Page 249 of 484
2494-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
ADVERTENCIA
■Precauciones relacionadas con el uso del sistema
El conductor es el único responsable de conducir de forma segura. Siempre con-
duzca de forma segura, teniendo cuidado de observar a sus alrededores.
La función RCTA funciona únicamente como un asistente y no sustituye la conduc-
ción segura. El conductor debe tener cuidado al conducir en reversa, incluso aunque
esté utilizando la función RCTA. Es necesario que el conductor confirme visual-
mente la parte trasera y su vehículo y estar seguro de que no existen peatones,
otros vehículos, etc. antes de iniciar la reversa. El no hacerlo puede causar la
muerte o lesiones severas.
En conformidad con las condiciones, el sistema podría no funcionar correctamente.
Por lo tanto es necesaria la confirmación visual del conductor en cuanto a seguri-
dad.
Page 250 of 484

2504-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
Las áreas en las que los vehículos pueden ser detectados se indica\
n a conti-
nuación.
Para proporcionarle al conductor un tiempo de reacción más consistente, la
señal acústica puede alertar vehículos más rápidos que se aproximan de
partes más lejanas.
Ejemplo:
■La función RCTA está en funcionamiento cuando
●La función RCTA está activada.
● La palanca de cambios se coloca en R.
● La velocidad del vehículo es inferior a aproximadamente 8 km/h (5 mph).
● La velocidad del vehículo que se aproxima se encuentra entre 8 km/h (5 mph) y 28
km/h (18 mph).
■ Condiciones bajo las cuales la función RCTA no detectará un vehículo
La función RCTA no está diseñada para detectar los siguientes tipos de vehículos y/u
objetos:
●Motocicletas pequeñas, bicicletas, peatones, etc.
*
●Vehículos que se aproximan directamente por atrás
● Vallas de seguridad, muros, señales, vehículos estacionados y objetos estacionarios
similares
*
●Vehículos que se alejan de su vehículo
● Vehículos que se aproximan de los espacios de estacionamiento que están junto a
su vehículo
*
●Vehículos en reversa en el espacio de es tacionamiento que está junto a su vehículo*
*: Dependiendo de las condiciones, puede detectarse o no un vehículo y/u objeto.
Áreas de detección de la función RCTA
Vehículo que se aproximaVelocidadDistancia de alerta
aproximada
Rápido28 km/h (18 mph)20 m (65 pies)
Lento8 km/h (5 mph)5,5 m (18 pies)
1
Page 251 of 484

2514-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
■Condiciones bajo las cuales la función RCTA podría no funcionar correctamente
● La función RCTA podría no detectar vehículos correctamente en las siguientes con-
diciones:
• Cuando el sensor está mal alineado debido a un fuerte impacto en el sensor o su
área circundante
• Cuando está adherido hielo o lodo, etc. en la defensa trasera
• Durante malas condiciones climáticas tales como lluvia intensa, niebla, nieve, etc.
• Cuando se aproximan continuamente múltiples vehículos
• Estacionamiento en ángulo pequeño
• Cuando un vehículo se aproxima a alta velocidad
• Al aparcar en pendientes pronunciadas, como colinas, una bajada en la carretera, etc.
• Directamente después de activar la función RCTA
• Directamente después de que se encienda el motor con la función RCTA acti-
vada.
• Cuando se instalan objetos, tales como un portabicicletas, en la parte trasera del vehículo
● Casos en los que la función RCTA detecta innecesariamente un vehículo y/o un
objeto podría incrementar en las siguientes condiciones:
• Cuando un vehículo pasa por el costado de su vehículo
• Cuando la distancia entre su vehículo y los objetos metálicos, como un guarda-
rraíl, muro, señal, o vehículo estacionado, que pueden reflejar las ondas eléctri-
cas hacia la parte trasera del vehículo, es corta
El brillo del indicador de los espejos retrovisores exteriores se puede cambiar
a través de (pantalla de 4,2 pulgadas) o (pantalla de 7 pulgadas)
(→P. 101, 111) de la pantalla de información múltiple.
• Vehículos que no pueden ser detectados
por los sensores debido a la presencia de
obstáculos
• Cuando la plaza de estacionamiento queda frente a una calle y se conducen
vehículos por la calle
Cambio de los ajustes de brillo para el indicador de los espejos retrovi-
sores exteriores
Page 252 of 484
2524-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
Icono de detección de peatones
Se muestra automáticamente cuando
se detecta un peatón.
Interruptor de cancelación de
sonido
Seleccione para silenciar la señal
acústica. La señal acústica se reacti-
vará cuando coloque la palanca de
cambios en una posición distinta a R.
El volumen de la señal acústica para esta función cambia según el volumen de la
señal acústica del RCTA. (→P. 101, 112)
Función de detección de la cámara trasera∗
∗: Si está instalado
Cuando el vehículo está circulando en reversa, la función de detección
de la cámara trasera puede detectar peatones en el área de detección
de la parte posterior del vehículo. Si se detecta un peatón, sonará una
señal acústica y se mostrará un icono en la pantalla del sistema de
audio para informar al co nductor sobre el peatón.
Pantalla
1
2
Page 253 of 484

2534-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
Si la función de detección de la
cámara trasera detecta un peatón en
el área de detección, se activarán la
señal acústica y el icono como se
muestra en la siguiente tabla:
■La función de detección de la cámara trasera está en funcionamiento cuando
La función de detección de la cámara trasera está en funcionamiento cuando se cum-
plen las siguientes condiciones:
● El interruptor del motor está en la posición “ON” (vehículos sin sistema de llave inte-
ligente) o en el modo de IGNITION ON (vehículos con sistema de llave inteligente).
● La palanca de cambios se coloca en R.
■ Si la función de detección de la cámara trasera tiene una falla
Si se detecta una falla en la función de detección de la cámara trasera, se mostrará
uno de los siguientes mensajes en la pantalla del sistema de audio. Lleve su vehículo
a un concesionario Toyota para que lo revisen.
●“Errore RCD.”
● “Recarsi dal concessionario.”
● “RCD non disponibile.”
Cuando se detecta un peatón
ÁreaSeñal acústicaIcono
Suena repetidamenteParpadea 3 veces y permanece
encendido
Cuando el vehículo está parado:
Suena 3 veces
Cuando el vehículo está en reversa:
Suena repetidamenteCuando el vehículo está parado:
Parpadea 3 veces
Cuando el vehículo está en reversa:
Parpadea 3 veces y permanece
encendido
Cuando se determina que el peatón
va a entrar en el área dentro de
unos segundos: Suena repetida-
menteCuando se determina que el peatón
va a entrar en el área dentro de
unos segundos: Parpadea 3 veces
y permanece encendido
1
2
311
Page 254 of 484

2544-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
■Situaciones en las que puede que el sistema no funcione correctamente
● Puede que la función de detección de la cámara trasera no detecte a algunos peato-
nes, como los que se indican a continuación, lo que impide que la función opere
correctamente:
• Peatones que están agachados
• Peatones que están tumbados
• Peatones que están corriendo
• Peatones que entran de repente en el área de detección
• Peatones que circulan en bicicleta, monopatín, u en otro vehículo ligero
• Peatones que visten prendas poco habituales, como un disfraz
• Peatones cuyo cuerpo está parcialmente cubierto por un carro u otro objeto
• Peatones que están en una zona oscura, como cuando es de noche
● En algunas situaciones, como las que se indican a continuación, puede que la fun-
ción de detección de la cámara trasera no detecte a los peatones, lo que impide que
la función opere correctamente:
• Al conducir en reversa en condiciones meteorológicas adversas (lluvia, nieve,
niebla, etc.)
• Cuando la cámara trasera está tapada (tiene adherida suciedad, nieve, hielo, etc.) o rayada
• Cuando una luz muy brillante, como la luz solar, o los faros de otro vehículo,
incide directamente sobre la cámara trasera
• Al conducir en reversa en un lugar en el que el brillo del entorno cambia de forma repentina, como en la entrada o la salida de una cochera o de un estacionamiento
subterráneo
● En algunas situaciones, como las siguientes, puede que la función de detección de
la cámara trasera se active a pesar de que no hay peatones en el área de detección.
• Cuando se detecta un objeto tridimensional, como un poste, un cono de tráfico,
una valla o un vehículo estacionado
• Cuando se detecta un objeto en movimiento, como un coche o una motocicleta
• Al conducir en reversa hacia objetos en movimiento como banderas o charcos, o
partículas en suspensión, como humo, vapor, lluvia o nieve
• Cuando hay alguna marca en la carretera, debido a que la carretera está hecha con adoquines o gravilla o a que tiene rieles de tranvía, rastros de una repara-
ción, líneas blancas, pasos de peatones u hojas caídas en la superficie
• Al conducir en reversa sobre una cubierta de metal (rejilla), como la que se utiliza en las zanjas de drenaje
• Al conducir en reversa hacia un bache o hacia el borde de la carretera
• Cuando un objeto se refleja en un charco o en una superficie de una carretera mojada
• Cuando hay sombras en la carretera
• Al pasar en reversa sobre un bache de la carretera
• Si el vehículo está significativamente inclinado, como cuando transporta una carga pesada
• Al conducir en reversa hacia una pendiente ascendente/descendente
• Si se ha modificado la suspensión o se han montado llantas de un tamaño distinto
al especificado
• Si la parte trasera del vehículo se eleva o se baja debido a la carga transportada
Page 255 of 484

2554-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
• Si un componente electrónico, como una matrícula retroiluminada (especialmentesi es de tipo fluorescente) está instalado cerca de la cámara trasera
• Si se ha instalado un protector de la defensa cerca de la defensa trasera, como
una tira de guarnición adicional
• Si se ha modificado la orientación de la cámara trasera debido a una colisión u a otro impacto, o se ha desmontado y montado
• Si se ha instalado un anillo de remolque en la parte trasera del vehículo
• Cuando la cámara trasera está tapada (tiene adherida suciedad, nieve, hielo, etc.) o rayada
• Cuando el agua fluye sobre la lente de la cámara trasera
• Si hay una luz que parpadea en el área de detección, como los intermitentes de emergencia de otro vehículo
■ Situaciones en las que puede que sea difí cil percatarse de la función de detec-
ción de la cámara trasera
● Puede ser difícil escuchar la señal acústica el área circundante es ruidosa, si el volu-
men del sistema de audio es alto, si se está utilizando el aire acondicionado, etc.
● Si la temperatura dentro del habitáculo es extremadamente alta o baja, puede que la
pantalla del sistema de audio no funcione correctamente.
Page 256 of 484

2564-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
Modo normal
Utilícelo para una conducción normal.
Cuando esté en el modo de conducción ecológica o en el modo deportivo, pulse el
interruptor para cambiar el modo de conducción al modo normal.
Modo de conducción ecológica
Utilice el modo de conducción ecológica para ayudar a conseguir un bajo
consumo de combustible durante los viajes que impliquen acelerar con
frecuencia.
Cuando el interruptor “ECO” está pulsado, se enciende el indicador “ECO MODE”
en el sistema de instrumentos.
Modo deportivo
Utilice el modo deportivo cuando desee incrementar la respuesta de la
aceleración y una manipulación precisa, por ejemplo, al conducir por
carreteras de montaña.
Cuando el interruptor “SPORT” está pulsado, se enciende el indicador “SPORT” en
el sistema de instrumentos.
Interruptores de selección del modo de con-
ducción
∗
∗: Si está instalado
Los modos de conducción se pueden seleccionar según las condicio-
nes de conducción.
1
2
3