Page 193 of 357

Conducción y manejo191acelerador suelta el freno de estacio‐
namiento automáticamente. Esto no
es posible si se acciona el interruptor
m al mismo tiempo.
Vehículos con cambio automático:
Accionar D y luego, pisar el pedal del
acelerador libera el freno de estacio‐
namiento eléctrico automáticamente.
Esto no es posible si se acciona el
interruptor m al mismo tiempo.
Frenada dinámica con el vehículo en
movimiento
Cuando el vehículo está en movi‐
miento y se mantiene accionado el
interruptor m, sonará un aviso acús‐
tico y el freno de estacionamiento
eléctrico desacelerará el vehículo,
pero no se accionará estáticamente.
En cuanto se suelta el interruptor m,
cesará la frenada dinámica.
Accionamiento automático
Si el vehículo está equipado con
cambio automático y se activa el
control de velocidad adaptable, el
freno de estacionamiento eléctrico se
acciona automáticamente cuando el
vehículo se detiene mediante el
sistema durante más de dos minutos.El freno de estacionamiento se suelta automáticamente después de
cambiar a desconectado.
Comprobación de funcionamiento
El freno de estacionamiento eléctrico
podría accionarse automáticamente
cuando el vehículo no está en movi‐
miento. Esto se realiza para compro‐
bar el funcionamiento del sistema.
Avería
Si hay un fallo en el freno de estacio‐ namiento eléctrico, se indica
mediante el testigo de control j y un
mensaje del vehículo en el centro de
información del conductor (DIC).
Mensajes del vehículo 3 127.
Para accionar el freno de estaciona‐
miento eléctrico: tire del interruptor m y manténgalo así durante más de
5 segundos. Si se enciende el testigo de control m, significa que el freno de
estacionamiento eléctrico está accio‐
nado.
Para soltar el freno de estaciona‐
miento eléctrico: pulse el interruptor
m y manténgalo así durante más de
2 segundos. Si se apaga el testigo decontrol m, significa que el freno de
estacionamiento eléctrico se ha
soltado.
Si el testigo de control m parpadea:
el freno de estacionamiento eléctrico no se ha accionado o soltado por
completo. Si parpadea continua‐
mente, suelte el freno de estaciona‐
miento eléctrico y vuelva a accio‐
narlo.
Asistente de frenada Si se pisa fuerte y rápido el pedal del
freno, se frena automáticamente con
la máxima potencia del freno.
El funcionamiento del asistente de
frenada se puede manifestar
mediante impulsos en el pedal del
freno y una mayor resistencia al pisar el pedal.
Mantenga pisado el pedal del freno
mientras sea necesario frenar a
fondo. La máxima fuerza de frenada
se reduce automáticamente al soltar
el pedal del freno.
Page 194 of 357

192Conducción y manejoAsistente de arranque enpendientes
El sistema ayuda a evitar un movi‐
miento indeseado al iniciar la marcha en pendientes.
Al soltar el pedal del freno, después
de detenerse en una pendiente, la
presión del freno se mantendrá
durante 2 segundos más. Los frenos
se sueltan automáticamente en
cuanto el vehículo empieza a acele‐
rar.
El asistente de arranque en pendien‐
tes no está activo durante una parada automática (Autostop).
Sistema stop-start 3 173.Sistemas de control de
la conducción
Sistema de control detracción
El sistema de control de tracción (TC)
es un componente del control elec‐
trónico de estabilidad.
El TC mejora la estabilidad de
marcha en caso necesario, con inde‐
pendencia del tipo de calzada y del
agarre de los neumáticos, evitando
que patinen las ruedas motrices.
En cuanto las ruedas motrices
comienzan a patinar, se reduce la
potencia del motor y se frena indivi‐
dualmente la rueda que más patina.
Esto mejora considerablemente la
estabilidad de marcha del vehículo
sobre calzadas resbaladizas.
El TC está operativo en cuanto se
apaga el testigo de control b.
Cuando actúa el TC, parpadea el
testigo b.
9 Advertencia
No deje que esta característica
especial de seguridad le incite a
conducir arriesgadamente.
La velocidad debe adaptarse a las condiciones de la calzada.
Testigo de control b 3 114.
Page 195 of 357

Conducción y manejo193Desactivación
Se puede desconectar el TC cuando
sea necesario que las ruedas motri‐
ces patinen:
pulse brevemente b para desactivar
el TC, se enciende k. Al desactivar el
TC, aparece un mensaje de estado
en el centro de información del
conductor.
Se enciende el testigo de control k.
Cuando el TC está desactivado, ESC permanece activo.
El TC se reactiva pulsando de nuevo
b .
El TC también se reactiva la próxima
vez que conecte el encendido.
Control electrónico deestabilidad
El control electrónico de estabilidad
(ESC) mejora la estabilidad de
marcha en caso necesario, con inde‐
pendencia del tipo de calzada y del
agarre de los neumáticos.
En cuanto el vehículo comienza a
derrapar (subvirajes/sobrevirajes), se reduce la potencia del motor y se
frenan las ruedas individualmente.
El ESC funciona en combinación con
el sistema de control de tracción (TC)
3 192 . También evita que patinen las
ruedas motrices.
El ESC está operativo cada vez que
arranca el motor en cuanto se apaga el testigo de control b.
Cuando ESC funciona, el testigo de
control b parpadea.
9 Advertencia
No deje que esta característica
especial de seguridad le incite a
conducir arriesgadamente.
La velocidad debe adaptarse a las condiciones de la calzada.
Testigo de control b 3 114.
Page 196 of 357

194Conducción y manejoDesactivación
El ESC y TC se pueden desactivar:● mantenga b pulsado durante un
mínimo de cinco segundos : TC y
ESC se desactivan, k y n se
iluminan y aparecen mensajes
de estado en el centro de infor‐
mación del conductor.
● para desactivar únicamente el sistema de control de tracción,pulse el botón b brevemente: el
TC está inactivo pero el ESC
permanece activo, k se ilumina.
Al desactivar el TC, aparece un
mensaje de estado en el centro
de información del conductor.
Si el vehículo alcanza el umbral con el ESC desactivado, el sistema reac‐
tivará el ESC durante el periodo que
dure dicho umbral cuando se pise
una vez el pedal del freno.
El ESC se reactiva pulsando de
nuevo b. Si se ha desactivado ante‐
riormente el sistema TC, tanto TC
como ESC vuelven a activarse. k y
n se apagan cuando se vuelven a
activar TC y ESC.
El ESC también se reactiva la
próxima vez que conecte el encen‐
dido.
Avería
Si hay una avería en el sistema, se
enciende el testigo de control b conti‐
nuamente y aparece un mensaje en
el centro de información del conduc‐
tor. El sistema no está operativo.
Haga subsanar la causa de la avería
en un taller.
Sistema de conducción interactiva
Flex RideEl sistema de conducción Flex Ride
permite al conductor elegir entre tres
modos:
● Modo SPORT: pulse SPORT, se
enciende el LED.
● Modo TOUR: pulse TOUR, se
enciende el LED.
● Modo NORMAL: ni SPORT ni
TOUR están pulsados, ningún
LED está encendido.
Desactive el modo SPORT y el modo
TOUR pulsando de nuevo el botón
correspondiente.
Page 197 of 357

Conducción y manejo195En cada modo de conducción, el
sistema Flex Ride controla los
siguientes sistemas electrónicos:
● Control continuo de la amortigua‐
ción
● Control del pedal del acelerador
● Control de la dirección
● Tracción total
● Control electrónico de estabili‐ dad (ESC)
● Sistema antibloqueo de frenos (ABS) con control de frenado en
curvas (CBC)
● Cambio automático
Modo SportLos ajustes de los sistemas se adap‐ tan para un estilo de conducción más
deportivo:
● La amortiguación se endurece para ofrecer un mejor contactocon la calzada.
● El motor responde más rápida‐ mente al pedal del acelerador.
● Se reduce la asistencia a la direc‐
ción.
● Con tracción total, se distribuye más par motor al eje trasero.
● Con cambio automático, los cambios de marcha se producenmás tarde.
● Dependiendo del cuadro de instrumentos, se adaptará elcolor de la pantalla.Modo TOUR
Los ajustes de los sistemas se adap‐ tan para un estilo de conducción más
confortable:
● La amortiguación reacciona con más suavidad.
● El pedal del acelerador reacciona
de forma estándar.
● La asistencia a la dirección es normal.
Page 198 of 357

196Conducción y manejo●Con tracción total, el par motor se
distribuye principalmente al eje
delantero.
● Con cambio automático, los cambios de marcha se producen
en modo confort.
Modo NORMAL
Todos los ajustes de los sistemas se adaptan a los valores estándar.
Control del modo de conducción
En cada modo de conducción selec‐
cionado manualmente, SPORT,
TOUR o NORMAL, el control del
modo de conducción (DMC) detecta
y analiza continuamente las caracte‐
rísticas reales de conducción, las
respuestas por parte del conductor y
el estado dinámico activo del
vehículo. Si fuera necesario, la
unidad de control del DMC cambia
automáticamente los ajustes en el
modo de conducción seleccionado o,
cuando reconoce grandes variacio‐
nes, se cambia el modo de conduc‐
ción mientras duren dichas variacio‐
nes.Por ejemplo, si está seleccionado el
modo NORMAL y el DMC detecta
una conducción deportiva, el DMC
cambia varios ajustes del modo
Normal a opciones más deportivas. El DMC cambia al modo SPORT en
caso de una conducción muy depor‐
tiva.
Otro ejemplo: si está seleccionado el
modo TOUR y es necesario frenar a
fondo mientras circula por una carre‐
tera con curvas, el DMC detectará la
condición dinámica del vehículo y
cambiará los ajustes de la suspen‐
sión al modo SPORT para aumentar
la estabilidad del vehículo.
Cuando las características de
conducción o el estado dinámico del
vehículo vuelvan a la situación ante‐
rior, el DMC cambiará los ajustes al
modo de conducción seleccionado
previamente.
Ajustes personalizados en modo
SPORT
El conductor puede seleccionar las
funciones del modo SPORT cuando
se pulsa SPORT.Seleccione los ajustes correspon‐
dientes en Ajustes, I Modo
deportivo en la pantalla de informa‐
ción en color.
Pantalla de información en color
3 125.
Personalización del vehículo 3 129.
Flex Ride - versión OPC
La versión OPC del sistema Flex Ride funciona del mismo modo que el
sistema estándar; la única diferencia
es que los modos tienen unas carac‐
terísticas más deportivas.
Page 199 of 357

Conducción y manejo197El sistema de conducción
OPC Flex Ride permite al conductor
elegir entre tres modos:
● Modo OPC: pulse OPC, se
enciende el LED.
● Modo SPORT: pulse SPORT, se
enciende el LED.
● Modo NORMAL: ni SPORT ni
OPC están pulsados, ningún
LED está encendido.
Desactive el modo SPORT y el modo
OPC pulsando de nuevo el botón
correspondiente.
En cada modo de conducción, el sistema OPC Flex Ride controla los
siguientes sistemas electrónicos:
● Control continuo de la amortigua‐
ción
● Control del pedal del acelerador
● Control de la dirección
● Tracción total
● Control electrónico de estabili‐ dad (ESC)
● Sistema antibloqueo de frenos (ABS) con control de frenado en
curvas (CBC)
● Cambio automáticoModo OPC
Las características de la dinámica de
conducción se adaptan a unos ajus‐
tes de alto rendimiento.
Dependiendo del cuadro de instru‐
mentos, se adaptará el color de la
pantalla.
Modo Sport
Los ajustes de los sistemas se adap‐ tan para un estilo de conducción más
deportivo.
Modo NORMAL
En el modo NORMAL, cuando no
están pulsados SPORT ni OPC,
todos los ajustes de los sistemas se adaptan a los valores estándar.
Ajustes personalizados en el modo
OPC
El conductor puede seleccionar las
funciones del modo OPC cuando se
pulsa OPC.
Seleccione los ajustes correspon‐ dientes en Ajustes, I Modo
deportivo en la pantalla de informa‐
ción en color.Pantalla de información en color
3 125.
Personalización del vehículo 3 129.
Page 200 of 357

198Conducción y manejoSistemas de ayuda a laconducción9 Advertencia
Los sistemas de ayuda a la
conducción están concebidos
para apoyar al conductor y no para reemplazar la atención del
conductor.
El conductor debe asumir toda la
responsabilidad cuando conduce
el vehículo.
Cuando utilice sistemas de ayuda
a la conducción, siempre debe
prestar atención a la situación del
tráfico.
Regulador de velocidad
El regulador de velocidad puede
memorizar y mantener velocidades
de 30 a 200 km/h aproximadamente. Se pueden producir variaciones
respecto a la velocidad memorizada
cuando se conduce cuesta arriba o cuesta abajo.
Por motivos de seguridad, el regula‐
dor de velocidad sólo se puede acti‐
var tras haber pisado una vez el pedal
del freno. No se puede activar en primera.
No active el regulador de velocidad si no es aconsejable mantener unavelocidad constante.
En vehículos con cambio automático
o cambio manual automatizado, el
regulador de velocidad se puede acti‐ var en modo automático y modo
manual.
Testigo de control m 3 117.
Conexión
Pulse m: Se enciende en blanco el
testigo de control m en el cuadro de
instrumentos.
Activación
Acelere hasta alcanzar la velocidad
deseada y gire la rueda de ajuste a
SET/- , se memoriza y mantiene la
velocidad actual. El testigo de control m del cuadro de instrumentos se
enciende en verde. La velocidad de
ajuste se indica en las pantallas de nivel intermedio o nivel superior con
el símbolo m iluminado en verde. Se
puede soltar el pedal del acelerador.