apoyo personalizado entre la espalda y
el respaldo.
B
D
C
A
19F0T0153
20
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Page 23 of 236

Calefacción asientos
(para versiones/países donde esté
previsto)
Con la llave en posición MAR, pulsar el
botón A fig. 20 para activar/desactivar
la función.
La activación es confirmada por el
encendido del led ubicado en el
pulsador mismo.
ASIENTO DEL PASAJERO
ABATIBLE
(para versiones/países donde esté
previsto)En algunas versiones el asiento del
pasajero puede abatirse.
ADVERTENCIA Mover el asiento
únicamente cuando no haya pasajeros
en las plazas traseras.
Abatimiento del asiento
Para abatir el asiento es necesario
proceder de la siguiente manera:
Abrir la puerta del lado del pasajero;
actuar en las palancas A fig. 21 y
abatir los asientos actuando en el
sentido indicado por la flecha;
actuar a continuación en el respaldo
B fig. 22 pulsando hacia abajo: de
esta manera, el asiento está
completamente abatido sobre sí mismo
en la posición “de mesa”;
tirar de la lengüeta C fig. 22 y
empujar nuevamente el respaldo hacia
abajo: ahora el asiento está
completamente abatido.
Recolocación del asiento
Para que el asiento vuelva a la posición
normal de uso, es necesario proceder
de la siguiente manera:
sujetar la lengüeta C fig. 22 y
levantar el respaldo;
actuar en las palancas B fig. 23 y
volver a levantar el asiento.
14) 15)
20F0T0205
21F0T0235
22F0T0457
23F0T0237
21
Page 24 of 236

ASIENTOS TRASEROS
(para versiones/países donde esté
previsto)
Acceso a los asientos traseros
(versiones Combi)
Para acceder a los asientos traseros
abrir una de las dos puertas laterales
correderas (ver lo descrito en el
apartado "Puertas" de este capítulo).
Abatir
(versiones Natural Power)
Para abatir los asientos traseros es
necesario localizar la lengüeta A fig. 24
abriendo el cargo box como se ilustra
en fig. 25. Se recomienda mantener
la tapa elevada en la misma posición
también en la fase de colocación del
asiento
ADVERTENCIA
12)Cualquier regulación debe efectuarse
únicamente con el vehículo detenido.
13)Al soltar la palanca de regulación,
comprobar que el asiento esté bloqueado
en las guías, intentando desplazarlo hacia
delante y hacia atrás. Si no está bien
bloqueado, el asiento podría desplazarse
repentinamente y provocar la pérdida
de control del vehículo.14)Cuando el asiento del pasajero está en
la posición abatida el espacio que se
crea no se puede utilizar como
compartimiento de carga. Por lo tanto,
durante la marcha se recomienda quitar o
bloquear los objetos que puedan estorbar
o crear peligro durante la conducción. Si
no hay tabique divisorio entre la cabina y el
compartimiento de carga, los objetos o
bultos de grandes dimensiones podrían
ocupar parte de la zona del pasajero
del habitáculo. Asegurarse de que estos
objetos o bultos estén bien bloqueados
con ganchos de contención y que no
estorben ni creen peligro durante la
conducción.
15)Si no hay tabique divisorio entre la
cabina y el compartimiento de carga, los
objetos o bultos de grandes dimensiones
podrían ocupar parte de la zona del
pasajero del habitáculo. Asegurarse de que
estos objetos o bultos estén bien
bloqueados con ganchos de contención y
que no estorben ni creen peligro durante
la conducción.
24F0T0353
25F0T0352
22
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO