Page 89 of 420

— Luz de advertencia de velocidad
fijada — Si está equipado
Cuando se activa la advertencia de velocidad
fijada, el indicador de advertencia de veloci-
dad se iluminará en el grupo de instrumentos
con un número que coincidirá con la veloci-
dad fijada. Cuando se supera la velocidad
fijada, sonará un único timbre de advertencia
junto con un mensaje emergente de adver-
tencia de velocidad superada. Cuando se
supera la velocidad fijada, la indicación se
encenderá en amarillo y parpadeará junto a
un timbre continuo (hasta 10 segundos o
hasta que la velocidad ya no se supere). La
advertencia de velocidad se puede activar y
desactivar en la pantalla del grupo de instru-
mentos, para obtener más información, con-
sulte "Elementos del menú de la pantalla del
grupo de instrumentos" en "Descripción de su
panel de instrumentos".
NOTA:
La indicación no se pondrá amarilla ni parpa-
deará con un timbre continuo a menos que se
supere la velocidad en 3 km/h (1,9 mph) o
más.NOTA:
El número "55" solo es un ejemplo de veloci-
dad que puede establecerse.
— Luz indicadora de control de cru-
cero listo
Esta luz se enciende cuando el control de
velocidad está activado, pero no programado.
Consulte "Control de velocidad — Si está
equipado" en "Arranque y conducción" para
obtener información adicional.
— Luz indicadora de control de se-
lección de velocidad — Si está equipado
Esta luz se enciende cuando está activado
"Selec Speed Control" (Control de selección
de velocidad).
Para activar "Selec Speed Control" (Control
de selección de velocidad), asegúrese de que
el vehículo es de tracción en las cuatro rue-
das (4WD) baja y pulse el botón en el tablero
de instrumentos.NOTA:
Si el vehículo no está en 4WD Low (Tracción
4x4 baja), aparecerá "To Enter Selec-Speed
Shift to 4WD Low" (Para acceder a la selec-
ción de velocidad cambie a tracción en las
cuatro ruedas baja) en la pantalla del grupo
de instrumentos.
— Luz indicadora del modo Valet SRT
Esta luz se enciende cuando el modo Valet
(Aparcacoches) está activo.
Luces indicadoras azules
— High Beam Indicator Light (Luz
indicadora de luces de carretera)
Este indicador muestra que los faros de luz
de carretera están encendidos. Con las luces
de cruce activadas, empuje hacia delante la
palanca multifunción (hacia la parte delan-
tera del vehículo) para encender las luces de
carretera. Tire de la palanca multifunción
hacia atrás (hacia la parte trasera del
vehículo) para apagar las luces de carretera.
Si las luces de carretera están apagadas, tire
87
Page 90 of 420

de la palanca hacia usted para encender la
luz de carretera de forma temporal, situación
de "destello para adelantar".
SISTEMA DE DIAGNÓSTICO
DE A BORDO - OBD II
Su vehículo está equipado con un sofisticado
sistema de Diagnóstico de a bordo denomi-
nado OBD II. Este sistema controla el rendi-
miento de los sistemas de control de la caja
de cambios, las emisiones y el motor. Cuando
estos sistemas funcionan correctamente, su
vehículo le proporcionará excelentes presta-
ciones y economía de combustible, y las
emisiones del motor se mantendrán dentro
de los límites de las normativas gubernamen-
tales actuales.Si alguno de estos sistemas requiere servicio,
el sistema OBD II encenderá la Luz indica-
dora de funcionamiento incorrecto (MIL).
También almacenará códigos de diagnóstico
y otra información que ayudará al técnico de
servicio a efectuar las reparaciones pertinen-
tes. Si bien ante esta situación generalmente
su vehículo puede ser conducido sin necesi-
dad de remolque, acuda cuanto antes a un
concesionario autorizado para su
mantenimiento.
PRECAUCIÓN
• Una conducción prolongada con la MIL
encendida puede provocar daños adicio-
nales al sistema de control de emisio-
nes. También podría afectar al economía
de combustibleyalacapacidad de
conducción. El vehículo debe someterse
a mantenimiento antes de efectuar cual-
quier prueba de emisiones.
•
Si la MIL parpadea con el vehículo en
marcha, pronto se producirán averías se-
rias en el catalizador y pérdida de poten-
cia. Requiere asistencia inmediata.
Sistema de diagnósticos de a bordo
(OBD II) - Seguridad cibernética
Su vehículo debe tener un Sistema de diag-
nóstico de a bordo (OBD II) y un puerto de
conexión para permitir el acceso a informa-
ción relacionada con el rendimiento de sus
controles de emisiones. Es posible que los
técnicos de servicio autorizado tengan que
acceder a esta información para ayudar en el
diagnóstico y servicio de su vehículo y en el
sistema de emisión de gases.
ADVERTENCIA
• SOLO un técnico de servicio autorizado
debe conectar el equipo al puerto de
conexión de OBD II para diagnóstico o
servicio en su vehículo.
• Si se ha conectado equipo autorizado al
puerto de conexión OBD II, como un
dispositivo de seguimiento del compor-
tamiento conductor, es posible:
DESCRIPCIÓN DE SU PANEL DE INSTRUMENTOS
88
Page 91 of 420
ADVERTENCIA
• Es posible que los sistemas del
vehículo, incluidos los sistemas re-
lacionados con la seguridad, pue-
dan verse afectados o podría produ-
cirse una pérdida de control del
vehículo que pudiera provocar un
accidente con lesiones graves o la
muerte.
• Acceda, o permita que otros acce-
dan a la información almacenada
en los sistemas de su vehículo, in-
cluida información personal.Para obtener información adicional, consulte
"Ciberseguridad" en "Multimedia".
89
Page 92 of 420
Page 93 of 420

SEGURIDAD
FUNCIONES DE SEGURIDAD....92
Sistema de frenos antibloqueo (ABS) . .92
Sistema de control de freno electrónico .93
SISTEMAS AUXILIARES DE CON-
DUCCIÓN.................106
Control de ángulo muerto.........106
Forward Collision Warning (FCW) (Aviso de
colisión frontal)...............107
Sistema de monitorización de presión de
neumáticos (TPMS)............109
SISTEMAS DE SUJECIÓN DE OCU-
PANTES...................114
Funciones del sistema de sujeción de
ocupantes...................114
Precauciones de seguridad importantes .115
Sistemas de cinturón de seguridad . . .116
Sistema de sujeción complementario
(SRS).....................126
Sujeciones para niños — Transporte seguro
de niños....................137
Transporte de animales domésticos . . .151
ADVERTENCIAS DE
SEGURIDAD................151
Transporte de pasajeros..........151
Gas de escape................152
Comprobaciones de seguridad que debe
realizar en el interior de su vehículo . .152
Comprobaciones de seguridad periódicas
que debe realizar en el exterior de su
vehículo....................154
SEGURIDAD
91
Page 94 of 420

FUNCIONES DE
SEGURIDAD
Sistema de frenos antibloqueo (ABS)
El sistema de frenos antibloqueo (ABS)
ofrece un aumento en la estabilidad del
vehículo y de las prestaciones de los frenos
en la mayoría de condiciones de frenado. El
sistema automáticamente impide el bloqueo
de las ruedas y mejora el control del vehículo
durante el frenado.
El sistema ABS realiza un ciclo de autocom-
probación para garantizar que el sistema está
funcionando correctamente cada vez que el
vehículo se pone en marcha y se conduce.
Durante esta autocomprobación, es posible
que oiga un ligero chasquido, así como algu-
nos ruidos relacionados con el motor.
El ABS se activa durante el frenado cuando el
sistema detecta que una o más ruedas co-
mienzan a bloquearse. Condiciones de la
carretera como el hielo, la nieve, la gravilla,
los baches, las vías de tren, el material suelto
o las paradas de emergencia pueden aumen-
tar las probabilidades de activación del ABS.También puede experimentar lo siguiente
cuando se activa el sistema ABS:
• Ruido del motor del ABS (puede seguir
funcionando durante un período de tiempo
corto después de la detención).
• Sonido de chasquido de las válvulas sole-
noides.
• Pulsaciones del pedal de freno.
• Una ligera caída del pedal de freno al
finalizar la parada.
Todas estas son características normales del
ABS.
ADVERTENCIA
• El ABS contiene un sofisticado equipo
electrónico que puede ser susceptible a
interferencias provocadas por equipos
radiotransmisores mal instalados o de
alta frecuencia. Esta interferencia
puede provocar posibles pérdidas de ca-
pacidad del frenado antibloqueo. La ins-
talación de dicho equipamiento deben
realizarla profesionales cualificados.
ADVERTENCIA
• El bombeo de los frenos antibloqueo
disminuirá la efectividad de los mismos
y puede llegar a provocar una colisión. El
bombeo provoca un aumento de la dis-
tancia de frenado. Cuando necesite dis-
minuir la velocidad o detener el
vehículo, simplemente pise con firmeza
el pedal de freno.
• El ABS no puede impedir que las leyes
naturales de la física actúen sobre el
vehículo, ni puede incrementar la efica-
cia del frenado o la dirección más allá de
lo que puede afrontar el estado de los
frenos y los neumáticos del vehículo o la
tracción disponible.
• El ABS no puede evitar que se produz-
can colisiones, incluyendo aquellas que
ocurren como consecuencia de veloci-
dad excesiva en virajes, de circular muy
cerca de otro vehículo o del aquapla-
ning.
• Las capacidades de un vehículo equi-
pado con ABS nunca deben explotarse
de una forma imprudente o peligrosa
SEGURIDAD
92
Page 95 of 420

ADVERTENCIA
que pudiera poner en peligro la seguri-
dad del usuario o de terceros.
El ABS está diseñado para funcionar con
neumáticos de los fabricantes originales.
Cualquier modificación puede causar que el
ABS no funcione a pleno rendimiento.
Luz de advertencia de frenos antibloqueo
La "Anti-Lock Brake Warning Light" (Luz de
advertencia de frenos antibloqueo) de color
amarillo se encenderá cuando se coloque el
encendido en el modo ON/RUN (Encendido/
Marcha) y puede permanecer encendida du-
rante cuatro segundos.
Si la "Luz de advertencia de frenos antiblo-
queo" permanece encendida o se enciende
durante la conducción, indica que la parte
correspondiente al freno antibloqueo del sis-
tema de frenos no está funcionando y re-
quiere servicio. No obstante, si la luz de
advertencia de frenos antibloqueo está en-
cendida, el sistema de frenos convencional
continuará funcionando con normalidad.Si la "Luz de advertencia de frenos antiblo-
queo" está encendida, deberá revisarse el
sistema de frenos cuanto antes a fin de res-
tablecer las ventajas ofrecidas por los frenos
antibloqueo. Si la "Anti-Lock Brake Warning
Light" (Luz de advertencia de frenos antiblo-
queo) no se enciende cuando el encendido se
coloca en la posición ON/RUN (Encendido/
Marcha), haga reparar la luz cuanto antes.
Sistema de control de freno electrónico
Su vehículo está equipado con un avanzado
sistema de control de freno electrónico
(EBC). Este sistema incluye distribución de
fuerza de frenado electrónica (EBD), sistema
de frenos antibloqueo (ABS), sistema de asis-
tencia de frenos (BAS), asistencia de arran-
que en pendiente (HSA), sistema de control
de tracción (TCS), control de estabilidad
electrónico (ESC) y mitigación de vuelco
electrónica (ERM). Estos sistemas trabajan
de forma coordinada para mejor la estabili-
dad y el control del vehículo en diversas
condiciones de conducción.
Su vehículo también puede estar equipado
con control de balanceo del remolque (TSC),
frenado de emergencia anticipada (RAB),asistencia de frenado con lluvia (RBS), par de
dirección dinámica (DST), control de des-
censo de pendientes (HDC) y control de se-
lección de velocidad (SSC).
Distribución de fuerza de frenado electró-
nica (EBD)
Esta función gestiona la distribución del par
de frenado entre los ejes delantero y trasero
limitando la presión de frenado en el eje
trasero. Esto se hace para evitar el desplaza-
miento de las ruedas traseras y la inestabili-
dad del vehículo, así como para impedir la
entrada del eje trasero en el sistema ABS
antes que el eje delantero.
Sistema de frenos Luz de advertencia
La "Luz de advertencia del sistema de frenos"
roja se enciende cuando se coloca el encen-
dido en posición ON/RUN (Encendido/
Marcha) y puede permanecer encendida du-
rante cuatro segundos.
Si la "luz de advertencia del sistema de fre-
nos" permanece encendida o se enciende
durante la conducción, significa que el sis-
tema de frenos no funciona correctamente y
que requiere servicio. Si la "Luz de adverten-
93
Page 96 of 420

cia del sistema de frenos" no se enciende
cuando el encendido se coloca en el modo
ON/RUN (Encendido/Marcha), hágala repa-
rar cuanto antes.
Sistema de asistencia de freno (BAS)
El BAS está diseñado para optimizar la capa-
cidad de frenado del vehículo durante manio-
bras que impliquen frenado de emergencia.
El sistema detecta una situación de frenado
de emergencia percibiendo el grado y canti-
dad de aplicación del freno y, a continuación,
aplica a su vez la presión óptima a los frenos.
Esto puede contribuir a reducir las distancias
de frenado. El BAS complementa al sistema
de frenos antibloqueo (ABS). La aplicación
muy rápida de los frenos propicia la mejor
asistencia del BAS. Para aprovechar los be-
neficios del sistema, debe aplicar una pre-
sión de frenado continua durante la secuen-
cia de detención (no “bombee” los frenos).
No reduzca la presión sobre el pedal de freno,
a menos que ya no desee frenar. Al liberarse
el pedal de freno, el BAS se desactiva.
ADVERTENCIA
El sistema de asistencia de freno (BAS) no
puede impedir que las leyes naturales de
la física actúen sobre el vehículo, ni puede
incrementar la tracción permitida por las
condiciones de la carretera. El BAS no
puede impedir las colisiones, incluyendo
aquellas que se producen por una veloci-
dad excesiva en virajes, conducción sobre
superficies muy resbaladizas o aquapla-
ning. Las capacidades de un vehículo
equipado con BAS nunca deben explo-
tarse de una forma imprudente o peligrosa
que pudiera poner en peligro la seguridad
del usuario o de terceros.
Asistencia de arranque en pendiente (HSA)
El sistema HSA está diseñado para mitigar el
retroceso a partir de una posición de parada
completa sobre una pendiente. Si el conduc-
tor suelta el freno mientras el vehículo está
detenido sobre una pendiente, la HSA se-
guirá manteniendo presión de freno durante
un período corto. Si el conductor no aceleraantes de que concluya ese período, el sis-
tema liberará la presión de freno y el vehículo
rodará pendiente abajo de forma normal.
Para que se active la HSA deben cumplirse
los criterios siguientes:
• Esta característica debe estar activada.
• El vehículo debe estar detenido.
• El freno de estacionamiento no debe estar
aplicado.
• La puerta del conductor debe estar cerrada.
• El vehículo debe estar sobre una pendiente
de bastante inclinación.
• La selección de marcha debe coincidir con
la dirección de marcha en la pendiente del
vehículo (es decir, si el vehículo está su-
biendo la pendiente en una marcha de
avance y si el vehículo está retrocediendo
en la pendiente en REVERSE [Marcha
atrás]).
• El sistema HSA funcionará con el engra-
naje REVERSE (Marcha atrás) y en todas
las marchas de avance. El sistema no se
activará si la caja de cambios está en PARK
(Estacionamiento) o NEUTRAL (Punto
muerto). El sistema HSA se mantendrá
SEGURIDAD
94