Mensajes de advertencia del líquido de es-
cape diésel (DEF)
Su vehículo comenzará a mostrar mensajes
de advertencia cuando el alcance de conduc-
ción de DEF sea de aproximadamente
500 millas. Si se ignora la siguiente secuen-
cia de mensajes de advertencia, es posible
que su vehículo no vuelva a arrancar a menos
que se agregue DEF antes de recorrer el
kilometraje mostrado en el mensaje de la
pantalla del grupo de instrumentos.
•Engine Will Not Restart in XXXX mi DEF Low
Refill Soon(El motor no arrancará en XXXX
millas, DEF bajo, rellenar pronto): este
mensaje se mostrará cuando el alcance de
conducción de DEF sea inferior a 500 mi-
llas, es necesario reponer el líquido DEF
antes de recorrer el kilometraje mostrado.
El mensaje se mostrará en la pantalla du-
rante el arranque del vehículo con el kilo-
metraje permitido actual e irá acompañado
de un único timbre. El kilometraje restante
se puede consultar en cualquier momento
en la lista "Messages" (Mensajes) de la
pantalla del grupo de instrumentos.•Engine Will Not Restart in XXXX mi Refill DEF
(El motor no arrancará en XXXX millas,
rellenar DEF): este mensaje se mostrará
cuando el alcance de conducción de DEF
sea inferior a 311 millas. También aparece
con 249 millas, 186 millas y 124 millas.
La visualización continua comienza a las
124 millas. Es necesario reponer el líquido
DEF antes de recorrer el kilometraje mos-
trado. El mensaje se mostrará en la pantalla
durante el arranque del vehículo con una
distancia de kilometraje actualizada e irá
acompañado de un único timbre. Al arran-
car a las 100 millas, el intervalo restante se
muestra continuamente mientras se utiliza
el vehículo. Las distancias restantes de 75,
50 y 25 millas irán acompañadas también
de timbres. El testigo de DEF bajo perma-
necerá encendido hasta que se reponga el
líquido DEF.
•Engine Will Not Restart Refill DEF(El motor
no arrancará, rellenar DEF): este mensaje
se mostrará cuando el alcance de conduc-
ción de DEF sea inferior a 1 milla, es
necesario reponer el líquido DEF o el motor
no volverá a arrancar. El mensaje se mos-
trará en la pantalla del grupo de instrumen-tos durante el arranque del vehículo e irá
acompañado de un único timbre. El testigo
de DEF bajo se encenderá de manera con-
tinua hasta que se repongan como mínimo
7,5 litros (2 galones) de líquido DEF en el
depósito.
Mensajes de advertencia de fallo en el líquido
de escape diésel (DEF)
Existen mensajes diferentes que se muestran
si el vehículo detecta que el sistema de DEF
se ha llenado con líquido distinto de DEF, si
se detectan fallos de componentes o si se
detectan alteraciones.
Cuando se tenga que dar servicio al sistema
DEF, se mostrarán las siguientes adverten-
cias:
•Service DEF System See Dealer(Servicio al
sistema DEF, acuda al concesionario): este
mensaje se mostrará cuando el fallo se
detecte inicialmente, cada vez que se
arranca el vehículo. El mensaje irá acom-
pañado de un único timbre y la luz indica-
dora de avería. Le recomendamos que
acuda a su concesionario autorizado más
cercano para que su vehículo reciba servi-
cio inmediatamente. Si no se corrige en
73
30 millas, el vehículo pasará a la fase de
advertencia y mensaje de "Engine Will not
restart in XXX mi Service DEF See dealer"
(El motor no arrancará en XXX millas, man-
tenimiento de DEF, acuda al concesiona-
rio).
•Incorrect DEF Detected See Dealer(DEF in-
correcto detectado, acuda al concesiona-
rio): este mensaje se mostrará si el sistema
de DEF ha detectado que se ha introducido
líquido incorrecto en el depósito de DEF. El
mensaje irá acompañado de un único tim-
bre. Le recomendamos que acuda a su
concesionario autorizado más cercano para
que su vehículo reciba servicio inmediata-
mente. Si no se corrige en 30 millas, el
vehículo pasará a la fase de advertencia y
mensaje de "Engine Will not restart in XXX
mi Service DEF See dealer" (El motor no
arrancará en XXX millas, mantenimiento de
DEF, acuda al concesionario).
•Engine Will Not Restart in XXX mi Service DEF
See Dealer(El motor no arrancará en XXX
millas, mantenimiento de DEF, acuda al
concesionario): este mensaje se muestra
primero si no se realiza el mantenimiento
del fallo detectado después de 30 millas defuncionamiento. También aparece con
250 millas, 186 millas y 124 millas. Es
necesario realizar el mantenimiento del sis-
tema antes de que transcurra el kilometraje
mostrado. El mensaje se mostrará en el
grupo de instrumentos durante el arranque
del vehículo con una distancia de kilome-
traje actualizada e irá acompañado de un
único timbre. Al arrancar a las 124 millas,
el intervalo restante se muestra continua-
mente mientras se utiliza el vehículo. Las
distancias restantes de 75, 50 y 25 millas
irán acompañadas también de timbres. Le
recomendamos que acuda a su concesiona-
rio autorizado más cercano para que su
vehículo reciba servicio inmediatamente.
•Engine Will Not Restart Service DEF System
See Dealer(El motor no arrancará, mante-
nimiento del sistema de DEF, acuda al
concesionario): este mensaje se mostrará si
no se realiza el mantenimiento del pro-
blema del sistema de DEF detectado du-
rante el periodo permitido. El motor no
arrancará a menos que el concesionario
autorizado realice el mantenimiento del
vehículo. Este mensaje se mostrará cuando
quede menos de 1 milla hasta que el motordeje de arrancar y cada vez que se arranque
el vehículo, y se mostrará continuamente.
El mensaje irá acompañado de un único
timbre. La luz indicadora de avería se ilu-
minará continuamente. Si el mensaje apa-
rece mientras el motor está en marcha, es
muy recomendable acudir a su concesiona-
rio autorizado más cercano.
•Engine Will Not Start Service DEF System See
Dealer(El motor no arrancará, manteni-
miento del sistema de DEF, acuda al con-
cesionario): este mensaje se mostrará
cuando no se realice el mantenimiento del
fallo detectado después de que se muestre
el mensaje de que el motor no arranca,
mantenimiento del sistema de DEF, acuda
a su concesionario la próxima vez que se
arranque el motor. El motor no arrancará a
menos que el concesionario autorizado rea-
lice el mantenimiento del vehículo. El men-
saje irá acompañado de un único timbre.
La luz indicadora de avería se iluminará
continuamente. Si el mensaje aparece y no
puede arrancar el motor, recomendamos
remolcar el vehículo hasta el concesionario
autorizado más cercano inmediatamente.
DESCRIPCIÓN DE SU PANEL DE INSTRUMENTOS
74
Si la luz del ABS no se enciende al colocar el
encendido en posición ON/RUN (Encendido/
Marcha) o ACC/ON/RUN (Accesorio/
Encendido/Marcha), lleve el vehículo a un
concesionario autorizado para revisar el sis-
tema de frenos.
— Luz de advertencia de control de
estabilidad electrónico (ESC) desactivado
— Si está equipado
Esta luz indica que el Control de estabilidad
electrónico (ESC) está apagado.
Cada vez que el encendido se coloca en la
posición ON/RUN (Encendido/Marcha) o
ACC/ON/RUN (Accesorio/Encendido/
Marcha), el sistema del ESC se activa aunque
haya sido desactivado previamente.
El indicador de ESC desactivado se encen-
derá cuando el modo Traction (Tracción) esté
establecido en Sport (Deportivo), Track
(Pista) o Full OFF (Desactivación total) en los
modos de conducción.
— Electronic Stability Control (ESC)
Active Warning Light (Luz de advertencia de
control de estabilidad electrónico [ESC]
activo) — Si está equipado
Esta luz indica cuándo se encuentra activo el
sistema de control de estabilidad electró-
nico. La luz indicadora del ESC en el grupo
de instrumentos se encenderá al colocar el
encendido en la posición ON/RUN
(Encendido/Marcha) o ACC/ON/RUN
(Accesorio/Encendido/Marcha) y cuando se
active el ESC. Con el motor en marcha debe-
ría apagarse. Si la luz indicadora del ESC se
enciende continuamente con el motor en
funcionamiento, un funcionamiento defec-
tuoso ha sido detectado en el sistema de
ESC. Si esta luz se mantiene encendida des-
pués de varios ciclos de encendido, y el
vehículo se ha conducido varios kilómetros a
velocidades superiores a 30 mph (48 km/h),
acuda cuanto antes a su concesionario auto-
rizado para que diagnostiquen y corrijan el
problema.• La "Luz indicadora del ESC desactivado" y
la "Luz indicadora del ESC" se encenderán
momentáneamente cada vez que el encen-
dido se coloque en la posición ON/RUN
(Encendido/Marcha) o ACC/ON/RUN
(Accesorio/Encendido/Marcha).
• Cuando esté activo, el sistema de ESC
efectuará sonidos tipo zumbido o chasqui-
dos. Esto es normal, los sonidos se deten-
drán cuando el ESC quede inactivo.
• Esta luz se enciende cuando el vehículo
está en un evento propicio para la activa-
ción del ESC.
— Service LaneSense Warning Light
(Luz de advertencia LaneSense de servicio)
— Si está equipado
Esta luz se encenderá cuando el sistema de
LaneSense no funcione y requiera manteni-
miento. Consulte a un concesionario autori-
zado.
DESCRIPCIÓN DE SU PANEL DE INSTRUMENTOS
80
PRECAUCIÓN
capacidad de conducción. Si la luz MIL
parpadea, indica que pronto se producirán
averías importantes del catalizador y se
sufrirá pérdida de potencia. Requiere asis-
tencia inmediata.
SERV4WD— Service 4WD Warning Light (Luz
de advertencia de servicio del sistema
4WD) — Si está equipado
Si la luz permanece encendida o se enciende
durante la conducción, significa que el sis-
tema de 4WD no funciona correctamente y
que requiere servicio. Recomendamos que
conduzca al centro de servicio más cercano y
haga revisar el vehículo inmediatamente.
— Service Forward Collision Warning
(FCW) Light (Luz de servicio de aviso de
colisión frontal [FCW]) — Si está equipada
Este indicador se encenderá para indicar un
fallo en el sistema de aviso de colisión fron-
tal. Póngase en contacto con su concesiona-rio autorizado local para obtener asistencia.
Consulte "Aviso de colisión frontal" en "Segu-
ridad" para obtener más información.
— Service Stop/Start System Warning
Light (Luz de advertencia del sistema de
arranque/parada activo) — Si está equi-
pada
Este indicador se encenderá para indicar que
el sistema de arranque/parada no está fun-
cionando correctamente y requiere servicio.
Póngase en contacto con su concesionario
autorizado para obtener asistencia.
— Luz de advertencia del sistema de
monitorización de la presión de los neumá-
ticos (TPMS)
La luz de advertencia se enciende y aparece
un mensaje para indicar que la presión de los
neumáticos es inferior al valor recomendado
y/o que se está produciendo una pérdida de
presión lenta. En estos casos, no se puede
garantizar la duración óptima de los neumá-
ticos ni el consumo de combustible.Si uno o varios de los neumáticos están en las
condiciones mencionadas anteriormente, la
pantalla mostrará las indicaciones corres-
pondientes a cada neumático en secuencia.
PRECAUCIÓN
No continúe la conducción con uno o más
neumáticos desinflados, ya que la capaci-
dad de maniobra podría verse comprome-
tida. Detenga el vehículo evitando manio-
bras bruscas de frenado o dirección. Si se
produce un pinchazo, realice la reparación
de forma inmediata con el kit de repa-
ración específico del neumático y póngase
en contacto con su concesionario autori-
zado a la mayor brevedad posible.
Cada neumático, incluyendo el de repuesto
(si se proporciona), debe comprobarse una
vez al mes cuando esté frío e inflarse con la
presión de inflado recomendada por el fabri-
cante del vehículo, que figura en la placa del
vehículo o en la etiqueta de presiones de
inflado de los neumáticos. (Si su vehículo
tiene neumáticos con medidas diferentes a
las indicadas en la placa del vehículo o en la
DESCRIPCIÓN DE SU PANEL DE INSTRUMENTOS
82
Advertencia Service TPM System (Servicio
del sistema TPM)
Cuando se detecta un fallo de sistema, la luz
indicadora de monitorización de presión de
neumáticos parpadea encendiéndose y apa-
gándose durante 75 segundos y, a continua-
ción, se queda encendida de forma perma-
nente. El fallo del sistema también hará
sonar un timbre. En la pantalla del grupo de
instrumentos se mostrará el mensaje "SER-
VICE TPM SYSTEM" (Servicio del sistema
TPM) durante un mínimo de cinco segundos.
A este mensaje le sigue un gráfico, con "- -"
en lugar de los valores de presión, indicando
desde qué sensores de monitorización de
presión no se está recibiendo señal.
Si se conecta el interruptor de encendido,
esta secuencia se repetirá si el fallo del
sistema aún no se ha corregido. Si el fallo del
sistema ya no existe, la luz indicadora de
monitorización de presión de los neumáticos
dejará de parpadear, el mensaje "SERVICE
TPM SYSTEM" (Servicio del sistema TPM)
dejará de visualizarse y en lugar de los guio-nes se visualizará un valor de presión. Puede
producirse un fallo en el sistema debido a
alguna de las circunstancias siguientes:
• Interferencias provocadas por dispositivos
electrónicos o por circular cerca de instala-
ciones que emitan en las mismas frecuen-
cias de radio que los sensores del TPMS.
• La instalación de algún tipo de ventanillas
tintadas del mercado de piezas de repuesto
que afectan a las señales de ondas de radio.
• Mucha nieve o hielo alrededor de las ruedas
o de los pasos de rueda.
• Utilización de cadenas en los neumáticos
del vehículo.
• Utilización de ruedas/neumáticos que no
están equipados con sensores de TPM.
NOTA:
El neumático de repuesto no tiene sensor de
monitorización de la presión. El TPMS no
podrá controlar la presión del neumático. Si
instala el neumático de repuesto en lugar de
un neumático de carretera con una presión
inferior al límite de aviso de baja presión, la
próxima vez que conecte el interruptor de
encendido, la luz indicadora de monitoriza-ción de la presión de neumáticos permane-
cerá encendida, sonará un timbre y la panta-
lla del grupo de instrumentos seguirá
mostrando un valor de presión en un color
distinto. Después de conducir hasta 10 mi-
nutos a más de 24 km/h (15 mph), la luz
indicadora de monitorización de la presión de
neumáticos parpadeará durante 75 segundos
y, a continuación, quedará encendida de
forma fija. Además, en la pantalla del grupo
de instrumentos se mostrará el mensaje
"SERVICE TPM SYSTEM" (Servicio del sis-
tema TPM) durante cinco segundos y, a con-
tinuación, se mostrarán guiones (- -) en lugar
del valor de presión. En cada ciclo posterior
del interruptor de encendido, sonará un tim-
bre, la luz indicadora de monitorización de
presión de los neumáticos parpadeará du-
rante 75 segundos y, a continuación, perma-
necerá encendida, además en la pantalla del
grupo de instrumentos se mostrará el men-
saje "SERVICE TPM SYSTEM" (Servicio del
sistema TPM) durante cinco segundos y, a
continuación, se mostrarán guiones (- -) en
lugar del valor de presión. Una vez reparado o
reemplazado el neumático de carretera origi-
113
nal y reinstalado en el vehículo en lugar del
neumático de repuesto compacto, el TPMS
se actualizará automáticamente.
Además, la luz indicadora de monitorización
de la presión de neumáticos se apagará y en
el gráfico de la pantalla del grupo de instru-
mentos se mostrará un nuevo valor de presión
en lugar de guiones (- -), siempre y cuando la
presión de ninguno de los cuatro neumáticos
de carretera en uso esté por debajo del límite
de aviso de baja presión. Para que el TPMS
reciba esta información, es posible que el
vehículo deba conducirse durante 10 minu-
tos a más de 24 km/h (15 mph).
Desactivación del TPMS - Si está equipado
Si se reemplazan los cuatro conjuntos de
neumático y llanta (neumáticos en uso) por
conjuntos de neumático y llanta que no dis-
ponen de sensores del TPMS, como cuando
se instalan en el vehículo conjuntos de neu-
mático y llanta para el invierno, el TPMS
puede desactivarse.
Para desactivar el TPMS, primero reemplace
los cuatro conjuntos de neumático y llanta
(neumáticos en uso) por conjuntos que noestén equipados con sensores de control de
presión de los neumáticos (TPM). A conti-
nuación, conduzca el vehículo durante
10 minutos a más de 24 km/h (15 mph). El
TPMS hará sonar un timbre, la luz indicadora
de TPM parpadeará durante 75 segundos y, a
continuación, se encenderá de forma perma-
nente. En la pantalla del grupo de instrumen-
tos se mostrará el mensaje "SERVICE TPM
SYSTEM" (Servicio del sistema TPM) y, a
continuación, se mostrarán guiones (- -) en
lugar del valor de presión.
A partir del siguiente ciclo del interruptor de
encendido, el TPMS ya no hará sonar el
timbre ni mostrará el mensaje "SERVICE
TPM SYSTEM" (Servicio del sistema TPM) en
la pantalla del grupo de instrumentos, sino
que se seguirán mostrando guiones (--) en
lugar de los valores de presión.
Para reactivar el TPMS, sustituya los cuatro
conjuntos de neumático y llanta (neumáticos
en uso) por conjuntos que estén equipados
con sensores de TPM. A continuación, con-
duzca el vehículo durante 10 minutos a más
de 24 km/h (15 mph). El TPMS hará sonar un
timbre, la luz indicadora de TPM parpadearádurante 75 segundos y, a continuación, se
apagará. En el grupo de instrumentos se
mostrará el mensaje "SERVICE TPM SYS-
TEM" (Servicio del sistema TPM) y, a conti-
nuación, se mostrarán valores de presión en
lugar de los guiones. En el siguiente ciclo de
encendido ya no se mostrará el mensaje
"SERVICE TPM SYSTEM" (Mantenimiento
del sistema TPM) siempre que no haya un
fallo en el sistema.
SISTEMAS DE SUJECIÓN DE
OCUPANTES
Algunas de las funciones de seguridad más
importantes que posee su vehículo son los
sistemas de sujeción:
Funciones del sistema de sujeción de
ocupantes
• Sistemas de cinturón de seguridad
• Sistemas de sujeción suplementarios
(SRS), airbags
• Reposacabezas activos suplementarios
• Sujeciones para niños
SEGURIDAD
114
Funcionamiento incorrecto del sistema
Si hay un funcionamiento incorrecto del sis-
tema de arranque/parada, el sistema no apa-
gará el motor. En la pantalla del grupo de
instrumentos se mostrará el mensaje "SER-
VICE STOP/START SYSTEM" (Arranque/
parada de servicio del sistema). Consulte
"Pantalla del grupo de instrumentos" en "Co-
nocimiento de su panel de instrumentos"
para obtener más información.
Si aparece el mensaje "SERVICE STOP/
START SYSTEM" (Arranque/parada de servi-
cio del sistema), lleve el sistema a un conce-
sionario autorizado para su revisión.
CONTROL DE VELOCIDAD
Cuando está activado, el control de velocidad
se ocupa del funcionamiento del acelerador a
velocidades superiores a 25 mph (40 km/h).
Los botones de control de velocidad están
situados en el lado derecho del volante.NOTA:
El sistema de control de velocidad ha sido
diseñado para asegurar un funcionamiento
correcto y apagarse cuando se accionan va-
rias funciones del control de velocidad al
mismo tiempo. Si esto sucede, el sistema
puede reactivarse presionando el botón de
encendido/apagado del control de velocidad
y volviendo a establecer la velocidad fijada
deseada para el vehículo.
Activación
Pulse el botón On/Off (Encendido/Apagado)
para activar el control de velocidad. En la
pantalla del grupo de instrumentos se mos-
trará "CRUISE CONTROL READY" (Control de
crucero listo) para indicar que el control de
crucero está activado. Para apagar el sis-
tema, pulse por segunda vez el botón de
encendido/apagado. En la pantalla del grupo
de instrumentos se mostrará "CRUISE CON-
TROL OFF" (Control de crucero apagado) para
indicar que el control de crucero está desac-
tivado. El sistema debe estar apagado
cuando no se esté usando.
Conmutadores de control de velocidad
1 — Pulse Cancel (Cancelar)
2 — Pulse Set (+)/Accel (Fijar [+]/
Acelerar)
3 — Pulse Res (Restablecer)
4 — Pulse On/Off (Encendido/Apagado)
5 — Pulse Set (-)/Decel (Fijar [-]/
Desacelerar)
193
La pantalla ParkSense Warning (Adverten-
cias de ParkSense) se encuentra en la panta-
lla del grupo de instrumentos. Proporciona
advertencias visuales para indicar la distan-
cia entre el parachoques y placa protectora y
el obstáculo detectado. Consulte "Pantalla
del grupo de instrumentos" en "Descripción
de su panel de instrumentos" en el manual
del propietario para obtener más informa-
ción.
Precauciones de uso del sistema
ParkSense
NOTA:
• Asegúrese de que en el parachoques tra-
sero no haya nieve, hielo, lodo, tierra ni
suciedad a fin de mantener el sistema
ParkSense en perfecto estado de funciona-
miento.
• Los martillos perforadores, camiones gran-
des y otras vibraciones pueden afectar al
funcionamiento de ParkSense.• Cuando se desactiva ParkSense, en la pan-
talla del grupo de instrumentos se muestra
el mensaje "PARKSENSE OFF" (ParkSense
desactivado). Además, una vez desactivado
ParkSense, se mantendrá apagado hasta
que se vuelva a activar, incluso aunque se
active el encendido.
• Al mover el selector de marchas a la posi-
ción REVERSE (Marcha atrás) con
ParkSense desactivado, en la pantalla del
grupo de instrumentos se mostrará el men-
saje "PARKSENSE OFF" (ParkSense desac-
tivado) mientras el vehículo se encuentre
en REVERSE (Marcha atrás).
• Cuando está encendido, ParkSense baja el
volumen de la radio cuando vaya a emitir
un tono sonoro.
• Limpie regularmente los sensores de
ParkSense y procure no rayarlos ni dañar-
los. Los sensores no deben estar cubiertos
de hielo, nieve, lodo, barro, suciedad o
impurezas. En caso contrario, es posible
que el sistema no funcione correctamente.
El sistema ParkSense podría no detectar un
obstáculo detrás de la defensa/parachoques o podría proporcionar una in-
dicación falsa de que hay un obstáculo
detrás de la defensa/parachoques.
• Use el interruptor de ParkSense para apa-
gar el sistema si hay objetos como portabi-
cicletas, enganches de remolques, etc.,
colocados a menos de 30 cm (12 pulg) de
la defensa trasera/parachoques. De lo con-
trario, el sistema podría interpretar un ob-
jeto cercano como un problema del sensor,
y mostrar el mensaje "PARKSENSE UNA-
VAILABLE SERVICE REQUIRED"
(ParkSense no disponible, es necesario so-
meterlo a servicio) en la pantalla del grupo
de instrumentos.
• El sistema ParkSense se debe inhabilitar
siempre que el portón trasero esté en posi-
ción abierta y el vehículo esté en REVERSE
(Marcha atrás). Un portón trasero bajado
podría proporcionar una indicación falsa de
que hay un obstáculo detrás del vehículo.ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
202