Page 249 of 364
247
508_es_Chap08_en-cas-de-pannes_ed01-2016
Luces de marcha atrás
(en el portón del maletero)
F Abra el portón del maletero y retire la tapa
de acceso.
F
De
sconecte el conector del piloto.
F
Re
tire la tuerca de fijación del piloto. F Ex
traiga el piloto con precaución desde el
exterior.
F
Re
tire la espuma de estanqueidad.F Gi
re el portalámparas un cuarto de vuelta y
sustituya la lámpara.
Para el montaje, efectúe estas operaciones en
sentido inverso.
8
En caso de avería
Page 250 of 364
248
508_es_Chap08_en-cas-de-pannes_ed01-2016
Tercera luz de freno
(diodos electroluminiscentes-LED)
Consulte con la Red PEUGEOT o con un taller
cualificado.
Luces de matrícula
F Inserte un destornillador fino en uno
d
e los orificios exteriores del plástico
transparente.
F
Em
puje hacia fuera para soltar el plástico.
F
De
sconecte el conector del piloto.
F
Re
tire el plástico transparente.
F
Tir
e de la lámpara y sustitúyala.
En caso de avería
Page 251 of 364

249
508_es_Chap08_en-cas-de-pannes_ed01-2016
Cambio de un fusibleProcedimiento para sustituir un fusible defectuoso por uno nuevo para solucionar una avería en la función correspondiente.
La pinza de extracción está situada en la
guantera.
Acceso al utillaje
Antes de cambiar un fusible, es necesario
conocer la causa de la avería y solucionarla.
F
Ide
ntifique el fusible defectuoso
observando el estado de su filamento.
Sustitución de un fusible
En buen estado Fundido
F
Ut
ilice la pinza especial para extraer el
fusible de su alojamiento.
F
Sus
tituya siempre el fusible defectuoso por
otro de la misma intensidad.
F
Co
mpruebe la correspondencia entre el
número grabado en la caja, la intensidad
que figura en el fusible y las tablas que se
muestran más adelante. PEUGEOT declina toda responsabilidad
relativa a los gastos derivados de la
reparación del vehículo o de los fallos
de funcionamiento que resultasen de
la instalación de accesorios auxiliares
no suministrados ni recomendados por
PEUGEOT y no instalados según sus
prescripciones, en particular, cuando el
consumo del conjunto de los aparatos
conectados supera los 10
m
iliamperios.
Instalación de accesorios
eléctricos
El circuito eléctrico del vehículo está
diseñado para funcionar con los
equipamientos de serie u opcionales.
Antes de instalar otros equipamientos
o accesorios eléctricos en el vehículo,
consulte en la red PEUGEOT o en un
taller cualificado.
8
En caso de avería
Page 252 of 364
250
508_es_Chap08_en-cas-de-pannes_ed01-2016
Fusibles situados en el
salpicadero
Esta caja de fusibles está situada en la parte
inferior izquierda del salpicadero.
Acceso a los fusibles
F Abra la pletina escamoteable y fuércela
ligeramente para soltarla de sus topes. Fusible
N° Intensidad
(A) Funciones
F6
A o B 15Aut
orradio
F8 3Alarma
F13 10Encendedor delantero
F14 10Toma de 12
V d
elantera
F16 3Luz de techo trasera, lectores de mapa traseros
F17 3Luz de techo delantera, espejo de cortesía
F28
A o B 15Aut
orradio
F30 20Limpialuneta
F32 10Amplificador de audio
En caso de avería
Page 253 of 364
251
508_es_Chap08_en-cas-de-pannes_ed01-2016
Fusible N° Intensidad
(A) Funciones
F3 15
Pletina de elevalunas del conductor, toma de 12 V de los asientos traseros
F415Toma de 12 V d el maletero
F5 30Elevalunas secuenciales traseros
F6 30Elevalunas secuenciales delanteros
F11 20Caja de remolque
F12 20Amplificador de audio
F15 20Persiana de ocultación del techo acristalado panorámico (SW
y R XH térmico)
F16 5Pletina de elevalunas del conductor
Fusibles situados detrás de
la guantera
8
En caso de avería
Page 254 of 364
252
508_es_Chap08_en-cas-de-pannes_ed01-2016
Fusibles situados en el
compartimento motor
Acceso a los fusibles
F Abra la tapa.
F Sus tituya el fusible (véase apartado
correspondiente).
F
De
spués de la intervención, cierre la
tapa con cuidado para garantizar la
estanqueidad de la caja de fusibles. Fusible
N° Intensidad
(A) Funciones
F20 15Bomba de lavaparabrisas/lavaluneta
F21 20Bomba de lavafaros
F22 15Claxon
F23 15Luz de carretera derecha
F24 15Luz de carretera izquierda
Esta caja de fusibles está situada en el
compartimento motor cerca de la batería.
En caso de avería
Page 255 of 364

253
508_es_Chap08_en-cas-de-pannes_ed01-2016
Batería de 12 V
Las versiones equipadas con
Stop & Start incluyen una batería de
plomo de 12
V c
on una tecnología y
características específicas.
Su sustitución se debe realizar
exclusivamente en la red PEUGEOT o
en un taller cualificado. La batería está situada en el compartimento
motor.
Para acceder a ella:
F Ab
ra el capó con el mando interior y luego
con el exterior.
F
Re
tire la cubierta de plástico para acceder
al borne (+).
F
Si e
s necesario, suelte la caja de fusibles
para retirar la batería.
Acceso a la batería
Procedimiento para arrancar el motor a partir de otra batería o para recargar la batería descargada.
Antes de manipular la batería, protéjase
los ojos y el rostro.
Toda operación en la batería se debe
realizar en un medio ventilado y lejos de
las llamas libres o fuentes de chispas
para evitar todo riesgo de explosión y de
incendio.
Lávese las manos al finalizar la operación.
Las baterías contienen sustancias
nocivas como ácido sulfúrico y plomo.
Se deben desechar según las
prescripciones legales y, en ningún
caso, se deben desechar junto con las
basuras domésticas.
Deposite las pilas y las baterías usadas
en un punto de recogida especial.
Generalidades
Baterías de arranque de plomo
Con caja de velocidades automática,
no intente nunca arrancar el motor
empujando el vehículo.
8
En caso de avería
Page 256 of 364

254
508_es_Chap08_en-cas-de-pannes_ed01-2016
Algunas funciones como el Stop & Start
no están disponibles si la batería no
tiene un nivel de carga suficiente.
F
Co
necte el otro extremo del cable verde
o negro al punto de masa C
d
el vehículo
averiado.
F
Ar
ranque el motor del vehículo auxiliar y
manténgalo en funcionamiento durante
unos minutos.
F
Ac
cione el arranque del vehículo averiado
y deje el motor en marcha.
Si e
l motor no arranca inmediatamente,
corte el contacto y espere unos instantes
antes de volver a intentarlo.
Si la batería del vehículo está descargada, el
motor se puede arrancar mediante una batería
auxiliar (externa o de otro vehículo) y los cables
de emergencia o bien con ayuda de un booster
de batería.
Arranque a partir de otra
batería
No arranque nunca el motor utilizando
un cargador de baterías.
No utilice nunca un booster de batería
de 24
V o s
uperior.
Antes iniciar el procedimiento,
compruebe que la batería auxiliar tiene
una tensión nominal de 12
V y u
na
capacidad, como mínimo, igual a la de
la batería descargada.
Los dos vehículos no deben tocarse.
Apague todos los consumidores
eléctricos de los dos vehículos
(autorradio, limpiaparabrisas, luces,
e t c .) .
Procure que los cables de emergencia
no pasen cerca de las partes móviles
del motor (ventilador, correa, etc.).
No desconecte el borne (+) cuando el
motor esté en funcionamiento. F
Le
vante la tapa de plástico del borne (+) si
el vehículo dispone de ella.
F
Co
necte el cable rojo al borne (+) de la
batería descargada A (a la altura de la
parte metálica acodada) y luego al borne
(+) de la batería auxiliar B o del booster.
F
Co
necte un extremo del cable verde o
negro al borne (-) de la batería auxiliar
B o del booster (o al punto de masa del
vehículo auxiliar). F
Es
pere a que vuelva al ralentí y
desconecte los cables de emergencia en
orden inverso.
F
Vu
elva a colocar la tapa de plástico del
borne (+) si el vehículo dispone de ella.
F
De
je el motor en marcha, circulando o
en marcha, durante 30
m
inutos para
que la batería alcance un nivel de carga
suficiente.
En caso de avería