Page 129 of 328

127
Berlingo-2-VU_es_Chap07_Verification_ed01-2015Berlingo-2-VU_es_Chap07_Verification_ed01-2015
NIVELES
Cambio de aceite
debe efectuarse imperativamente en
los intervalos previstos conforme al
plan de mantenimiento del fabricante.
c
onsulte las recomendaciones en la
red
cit ROË n .
a
ntes de efectuar el llenado, saque la
varilla de nivel manual.
c
ompruebe el nivel después del
llenado (no debe sobrepasar el nivel
máximo).
e
nrosque el tapón del cárter antes de
cerrar de nuevo el capó.
Nivel del líquido de frenos
el cambio debe efectuarse
imperativamente en los intervalos
previstos, conforme al plan de
mantenimiento del fabricante.
u
tilice los líquidos recomendados por
el fabricante que cumplen las
n ormas
d
O t 4.
e
l nivel debe estar entre las marcas
M
ini y M a X i situadas en el depósito.
l
a necesidad de efectuar una puesta a
nivel del líquido con frecuencia indica
un fallo que se debe controlar lo antes
posible en la red
cit ROË n o en un
taller cualificado.
Testigos
Si es necesario desmontar/montar
la tapa estilo del motor, manipúlela
con cuidado para no deteriorar las
grapas de fijación.
Nivel de aceite
Se recomienda efectuar este control
cada 5.000 km y completar el nivel si
es necesario entre dos cambios de
aceite.
l
a revisión se realiza con el vehículo
en horizontal y el motor frío,
sirviéndose de la varilla manual.
Varilla de nivel manual
Elección del grado de viscosidad
e
n todos los casos, el aceite escogido
deberá responder a las exigencias
descritas en el plan de mantenimiento
del fabricante.
estas operaciones corresponden
al mantenimiento habitual para
verificar el funcionamiento
correcto del vehículo.
c onsulte las
recomendaciones en la red
cit ROË n
o en la guía de mantenimiento y de
garantías que se incluye en la carpeta
de la documentación de a bordo.
La verificación mediante los
testigos del cuadro de a bordo se
detalla en el capítulo 3, apartado
"Puesto de conducción".
e
n la varilla de nivel hay
2
marcas:
A = máximo
Si sobrepasa esta
marca consulte en la red
cit
ROË
n
o en un taller
cualificado.
B = mínimon
unca debe estar por
debajo de esta marca.
Para preservar la
fiabilidad de los motores
y los dispositivos de
anticontaminación, se
prohibe utilizar aditivos
en el aceite motor.
ReViSiOneS
7
niveles
Page 130 of 328

128
Berlingo-2-VU_es_Chap07_Verification_ed01-2015Berlingo-2-VU_es_Chap07_Verification_ed01-2015
Nivel del líquido de
refrigeración
utilice exclusivamente el líquido
recomendado por el fabricante.
d
e lo contrario, podría deteriorar
gravemente su motor.
c
uando el motor está caliente, el
motoventilador regula la temperatura
del líquido de refrigeración.
e ste
motoventilador puede funcionar con el
contacto cortado.
a
demás, dado que
el circuito de refrigeración está bajo
presión, debe esperar al menos una
hora tras haber parado el motor para
intervenir.
Para evitar el riesgo de quemaduras,
desenrosque el tapón 1/4
de vuelta
para dejar que disminuya la presión.
u
na vez haya disminuido la presión,
retire el tapón y complete el nivel con
líquido de refrigeración.
l
a necesidad de añadir líquido con
frecuencia indica un fallo que se debe
controlar lo antes posible en la red
cit
ROË n .
Nivel del líquido de dirección
asistida
con el vehículo sobre suelo horizontal
y el motor frío, desenrosque el tapón
solidario a la varilla
y compruebe el
nivel, que debe situarse entre las
marcas M
ini y M a X i . Para regenerar el filtro, se recomienda
circular lo antes posible, y cuando las
condiciones de circulación lo permitan,
a una velocidad de 60
km/h o superior
durante al menos cinco minutos (hasta
que el mensaje desaparezca y se
extinga el testigo de servicio).
Durante la regeneración del filtro de
partículas, pueden constatarse ruidos
de relé debajo del salpicadero.
Si el mensaje no desaparece o
el testigo de servicio permanece
encendido, consulte en la red
CITROËN o en un taller cualificado.
Puesta a nivel
e
l nivel debe estar situado entre las
marcas M
ini
y M
a
X
i
señaladas en el
vaso de expansión. Si el complemento
es superior a 1
litro acuda a la red
CITROËN o a un taller cualificado para
proceder a la revisión del circuito.
Nivel del líquido lavaparabrisas
y lavafaros
Para una calidad óptima de limpieza
y por su propia seguridad, se
recomienda utilizar los productos de la
gama
cit ROË n .
Para garantizar una limpieza óptima
y evitar la escarcha, la puesta a nivel
o el cambio de este líquido no debe
efectuarse con agua.
c
apacidad del depósito lavaparabrisas:
aproximadamente 3
litros.
Si su vehículo está equipado con
lavafaros, la capacidad del depósito es
de 6
litros.
Nivel de aditivo gasoil
(Diésel con filtro de
partículas)
Puesta a nivel
e
l nivel de este aditivo debe
completarse lo antes posible e
imperativamente en la red
cit ROË n o
en un taller cualificado.
Productos usados
evite cualquier contacto prolongado
del aceite usado con la piel.
e
l líquido de frenos es nocivo para la
salud y muy corrosivo.
n
o tire el aceite usado, el líquido de
frenos ni el líquido de refrigeración en
las alcantarillas o al suelo; vacíelo en
los contenedores específicos para ello
de la red
cit ROË n .
e
l nivel mínimo de este aditivo se indica
mediante el encendido del testigo de
servicio, acompañado de una señal
sonora y de un mensaje en la pantalla.
l
a indicación del nivel mínimo con
el motor en marcha se debe a un
principio de saturación del filtro de
partículas (condiciones de circulación
de tipo urbano excepcionalmente
prolongadas: velocidad reducida,
atascos...).
niveles
Page 131 of 328

129
Berlingo-2-VU_es_Chap07_Verification_ed01-2015Berlingo-2-VU_es_Chap07_Verification_ed01-2015
CONTROLES
Filtro de carbón y filtro de polen
Los filtros se pueden cambiar a través
de una trampilla de acceso.
El filtro de carbón permite un filtrado
permanente y la eliminación de la
suciedad.
Un filtro de polen sucio puede
deteriorar las prestaciones del sistema
de aire acondicionado y generar olores
no deseados.
Se recomienda utilizar un filtro de
polen combinado. Gracias a su
segundo filtro activo específico,
contribuye a la purificación del aire
aspirado por los ocupantes y a la
limpieza del habitáculo (reducción de
los síntomas alérgicos, de los malos
olores y de los depósitos grasos).
Batería
antes de la llegada del verano o del
invierno, revise la batería en la red
CITROËN o en un taller cualificado.
Pastillas de freno
el desgaste de los frenos depende del
estilo de conducción, especialmente en
el caso de los vehículos que se utilizan
en ciudad para recorridos cortos.
Puede resultar necesario realizar el
control del estado de los frenos incluso
entre las revisiones del vehículo.
Si no hay fuga en el circuito, una
disminución importante del nivel del
líquido de frenos indica un desgaste de
las pastilla
s de freno.
Estado de desgaste de los
discos/tambores de freno
Para más información relativa al control
del estado de los discos/tambores de
freno, acuda a la red cit ROË n .
Freno de estacionamiento
un gran recorrido del freno de
estacionamiento, o la constatación
de una pérdida de eficacia de este
sistema exige la realización de un
reglaje incluso entre dos revisiones.
l
leve el vehículo a la red cit ROË n o
a un taller cualificado para proceder a
la revisión del sistema.
c
onsulte la guía de mantenimiento
y de garantías para conocer la
periodicidad de sustitución de estos
elementos.
e
n función del entorno (atmósfera
polvorienta...) y del uso del vehículo
(conducción urbana...) duplique los
cambios si es necesario.
ReViSiOneS
7
controles
Page 132 of 328

130
Berlingo-2-VU_es_Chap07_Verification_ed01-2015Berlingo-2-VU_es_Chap07_Verification_ed01-2015
Uso correcto
utilice únicamente productos
recomendados por cit ROË n
o productos de calidad y de
características equivalentes.
Con el fin de optimizar el
funcionamiento de órganos tan
importantes como el circuito de
frenada,
cit ROË n selecciona y ofrece
productos muy específicos.
Purga del agua contenida en el
filtro de gasoil Caja de velocidades manual
controle el nivel según el plan de
mantenimiento del fabricante.
Para no dañar los órganos
eléctricos, queda totalmente
prohibido utilizar el lavado a
alta presión para limpiar el
compartimento motor
.
d
espués de lavar el vehículo, la
humedad o, en invierno, el hielo que
se pueda formar en los discos y las
pastillas de freno puede disminuir
la eficacia de la frenada. Efectúe
maniobras de frenada suaves para
secar y deshelar los frenos.
Si este testigo se enciende,
purgue el filtro. En caso
contrario, púrguelo
regularmente cada vez que
cambie el aceite del motor.
Para evacuar el agua, afloje el tornillo
de purga situado en el filtro.
Opere hasta la evacuación completa
del agua en el tubo transparente y
después apriete el tornillo de purga.
Filtro de partículas (Diésel)
El mantenimiento del filtro
de partículas debe realizarse
imperativamente en la red
cit ROË n .
a
l acelerar, después de una
circulación prolongada del vehículo
a muy baja velocidad o al ralentí,
excepcionalmente puede constatar
unas emisiones de vapor de agua por
el escape.
e ste vapor de agua no tiene
consecuencias en el comportamiento
del vehículo ni repercute en el medio
ambiente.
Filtro de aceite
Sustituya periódicamente el filtro,
según la recomendación del plan de
mantenimiento del fabricante.
l
os motores H d i incorporan una
tecnología avanzada.
c ualquier
intervención requiere una
cualificación particular garantizada por
la res
cit ROË n .
Según destino.
controles
Page 133 of 328

131
Berlingo-2-VU_es_Chap07_Verification_ed01-2015Berlingo-2-VU_es_Chap07_Verification_ed01-2015
LLENADO DEL DEPÓSITO
Reserva de carburante
Llenado
e
l repostaje de carburante se efectúa
con el motor parado.
-
a bra la tapa de carburante.
-
i ntroduzca la llave y después gírela
un cuarto de vuelta.
-
Retire el tapón y engánchelo en la
patilla
situada en la cara interior de
la tapa.
d urante el llenado, tapa de
carburante abierta, procure que
ninguna persona intente abrir la
puerta lateral deslizante.
c
uando se alcanza la reserva
del depósito, este testigo se
enciende.
l
a primera vez que se enciende, el
despósito contiene aproximadamente
8
litros, en función del estilo de
conducción y de la motorización.
efectúe sin falta un repostaje de carburante
para evitar la detención del vehículo.
n
o circule nunca hasta quedarse sin
carburante, ya que podría dañar los
sistemas de anticontaminación e inyección.
Carburante utilizado para los
motores gasolina
una etiqueta pegada en el interior
de la tapa le recuerda el tipo de
carburante que debe utilizar
.
e
l repostaje de carburante debe ser
superior a 5
litros para que el indicador
de nivel de carburante lo tenga en
cuenta.
l
a apertura del tapón puede provocar
un ruido de aspiración de aire.
e sta
depresión, absolutamente normal, la
provoca la estanqueidad del circuito de
carburante.
c
uando llene el depósito, no insista
más allá del tercer corte de la pistola,
ya que podría generar fallos de
funcionamiento.
l
a capacidad del depósito es de
aproximadamente 60
litros.
-
d espués de llenar el depósito,
bloquee el tapón y cierre la tapa.
l
os motores gasolina son compatibles
con los biocarburantes gasolina de tipo
e
10 (que contienen un 10% de etanol)
conforme a las normas europeas
en
228 y en 15376.
l
os carburantes de tipo e 85 (que
contienen hasta un 85% de etanol)
están exclusivamente reservados a
los vehículos comercializados para la
utilización de este tipo de carburante
(vehículos BioFlex).
l a calidad del
etanol debe ajustarse a la norma
europea
en 15293.
ReViSiOneS
7
carburante
Page 134 of 328

DIESEL
132
Berlingo-2-VU_es_Chap07_Verification_ed01-2015Berlingo-2-VU_es_Chap07_Verification_ed01-2015
CIRCUITO DE CARBURANTE
NEUTRALI
z ADO
el parpadeo de este testigo
va acompañado de un
mensaje en la pantalla.
V
erifique la ausencia de olor y de fuga
de carburante fuera del vehículo y
restablezca la alimentación:
-
corte el contacto (posición S
t
OP),
-
retire la llave del contacto,
-
vuelva a poner la llave de contacto,
-
ponga el contacto y arranque.
BOMBA DE CEBADO DIÉSEL
Remítase al capítulo 7, apartado
"
c ompartimento motor".
Carburante utilizado para los
motores diésel
los motores diésel son compatibles
con los biocarburantes que cumplen
los estándares europeos actuales
y futuros (gasoil que respete la
norma
en 590 mezclado con un
biocarburante que respete la norma
en
14214) que se pueden distribuir en
gasolineras (incorporación posible de
entre un 0% y un 7% de Éster Metílico
de Ácidos Grasos).
e
s posible utilizar el biocarburante
B30
en determinados motores diésel.
n
o obstante, esta utilización, aunque
sea ocasional, requiere la aplicación
estricta de las condiciones particulares
de mantenimiento.
c onsulte en la red
CITROËN o en un taller cualificado.
e
l uso de cualquier otro tipo de (bio)
carburante (aceites vegetales o
animales puros o diluidos, fuel-oil
doméstico...) está terminantemente
prohibido ya que podría dañar el motor
y el circuito de carburante.e n caso de quedarse sin carburante,
es necesario cebar el circuito.
-
l lene el depósito de carburante de
al menos cinco litros de gasoil.
-
a ccione la bomba manual de
cebado, situada bajo el capó motor,
debajo de la tapa de protección.
-
a ccione el motor de arranque
hasta que el motor se ponga en
funcionamiento.e n caso de choque importante, existe un
dispositivo que corta automáticamente la
alimentación del carburante al motor.
carburante
Page 135 of 328

133
Berlingo-2-VU_es_Chap07_Verification_ed01-2015Berlingo-2-VU_es_Chap07_Verification_ed01-2015
BLUEHDI
Y
ADITIVO A D B LUE
®
La tecnología
adBlue® es la marca comercial
de la solución necesaria para el
funcionamiento del S
c R.
l
os vehículos BlueH d i están
equipados con un depósito específico
de a dBlue
® de una capacidad de
17
litros.
d
ispone de una boca exterior situada
a la izquierda del tapón del depósito
de carburante y cerrada mediante un
tapón azul.
e
l llenado del depósito de
a
dBlue
®
podrá efectuarse con bidones de 5 o
10
litros o frascos de 1,89
litros, o
bien en una estación de servicio que
disponga de bomba específica AdBlue
®
para vehículos ligeros.
e
l BlueH
d
i tiene el objetivo de reducir
hasta un 90% las emisiones de
n
Ox
(óxidos de nitrógeno) al aire gracias a
un sistema que permite transformar los
n
Ox en vapor de agua y en nitrógeno
en un catalizador específico, el SCR
(Selected
c
atalytic Reduction).
e
ste objetivo se ajusta a las normas de
la
u
nión
e
uropea, en vista de limitar
las emisiones contaminantes de los
motores de combustión, ha adoptado
las normas de emisión "
e
uro".
l
a generación de los motores BlueH
d
i
permite cumplir la norma europea
"
e
uro 6" gracias a un depósito
destinado a recibir
a
dBlue
® para el
tratamiento de los gases de escape.
d
ado el caso, esta operación
podrá realizarse al acudir a la
red
cit ROË n o en un taller
cualificado.
a
tención, las bombas de gran caudal,
adaptadas exclusivamente a los
depósitos de los camiones y autocares
que qeuipan algunas estaciones de
servicio, no son adecuadas para los
vehículos particulares ni los vehículos
industriales ligeros.
n
o utilice estas bombas.
ReViSiOneS
7
aditivo adBlue®
Page 136 of 328

134
Berlingo-2-VU_es_Chap07_Verification_ed01-2015Berlingo-2-VU_es_Chap07_Verification_ed01-2015
Uso correcto
c
uando la reserva del líquido
a
dBlue
® contenido en el depósito
es suficiente, no aparece ninguna
información.
Por el contrario, cuando la reserva
de aditivo contenido en el depósito
alcanza el umbral de 2
400 km
(1
500
millas) restastes por recorrer,
distintas señales temporales le alertan
(testigo, mensaje, señal sonora), que
se intensifican a medida que se van
recorriendo kilómetros, hasta volverse
permanentes.
c
on los kilómetros recorrido, la reserva
disminuye, las alertas se intensifican y
el mensaje se vuelve permanente.
c
uando el depósito de
a
dBlue
® está
vacío, es imposible arrancar.
Se recomienda encarecidamente
no esperar alertas sucesivas para
compeltar el nivel de aditivo
a
dBlue
® y
realizarlo lo antes posible.
Llenado del depósito de aditivo
Para los vehículos ligeros, se
comercializan bidones de 5
o 10
litros
y frascos de 1,89
litros (1/2
galones)
en la red
cit
ROË
n
, mientras se
quipa con bombas de distribución de
a
dBlue
®.
Si desea realizar usted mismo
el llenado del depósito
a
dBlue
®,
asegúrese de tener un tubo de llenado
adecuado, incluido o no con el bidón.
aditivo adBlue®