Page 105 of 224
Después de la prueba de algunos
segundos, los LED indican el estado de
protección del airbag del pasajero.
Protección del pasajero activada: el LED
ONfig. 98 se enciende con luz fija.
Protección del pasajero desactivada: el
LED OFF se enciende con luz fija.
9806106S0008EM
103
Page 106 of 224
Airbag frontal del lado pasajero y sillitas para niños: ATENCIÓN
99J0A0215
104
SEGURIDAD
Page 107 of 224

AIRBAGS LATERALES
Para aumentar la protección de los
ocupantes en caso de impacto lateral, el
vehículo dispone de airbags laterales
delanteros (Side bag) y airbags de cortina
(Window bag).
Side bag
Están compuestos por dos cojines
situados en los respaldos de los asientos
delanteros fig. 100 que protegen las
zonas de la pelvis, el tórax y el hombro de
los ocupantes en caso de impacto lateral
de gravedad media-alta.
Se marcan con la etiqueta "AIRBAG"
cosida en el lado exterior de los asientos
delanteros.
Window bag
Están compuestos por un cojín de
"cortina" alojado detrás de los
revestimientos laterales del techo y
cubierto por acabados específicos
fig. 101.Tienen la función de proteger la cabeza
de los ocupantes delanteros y traseros
en caso de impacto lateral, gracias a su
amplia superficie de desarrollo.
En caso de impactos laterales leves, los
airbags laterales no se activan.
La mejor protección por parte del
sistema en caso de impacto lateral se
logra manteniendo una posición correcta
en el asiento, permitiendo de este modo
que el Window bag se infle
correctamente.
88) 89) 90) 91) 92) 93) 94) 95) 96) 97) 98) 99) 100) 101)
Advertencias
No lavar los asientos con agua ni vapor a
presión (lavar a mano o en locales de
lavado automático para asientos).
Los airbags frontales o laterales pueden
activarse cuando el vehículo se ve
sometido a fuertes impactos que afectana los bajos de la carrocería (por ejemplo,
impactos violentos contra bordillos,
aceras, caídas del vehículo en grandes
agujeros o badenes, etc.).
La activación de los airbags libera una
pequeña cantidad de polvo: este polvo no
es nocivo ni supone un peligro de
incendio. Sin embargo, el polvo podría
irritar la piel y los ojos: en ese caso,
lavarse con jabón neutro y agua.
Todas las intervenciones de control,
reparación y sustitución pertenecientes a
los airbags deben realizarse en la Red de
Asistencia Alfa Romeo.
En caso de desguace del vehículo, acudir
a la Red de Asistencia Alfa Romeo para
que desactiven el sistema de airbags.
La activación de los pretensores y los
airbags se ordena de forma diferenciada,
según el tipo de impacto. Por lo tanto, a
falta de activación de uno o varios de
éstos no indica un funcionamiento
incorrecto del sistema.10006106S0004EM
10106106S0005EM
105
Page 108 of 224

ADVERTENCIA
88)No aplicar adhesivos u otros objetos en
el volante, en el salpicadero en la zona del
airbag lado pasajero, en el revestimiento
lateral del techo ni en los asientos. No
colocar objetos en el salpicadero lado
pasajero (por ejemplo móviles), ya que
podrían interferir en la correcta apertura del
airbag y, además, causar graves lesiones a
los ocupantes del vehículo.
89)Conducir manteniendo siempre las
manos sobre la corona del volante de modo
que, en caso de actuación del airbag, éste
pueda inflarse sin encontrar obstáculos. No
conducir con el cuerpo inclinado hacia
adelante: mantener el respaldo en posición
vertical y apoyar bien la espalda.
90)El airbag frontal del pasajero se puede
desactivar a través del sistema Connect
seleccionando en el Menú principal la
siguiente secuencia de funciones: “Ajustes”;
“Seguridad”; “Air bag pasajero” y
“desactivación”.
91)No enganchar objetos rígidos en los
percheros ni en las manillas de sujeción.
92)No apoyar la cabeza, los brazos o los
codos en las puertas, en las ventanillas o en
la zona del Window bag para evitar posibles
lesiones durante la fase de inflado.
93)No sacar la cabeza, los brazos ni los
codos por la ventanilla.
94)Si el testigo
no se enciende al colocar
el dispositivo de arranque en posición ON, o
permanece encendido durante la marcha, es
posible que haya una anomalía en los
sistemas de sujeción; en ese caso, los
airbags o los pretensores podrían no
activarse en caso de accidente o, en unnúmero más limitado de casos, activarse
incorrectamente. Antes de proseguir la
marcha, ponerse en contacto con la Red de
Asistencia Alfa Romeo para que
comprueben el sistema inmediatamente.
95)En caso de avería del LED
OFF
(situado en el plafón delantero), se enciende
el testigo
en el cuadro de instrumentos.
96)En presencia de Side bags, no cubrir el
respaldo de los asientos delanteros con
revestimientos o fundas.
97)No viajar con objetos sobre el regazo,
delante del tórax y mucho menos con una
pipa, lápices, etc. en los labios. En caso de
impacto con intervención del airbag, estos
elementos podrían provocar graves daños.
98)Si el vehículo ha sido objeto de robo o
intento de robo, si ha sufrido actos
vandálicos o inundaciones, hacer que
comprueben el sistema de airbags en un
taller de la Red de Asistencia Alfa Romeo.
99)La presencia de una avería del testigo
de avería del airbag se indica con el
encendido, en la pantalla del cuadro de
instrumentos, de un icono de avería de
airbag y por la visualización de un mensaje
específico. No se desactivan las cargas
pirotécnicas. Antes de proseguir la marcha,
ponerse en contacto con la Red de
Asistencia Alfa Romeo para que
comprueben el sistema inmediatamente.
100)La intervención del airbag frontal está
prevista para impactos de mayor entidad
respecto a la que conlleva la intervención de
los pretensores. Por lo tanto, es normal que,
en impactos comprendidos en el intervalo
entre los dos umbrales de activación entren
en funcionamiento sólo los pretensores.101)Los airbags no sustituyen los
cinturones de seguridad, sino que aumentan
su eficacia. Asimismo, dado que los airbags
frontales no intervienen en caso de impactos
frontales a baja velocidad, impactos
laterales, impactos traseros o vuelcos, los
ocupantes están protegidos, además de por
los airbags laterales (si están presentes),
únicamente por los cinturones de seguridad
que siempre deben estar abrochados.
106
SEGURIDAD
Page 109 of 224

Entramos en el "corazón" del vehículo: veamos cómo aprovechar al
máximo todas sus prestaciones. Cómo conducirlo con seguridad
en todas las situaciones, convirtiéndolo en un buen compañero de
viaje atento a nuestro confort y a nuestra cartera.
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
ARRANQUE DEL MOTOR . ........................108
EN ESTACIONAMIENTO.........................109
CAMBIO MANUAL.............................112
CAMBIO AUTOMÁTICO..........................112
SISTEMA “Alfa DNA™” . ..........................115
START&STOPEVO............................116
LIMITADOR DE VELOCIDAD (SPEED LIMITER)............118
CRUISE CONTROL.............................118
ACTIVE CRUISE CONTROL........................120
SISTEMA DE SENSORES DE APARCAMIENTO............128
SISTEMA LANE DEPARTURE WARNING (LDW)
(aviso de superación del carril)......................130
Cámara trasera (Rear Back-up Camera / Dynamic Gridlines) . . .132
REPOSTADO DEL VEHÍCULO......................133
ARRASTRE DE REMOLQUES......................136
Page 110 of 224

ARRANQUE DEL MOTOR
ARRANQUE DEL MOTOR
Antes de arrancar el vehículo regular el
asiento, los espejos retrovisores interior
y exteriores y abrocharse correctamente
el cinturón de seguridad.
Para arrancar el motor, no pisar nunca el
pedal del acelerador.
Si es necesario, en la pantalla se pueden
leer mensajes que indican qué
procedimiento debe realizarse para el
arranque.
102) 103) 104)
32) 33) 34)
Versiones con cambio manual
Realice las siguientes operaciones:
introducir el freno de mano y colocar la
palanca de cambio en punto muerto, en
las versiones diésel llevar el conmutador
de arranque a la posición ON; en la
pantalla del cuadro de instrumentos se
enciende el símbolo
: esperar a que
se apague el símbolo;
pisar a fondo el pedal del embrague,
sin pisar el acelerador;
pulsar brevemente el botón de
arranque;
si el motor no arranca en unos
segundos será necesario repetir el
procedimiento.
si el problema persiste, acudir a la Red
de Asistencia Alfa Romeo.
Versiones con cambio automático
Realice las siguientes operaciones:
accionar el freno de mano eléctrico y
activar la modalidad P (Aparcamiento) o
N (Punto muerto),
pisar a fondo el pedal del embrague,
sin pisar el acelerador;
pulsar brevemente el botón de
arranque;
si el motor no arranca en unos
segundos será necesario repetir el
procedimiento.
si el problema persiste, acudir a la Red
de Asistencia Alfa Romeo.
FALTA DE ARRANQUE DEL MOTOR
Arranque del motor con batería de la
llave electrónica (Keyless Start)
descargada o agotada
Si al pulsar el botón correspondiente el
dispositivo de arranque no responde
podría significar que la pila de la llave
electrónica está descargada o agotada.
Por lo tanto, el sistema no identificará la
presencia de la llave electrónica en el
vehículo y mostrará un mensaje
específico en la pantalla.
APAGADO DEL MOTOR
35)
Para apagar el motor, realizar las
siguientes operaciones:
aparcar el vehículo en una posición que
no constituya un peligro para el tráfico;
engranar una marcha (versiones con
cambio manual) o activar la modalidad P
(Aparcamiento) (versiones con cambio
automático);
con el motor al ralentí, presionar el
botón de arranque.
Vehículos dotados con llave electrónica
(Keyless Start)
De todos modos, con velocidad del
vehículo superior a 8 km/h es posible
parar el motor con una modalidad de
funcionamiento de cambio seleccionada
diferente de P (Aparcamiento). En este
caso, para apagar el motor pulsar
prolongadamente el botón del
dispositivo de arranque o pulsarlo
3 veces seguidas dentro de unos
segundos.
ADVERTENCIA
102)Es peligroso hacer funcionar el motor
en espacios cerrados. El motor consume
oxígeno y emite dióxido de carbono,
monóxido de carbono y otros gases tóxicos.
103)El sistema de frenos electrohidráulico
solo se activa al arrancar el motor, por lo
tanto el recorrido del pedal del freno al
pisarlo es más largo de lo normal durante el
uso. No se trata de una anomalía.
108
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
Page 111 of 224

104)No poner en marcha el vehículo
empujándolo, arrastrándolo o aprovechando
las bajadas. Estas maniobras podrían dañar
el catalizador.
ADVERTENCIA
32)Durante el rodaje, es decir en los
primeros 1600 km (1000 millas) de uso, se
recomienda no exigir al vehículo el máximo
de sus prestaciones (por ej. acelerones,
recorridos demasiado largos a régimen
máximo, frenazos, etc.).
33)Con el motor parado, no dejar el
dispositivo de arranque en posición ON para
evitar que un consumo inútil de corriente
descargue la batería.
34)El encendido del testigo
en modo
intermitente después del arranque o durante
un arrastre prolongado indica una anomalía
en el sistema de precalentamiento de las
bujías. Si el motor arranca, se puede utilizar
el vehículo normalmente, aunque es
necesario acudir lo antes posible a la Red de
Asistencia Alfa Romeo.
35)Los "acelerones" antes de apagar el
motor no sirven para nada, aumentan
inútilmente el consumo de combustible y son
especialmente perjudiciales para el motor.
EN ESTACIONAMIENTO
105) 106) 107)
ADVERTENCIA Además de aparcar el
vehículo con el freno de mano siempre
puesto, las ruedas giradas, cuñas o bien
piedras colocadas delante de la rueda (en
casos de fuerte pendiente), es necesario
introducir siempre:
Cambio manual:
la 1amarcha si el vehículo está
estacionado en subida o bien la marcha
atrás si el vehículo está estacionado en
una cuesta abajo.
Cambio automático:
activar el modo P (Aparcamiento),
al abandonar el vehículo, no dejar la
llave dentro de él.
ADVERTENCIA Antes de abandonar el
vehículo, accionar siempre el freno de
mano eléctrico.
FRENO DE ESTACIONAMIENTO
ELÉCTRICO
El vehículo está equipado con un freno de
mano eléctrico que garantiza un mejor
aprovechamiento y excelentes
prestaciones respecto a uno de
accionamiento manual.
El freno de mano eléctrico dispone de un
interruptor, situado en el túnel central
fig. 102, de un motor con pinzas para
cada rueda trasera y de un módulo de
control electrónico.El freno de mano eléctrico puede
accionarse de dos maneras:
manualmentetirando del interruptor
al túnel central;
automáticamenteen las condiciones
de "Safe Hold" o de "Auto Park Brake".
ADVERTENCIA Normalmente, el freno de
estacionamiento eléctrico se activa en
automático al detener el motor. Dicha
función se puede desactivar y activar a
través del sistema Connect
seleccionando en el menú principal la
siguiente secuencia de funciones:
"Configuraciones", "Asistencia al
conductor" y "Freno de estacionamiento
automático".
ADVERTENCIA En caso de avería en la
batería del vehículo, para desbloquear el
freno de mano eléctrico es necesario
sustituir la batería.
10207046S0001EM
109
Page 112 of 224

Accionamiento manual del freno de
mano
Para accionar manualmente el freno de
mano eléctrico con el vehículo parado,
tirar brevemente del interruptor situado
en el túnel central.
Durante el accionamiento del freno de
mano eléctrico se podría notar un ligero
ruido procedente de la parte posterior
del vehículo.
Si se acciona el freno de mano eléctrico
con el pedal del freno pisado se podría
notar un ligero movimiento del pedal.
Con el freno de mano eléctrico accionado,
en el cuadro de instrumentos se
encienden el testigo
y el LED situado
en el interruptor fig. 102.
ADVERTENCIA En caso de que el testigo
de avería Electronic Parking Brake esté
encendido, algunas funciones del freno
de mano eléctrico se desactivarán. En
este caso, el conductor es responsable
del accionamiento del freno y del
aparcamiento del vehículo en
condiciones de total seguridad.
Si, en circunstancias excepcionales, fuera
necesario accionar el freno con el
vehículo en movimiento, mantener tirado
el interruptor en el túnel central durante
el tiempo en el que sea necesario el
accionamiento del freno.
El testigo
podría encenderse si elsistema hidráulico no estuviera
disponible momentáneamente y, por
consiguiente, la frenada dependiera de
los motores eléctricos.
Se enciende también automáticamente
las luces de frenado (stop), como
sucedería en caso de que se produjese
una frenada normal con la presión del
pedal del freno.
Para interrumpir la solicitud de frenado
con el vehículo en movimiento, soltar el
interruptor en el túnel central.
Si con este procedimiento el vehículo se
frena hasta alcanzar una velocidad
inferior a 3 km/h aprox. y el interruptor
se mantiene tirado, se accionará
definitivamente el freno de mano.
ADVERTENCIA Circular con el freno de
mano eléctrico accionado o utilizar
repetidamente el freno de mano
eléctrico para frenar el vehículo podría
provocar graves daños al sistema de
frenos.
Desactivación manual del freno de
estacionamiento eléctrico
Para desactivar manualmente el freno de
estacionamiento, el dispositivo de
arranque debe estar en posición ON.
Además, es necesario presionar el pedal
del freno, luego presionar brevemente el
interruptor en el túnel central.
Durante la desactivación se podría notarun ligero ruido procedente de la parte
posterior del vehículo, así como un ligero
movimiento del pedal del freno.
Tras haber desactivado el freno de mano
eléctrico, el testigo
del cuadro de
instrumentos y el led del interruptor
fig. 102 se apagan.
Si el testigo
del cuadro de
instrumentos permanece encendido con
el freno de mano eléctrico desactivado
significa que se ha producido una avería:
en este caso, acudir a la Red de
Asistencia Alfa Romeo.
ADVERTENCIA No utilizar nunca el modo
P (Aparcamiento) del cambio en lugar del
freno de mano eléctrico. Al aparcar el
vehículo, accionar siempre el freno de
mano eléctrico para evitar lesiones o
daños provocados por el movimiento
incontrolado del vehículo.
MODALIDADES DE FUNCIONAMIENTO
DEL FRENO DE MANO ELÉCTRICO
El freno de mano eléctrico puede
funcionar según las modalidades
siguientes:
"Modalidad de accionamiento
Dinámico": esta modalidad se activa
tirando del interruptor con continuidad
durante la conducción;
"Modalidad de accionamiento
Estático y reposo": con el vehículo
parado, el freno de mano eléctrico puede
110
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN