Page 409 of 586

5-113
Conducción
5
Las condiciones ambientales
adversas de invierno desgastanrápidamente los neumáticos y
causan otros problemas. Para
reducir los problemas de la
conducción en invierno, siga lossiguientes consejos:
Presencia de nieve o hielo
Es necesario mantener suficiente
distancia entre su vehículo y el
vehículo que le precede.
Accione los frenos con cuidado. El
exceso de velocidad, la aceleración
rápida, los frenazos bruscos y losgiros repentinos son prácticas que
potencian la peligrosidad. Durante la
deceleración, utilice el freno del
motor al máximo. Utilizar los frenos
de forma súbita en carreteras con
nieve o hielo puede provocar que el
coche resbale.
Para circular con el vehículo por
capas de nieve espesas puede
necesitar neumáticos de nieve o
poner cadenas.Lleve siempre un equipo de
emergencia. Alguno de los
elementos que podría llevar son
cadenas de los neumáticos, cuerda
o cadena de remolque, linterna,
bengalas, arena, una pala, pinzas,
un raspador para ventanas, guantes,
un suelo impermeable, un mono de
trabajo, una manta, etc.Neum
Page 410 of 586
5-114
Conducción
Cadenas de neum
Page 411 of 586
5-115
Conducción
5
Montaje de las cadenas
Al montar las cadenas de las ruedas,
siga las instrucciones del fabricante
y móntelas lo más ajustadas posible.Conduzca despacio (a menos de
30 km/h) con las cadenas montadas.
Si escucha que las cadenas entranen contacto con el chasis o la
carrocería, párese y ajústelas más.
Si todavía entran en contacto,
reduzca la velocidad hasta que el
ruido cese. Quite las cadenas de las
ruedas tan pronto como empiece a
conducir en carreteras despejadas.
Cuando tenga que instalar cadenas,
estacione el vehículo en terreno
llano apartado del tráfico. Encienda
los intermitentes de emergencia y, si
dispone de él, coloque un triángulo
de aviso detrás del vehículo
(opcional). Antes de instalar las
cadenas, ponga siem
-pre el vehículo
en estacionamiento (P), aplique el freno de estaciona
-miento y apague
el motor. Cuando use cadenas en las ruedas:
• Las cadenas de tamaño
incorrecto o mal montadas
pueden dañar los forros de los
frenos, la suspensi
Page 412 of 586
5-116
Conducción
Combruebe la batería y los cables
Temperatura de invierno afecta al rendimiento de la batería.
Compruebe la batería y los cablescomo se especifica en el capítulo7.El nivel de carga de la batería
puede comprobarse por un
distribuidor HYUNDAI autorizado o
en una estación de servicio.
Si es necesario, cambie a aceite
de invierno
En algunas regiones en invierno se recomienda usar una "viscosidad
invernal" menor del aceite. Para más
información, consulte el capítulo 8.En caso de duda acerca del tipo de
viscosidad invernal del aceite,
consulte con un distribuidor
HYUNDAI autorizado. Compruebe las bujías y el sistemade encendido
Compruebe las bujías como se especifica en el capítulo 7.
Si es
necesario, cámbielas. Compruebe si
hay grietas, desgastes o da
Page 413 of 586

5-117
Conducción
5
No deje que se congele el freno de estacionamiento
En determinadas condiciones, el freno de estacionamiento puede
quedar bloqueado por el frío en la
posición aplicada. Esto es más
probable cuando hay nieve o hielo
acumulados cerca de los frenos
traseros o si éstos están mojados. Si
existe el riesgo de que el freno de
estacionamiento se congele,
acciónelo temporalmente con lapalanca de cambio en P
(estacionamiento). Además, bloquee
antes las ruedas traseras para evitar
que el vehículo ruede. Después,
suelte el freno de estacionamiento.No deje que se acumule hielo y
nieve debajo del vehículo
En determinadas circunstancias, se
puede acumular nieve y hielo bajo
los guardabarros e influir negativa
-
mente en la dirección. Al conducir en
esas condiciones durante las
condiciones invernales adversas,
compruebe periódicamente la parte
inferior del vehículo para evitar
bloquear el movimiento de las
ruedas delanteras y los componen
-
tes de la dirección.
Llevar equipo de emergencia
Al conducir debería llevar el equipo de emergencia adecuado según las
condiciones ambientales. Algunosde los elementos que debería son
cadenas, cables o cadenas para ser
remolcado, linterna, bengalas de
emergencia, arena, una pala, cables
de arranque con otra batería, un
rascador de hielo para las
ventanillas, guantes, un pa
Page 414 of 586

5-118
Conducción
Si tiene previsto remolcar otro
vehículo con el suyo, compruebe
primero los requisitos legales del
país. Los requisitos para arrastrar
remolques, coches u otro tipo de
vehículos o aparatos varían según
la legislación. Pregunte a un
distribuidor autorizado HYUNDAI
para más información.
Recuerde que llevar un remolque es
totalmente diferente a conducir sólo
su vehículo. Remolcar comporta
cambios en el manejo del vehículo,
la durabilidad y el ahorro de
combustible. Para lograr un
remolcado satisfactorio, es
necesario tener el equipo adecuado
para este fin y utilizarlo de forma
correcta. Los desperfectos causados
al vehículo por un remolcado
indebido no están cubiertos por la
garantía del fabricante del vehículo.
Este capítulo contiene muchos
consejos y normas de seguridad
importantes y sancionados por la
experiencia sobre arrastre de
remolques. Muchos de ellos son
importantes para su seguridad y la
de sus pasajeros. Lea atentamente
este capítulo antes de arrastrar un
remolque.Informaci
Page 415 of 586
5-119
Conducción
5
Si decide arrastrar un remolque
Si decide arrastrar un remolque, tenga en cuenta algunos puntos
importantes:
• Es mejor utilizar un control debalanceo. Pregunte para ello al
distribuidor del gancho del
remolque.
• No arrastre un remolque durante los primeros 2.000 km (1.200
millas), para permitir un rodaje
correcto del motor. No respetar
esta precaución puede provocar
averías graves al motor o a la
transmisión.
• Si va a realizar un remolque, recomendamos que consulte a un
distribuidor HYUNDAI autorizadolos requisitos adicionales (el
equipo de remolque, etc.).
• Conduzca siempre a velocidad moderada (inferior a 100 km/h) o al
límite de velocidad recomendado
para el remolque. • En rampas largas, no supere los
70 km/h o la velocidad se
Page 416 of 586
5-120
Conducción
Carga en el extremo de conexi