Page 105 of 256

103
F Desplace el selector hacia el signo + para
cambiar a una marcha más larga.
F
D
esplace el selector hacia el signo ‒ para
cambiar a una marcha más corta.
El cambio de marcha solo se efectuará si
la velocidad del vehículo y el régimen del
motor lo permiten; de lo contrario, la caja de
cambios funcionará temporalmente en el modo
automático.
La D desaparecerá y las velocidades engranadas
se indicarán sucesivamente en el cuadro de
instrumentos.
Si el régimen del motor es demasiado bajo o
demasiado elevado, la marcha seleccionada
parpadea durante unos segundos, y a continuación
se indica la marcha realmente engranada.
El cambio de la posición D (automática) a la posición
M (manual) puede efectuarse en cualquier momento.
En parado o a velocidad muy reducida, la caja
de cambios engrana automáticamente la primera
marcha.
El programa sport está inhabilitado en
funcionamiento manual.
Valor no válido durante el
funcionamiento manual
Este símbolo aparece cuando no
se ha introducido bien la marcha
(selector entre dos posiciones).
Parada del vehículo
Antes de apagar el motor, pueden introducirse las
posiciones P o N para dejar el vehículo en punto muerto.
En ambos casos, tense el freno de estacionamiento para
inmovilizar el vehículo.
Si el selector no está en la posición
P , al abrir la puerta del conductor o
aproximadamente 45
segundos después
de cortar el contacto, aparece un mensaje
de alerta en la pantalla.
F
V
uelva a situar el selector en la
posición P ; el mensaje desaparecerá.
Si conduce sobre firme inundado o al
vadear, circule despacio.
Fallo de funcionamiento
Con el contacto puesto, el
encendido de este testigo,
acompañado de una señal acústica
y de un mensaje en la pantalla,
indica un fallo de la caja de
cambios.
Si eso ocurre, la caja pasa a modo de emergencia,
bloqueándose en la 3ª marcha. En esta situación,
es posible percibir una sacudida importante al
cambiar de P a R y de N a R. Ese tirón no supone
ningún riesgo para la caja de cambios.
Existe el riesgo de deteriorar la caja de
cambios:
-
S
i se pisan al mismo tiempo el pedal
del freno y el del acelerador.
-
S
i, con la batería descargada, se
fuerza el cambio del selector de la
posición P a otra posición.
Para reducir el consumo de carburante
durante una parada prolongada con el motor
en marcha (en atascos de tráfico, etc.) sitúe
el selector de marchas en la posición N y
accione el freno de estacionamiento.
Si el vehículo está equipado con caja de
cambios automática, no intente nunca
arrancar el motor empujando el vehículo.
No exceda los 100 km/h, si lo permiten los límites
d e velocidad locales.
Póngase en contacto con la red CITROËN o un
taller cualificado lo antes posible.
Caja de cambios
electrónica (ETG6)
Caja de cambios electrónica de seis velocidades
con control de marchas automático en la que no
se requiere la inter vención del conductor.
El conductor puede retomar el control del cambio
de marchas en cualquier momento mediante las
levas del volante.
6
Conducción
Page 106 of 256

104
Panel de mandos
NPunto muerto: pisando el freno, pulse este
mando para poner la caja de cambios en
punto muerto y para arrancar el motor.
D Marcha adelante: pulse este mando
para introducir la marcha adelante y
beneficiarse de la gestión automática de
las marchas.
R Marcha atrás: pisando el freno, pulse este
mando para introducir la marcha atrás.
Mandos debajo del volante
F Accione los mandos de la
derecha debajo del volante para
cambiar a una marcha más larga .
F Accione los mandos de la
izquierda debajo del volante para
cambiar a una marcha más cor ta .
Los mandos de debajo del volante no
permiten seleccionar el punto muerto ni
engranar o sacar la marcha atrás.
Indicaciones en el cuadro de instrumentos
NPunto muerto.
D y 1 2 3 4 5 6 Conducción (marcha adelante)
y la marcha introducida.
R Marcha atrás.
F
P
ise el freno cuando parpadee
este testigo.
Arranque del vehículo
F Dé el contacto.
F S eleccione el punto muerto (mando N ).
El testigo del mando se enciende.
F
P
ise el pedal del freno.
F
A
rranque el motor.
Es obligatorio pisar el pedal del freno al
arrancar el motor.
El testigo del cuadro de instrumentos
"Pisar el freno" y el testigo asociado del
panel de mandos parpadean si no se está
pisando el pedal del freno al arrancar el
motor.
Pise con firmeza el pedal del freno.
Se indica N en el cuadro de instrumentos. N parpadea en el cuadro de instrumentos,
acompañado de una señal acústica y un
mensaje, si no se acciona el mando N al
arrancar.
Pulse el mando N para seleccionar punto
muer to.
F
S
eleccione la marcha adelante (mando D ) o
la marcha atrás (mando R ).
El testigo asociado se enciende en el panel
de mandos.
D y 1
o R aparecerán en la pantalla del cuadro
de instrumentos.
Conducción
Page 107 of 256

105
F Suelte el freno de estacionamiento.
F Sue lte el pedal del freno progresivamente.
El vehículo comenzará a moverse
inmediatamente.
Función de tracción
autónoma
Esta funcionalidad permite maniobrar el
vehículo con mayor suavidad a velocidad
reducida (en maniobras de estacionamiento,
embotellamientos…).
Después de pulsar los mandos D o R , el
vehículo se desplaza al soltar el pedal del
freno a velocidad reducida, con el motor al
ralentí.
Nunca deje a niños sin vigilancia en
el interior del vehículo con el motor en
marcha.
La función de tracción autónoma puede no
estar disponible momentáneamente si la
temperatura del embrague es excesiva o si
la pendiente es demasiado pronunciada.
Marcha adelante
F Pulse el mando D .
El testigo del mando se enciende.
D y la marcha engranada se indican en el
cuadro de instrumentos. La caja de cambios funciona entonces en
modo activo automático, sin la inter vención
del conductor. Selecciona permanentemente
la marcha más adecuada según los siguientes
parámetros:
-
op
timización del consumo,
-
e
stilo de conducción,
-
c
ondiciones de la vía,
-
c
arga del vehículo.
Para obtener una aceleración óptima
para, por ejemplo, adelantar a otro
vehículo, pise a fondo el pedal del
acelerador rebasando el punto de
resistencia.
Nunca seleccione el punto muerto (posición
N ) mientras el vehículo está circulando.
No pise simultáneamente el pedal del
freno y del acelerador, el embrague podría
desgastarse con mucha rapidez.
Control temporal del cambio de
marchas
Marcha atrás
Es posible tomar temporalmente el control
manual del cambio de marchas mediante las
levas + y -. La solicitud de cambio de marcha
se efectúa si el régimen motor lo permite.
Esta función permite anticipar determinadas
situaciones, como el adelantamiento de un
vehículo o la aproximación a una cur va.
Después de un tiempo sin accionar las levas,
la caja de cambios vuelve a gestionar las
marchas automáticamente.
Para introducir la marcha atrás, el vehículo
debe estar parado y el pedal del freno pisado.
F
P
ulse el mando R .
El testigo del mando se enciende.
6
Conducción
Page 108 of 256

106
Al introducir la marcha atrás suena una
señal.
Circulando, si se solicita la marcha atrás,
el testigo N parpadea y la caja pasa
automáticamente a punto muerto.
Para introducir la marcha atrás, inmovilice el
vehículo y pulse el mando N y luego cambie a
R , pisando el freno.
Parada del vehículo
Antes de apagar el motor, puede:
-
P ulsar el mando N para dejar el vehículo en
punto muerto.
o
-
D
ejar la marcha engranada, en cuyo caso
no podrá desplazarse el vehículo.
En cualquier caso, siempre que se
estacione es necesario aplicar el freno
de estacionamiento para inmovilizar el
vehículo.
Para inmovilizar el vehículo con el motor
en marcha, deje siempre seleccionado el
punto muerto N . Antes de inter venir en el compartimento
motor, compruebe que el mando
N esté activado y que el freno de
estacionamiento esté aplicado.
Fallo de funcionamiento
Con el contacto dado, el encendido
de este testigo, acompañado de una
señal acústica y un mensaje, indica
un fallo de funcionamiento de la caja
de cambios.
Acuda a la red CITROËN o a un taller
cualificado para proceder a su revisión.
Indicador de cambio de
marcha
Este sistema ayuda a reducir el consumo de
carburante recomendando la marcha más
adecuada.
Funcionamiento
En función de la situación de conducción y
del equipamiento del vehículo, el sistema
puede recomendarle que se salte una o varias
marchas. Si eso ocurre, puede seguir esa
indicación sin necesidad de introducir las El sistema solo está activo en los
vehículos equipados con caja de cambios
manual.
En las versiones diésel BlueHDi con caja de cambios
manual, en determinadas condiciones de conducción
el sistema puede proponer pasar al punto muerto
para favorecer el paso del motor al modo de espera
(modo STOP del Stop & Start). En este caso, N
aparece indicado en el cuadro de instrumentos.
Ejemplo:
-
C ircula en tercera.
-
P
isa el pedal del acelerador.
-
E
l sistema puede proponerle que introduzca
una marcha más larga.
marchas intermedias.
Las recomendaciones de cambiar de marcha
no deben considerarse obligatorias, ya que el
trazado de la vía, la densidad de la circulación
y la seguridad son elementos determinantes
para la elección de la marcha más adecuada.
Así pues, es responsabilidad del conductor
seguir o no las indicaciones del sistema.
Esta función no se puede desactivar.
La información aparece en el cuadro de
instrumentos en forma de una flecha.
Conducción
Page 109 of 256

107
El sistema adapta las recomendaciones
de cambio de marcha en función de las
condiciones de circulación (pendiente,
carga, etc.) y de las solicitudes del
conductor (potencia, aceleración, frenada,
e t c .) .
El sistema no propone en ningún caso:
-
e
ngranar la primera marcha,
-
e
ngranar la marcha atrás,
-
c
ambiar a una marcha más corta.
En los vehículos equipados con caja de cambios
manual, la flecha puede ir acompañada de la
indicación de la marcha recomendada.
Ayuda al arranque en
pendiente
Sistema que mantiene el vehículo inmovilizado
unos instantes (aproximadamente dos segundos)
al efectuar un arranque en pendiente, durante el
tiempo que se tarda en mover el pie del pedal del
freno al pedal del acelerador.
Solo está activo si:
-
e
l vehículo está completamente parado, y se
está pisando el pedal del freno,
-
l
a pendiente cumple determinadas condiciones,
-
l
a puerta del conductor está cerrada.
El sistema de ayuda al arranque en pendiente
no se puede desactivar.
No salga del vehículo durante la fase de
mantenimiento temporal de la ayuda al arranque
en pendiente.
Si debe salir del vehículo con el motor en
marcha, accione manualmente el freno de
estacionamiento y verifique que el testigo de
freno de estacionamiento esté encendido de
forma permanente en el cuadro de instrumentos.
Fallo de funcionamiento
En pendiente ascendente, con el vehículo
parado, este se mantiene inmovilizado un
instante después de soltar el pedal del
freno.
Con caja de cambios manual , si están
seleccionados la primera velocidad o el punto
muer to.
Con caja de cambios automática , si están
seleccionadas las posiciones D o M .
Con caja de cambios electrónica , si está
seleccionada la posición D .En pendiente descendente, con el vehículo
parado y con la marcha atrás engranada,
este se mantiene inmovilizado un instante
después de soltar el pedal del freno.
Al producirse una anomalía, se enciende este
testigo. Consulte en la red CITROËN o en un
taller cualificado para que revisen el sistema.
Stop & Start
El sistema Stop & Start pone el motor
momentáneamente en espera —modo STOP— en las
fases de parada durante la circulación (en semáforos
en rojo, embotellamientos). El motor vuelve a arrancar
automáticamente —modo START— cuando el
conductor desea reanudar la marcha.
El arranque se efectúa de manera instantánea, rápida
y silenciosa.
6
Conducción
Page 110 of 256

108
El sistema Stop & Start, per fecto para uso urbano,
permite reducir el consumo de carburante, las
emisiones de gases contaminantes y el nivel de ruido
en las paradas.
Activación del modo STOP
del motor
Este testigo se enciende en el cuadro
de instrumentos y el motor se pone
automáticamente en modo de espera.
-
C
on caja de cambios manual , a
velocidades inferiores a los 3
km/h o con el
vehículo parado (según la versión), al situar
la palanca de cambios en punto muerto y
soltar el pedal de embrague.
-
C
on caja de cambios automática , a
velocidades inferiores a los 3
km/h o con
el vehículo parado (según versión), al pisar
el pedal del freno o poner el selector de
marchas en la posición N .
-
C
on caja de cambios electrónica , a
velocidades inferiores a los 3
km/h o con
el vehículo parado (según versión), al pisar
el pedal del freno o poner el selector de
marchas en la posición N .
Contador de tiempo del Stop &
Star t.
(minutos/segundos u horas/minutos) Si el vehículo dispone de este sistema, un
contador calcula la suma de los periodos de
tiempo de funcionamiento en el modo STOP
durante el trayecto.
Se pone a cero al dar el contacto.
Para su comodidad, durante las
maniobras de aparcamiento, el modo
STOP no está disponible durante unos
segundos después de quitar la marcha
atrás.
El sistema Stop & Start no afecta las
funciones del vehículo como, por ejemplo,
los frenos, la dirección asistida, etc.
Nunca reposte carburante con el motor en
modo STOP. Debe quitar el contacto con
el botón "START/STOP".
Casos particulares: modo STOP
no disponible
El modo STOP no se activa cuando:
- e l vehículo está en una pendiente
pronunciada (ascendente o descendente),
-
l
a puerta del conductor está abierta,
-
e
l cinturón de seguridad del conductor no
está abrochado,
-
l
a velocidad del vehículo no ha superado los
10
km/h desde el último arranque,
-
e
l mantenimiento del confort térmico en el
habitáculo lo requiere, -
e
l desempañado está activo,
-
a
lgunos estados especiales (carga de la
batería, temperatura del motor, asistencia a
la frenada, climatización, etc.) lo necesitan
para controlar el sistema.
Activación del modo START
del motor
Este testigo se apaga y el motor
arranca automáticamente: En este caso, este testigo parpadea
durante unos segundos y luego se
apaga.
Este funcionamiento es completamente
normal.
-
C
on caja de cambios manual , al pisar a
fondo el pedal del embrague.
-
C
on caja de cambios automática :
•
s
elector de marchas en las posiciones D
o M , al soltar el pedal del freno,
•
o s
elector de marchas en la posición N y
sin pisar el freno, al situar el selector de
marchas en las posiciones D o M ,
•
o
al engranar la marcha atrás.
Conducción
Page 111 of 256

109
- Con caja de cambios electrónica:
• s elector de marchas en la posición D , al
soltar el pedal del freno,
•
s
elector de marchas en la posición N y
sin pisar el freno, al situar el selector de
marchas en la posición D ,
•
o
al engranar la marcha atrás.
Casos particulares: activación
automática del modo START
Por motivos de seguridad o para mantener los
niveles de confort en el habitáculo, el modo
START se activa automáticamente cuando:
-
s
e abre la puerta del conductor,
-
e
l cinturón de seguridad del conductor no está
abrochado,
-
l
a velocidad del vehículo supera los 11 km/h
con una caja de cambios electrónica,
-
l
o requieren determinadas condiciones
puntuales (carga de la batería, temperatura
del motor, asistencia a la frenada, temperatura
exterior, etc.) en las que se necesita el motor
para controlar el sistema o el vehículo.
Desactivación/reactivación
En determinados casos, como el
mantenimiento del confort térmico en el
habitáculo, puede resultar útil desactivar el
sistema Stop & Start.
El sistema se puede desactivar en cualquier
momento desde que se da el contacto.
Si el motor está en modo STOP, vuelve a
arrancar.
El Stop & Start se reactiva automáticamente
cada vez que se da el contacto.
F
E
n el menú Conducción/
Vehículo de la pantalla
táctil, seleccione la pestaña
" Funciones de conducción ", y
a continuación " Stop & Star t".
Apertura del capó
Antes de realizar cualquier inter vención en el
compartimento motor, desactive el sistema Stop &
Start para evitar el riesgo de lesiones relacionadas
con la activación automática del modo START.
Conducción sobre calzadas inundadas
Antes de adentrarse en una zona inundada,
se recomienda encarecidamente desactivar el
sistema de Stop & Start.
Para más información relativa a los Consejos de
conducción, especialmente en lo que se refiere
a la circulación sobre calzadas inundadas,
consulte el apartado correspondiente.
Fallo de funcionamiento
En caso de fallo de funcionamiento
del sistema, este testigo parpadea
en el cuadro de instrumentos.
Acuda a la red CITROËN o a un taller
cualificado para proceder a su revisión.
Si se produce alguna anomalía en modo STOP, el vehículo
podría calarse.
Todos los testigos del cuadro de instrumentos se encienden.
A continuación, es necesario quitar el contacto y volver a
arrancar el motor.
Según la versión, puede indicarse un
mensaje de alerta solicitándole que
seleccione el punto muerto ( N) y que pise
el pedal del freno.
Es necesario quitar el contacto y volver a
arrancar el motor.
En este caso, este testigo parpadea
durante unos segundos y luego se
apaga.
Este funcionamiento es completamente
normal.
6
Conducción
Page 112 of 256

110
El sistema Stop & Start requiere el uso
de una batería de 12 V de tecnología y
características específicas.
Cualquier inter vención en este tipo de
batería se debe realizar exclusivamente
en la red CITROËN o en un taller
cualificado.
Para más información relativa a la
Batería de 12
V, consulte el apartado
correspondiente.
Reconocimiento de las
señales de límite de
velocidad e informativas
Este sistema permite visualizar en el cuadro de
instrumentos el límite de velocidad detectado
por la cámara.
El sistema también procesa la información
relativa a los límites de velocidad facilitada por
la cartografía del sistema de navegación.
Para poder obtener información precisa sobre
los límites de velocidad que proporciona el
sistema, es necesario actualizar regularmente
la cartografía del sistema de navegación.
Los límites de velocidad específicos, como
aquellos destinados a los vehículos pesados, no
se muestran.
La indicación del límite de velocidad en el cuadro
de instrumentos se actualiza cuando pasa por
delante de una señal de límite de velocidad
destinada a automóviles (vehículos ligeros).
Las unidades de los límites de velocidad
(km/h o mph) dependen del país por el
que se conduzca.
Esto se debe tener en cuenta para
respetar el límite de velocidad.
Para que el sistema funcione
correctamente cuando cambia de país,
las unidades de velocidad del cuadro de
instrumentos se deben ajustar para el país
por el que se circula.
La lectura automática de las señales
de tráfico es un sistema de ayuda a la
conducción y no siempre muestra los límites
de velocidad correctamente.
Las señales de límite de velocidad presentes
en la carretera tienen siempre prioridad sobre
la indicación proporcionada por el sistema.
El sistema no puede, en ningún caso, sustituir
la atención del conductor.
El conductor debe respetar el código de
circulación y debe adaptar la velocidad del
vehículo a las condiciones climáticas y del
tráfico.
Es posible que el sistema no muestre el
límite de velocidad si no detecta ninguna
señal de límite de velocidad en un tiempo
determinado.
El sistema está diseñado para detectar las
señales conformes a la Convención de Viena
sobre señalización en carretera.
Para mantener el buen funcionamiento del
sistema: limpie regularmente la zona de
delante de la cámara.
La super ficie interior del parabrisas
también se puede empañar por la zona
de alrededor de la cámara. Desempañe el
parabrisas con regularidad cuando haga
humedad o frío
Conducción