Page 241 of 325
Conducción y manejo239
La tapa del depósito sólo se puede
abrir con el vehículo desbloqueado.
Desbloquee la tapa del depósito de
combustible pulsando sobre la
misma.
Repostaje de gasolina y diésel
Coloque la boquilla en posición recta
en la boca de llenado y presione lige‐ ramente para insertarla.
Para repostar, introduzca totalmente
la pistola del surtidor y conéctela.
Tras la interrupción automática, se
puede rellenar el depósito con la
pistola del surtidor hasta un máximo
de dos dosis de combustible.
Atención
Limpie inmediatamente el combustible que haya podido
rebosar.
Cierre la tapa y deje que se enclave.
Inhibidor de combustible erróneo9 Advertencia
No intente abrir la tapa de la boca
de llenado de combustible
manualmente en vehículos con
inhibidor de combustible erróneo.
De lo contrario, los dedos podrían quedar atrapados.
Todos los vehículos están equipados con un inhibidor de combustible erró‐
neo.
Page 242 of 325

240Conducción y manejoEl inhibidor de combustible erróneogarantiza que la tapa de la boca de
llenado de combustible solo pueda
abrirse usando la boquilla para
combustible adecuada o un embudo
para repostaje de emergencia.
En caso de emergencia, rellene con
una lata. Se debe utilizar un embudo
para abrir el tapón de la boca de
llenado.
El embudo se guarda en el comparti‐
mento de carga.
Coloque el embudo en posición recta en la boca de llenado y presione lige‐ramente para insertarlo.
Utilice el embudo para introducir el
combustible en la boca de llenado.
Después del rellenado, guarde el
embudo en el compartimento de
carga.
Consumo de combustible,emisiones de CO 2
El consumo de combustible (mixto)
del modelo Opel Insignia se sitúa entre 6,1 y 4,0 l por cada 100 km
Dependiendo del país, el consumo de combustible se visualiza en km/l.
Las emisiones de CO 2 (mixtas) se
sitúan entre 138 y 105 g/km.
Para conocer los valores específicos
del vehículo, consulte el certificado
de conformidad CEE que se entrega
con el vehículo o la documentación
de matriculación nacional.
Información general
Las cifras del consumo de combusti‐
ble y las emisiones de CO 2 oficiales
citadas están relacionadas con el
modelos europeo con equipamiento
estándar.La información sobre el consumo de
combustible y emisiones de CO 2 se
determina conforme a la normativa R
(EC) No. 715/2007 (en la versión
correspondiente, respectivamente), teniendo en cuenta el peso del
vehículo en el orden establecido,
conforme se especifique en la norma‐ tiva.
Las cifras se proporcionan exclusiva‐
mente para comparar las distintas
variantes del vehículo y no deben
considerarse como una garantía del
consumo real de combustible de un
vehículo en particular. El equipa‐
miento adicional debe proporcionar
cifras más elevadas que las cifras de
consumo y CO 2. Además, el
consumo de combustible depende
del estilo de conducción personal, así como del estado de las carreteras y
del tráfico.
Page 243 of 325

Conducción y manejo241Enganche del remolque
Información general El dispositivo de remolque montado
de fábrica está plegado debajo del
panel del parachoques trasero.
Confíe el montaje posterior de un
dispositivo de remolque a un taller.
Pueden ser necesarias modificacio‐
nes en el vehículo que afecten al
sistema de refrigeración, las panta‐
llas térmicas u otros equipos. Sólo
debe utilizarse un dispositivo de
remolque homologado para su
vehículo.
Para no dañar el vehículo, no se
puede accionar el portón trasero
eléctrico con el mando a distancia
cuando se conecta eléctricamente un
remolque.
La función de detección de avería de bombillas para la luz de freno del
remolque no puede detectar una
avería parcial, por ejemplo, en el caso
de bombillas de cuatro veces 5 W, la
función únicamente detectará una
avería cuando se encienda sólo una bombilla de 5 W o ninguna.El mecanismo de montaje del dispo‐
sitivo de remolque puede cubrir el
orificio de la argolla para remolcar. En
ese caso, utilice la barra de rótula
para engancharlo.
Características de
conducción y
recomendaciones para el uso del remolque
Antes de enganchar un remolque,
lubrique la rótula o bola. Sin embargo, no debe lubricarse cuando la rótula
lleve una barra estabilizadora para
amortiguar las oscilaciones.
Durante el uso del remolque no
supere una velocidad de 80 km/h.
Una velocidad máxima de 100 km/h
solo es apropiada si se utiliza un
amortiguador de oscilación y el peso bruto máximo del remolque no
excede el peso en vacío del vehículo.
Se recomienda encarecidamente el
uso de un amortiguador de oscilación
para remolques con baja estabilidad
de conducción y remolques de cara‐
vana.Si el remolque comienza a oscilar,
disminuya la velocidad y no intente
compensar dicho movimiento con la
dirección; en caso necesario frene a
fondo.
Al bajar pendientes, seleccione la
misma marcha y circule aproximada‐
mente a la misma velocidad que para
subirlas.
Ajuste la presión de los neumáticos al valor indicado para carga completa
3 306.
Uso del remolque Cargas de remolque
Las cargas de remolque autorizadas
dependen de los valores máximos del motor y del tipo de vehículo y no sedeben superar nunca. La carga de
remolque real es la diferencia entre el
peso máximo del remolque y la carga de apoyo real con el remolque
acoplado.
Page 244 of 325

242Conducción y manejoLas cargas de remolque autorizadas
se especifican en la documentación
del vehículo. En general, estos valo‐
res son válidos para pendientes del
12 % como máximo.
La carga permitida del remolque se aplica hasta la pendiente especifi‐
cada y al nivel del mar. Puesto que la potencia del motor disminuye al
aumentar la altura debido a la menor
densidad del aire y, por tanto, se
reduce también la capacidad de
subida, el peso máximo autorizado
con remolque también se reduce un
10 % por cada 1000 metros de altura. No es necesario reducir el peso
máximo autorizado con remolque si
se circula por carreteras con escasa
pendiente (inferior al 8 %; por ejem‐
plo, en autopistas).
No se debe exceder el peso máximo autorizado con remolque. Dicho peso
se especifica en la placa de caracte‐
rísticas 3 295.Carga de apoyo
La carga de apoyo es la carga ejer‐
cida sobre la rótula de acoplamiento
por el remolque. Se puede alterar
modificando la distribución del peso
al cargar el remolque.
La carga de apoyo máxima autori‐ zada de 60 kg (motores B20DTH:
90 kg) se especifica en la placa de
características del dispositivo de
remolque y en la documentación del
vehículo. Siempre debe intentar
alcanzar la carga máxima, especial‐
mente en el caso de remolques pesa‐
dos. La carga de apoyo nunca debe‐
ría ser inferior a 25 kg.Carga sobre el eje trasero
Con el remolque enganchado y con
carga completa del vehículo tractor,
se permite que la carga máxima
admisible sobre el eje trasero (véase
el dato en la placa de características o en la documentación del vehículo)
se sobrepase en 70 kg (moto‐
res B20DTH: 80 kg), el peso máximo autorizado no debe sobrepasarse. Si
se sobrepasa la carga admisible
sobre el eje trasero, la velocidad
máxima aplicable es de 100 km/h.
Dispositivo de remolqueAtención
La barra de rótula plegable no se
puede desmontar del vehículo. Si
no va a circular con remolque, se
debe replegar la barra de rótula.
Page 245 of 325
Conducción y manejo2439Advertencia
Asegúrese de que no haya nadie
en la zona de basculación de la
barra de rótula. Riesgo de lesio‐
nes.
Cuando desbloquee la barra de
rótula guardada, asegúrese de
situarse a la izquierda del asa.
Desbloquear la barra de rótula
guardada
Tire del asa situada a la izquierda de
la matrícula, debajo del panel del
parachoques trasero, en un ángulo
de aprox. 45º al suelo.
Cuando se tira del asa de desbloqueo y se desenclava la rótula, suena un
aviso acústico.
Una vez desbloqueada, coja la barra
de rótula y levántela hasta que quede
enclavada.
Asegúrese de que la barra de acopla‐ miento está correctamente engan‐
chada y la manilla suelta está direc‐
cionada hacia atrás a su posición
oculta inicial; en caso contrario, el
aviso acústico no dejará de sonar.
Guardar/ocultar la barra de rótula
Tire del asa situada a la izquierda de
la matrícula, debajo del panel del
parachoques trasero, en un ángulo
de aproximadamente 45° respecto el
suelo.
Page 246 of 325

244Conducción y manejo
Cuando se tira del asa de desbloqueoy se desenclava la rótula, suena un
aviso acústico.
Con la palma de la mano, bascule la
barra de rótula desbloqueada hacia la
derecha hasta que quede enclavada
debajo del piso. Asegúrese de volver a colocar el asa en su posición oculta
inicial; en caso contrario, el aviso
acústico no dejará de sonar.9 Advertencia
El uso de un remolque sólo está
permitido con la barra de rótula
montada correctamente. Si la
barra de rótula no enclava correc‐ tamente, si es imposible guiar el
asa de desbloqueo a su posición
oculta inicial en el alojamiento o si el aviso acústico sigue sonando
después de enclavar la barra de
rótula, recurra a la ayuda de un
taller.
Argolla para el cable de ruptura
Enganche el cable de ruptura en la
argolla.
Asistente de estabilidad del
remolque
Si el sistema detecta un fuerte movi‐miento oscilante, se reduce la poten‐
cia del motor y se frena cada rueda
en la medida idónea hasta que cese
el movimiento oscilante. Mientras el
sistema esté funcionando mueva el
volante lo menos posible.
El asistente de estabilidad del remol‐
que es una función del control elec‐
trónico de estabilidad 3 184.
Page 247 of 325

Cuidado del vehículo245Cuidado del
vehículoInformación general ...................246
Accesorios y modificaciones del vehículo .................................. 246
Inmovilización del vehículo ......246
Recogida de vehículos usados 247
Comprobaciones del vehículo ...247
Realización de trabajos ...........247
Capó ........................................ 247
Aceite del motor ......................248
Refrigerante del motor .............249
Líquido de lavado ....................250
Frenos ..................................... 251
Líquido de frenos .....................251
Batería del vehículo .................251
Purga del sistema de combustible diésel ..................253
Sustitución de las escobillas ...253
Sustitución de bombillas ............254
Faros halógenos ......................254
Faros de LED .......................... 256
Luces antiniebla ......................256
Luces traseras ......................... 257
Intermitentes laterales .............260
Luz de la matrícula ..................261Luces interiores .......................261
Iluminación del tablero de instrumentos ........................... 261
Sistema eléctrico .......................261
Fusibles ................................... 261
Caja de fusibles del compartimento del motor ........ 262
Caja de fusibles del tablero de instrumentos ........................... 265
Herramientas del vehículo .........267
Herramientas ........................... 267
Llantas y neumáticos .................268
Neumáticos de invierno ...........268
Designaciones de los neumáticos ............................. 268
Presión de los neumáticos ......268
Sistema de control de presión de los neumáticos .......................270
Profundidad del dibujo .............272
Cambio del tamaño de neumáticos y llantas ...............273
Tapacubos ............................... 273
Cadenas para nieve ................274
Juego de reparación de neumáticos ............................. 274
Cambio de ruedas ...................279
Rueda de repuesto ..................282
Arranque con cables ..................284Remolcado ................................. 285
Remolcado del vehículo ..........285
Remolcado de otro vehículo ....286
Cuidado del aspecto ..................287
Cuidado exterior ......................287
Cuidado interior .......................290
Page 248 of 325

246Cuidado del vehículoInformación general
Accesorios y
modificaciones del vehículo
Le recomendamos el uso de repues‐
tos y accesorios originales y piezas
homologadas por el fabricante espe‐
cíficamente para su tipo de vehículo.
No podemos evaluar ni garantizar la
fiabilidad de otros productos, aunque
cuenten con una autorización oficial o de otra índole.
Cualquier modificación, conversión u
otros cambios efectuados a las espe‐
cificaciones del vehículo estándar
(incluidas, entre otras, modificacio‐
nes de software, modificaciones de
unidades de control electrónico)
puede invalidar la garantía ofrecida
por Opel. Además, dichos cambios
pueden afectar al consumo de
combustible, las emisiones de CO 2 y
otras emisiones del vehículo y provo‐
car que el vehículo no cumpla con el
permiso de circulación, lo que afec‐
tará a la validez del registro del
vehículo.Atención
Los faldones guardabarros
podrían sufrir daños si se trans‐ porta el vehículo en un tren o en
un vehículo de rescate.
Inmovilización del vehículo
Inmovilización durante un periodode tiempo prolongado
Si el vehículo va a estar inmovilizado
durante varios meses:
● Lavar y encerar el vehículo.
● Comprobar la cera protectora en el compartimento del motor y los
bajos.
● Limpiar y conservar las juntas de
goma.
● Llene el depósito de combustible
hasta arriba.
● Cambiar el aceite del motor. ● Vaciar el depósito del líquido de lavado.
● Comprobar la protección anti‐ congelante y anticorrosiva del
refrigerante.
● Ajustar la presión de los neumá‐ ticos al valor especificado para
plena carga.
● Aparcar el vehículo en un lugar seco y bien ventilado. Engranar
la primera o la marcha atrás, o poner la palanca selectora en P.
Calzar el vehículo para evitar que ruede.
● No accionar el freno de estacio‐ namiento.
● Abrir el capó, cerrar todas las puertas y bloquear el vehículo.
● Desemborne el polo negativo de la batería del vehículo. Tenga en
cuenta los sistemas que no
funcionarán, como el sistema de
alarma antirrobo.
Puesta en servicio de nuevo
Para volver a poner en servicio el
vehículo:
● Embornar el polo negativo de la batería del vehículo. Activar el
control electrónico de los eleva‐ lunas eléctricos.
● Comprobar la presión de los neumáticos.