Page 209 of 420

LANESENSE
Funcionamiento de LaneSense
El sistema LaneSense se activa a velocidades
superiores a 37 mph (60 km/h) e inferiores a
112 mph (180 km/h). El sistema LaneSense
utiliza una cámara delantera para detectar
las marcas del carril y medir la posición del
vehículo respecto a los bordes del carril.
Cuando se detectan las marcas de ambos
carriles y el conductor accidentalmente se
sale del carril (sin encender el intermitente),
el sistema LaneSense genera una adverten-
cia a modo de resistencia en el volante para
alertar al conductor de que permanezca den-
tro de las líneas del carril. Si el conductor
continúa desviándose involuntariamente del
carril, el sistema LaneSense ofrece una ad-
vertencia visual desde la pantalla del grupo
de instrumentos para alertarle de que debe
permanecer dentro del carril.El conductor puede anular manualmente la
advertencia de fuerza de resistencia manio-
brando el volante.
Cuando solo se detecta una marca del carril y
el conductor se desvía accidentalmente y
pisa la marca del carril (sin encender el
intermitente), el sistema LaneSense genera
una advertencia visual y a modo de resisten-
cia en la pantalla del grupo de instrumentos
para indicar al conductor que debe permane-
cer dentro del carril. Cuando solo se detecta
una marca de carril, no se ofrece ninguna
advertencia de fuerza de resistencia.
NOTA:
Cuando se dan las condiciones de funciona-
miento, el sistema LaneSense supervisa si el
conductor tiene las manos en el volante y en
caso contrario emite una advertencia sonora.
El sistema se cancelará si el conductor no
vuelve a poner las manos en el volante.
Encendido o apagado de LaneSense
El estado predeterminado de LaneSense es
apagado. El LED del botón de LaneSense se
iluminará cuando el sistema esté desacti-
vado.
El botón de LaneSense se en-
cuentra en el panel de instru-
mentos, bajo la pantalla de
Uconnect.
Para encender el sistema LaneSense, pulse
el botón de LaneSense (el LED se apaga). Se
mostrará el mensaje "LaneSense On" (Lane-
Sense activado) en la pantalla del grupo de
instrumentos.
Para apagar el sistema de LaneSense, pulse
el botón de LaneSense una vez (el LED se
enciende).
NOTA:
El sistema LaneSense recordará el último
estado del sistema, activado o desactivado,
del último ciclo de encendido cuando el en-
cendido se cambia a la posición ON/RUN
(Encendido/Marcha).
207
Page 210 of 420

CÁMARA TRASERA DE
MARCHA ATRÁS PARKVIEW
Símbolos y mensajes en pantalla
Siempre que coloque la palanca de cambios
en la posición REVERSE (Marcha atrás), po-
drá ver una imagen en pantalla de la parte
trasera del vehículo. La imagen cámara tra-
sera de marcha atrás ParkView se mostrará en
la pantalla de Uconnect, situada en el grupo
central del panel de instrumentos.
Si la pantalla de Uconnect aparece borrosa,
limpie la lente de la cámara situada en la
parte trasera del vehículo por encima de la
placa de matrícula trasera.
Cámara trasera - Visualización en marcha
Cuando el vehículo está en la posición PARK
(Estacionamiento), NEUTRAL (Punto
muerto) o DRIVE (Directa), la cámara de
visión trasera se puede activar con el botón
"Rear View Camera" (Cámara de visión tra-
sera) en el menú Controls (Controles). Esta
función permite al usuario ver la zona direc-
tamente detrás del vehículo (o remolque, si
está instalado) en un lapso de hasta diezsegundos mientras el vehículo se encuentra
en marcha. Si la velocidad del vehículo se
mantiene por debajo de los 13 km/h (8 mph),
la cámara de visión trasera imagen se mos-
trará continuamente hasta que se desactive
mediante el botón "X" en la pantalla táctil.
Consulte "Cámara trasera de marcha atrás
ParkView" en "Arranque y conducción" en el
manual del propietario para obtener más
información.
ADVERTENCIA
Los conductores deben ser cuidadosos al
dar marcha atrás, incluso cuando utilicen
la cámara trasera de marcha atrás
ParkView. Antes de dar marcha atrás, ob-
serve siempre cuidadosamente detrás de
su vehículo, y asegúrese de comprobar si
existen peatones, animales, otros vehícu-
los, obstrucciones o puntos ciegos. Debe
continuar prestando atención mientras se
desplaza marcha atrás. De no hacerlo,
podrían producirse lesiones graves o mor-
tales.
REPOSTAJE DEL VEHÍCULO
— MOTOR DE GASOLINA
1. Pulse el interruptor de apertura de la
puerta del depósito de combustible (si-
tuado bajo el interruptor de faros).
2. Abra la puerta de llenado de combustible.
Apertura de la puerta del depósito de
combustible
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
208
Page 211 of 420

NOTA:
En ciertas condiciones de frío, el hielo puede
impedir la apertura de la puerta del depósito
de combustible. Si esto ocurre, presione lige-
ramente en la puerta para romper la acumu-
lación de hielo y vuelva a soltar la puerta
usando el botón de apertura interior. No abra
haciendo palanca en la puerta.3. No hay un tapón de entrada de llenado de
combustible. Dos puertas con aletas den-
tro del tubo sellan el sistema.
4. Inserte completamente el surtidor de
combustible en el tubo de llenado; el
surtidor se abre y mantiene las puertas
con aletas abiertas durante el repostaje.
5. Llene el vehículo con combustible,
cuando el surtidor de combustible emita
un chasquido o se pare, significa que el
depósito de combustible está lleno.
6. Espere cinco segundos antes de retirar el
surtidor de combustible para permitir que
el combustible se drene por la boquilla.
7. Extraiga el surtidor de combustible y cie-
rre la puerta de combustible.
Repostaje de emergencia con una lata de gaso-
lina
La mayoría de las latas de gasolina no enca-
jan en las puertas con aletas.
Para ello, se proporciona un embudo que
permite el repostaje de emergencia con una
lata de gasolina.1. El embudo está almacenado junto al neu-
mático de repuesto.
2. Inserte el embudo en la abertura del tubo
de llenado, como si fuera el surtidor de
combustible.
3. Compruebe que el embudo se inserta por
completo para que las puertas con aletas
se mantengan abiertas.
4. Vierta el combustible por la abertura del
embudo.
Pestillo de la puerta del depósito de
combustible
Depósito de combustible
209
Page 212 of 420

5. Retire el embudo del tubo de llenado,
limpie antes de volver a guardar junto al
neumático de repuesto.
ADVERTENCIA
• Nunca encienda cigarrillos ni cualquier
otro artículo de fumar estando en el
vehículo o cerca del mismo si la puerta
del depósito de combustible está abierta
o mientras se esté llenando el depósito.
• Nunca agregue combustible al vehículo
con el motor en marcha. Esto constituye
un incumplimiento de las disposiciones
en materia de fuego en la mayor parte de
los estados y provincias, y puede provo-
car el encendido de la luz indicadora de
avería.
• Se puede producir un incendio si se
llena un depósito portátil situado en el
interior del vehículo. Podría sufrir que-
maduras. Coloque siempre los recipien-
tes de combustible en el suelo para
llenarlos.
PRECAUCIÓN
Para evitar las salpicaduras de combus-
tible y el llenado excesivo, no sobrepase el
nivel del depósito una vez llenado.
Apertura de emergencia de la puerta del
depósito de combustible
Si no puede abrir la puerta del depósito de
combustible, utilice la apertura de emergen-
cia de la puerta del depósito de combustible.
1. Abra el portón trasero.
2. Presione el borde interior del comparti-
mento de almacenamiento izquierdo ha-
cia el centro, así se soltará el borde exte-
rior.3. Agarre el borde exterior que se ha soltado
con la otra mano para desenganchar los
cierres.
4. Extraiga el compartimento.
5. Tire del cable de apertura para abrir la
puerta del depósito de combustible,
vuelva a insertar el cable en su posición
para que el pestillo de la puerta del depó-
sito se enganche y cierre.
Ubicación del compartimento de
almacenamientoARRANQUE Y CONDUCCIÓN
210
Page 213 of 420
NOTA:
Si la puerta del depósito de combustible no
se engancha tras usarse el cable de apertura
manual, el pestillo debe engancharse ma-
nualmente en la posición de cierre.
REPOSTAJE DEL VEHÍCULO
— MOTOR DIÉSEL
1. Pulse el interruptor de apertura de la
puerta del depósito de combustible (si-
tuado bajo el interruptor de faros).
2. Abra la puerta de llenado de combustible.NOTA:
No hay un tapón de entrada de llenado de
combustible. Una puerta con aletas dentro
del tubo de llenado sella el sistema.
Cable de apertura
Interruptor de apertura de la puerta del
depósito de combustible
Ubicación de llenado de combustible y
líquido de escape diésel
1 — Ubicación de llenado de combus-
tible
2 — Ubicación de llenado de líquido
de escape diésel
211
Page 214 of 420

3. Inserte completamente el surtidor de
combustible en el tubo de llenado; el
surtidor se abre y mantiene la puerta con
aletas abierta durante el repostaje.
4. Llene el vehículo con combustible;
cuando el surtidor de combustible emita
un chasquido o se pare, significa que el
depósito está lleno.
5. Espere cinco segundos antes de retirar el
surtidor para permitir que el combustible
se drene por la boquilla.
6. Extraiga el surtidor de combustible y cie-
rre la puerta de combustible.
Repostaje de emergencia con una lata de com-
bustible
La mayoría de las latas de combustible no
encajan en la puerta con aletas.
Para ello, se proporciona un embudo que
permite el repostaje de emergencia con una
lata de combustible.
1. El embudo está almacenado junto al kit
de neumático de repuesto.2. Inserte el embudo en la abertura del tubo
de llenado, como si fuera el surtidor de
combustible.NOTA:
Compruebe que el tubo se inserta por
completo para que la puerta con aletas se
mantenga abierta.
3. Vierta el combustible por la abertura del
embudo.
4. Retire el embudo del tubo de llenado,
limpie antes de volver a guardarlo en el kit
de neumático de repuesto.
Embudo de llenado de combustible/
Neumático de repuesto/Gato y
herramientas
1 — Embudo de llenado de combus-
tible sin tapón
2 — Neumático de repuesto
3 — Herramientas para cambiar neu-
máticos y gato
Ubicación de llenado de combustible de
emergenciaARRANQUE Y CONDUCCIÓN
212
Page 215 of 420

ADVERTENCIA
• Nunca encienda cigarrillos ni cualquier
otro artículo de fumar estando en el
vehículo o cerca del mismo si la puerta
del depósito de combustible está abierta
o mientras se esté llenando el depósito.
• Nunca agregue combustible al vehículo
con el motor en marcha. Esto constituye
un incumplimiento de las disposiciones
en materia de fuego en la mayor parte de
los estados y provincias, y puede provo-
car el encendido de la luz indicadora de
avería.
• Se puede producir un incendio si se
llena un depósito portátil situado en el
interior del vehículo. Podría sufrir que-
maduras. Coloque siempre los recipien-
tes de combustible en el suelo para
llenarlos.
PRECAUCIÓN
Para evitar las salpicaduras de combus-
tible y el llenado excesivo, no sobrepase el
nivel del depósito una vez llenado.
Evite utilizar combustible sucio
El combustible contaminado con agua o su-
ciedad puede provocar daños importantes en
el sistema de combustible del motor. Es
esencial realizar un mantenimiento apro-
piado del filtro de combustible del motor y el
depósito de combustible. Consulte "Servicio
del concesionario" en "Servicio y manteni-
miento" en el manual del propietario para
obtener más información.
Almacenamiento de combustible a granel
— Combustible diésel
Si usted almacena buenas cantidades de
combustible, también es esencial realizar un
buen mantenimiento del combustible alma-
cenado. El combustible contaminado con
agua propiciará el crecimiento de "micro-
bios", y estos microbios formarán un “limo”
que taponará el sistema de filtración de com-
bustible y los conductos. Drene la condensa-
ción del depósito de reserva y cambie el filtro
del tubo regularmente.NOTA:
Cuando se llega a que un motor diésel quede
sin combustible, entra aire al sistema de
combustible.
Si el vehículo no arranca, consulte "Servicio
del concesionario/Cebado si el motor se
queda sin combustible" en "Servicio y man-
tenimiento" en el manual del propietario para
obtener más información.
ADVERTENCIA
No abra el sistema de combustible some-
tido a alta presión con el motor en marcha.
El funcionamiento del motor provoca una
presión alta de combustible. La pulveriza-
ción del combustible a alta presión puede
provocar lesiones de gravedad o la muerte.
Fluido de escape de diésel
Su vehículo está equipado con un sistema de
reducción catalítica selectiva que cumple las
estrictas normas de emisiones de diésel de la
Agencia de Protección Ambiental.
213
Page 216 of 420

El propósito del sistema SCR es reducir los
niveles de óxidos de nitrógeno que emiten los
motores, que son perjudiciales para nuestra
salud y para el medio ambiente, a un nivel de
casi cero. Se inyecta una pequeña cantidad
de fluido de escape diésel (DEF) en la parte
de salida de un catalizador, y cuando se
vaporizan, convierten los óxidos de nitrógeno
que forman smog (NOx) en nitrógeno (N2)
inofensivo y vapor de agua (H2O), dos com-
ponentes naturales del aire que respiramos.
Puede usar su vehículo con la tranquilidad de
saber que está contribuyendo a un medio
ambiente más limpio y saludable para esta y
para las futuras generaciones.
Aspectos generales del sistema
Este vehículo está equipado con un sistema
de inyección con fluido de escape de diésel
(DEF) y un catalizador de reducción catalí-
tica selectiva (SCR) para cumplir los requisi-
tos de emisiones.El sistema de inyección de DEF consta de los
siguientes componentes:
• Depósito de DEF
• Bomba de DEF
• Inyector de DEF
• Líneas de DEF calentadas electrónica-
mente
• Sensores de NOx
• Sensores de temperatura
• Catalizador SCR
El sistema de inyección de DEF y el cataliza-
dor SCR permiten que se cumplan los requi-
sitos de emisiones de diésel, a la vez que
logran una economía de combustible, mane-
jabilidad, par y potencia excepcionales.
Consulte "Pantalla del grupo de instrumen-
tos" en "Conocimiento de su panel de instru-
mentos" para obtener más información sobre
advertencias y mensajes del sistema.NOTA:
• Su vehículo está equipado con un sistema
de inyección de DEF. Ocasionalmente
puede oír un chasquido procedente de de-
bajo del vehículo en una parada. Esto se
considera un funcionamiento normal.
• La bomba de DEF funcionará durante un
tiempo después de apagar el motor, para
purgar el sistema de DEF. Esta es una
operación normal y puede oírse desde la
parte trasera del vehículo.
Almacenamiento del fluido de escape de
diésel
El fluido de escape de diésel (DEF) se consi-
dera como un producto muy estable con una
larga vida útil Si el DEF se mantiene en
temperaturas entre los -12 °C y los 32 °C
(10° y 90 °F), durará un mínimo de un año.ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
214