Page 185 of 420

el botón "DOWN" (Abajo), la luz fija que está
más abajo es la posición a la que el sistema
está intentando acceder.
Al pulsar el botón "UP" (Arriba) una vez, la
suspensión se mueve una posición más arriba
respecto a la posición actual, siempre que se
cumplan todas las condiciones (p. ej., motor
en marcha, velocidad inferior al umbral,
etc.). El botón "UP" (Arriba) se puede pulsar
varias veces; cada vez que se pulsa aumenta
el nivel hasta una posición máxima de OR2 o
la posición más alta permitida según las
condiciones del vehículo (p. ej., velocidad
del vehículo, etc.).
Al pulsar el botón "DOWN" (Abajo) una vez, la
suspensión se mueve una posición más abajo
respecto a la posición actual, siempre que se
cumplan todas las condiciones (p. ej., motor
en marcha, puertas cerradas, velocidad infe-
rior al umbral, etc.). El botón "DOWN" se
puede pulsar varias veces. Cada vez que se
pulsa, disminuye el nivel una posición hasta
la posición mínima del modo Park (Estacio-
namiento) o la posición más baja permitida
para las condiciones actuales (p. ej., veloci-
dad del vehículo, etc.).Los cambios automáticos de altura se reali-
zan en función de la velocidad y altura actual
del vehículo. Las luces indicadoras y los
mensajes de la pantalla del grupo de instru-
mentos funcionarán igual con los cambios
automáticos y los solicitados por el usuario.
• Off-Road 2 (Fuera de carretera 2) (OR2):
las luces indicadoras 4,5y6seencende-
rán con el vehículo en posición OR2.
• Off-Road 1 (Fuera de carretera 1) (OR1):
las luces indicadoras4y5seencenderán
con el vehículo en posición OR1.
• Normal Ride Height (Altura de conducción
normal) (NRH): la luz indicadora 4 se en-
cenderá con el vehículo en esta posición.
• Modo Entry/Exit (Entrada/salida) - La luz
indicadora 3 se encenderá cuando el
vehículo esté en el modo Entry/Exit
(Entrada/salida). Si el modo Entry/Exit
(Entrada/salida) se solicita con el vehículo
a entre 24 km/h (15 mph) y 40 km/h
(25 mph), la luz indicadora 4 permanece
encendida fija y la luz indicadora 3 parpa-
dea mientras el sistema espera a que el
vehículo reduzca la velocidad. Si la veloci-
dad del vehículo se reduce y mantiene pordebajo de los 24 km/h (15 mph), la luz
indicadora 4 se apaga y la luz indicadora
3 parpadea hasta que se alcance el modo
Entry/Exit (Entrada/salida), momento en el
que la luz indicadora 3 deja de parpadear
para iluminarse fija. Si durante el cambio
de altura al modo Entry/Exit (Entrada/
salida), el vehículo supera los 24 km/h
(15 mph), el cambio se dejará en pausa
hasta que el vehículo vaya a menos de
24 km/h (15 mph) y el cambio de altura
continúe para ajustar el modo Park (Esta-
cionamiento), o bien hasta que el vehículo
supere los 40 km/h (25 mph) y la altura de
conducción vuelva a la posición NRH. El
modo Entry/Exit (Entrada/salida) puede se-
leccionarse con el vehículo detenido siem-
pre que el motor esté en marcha y todas las
puertas cerradas.
• Modo Transport (Transporte) - No se en-
ciende ninguna luz indicadora. El conduc-
tor desactiva el modo de transporte.
• Modo Tire/Jack (Neumático/Gato): se ilumi-
nan las luces indicadoras3y6.Elconduc-
tor desactiva el modo de neumático/gato.
183
Page 186 of 420

• Modo Wheel Alignment (Alineación de las
ruedas): se iluminan las luces indicadoras
3 y 4. El conductor desactiva el modo de
alineación de las ruedas.
SELEC-TERRAIN — SI ESTÁ
INSTALADO
Selección de modo Selec-Terrain
Selec-Terrain combina las funciones de los
sistemas de control del vehículo junto con las
respuestas del conductor para ofrecer el me-
jor rendimiento en cualquier tipo de terreno.Selec-Terrain tiene las siguientes posiciones:
•Snow (Nieve): ajuste para una mayor esta-
bilidad con mal tiempo. Se usa en superfi-
cies de poca tracción, como nieve, para
conducción campo a través y en carretera.
En el modo Snow (Nieve) (según algunas
condiciones de funcionamiento), la caja de
cambios puede usar un engranaje de se-
gunda (en lugar del engranaje de primera)
durante el arranque para minimizar el pati-
naje de las ruedas. Si está equipado con
suspensión neumática, la altura de con-
ducción predeterminada será Normal Ride
Height (NRH) (Altura de conducción nor-
mal [NRH]).
•Auto (Automático): conducción con tracción
a las cuatro ruedas continua y totalmente
automática que se puede usar en carretera
y campo a través. Equilibra la tracción con
una sensación de conducción perfecta para
mejorar la capacidad de maniobra y ace-
leración respecto a los vehículos de trac-
ción a las dos ruedas. Si está equipado con
suspensión neumática, el nivel cambiará a
Normal Ride Height (NRH) (Altura de con-
ducción normal [NRH]).•Sand (Arena): calibración para conducción
fuera de carretera, para superficies de baja
tracción, como barro, arena o hierba hú-
meda. El sistema de transmisión se opti-
miza para la tracción. En superficies de
más agarre podrían producirse tirones. Los
controles del freno electrónico se ajustan
para limitar la gestión de control de trac-
ción de aceleración y patinaje de las rue-
das. Si está equipado con suspensión neu-
mática, la altura de conducción
predeterminada para arena es Normal Ride
Height (NRH) (Altura de conducción nor-
mal [NRH]).
•Mud (Barro): calibración para conducción
fuera de carretera, en superficies de baja
tracción como barro. El sistema de trans-
misión se optimiza para la tracción. En
superficies de más agarre podrían produ-
cirse tirones. Los controles del freno elec-
trónico se ajustan para limitar la gestión de
control de tracción de aceleración y pati-
naje de las ruedas. Si está equipado con
suspensión neumática, el nivel cambiará a
Off-Road 1 (Fuera de carretera 1).
Interruptor Selec-Terrain
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
184
Page 187 of 420

•Rock(Roca): calibración para fuera de ca-
rretera solo disponible con la marcha de
tracción 4WD baja. El vehículo se eleva (si
está equipado con suspensión neumática)
para una mayor distancia al suelo. Ajuste
basado en la tracción con mejor capacidad
de conducción para superficies fuera de
carretera de gran tracción. Se usa para
obstáculos a baja velocidad como rocas
grandes, surcos profundos, etc. Si está
equipado con suspensión neumática, el ni-
vel del vehículo cambia a Off-Road 2 (Fuera
de carretera 2). Si el interruptor Selec-
Terrain está en el modo ROCK (Roca) y la
caja de transferencia se cambia de 4WD
Low (Tracción 4WD baja) a 4WD High (Trac-
ción 4WD alta), el sistema Selec-Terrain
vuelve al ajuste AUTO (Automático).
NOTA:
Activa el control de descenso de pendientes o
de selección de velocidad para mejorar el
control en pendientes pronunciadas. Con-
sulte "Sistema de control de freno electró-
nico" en esta sección para obtener más
información.Mensajes de la pantalla del grupo de
instrumentos
Cuando se den las condiciones adecuadas,
aparecerá un mensaje en la pantalla del
grupo de instrumentos. Consulte "Pantalla
del grupo de instrumentos" en "Descripción
de su panel de instrumentos" para obtener
más información.
SELEC-TRACK — SI ESTÁ
INSTALADO (SRT)
Descripción
Selec-Track combina las funciones de los
sistemas de control del vehículo junto con las
respuestas del conductor para ofrecer el me-
jor rendimiento en cualquier tipo de terreno.
Gire la perilla de Selec-Track para seleccio-
nar el modo deseado.Consulte "Modos de conducción del SRT" en
la sección "Multimedia" del manual del pro-
pietario para obtener más información.
Selec-Track tiene las siguientes posiciones:
•Sport (Deportivo): clima seco, calibración en
carretera. Ajuste basado en el rendimiento
que ofrece sensación de tracción trasera
pero con la mejor capacidad de maniobra y
aceleración de un vehículo con tracción a
las dos ruedas. Esta función se restablecerá
en AUTO tras un ciclo de encendido.
•Snow (Nieve): ajuste para una mayor esta-
bilidad con mal tiempo. Se usa en superfi-
cies de poca tracción, como nieve, para
conducción campo a través y en carretera.
Esta función se restablecerá en AUTO tras
un ciclo de encendido.
Interruptor Selec-Track
185
Page 188 of 420

•Auto (Automático): conducción con tracción
a las cuatro ruedas continua y totalmente
automática que se puede usar en carretera
y campo a través. Equilibra la tracción con
una sensación de conducción perfecta para
mejorar la capacidad de maniobra y ace-
leración respecto a los vehículos de trac-
ción a las dos ruedas.
•Track (Pista): calibración de carretera para
usar en superficies con mucha tracción. El
sistema de transmisión se optimiza para la
tracción. En superficies de más agarre po-
drían producirse tirones. Esta función se
restablecerá en AUTO tras un ciclo de en-
cendido.
•Tow (Remolque): use este modo cuando use
un remolque o transporte cargas pesadas.
La suspensión del vehículo pasa al modo
deportivo. El control de oscilación de re-
molque se habilita en el sistema de ESC.
Esta función se restablecerá en AUTO tras
un ciclo de encendido.Custom (Personalizado)
Este modo permite al conductor crear una
configuración del vehículo personalizada que
se guarda para la selección rápida de ajustes
favoritos. El sistema volverá al modo AUTO
(Automático) cuando el interruptor de encen-
dido se gire desde la posición RUN (Marcha)
a OFF (Desactivado) y a RUN (Marcha) si se
selecciona este modo. Mientras está activado
el modo personalizado, los ajustes de estabi-
lidad, caja de cambios, dirección, suspen-
sión, tracción en todas las ruedas y paleta de
cambio se pueden configurar a través de la
configuración del modo personalizado.
NOTA:
Consulte "Modos de conducción del SRT" en
la sección "Multimedia" del manual del pro-
pietario para obtener más información.
Sistema de amortiguación activo
Este vehículo está equipado con un sistema
de amortiguación controlado electrónica-
mente. Este sistema reduce los movimientos
de carrocería en muchas situaciones de con-
ducción, como curvas, aceleración y frenado.
Hay 3 modos:•Modo Street (Calle)(disponible en las posi-
ciones de terreno AUTO, SNOW [Nieve] y
CUSTOM [Personalizado]). Se usa a veloci-
dades de autopista, si se desea tener una
experiencia de suspensión cómoda.
•Modo Sport (Deportivo)(disponible las posi-
ciones de terreno AUTO, SPORT [Depor-
tivo], CUSTOM [Personalizado] y TOW [Re-
molque]). Proporciona una suspensión
firme, para controlar mejor el vehículo.
•Modo Track (Pista)(disponible en las posi-
ciones de terreno AUTO, TRACK [Pista] y
CUSTOM [Personalizado]). Proporciona
una suspensión muy firme, para obtener
una experiencia de pista agresiva.
Consulte "Modos de conducción del SRT" en
la sección "Multimedia" del manual del pro-
pietario para obtener más información.
Control de arranque— Si está equipado
Este vehículo está equipado con un sistema
de control de arranque que está diseñado
para permitir al conductor lograr la máxima
aceleración del vehículo en línea recta. El
control de arranque es una forma de control
de tracción que gestiona el deslizamiento de
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
186
Page 189 of 420

los neumáticos al arrancar el vehículo. Esta
función se ha diseñado para carreras en cir-
cuitos cerrados en las que se esperan tiem-
pos constantes en aceleraciones de un cuarto
de milla y de cero a sesenta millas. El sistema
no está diseñado para compensar la falta de
experiencia o conocimiento del conductor
sobre la pista. El uso de esta función en
condiciones de baja tracción (frío, mojado,
grava, etc.), podría provocar un desliza-
miento de la rueda excesivo fuera de este
control de sistemas y ocasionar un arranque
interrumpido.
Condiciones previas:
• El control de arranque no debe usarse en
carreteras públicas. Compruebe siempre
las condiciones de pista y la zona circun-
dante.
• El control de arranque no está disponible
durante los primeros 805 km (500 millas)
de rodaje del motor.
• El control de arranque solo debe usarse
cuando el motor y la caja de cambios están
funcionando a una temperatura operativa.• El control de arranque está diseñado para
utilizarse en seco y solo en superficies
pavimentadas.
PRECAUCIÓN
No se recomienda usarlo en superficies
resbalosas o sueltas porque puede dañar
los componentes del vehículo.
El control de arranque solo está disponible
cuando se activa el procedimiento siguiente:
NOTA:
Las dos opciones para acceder a las funcio-
nes del control de arranque son pulsar el
botón SRT del interruptor Select-Track o pul-
sar el botón "Apps" (Aplicaciones) en la pan-
talla táctil. Consulte "Modos de conducción
del SRT" en "Multimedia" en el manual del
propietario para obtener más información.
1. Pulse el botón "Race Options" (Opciones
de carrera) en la pantalla táctil o presione
el botón LAUNCH (Arrancar) en el in-
terruptor Select-Track.
2. Presione el botón “Launch RPM Set-Up”
(Configuración de RPM de arranque) en la
pantalla táctil. Esta pantalla le permitiráregular sus RPM de arranque para un
arranque/tracción óptimos.
3. Pulse el botón "Activate Launch Control"
(Activar control de arranque) en la panta-
lla táctil, siga las instrucciones de la pan-
talla del grupo de instrumentos.
• Asegúrese de que el vehículo no está
en movimiento.
• Ponga la primera marcha.
• El volante debe estar recto.
• El vehículo debe estar sobre un terreno
nivelado.
• Aplique presión de freno.
• Mientras mantiene pisado el pedal del
freno, pise rápidamente el pedal del
acelerador a fondo y manténgalo pi-
sado. El régimen del motor se manten-
drá a las RPM que se configuraron en la
pantalla de "Launch RPM Set-up"
(Configuración de RPM de arranque).
187
Page 190 of 420

NOTA:
Aparecerán mensajes en la pantalla del
grupo de instrumentos para informar al
conductor si no se cumplen una o más de
las condiciones anteriores.
4. En la pantalla del grupo de instrumentos
aparecerá "Release Brake" (Soltar el
freno) cuando se hayan cumplido las con-
diciones anteriores.
5. Mantenga el vehículo recto.
El control de arranque se activará hasta que
el vehículo alcance 100 km/h (62 mph),
momento en el que el sistema de control de
estabilidad electrónico (ESC) volverá a su
modo de ESC actual.
El control de arranque parará antes de com-
pletarse el arranque y se mostrará "Launch
Aborted" (Arranque cancelado) en el grupo de
instrumentos cuando se den las condiciones
siguientes:
• Se ha soltado el pedal del acelerador du-
rante el lanzamiento.
• El sistema ESC ha detectado que el
vehículo ya no se mueve en línea recta.• El botón "ESC OFF" (ESC apagado) se ha
presionado para cambiar el sistema a otro
modo.
NOTA:
Después de que se haya cancelado el control
de inicio, las características de estabilidad
del ESC volverán a su modo de ESC actual.
PRECAUCIÓN
No intente girar cuando las ruedas motri-
ces giren libremente y no tengan tracción.
La caja de cambios podría sufrir averías.
Guía para el uso en pista
NOTA:
Puede que los daños o desgastes asociados al
uso en pista no estén cubiertos por la garan-
tía, debido a las condiciones extremas con
las que se puede encontrar.
• Si su vehículo SRT está equipado con mo-
dos de conducción, estos alterarán el ren-
dimiento del vehículo en varias situacio-
nes. Se recomienda que el vehículo
funcione en los modos SPORT (Deportivo) o
TRACK (Pista) durante el uso en pista.• Antes de cada evento/día en pista, com-
pruebe que todos los líquidos tienen el
nivel correcto. Consulte "Capacidades de
líquido" en "Especificaciones técnicas"
para obtener más información.
• Antes de cada evento en pista, compruebe
si a las pastillas de freno delanteras y
traseras les resta más de la mitad de su
espesor. Si se requiere cambiar las pastillas
de freno, realice el pulido antes de salir a
pista a pleno ritmo.
NOTA:
Se recomienda el uso del líquido de frenos
DOT 4 para ampliar el uso en pista gracias a
una mayor capacidad térmica.
• Al acabar cada evento en pista, se reco-
mienda llevar a cabo un procedimiento de
purga de frenos para mantener la sensación
del pedal y parar la capacidad de su sis-
tema de frenos de altas prestaciones Br-
embo.
• Se recomienda que cada salida a pista
termine con una vuelta de enfriamiento,
como mínimo, usando los frenos lo menos
posible.
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
188
Page 191 of 420

• Si está equipado con una rejilla de defensa
delantera inferior desmontable, se reco-
mienda retirarla para el uso en pista du-
rante climas cálidos o calurosos para mejo-
rar el enfriamiento del flujo de aire de los
mecanismos de transmisión imprescindi-
bles y los componentes del sistema de
refrigeración.
• Todos los vehículos SRT se han probado en
pista durante 24 horas de resistencia, sin
embargo, se recomienda que los sistemas
de suspensión y frenos, el eje propulsor y la
mitad de las cubiertas de los ejes se revisen
para comprobar el desgaste o los daños
después de cada evento en pista.
• El uso en pista provoca un aumento de la
temperatura operativa del motor, la caja de
cambios, la transmisión y el sistema de
frenos. Esto puede afectar a las contrame-
didas de vibración por ruido y dureza (NVH)
incorporadas en su vehículo. Es posible que
tenga que instalar los nuevos componentes
para devolver al sistema a su rendimiento
NVH original.• Presión de los neumáticos:
– 276 kPa (40 psi) en caliente, se reco-
miendan 221 kPa (32 psi) en la parte
delantera y 207 kPa (30 psi) en la
parte trasera en frío
NOTA:
Se recomienda que alcance 276 kPa (40 psi)
de presión de los neumáticos en caliente al
terminar cada sesión en pista. Se recomienda
empezar con los neumáticos fríos con
221 kPa (32 psi) en los delanteros y 207 kPa
(30 psi) en los traseros y regularlos según el
ambiente y las condiciones de la pista. La
presión de los neumáticos puede controlarse
mediante la pantalla del grupo de instrumen-
tos que puede ayudar con los ajustes.
Pulido de los frenos en pista:
A fin de evitar el desgaste del forro de frenos
durante el uso en pista, las pastillas de freno
y los rotores deben disponer de una almoha-
dilla de pulido térmica para los componentes
instalados en fábrica o para cuando se insta-
lan los nuevos componentes de fricción de
los frenos:1. Utilice una sesión en pista para pulir los
frenos conduciendo al 75% de la veloci-
dad. Frene aproximadamente a 0,6-0,8 g
como máximo sin la intervención del ABS.
2. Dé vueltas a la pista de este modo hasta
que empiecen a oler los frenos. Continúe
otra media vuelta a toda velocidad y des-
pués realice dos vueltas de enfriamiento
frenando lo mínimo posible. Asegúrese de
que a los frenos no les sale humo. Si esto
ocurre, realice otra vuelta de
enfriamiento.
3. No realice más de una vuelta completa de
pulido después de que empiece a oler los
frenos. No deje que les salga humo exce-
sivo. Esto les calentará demasiado y afec-
tará su vida útil negativamente en usos
futuros en pista.
4. Deje descansar y enfriar el vehículo en el
parque (paddock) al menos 30 minutos.
Si dispone de una pistola térmica de in-
frarrojo, deje que los rotores se enfríen
hasta 93,3 °C (200 °F) antes de volver a
salir.
189
Page 192 of 420

5. Debería haber una capa fina de ceniza
cuando inspeccione las pastillas instala-
das en la pinza. Si observa que la capa de
ceniza es más ancha que la mitad del
espesor de las pastillas indica que se ha
realizado un pulido demasiado agresivo.
6. En ocasiones, se requiere una segunda
sesión de pulido. Si las pastillas empie-
zan a oler durante la siguiente sesión en
pista, reduzca la velocidad y deje de ace-
lerar cuando haya llegado al objetivo de
pulido y siga los pasos2a4.
7. Las pastillas nuevas instaladas en los ro-
tores antiguos aún necesitan pulirse. Los
nuevos rotores instalados con pastillas
antiguas deberían pulirse en la pista o
conducir por ciudad durante 300 millas
para desarrollar una capa de transferencia
de revestimiento en la superficie del rotor
antes del uso en pista.
8. Los rotores que vibran durante el uso en
pista deben reemplazarse. No se reco-
mienda rectificar los rotores, puesto que
se elimina la masa y reduce la capacidad
térmica. Rectificar también reduce la su-perfície de fricción, lo que provoca que
sea menos robusto y aumenta las posibi-
lidades de pulsación para el siguiente uso
en pista.
SISTEMA DE ARRANQUE/
PARADA — SI ESTÁ
EQUIPADO
La función de arranque/parada se ha desarro-
llado para reducir el consumo de combus-
tible. El sistema detendrá el motor automáti-
camente si el vehículo se para, siempre que
se den las condiciones necesarias. Si se
suelta el pedal de freno o se pisa el pedal del
acelerador, el motor volverá a arrancarse au-
tomáticamente.
Este vehículo se ha actualizado con un motor
de arranque y una batería de alto rendi-
miento, así como otros elementos del motor,
para controlar los arranques del motor adicio-
nales.
Modo automático
La función de arranque/parada se
activa siempre que cualquier
usuario arranque el motor de
forma normal. Entonces, el sis-
tema pasará a STOP/START READY
(Arranque/parada listo) y, si se dan todas las
condiciones, se activa el modo STOP/START
AUTOSTOP ACTIVE (Parada automática del
sistema de arranque/parada activa).
Para activar el modo de parada automática,
debe ocurrir lo siguiente:
• El sistema debe estar en el estado STOP/
START READY (Arranque/parada listo). Se
mostrará el mensaje STOP/START READY
(Arranque/Parada listo) en la pantalla del
grupo de instrumentos en la sección de
Stop/Start (Arranque/Parada). Consulte
"Grupo de instrumentos" en "Descripción
de su panel de instrumentos" en su manual
del propietario para obtener más informa-
ción.
• El vehículo debe estar totalmente detenido.
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
190