Page 345 of 640

345
4-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
GS450h_300h_OM_OM30F94S_(ES)
■Sonidos y vibraciones producidos por los sistemas ABS, de asistencia al freno, VSC, de con-
trol de asistencia al arranque en cuesta, TRC y VGRS
Cuando alguno de los sistemas mencionados anteriormente está en funcionamiento pueden
darse las siguientes circunstancias. Ninguna de ellas indica que se haya producido una avería.
●Se notan vibraciones en la carrocería o en la dirección.
●Se oye un ruido del motor después de parar el vehículo.
■Ruido de funcionamiento del ECB
En los casos siguientes se puede oír ruido de funcionamiento del ECB, pero esto no indica
que se haya producido una avería.
●Puede oírse un ruido procedente del compartimiento del motor cuando se acciona el pedal
del freno.
●Pueden oírse ruidos del motor del sistema de frenos procedente de la parte delantera del
vehículo cuando se abre la puerta del conductor.
●Puede oírse un ruido procedente del compartimiento del motor transcurridos uno o dos
minutos después de la detención del sistema híbrido.
■Ruido de funcionamiento del EPS, VGRS y DRS
Al mover el volante, es posible que se oiga un ruido del motor (runruneo). Esto no indica nin -
guna anomalía.
■Reactivación automática de los sistemas TRC y VSC
Después de desactivar los sistemas TRC y VSC, dichos sistemas se reactivarán de forma
automática en las situaciones siguientes:
●Cuando se desactiva el interruptor de arranque.
●Si solo se ha desactivado el sistema TRC, el sistema TRC se activará cuando aumente la
velocidad del vehículo.
Si se han desactivado ambos sistemas (TRC y VSC), no se reactivarán automáticamente
cuando aumente la velocidad del vehículo.
■Reducción de la eficacia del sistema EPS
Cuando hay movimientos frecuentes del volante durante mucho tiempo, la eficacia del sis-
tema EPS se reduce para evitar su recalentamie nto. Como consecuencia de ello, el volante
puede parecer más duro de mover. En este caso, no conduzca con muchos movimientos del
volante, o detenga el vehículo y desactive el sistema híbrido. El sistema EPS debería volver a
la normalidad en un máximo de 10 minutos.
■Condiciones de funcionamiento del contro l de asistencia al arranque en cuesta
El control de asistencia al arranque en cu esta se accionará cuando se cumplan las cuatro
situaciones siguientes;
●La palanca de cambios está en una posición distinta de N o P (al iniciar el desplazamiento
hacia delante/hacia atrás en una pendiente ascendente).
●El vehículo está detenido.
●El pedal del acelerador no está pisado.
●El freno de estacionamiento no está accionado.
Page 346 of 640

3464-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
GS450h_300h_OM_OM30F94S_(ES)
■Cancelación automática del sistema del cont rol de asistencia al arranque en cuesta
El control de asistencia al arranque en cuesta se cancelará en las siguientes situaciones:
●La palanca de cambios se mueve a N o P.
●Se pisa el pedal del acelerador.
●Se acciona el freno de estacionamiento.
●Transcurren aproximadamente 2 segundos desde que se suelta el peda l del freno.
■Condiciones de funcionamiento de la señal de frenado de emergencia
Si se cumplen las tres condiciones siguientes, la señal de frenado de emergencia se activará:
●Los intermitentes de emergencia están apagados.
●La velocidad real del vehículo es superior a 55 km/h (35 mph).
●El pedal del freno se pisa de una manera tal que el sistema determina, a partir de la de sace-
leración del vehículo, que se trata de una operación de frenado repentino.
■Cancelación del sistema automático de la señal de frenado de emergencia
La señal de frenado de emergencia se des activará en cualquiera de estas situaciones:
●Se encienden los intermitentes de emergencia.
●Se suelta el pedal del freno.
●El sistema determina a partir de la desaceler ación del vehículo que no se trata de una ope-
ración de frenado repentino.
ADVERTENCIA
■El ABS no funciona con eficacia cuando
●Se han excedido los límites de adherencia de los neumáticos (por ejemplo, neumáticos
demasiado desgastados en una carretera cubierta de nieve).
●El vehículo hidroplanea mientras se conduce a gran velocidad en calzadas mojadas o res-
baladizas.
■La distancia de parada cuando está funcionando el sistema ABS puede exceder la distan-
cia normal
La función del ABS no es acortar la distancia de parada del vehículo. Mantenga siempre
una distancia de seguridad con respecto al ve hículo que lo precede, especialmente en los
siguientes casos:
●Al conducir por carreteras cubiertas de barro, gravilla o nieve
●Al conducir con cadenas de nieve
●Al conducir por carreteras con baches
●Al conducir por carreteras con socavones o desniveles
■El sistema TRC puede no funcionar con eficacia cuando
No se consiga controlar la dirección y alcanzar la potencia necesaria al conducir en carre-
teras resbaladizas, aunque esté funcionando el sistema TRC.
Conduzca el vehículo con precaución en situaciones en las que no se pueda garantizar la
estabilidad y la potencia.
Page 347 of 640

347
4-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
GS450h_300h_OM_OM30F94S_(ES)
ADVERTENCIA
■El control de asistencia al arranque en cuesta no funciona con eficacia cuando
●No confíe excesivamente en el control de asistencia al arranque en cuesta. El control de
asistencia al arranque en cuesta puede no funcionar con eficacia en pendientes pronun-
ciadas o en carreteras cubiertas de hielo.
●A diferencia del freno de estacionamiento, el control de asistencia al arranque en cuesta
no está diseñado para inmovilizar el vehículo durante un largo periodo de tiempo. No uti-
lice el control de asistencia al arranque en cuesta para mantener el vehículo en una
cuesta, ya que de hacerlo podría provocar un accidente.
■Cuando el VSC está activado
El indicador luminoso de deslizamiento parpadea. Conduzca siempre con precaución.
Conducir imprudentemente puede provocar un accidente. Preste especial atención si el
indicador luminoso parpadea.
■Si los sistemas TRC y VSC están desactivados
Preste especial atención y conduzca a una velo cidad adecuada para el estado de la carre-
tera. Estos sistemas ayudan a garantizar la estabilidad del vehículo y la fuerza motriz; por
tanto, no desactive los sistemas TRC y VSC a menos que sea necesario.
■Sustitución de neumáticos
Asegúrese de que todos los neumáticos cumplen las especificaciones en cuanto a marca,
dimensiones, dibujo de la banda de rodadura y capacidad de carga total. Compruebe
igualmente si la presión de inflado de los neumáticos es la recomendada.
Los sistemas ABS, TRC y VSC no funcionarán correctamente si el vehículo llevan monta-
dos neumáticos diferentes.
Póngase en contacto con un concesionario o taller de reparaciones Lexus autorizado, o
con cualquier otro taller de reparaciones cual ificado, para obtener más información sobre
la sustitución de ruedas o neumáticos.
■Manipulación de los neumáticos y la suspensión
La utilización de neumáticos con defectos y las modificaciones realizadas sobre la suspen-
sión pueden afectar a los sistemas de asistencia a la conducción y hacer que no funcionen
correctamente.
Page 348 of 640

3484-6. Sugerencias para la conducción
GS450h_300h_OM_OM30F94S_(ES)
Sugerencias para la conducción de un vehículo híbrido
◆Uso del modo de conducción Eco
Al utilizar el modo de conducción Eco, puede que el par motor correspon-
diente a la fuerza ejercida sobre el pedal del acelerador se genere con más
suavidad que en situaciones normales. Además, el funcionamiento del sis-
tema de aire acondicionado (calefacción/refrigeración) se reducirá al
mínimo, lo que permitirá ahorrar combustible. ( P. 327)
◆Uso del indicador del sistema híbrido
Se puede lograr una conducción respetuosa con el medio ambiente mante-
niendo el indicador del sistema híbrido en la zona Eco. ( P. 111, 127)
◆Funcionamiento de la palanca de cambios
Coloque la palanca de cambios en D cuando el vehículo esté detenido en un
semáforo o al circular en condiciones de tráfico denso, etc. Coloque la
palanca de cambios en P al estacionar. Si utiliza la posición N, no habrá nin-
gún efecto positivo en cuanto al cons umo de combustible. En la posición N
no se genera electricidad, a pesar de que el motor de gasolina funciona. Asi-
mismo, el uso del sistema de aire acondicionado, etc., consume la energía de
la batería híbrida (batería de tracción eléctrica).
◆Accionamiento del pedal del acelerador/pedal del freno ● Conduzca el vehículo con suavidad. Evite acelerar y desacelerar brusca-
mente. Con aceleraciones y desaceleraciones graduales se aprovecha
mejor el motor eléctrico (motor de tracción eléctrica) sin tener que recu-
rrir al motor de gasolina.
● Evite acelerar repetidamente. Las aceleraciones sucesivas consumen
energía de la batería híbrida (batería de tracción eléctrica) y suponen un
consumo de combustible excesivo. La energía de la batería se puede recu-
perar si se conduce soltando un poco el pedal del acelerador.
Para una conducción económica y ecol ógica, preste atención a los puntos
siguientes:
Page 349 of 640

349
4-6. Sugerencias para la conducción
4
Conducción
GS450h_300h_OM_OM30F94S_(ES)
◆Al frenar
Asegúrese de accionar los frenos su avemente y a su debido tiempo. Se
puede regenerar una mayor cantidad de energía eléctrica al disminuir la velo-
cidad.
◆Esperas
La aceleración y desaceleración continuas, así como las largas esperas en lo s
semáforos, pueden conllevar un ahor ro de combustible deficiente. Com-
pruebe la información acerca del tráfico antes de salir y evite las esperas
siempre que sea posible. Cuando se encuentre en un atasco, suelte poco a
poco el pedal del freno para permitir que el vehículo avance ligeramente y
evite pisar en exceso el pedal del acelerador. Esto le puede ayudar a limitar el
consumo excesivo de gasolina.
◆Conducción en autopistas
Controle y mantenga el vehículo a una velocidad constante. Antes de dete-
nerse en un peaje o ubicación similar, suelte el acelerador con bastante ante-
lación y accione ligeramente los frenos. Se puede regenerar una mayor
cantidad de energía eléctrica al disminuir la velocidad.
◆Aire acondicionado
Utilice el aire acondicionado solo cuando sea necesario. Esto le puede ayu-
dar a reducir el consumo excesivo de gasolina.
En verano: Cuando la temperatura ambiente sea alta, use el modo de recircu-
lación de aire. Esto contribuirá a disminuir la carga que debe soportar el sis-
tema de aire acondicionado y a reducir también el consumo de combustible.
En invierno: Debido a que el motor de gasolina no se detendrá automática-
mente hasta que se calienten el motor y el interior del vehículo, se consumirá
combustible. Asimismo, se puede reducir el consumo de combustible evi-
tando el uso excesivo de la calefacción.
◆Comprobación de la presión de inflado de los neumáticos
Asegúrese de comprobar la presión de inflado de los neumáticos frecuente-
mente. Una presión de inflado de los neumáticos inadecuada puede ocasio-
nar un ahorro de co mbustible deficiente.
Asimismo, dado que los neumáticos de invierno pueden causar una fricción
muy grande, el uso en carreteras secas puede afectar negativamente al aho-
rro de combustible. Utilice neumáticos que sean apropiados para la estación.
Page 350 of 640
3504-6. Sugerencias para la conducción
GS450h_300h_OM_OM30F94S_(ES)
◆Equipaje
El transporte de equipaje pesado afectará negativamente al consumo de
combustible. Evite transportar equipaje innecesario. La instalación de una
baca grande también afectará negativamente al consumo de combustible.
◆Calentamiento antes de conducir
Debido a que el motor de gasolina se arranca y se apaga automáticamente
cuando está frío, no es necesario calentar el motor. Además, recorrer fre-
cuentemente distancias cortas provocará que el motor se caliente de manera
continua, lo que puede conllevar un consumo de combustible excesivo.
Page 351 of 640
351
4
4-6. Sugerencias para la conducción
Conducción
GS450h_300h_OM_OM30F94S_(ES)
Sugerencias para la conducción en invierno
●Use líquidos adecuados para las temperaturas exteriores reinantes.
Page 352 of 640

3524-6. Sugerencias para la conducción
GS450h_300h_OM_OM30F94S_(ES) Acelere lentamente, guardando la distancia de seguridad entre su vehículo y el
vehículo que va por delante, y conduzca a una velocidad moderada adaptada al
estado de la carretera. ●
Estacione el vehículo y coloque la palanca de cambios en P sin accionar el
freno de estacionamiento. El freno de estacionamiento puede helarse y en
ese caso no podrá soltarse. Si estaciona el vehículo sin accionar el freno de
estacionamiento, asegúrese de bloquear las ruedas.
De lo contrario, existe el peligro de que el vehículo se desp lace inesperada-
mente y pueda provocar un accidente.
● Si estaciona el vehículo sin accionar el freno de estacionamiento, asegúrese
de que la palanca de cambios no pued a moverse a una posición distinta de
P *
.
* : Si intenta colocar la palanca de cambios en una posición distinta de P sin pisar el pedal del
freno, la palanca de cambios se bloqueará. Si aún así puede mover la palanca de cambios
a una posición distinta de P, es posible que haya un problema con el sistema de bl oqueo
del cambio. Lleve inmediatamente el vehículo a un concesionario o taller de reparaciones
Lexus autorizado, o a cualquier otro taller de re paraciones cualificado, para que lo inspec-
cionen.
Durante la conducción del vehículo
Cuando estacione el vehículo