Page 433 of 586
6-9
Qué hacer en caso de emergencia
1. Dispositivo avisador de bajapresión de los neumáticos/
Indicador de avería del TPMS
Cada neumático, incluido el derepuesto (si se suministro), debe
comprobarse una vez al mes con
temperaturas frías y debe inflarse ala presión de inflado recomendada
por el fabricante del vehículo en la
placa situada en su vehículo o en laetiqueta de presión de inflado de los
neumáticos. (Si su vehículo tiene
neumáticos de un tama
Page 434 of 586
6-10
Las averías del TPMS pueden ser
provocadas por varias razones, pero
puede evitar las averás del TPMS
cambiando o altenando las ruedas o
los neumáticos.
Compruebe el dispositivo avisador
de avería del TPMS tras cambiar uno
o más neumáticos o ruedas en el
vehículo para asegurarque cambio o
la alternancia de los neumáticos y
las ruedas permite que el TPMS siga
funcionando correctamente.
Si el indicador del TPMS no se ilumina durante 3 segundoscuando el interruptor deencendido est
Page 435 of 586
6-11
Qué hacer en caso de emergencia
Indicador de avería
del TPMS (Sistema de
control de presi
Page 436 of 586

6-12
Cambio de rueda con el sistema TPMS
Si tiene un neumático pinchado, se encenderá la presión baja de los
neumáticos. Le recomendamos que
un distribuidor HYUNDAI autorizado
compruebe el neumático pinchado.
Cada rueda está equipada con un sensor de presión de los neumáticos
montado en el interior del neumáticodetrás del vástago de la válvula.
Debe usar ruedas específicas para
el TPMS. Se recomienda realizar el
servicio de las ruedas en un
distribuidor HYUNDAI autorizado.Incluso si sustituye el neumático de
baja presión por el de repuesto, laluz de posición y baja presión del
neumático permanecerá encendida
o parpadeará hasta que elneumático de baja presión se repare
o se reemplace.
Tras reemplazar el neumático de baja presión por el neumático de
repuesto, el indicador de fallos de
TPMS puede iluminarse o parpadear
tras unos minutos porque el sensor
TPMS montado en la rueda de
repuesto no está iniciado.
Una vez que el neumático de baja
presión esté inflado de nuevo a lapresión recomendada y montado en
el vehículo, un distribuidor HYUNDAI
autorizado debe iniciar el sensor
TPMS montado en la rueda de
repuesto, el indicador de fallos deTPMS y el indicador de baja presióndel neumático se apagan en los
minutos siguientes a la conducción.
Si el indicador no se apaga tras unos
minutos de conducción,
recomendamos que haga revisar el
sistema por un distribuidor
HYUNDAI autorizado.
Qué hacer en caso de emergencia
•El indicador de avería del TPMS se podría iluminar si el
vehículo se mueve cerca de
cables de suministro de
energía eléctrica o trans-misores de radio como los de
las comisarías, oficinas
públicas y gubernamentales,
emisoras de radio, instala-ciones militares o torres de
transmisi
Page 437 of 586
6-13
Qué hacer en caso de emergencia
Podría no ser capaz de identificar un neumático desinflado a simple vista.Use siempre un indicador de
neumáticos de buena calidad paramedir la presión de inflado del
neumático. Tenga en cuenta que elneumático está caliente (después de
haberlo conducido) y mostrará una
medición de presión mayor que
cuando el neumático está frío. Un neumático frío significa que el
vehículo ha estado estacionado
durante 3 horas y se ha conducidomenos de 1 milla (1,6 kilómetros) en
ese período de 3 horas. Deje que el neumático se enfríe
antes de medir la presión de inflado.Asegúrese de que el neumático está
frío antes de inflarlo a la presiónrecomendada.
6
Si se reemplaza una rueda original montada por el
neum
Page 438 of 586
6-14
Qué hacer en caso de emergencia
Protecci
Page 439 of 586
6-15
Qué hacer en caso de emergencia
6
(1) Indicador de presión baja de losneumáticos/Indicador de fallo del TPMS
(2) Indicador de la posición delneumático con presión baja eindicador de la presión de los
neumáticos (mostrado en lapantalla LCD)
Compruebe la presi
Page 440 of 586
6-16
Qué hacer en caso de emergencia
Sistema de control de presi