Page 113 of 269

111
108_es_Chap06_securite_ed01-2016
Funcionamiento
Se pueden dar tres etapas de funcionamiento:
● A lerta de precolisión : Si se detecta riesgo
de colisión con un vehículo, se enciende un
testigo en el cuadro de a bordo y
se emite
una señal sonora para incitar al conductor a
realizar una maniobra que evite la colisión.
Los umbrales de activación de la alerta se
pueden configurar.
●
A
sistencia a la frenada : Acentúa la frenada
activada por el conductor, únicamente si se
ha detectado el riesgo de colisión.
●
F
renada automática de precolisión :
Cuando el vehículo se acerca demasiado
o demasiado rápido a un vehículo
que circula delante, el sistema activa
automáticamente la frenada para reducir la
velocidad del impacto. La colisión se podrá
evitar automáticamente si la diferencia de
velocidad entre su vehículo y
el vehículo
que circula delante no es superior a
30
km/h.El sistema le alertará mediante
la indicación de este testigo que
parpadea en el cuadro de a bordo
y
una señal sonora. La frenada automñatica puede provocar la
parada completa del vehículo si la situación lo
requiere.
Las luces de emergencia del vehículo
se encienden para avisar a los demás
conductores. La activación del sistema puede
provocar un calado del motor, salvo
si el conductor desembraga lo
suficientemente rápido durante la
frenada automática.
6
Seguridad
Page 114 of 269
112
108_es_Chap06_securite_ed01-2016
Configuración de los umbrales de activación de la alerta
Pulse sucesivamente este botón
para visualizar los diferentes
umbrales.
El umbral seleccionado por defecto
es el "Normal".
Los umbrales de activación de la alerta determinan la manera en la que el sistema le advertirá del
riesgo inminente de colisión con el vehículo que circula delante de usted.
Puede escoger entre uno de estos tres umbrales:
A.
"
Lejos", para que el sistema le advierta de manera anticipada (conducción prudente).
B.
"Normal".
C.
"
Cerca", el sistema le advertirá más tarde (conducción deportiva).
Neutralización/Reactivación
Pulse durante 3 segundos este botón.
P ulse de nuevo este botón para reactivar el
sistema.
El sistema se reactiva automáticamente cada
vez que se arranca de nuevo con la llave o el
botón "START/STOP". Este testigo se enciende en el cuadro
de a bordo. Este testigo se enciende en el cuadro
de a bordo y
aparece el mensaje
"PCS OFF".
Seguridad
Page 115 of 269

113
108_es_Chap06_securite_ed01-2016
No deje nunca que se acumule nieve
sobre el capó ni que ningún objeto
supere el capó o la parte delantera del
techo, ya que podría entrar en el campo
de visión del sensor e inter ferir en la
detección.
Límites de funcionamiento
El sistema solo detecta los vehículos
(turismos, camiones) parados o en movimiento
que se encuentran en el mismo sentido de
circulación. Cuando las condiciones meteorológicas
son adversas (lluvias extremadamente
intensas, nieve, niebla, granizo...), la
distancia de frenada aumenta, lo que
podría reducir la capacidad del sistema
para evitar una colisión.
Por lo tanto, el conductor debe estar
especialmente atento.
El sistema no se activa o se interrumpe cuando
el conductor:
-
P
isa firmemente el acelerador (incluso si el
limitador de velocidad está activado).
-
O g
ira bruscamente el volante (maniobra
para esquivar el obstáculo).
La capacidad de detección se degrada si:
-
C
ircula por un entorno con curvas cerradas
y/o por carreteras en mal estado.
-
U
na carga excesiva degrada la
horizontalidad del vehículo.
-
E
l vehículo derrapa.No detecta vehículos pequeños
(bicicletas, motos) peatones o animales
ni objetos inmóviles no reflectantes.Activación no deseada
Es posible que el sistema detecte un riesgo de
colisión inminente y
se active, especialmente
en las siguientes condiciones:
- Detección de un objeto situado cerca del borde de la carretera en la entrada a una curva (raíl
de seguridad, farola o panel de señalización).
-
D
etección de una estructura situada en la
parte superior o inferior de una pendiente
pronunciada (panel de publicidad, alumbrado
público).
-
D
etección de objetos reflectantes (terraplén...)
en la carretera.
-
D
etección de la barra superior un puente o de
un pórtico de señalización.
-
C
ruce de un vehículo en una curva.
-
C
ruce de un vehículo en un cruce, aunque su
vehículo gira a la izquierda o a la derecha.
-
S
i el vehículo que circula delante proyecta
agua o nieve.
-
S
i su vehículo se detiene muy cerca de un
muro en un saliente u otros vehículos.
-
C
uando su vehículo se acerca rápidamente a
un vehículo que circula delante de usted.
-
S
i la suspensión está demasiado alta o
demasiado baja.
-
S
i el vehículo pasa a través de una cortina de
plástico.
-
S
i circula en presencia de bruma o humo.
-
S
i el captador no está correctamente ajustado
(en caso de sustitución después de una
colisión).
6
Seguridad
Page 116 of 269

114
108_es_Chap06_securite_ed01-2016
Anomalías de funcionamiento
Anomalía del sensor
El funcionamiento del sensor láser puede
verse perturbado por la acumulación de
suciedad, la aparición de vaho en el parabrisas
o la presencia de algún elemento que esté
obstruyendo (por ejemplo, capó abierto).En tal caso, se alerta al conductor
mediante el encendido intermitente
de este testigo en el cuadro de a
bordo.
Utilice la función desempañado del parabrisas
y
limpie con regularidad la zona del parabrisas
que está frente al sensor.
No pegue ni fije ningún objeto en el
parabrisas delante del sensor.
Anomalía del sistema
En caso de fallo de funcionamiento
del sistema, se alertará al conductor
mediante el encendido intermitente
de este testigo en el cuadro de a
bordo.
Lleve el vehículo a la red PEUGEOT o a un
taller cualificado para proceder a la revisión del
sistema.
En caso de impacto en el parabrisas
a la altura del sensor, neutralice
el sistema y contacte con la red
PEUGEOT o con un taller cualificado
para sustituir el parabrisas.
No desmonte nunca el captador ni
efectúe reglajes o pruebas con el
mismo.
Únicamente deberán intervenir en él la
red PEUGEOT o un taller cualificado.
Seguridad
Page 117 of 269

115
108_es_Chap06_securite_ed01-2016
Cinturones de seguridad
Cinturones de seguridad
delanteros
Abrochado
F Tire de la correa e inserte la hebilla en el cierre.
F
C
ompruebe que el cinturón está
correctamente abrochado tirando con
firmeza de la correa.
Los cinturones de seguridad delanteros están
equipados con un sistema de pretensión
pirotécnica y
con limitador de esfuerzo.
Este sistema mejora la seguridad en las plazas
delanteras en caso de choque frontal o lateral.
En función de la importancia del choque,
el sistema de pretensión pirotécnica tensa
instantáneamente los cinturones contra el
cuerpo de los ocupantes.
Los cinturones con pretensión pirotécnica
están activos cuando el contacto está puesto.
El limitador de esfuerzo atenúa la presión
del cinturón contra el tórax del ocupante,
mejorando así su protección.
Cinturones de seguridad
traseros
Cada una de las plazas traseras va equipada
con un cinturón de seguridad con tres puntos
de anclaje.
Desabrochado
F Presione el botón rojo del cierre.
F A compañe el movimiento del cinturón
mientras se enrolla.
6
Seguridad
Page 118 of 269

116
108_es_Chap06_securite_ed01-2016
Testigos de cinturones
desbrochados
1. Testigo de cinturones delanteros no abrochados/desabrochados en el cuadro
de a bordo
2.
T
estigo de cinturón trasero izquierdo
desabrochado en la pantalla de testigos
de cinturón y
de airbag frontal del
acompañante
3.
T
estigo de cinturón trasero derecho
desabrochado en la pantalla de testigos
de cinturón y
de airbag frontal del
acompañanteTestigo de cinturones traseros
Los testigos 2 y/o 3 se encienden en la pantalla
d e testigos de cinturón y de airbag frontal del
acompañante cuando uno o varios pasajeros
traseros se desabrochan el cinturón.
A partir de aproximadamente 20
km/h
y
durante aproximadamente 30 segundos, el
encendido del testigo está acompañado de una
señal sonora.
Transcurrido este tiempo, si el cinturón no se
abrocha, la señal sonora cambia de tonalidad
y
permanece activa durante aproximadamente
90
segundos más.
Transportar carga en el asiento del
acompañante podría provocar el
encendido del testigo
Testigo de cinturones delanteros
El testigo 1 se enciende en el cuadro de
a b ordo si el cinturón delantero no está
abrochado o se ha desabrochado.
A partir de aproximadamente 20
km/h
y
durante aproximadamente 30 segundos, el
encendido del testigo está acompañado de una
señal sonora.
Transcurrido este tiempo, si el cinturón no se
abrocha, la señal sonora cambia de tonalidad
y
permanece activa durante aproximadamente
90
segundos más.
Seguridad
Page 119 of 269

117
108_es_Chap06_securite_ed01-2016
El conductor debe asegurarse antes de
iniciar la marcha de que los pasajeros utilizan
correctamente los cinturones de seguridad
y de que todos ellos están bien abrochados.
Independientemente de la plaza del vehículo,
abróchese siempre el cinturón de seguridad,
incluso para trayectos cortos.
No invierta las correas de cinturón, ya que si
no, estas no cumplirían completamente su
función.
Los cinturones de seguridad están equipados
con un carrete que permite que la longitud
de la correa se ajuste automáticamente a la
mor fología del pasajero. El cinturón se recoge
automáticamente cuando no se utiliza.
Antes y
después de su uso, asegúrese de
que el cinturón está correctamente enrollado.
La parte baja de la correa debe estar
colocada lo más abajo posible sobre la pelvis.
La parte alta debe pasar por el hueco del
hombro.
Los carretes están equipados con un
dispositivo de bloqueo automático si se
produce una colisión, una frenada de
urgencia o en caso de vuelco del vehículo.
Puede desbloquear el dispositivo tirando con
firmeza de la correa y
soltándola para que
ésta se enrolle ligeramente.Recomendaciones para los
niños
Utilice una silla infantil adaptada el pasajero
tiene menos de 12 años o mide menos de un
metro y
cincuenta centímetros.
Nunca utilice el mismo cinturón para sujetar
a varias personas.
Nunca lleve a un niño en sus rodillas.
Para más informaciónr relativa a las
sillas infantiles, consulte el apartado
correspondiente.
Para ser eficaz, un cinturón de seguridad:
-
d
ebe estar tensado lo más cerca posible
del cuerpo;
-
d
ebe colocarse tirando por delante
del cuerpo con un movimiento regular,
comprobando que no quede torcido;
-
d
ebe sujetar a una sola persona;
-
n
o debe presentar cortes ni estar
deshilachado;
-
n
o debe transformarse ni modificarse
para no alterar su eficacia.
En caso de choque
En función del tipo y de la impor tancia
d el impacto , el dispositivo pirotécnico se
activa antes del despliegue de los airbags
y
con independencia de ellos. La activación
de los pretensores va acompañada de un
ligero desprendimiento de humo inofensivo
y
de un ruido, debidos a la activación de la
carga pirotécnica integrada en el sistema.
En cualquier caso, el testigo de airbag se
enciende.
Después de sufrir una colisión, lleve el
vehículo a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado para revisar y, en su caso,
sustituir el sistema de los cinturones de
seguridad.
Debido a las recomendaciones de seguridad
vigentes, para realizar cualquier intervención
en los cinturones de seguridad del vehículo,
acuda a un taller cualificado que disponga
de la competencia y
el material adecuado; lo
que la red PEUGEOT puede proporcionarle.
Lleve a revisar periódicamente los
cinturones de seguridad a la red PEUGEOT
o a un taller cualificado, en particular, si las
correas presentan signos de deterioro.
Limpie las correas del cinturón con agua
y
jabón o con un producto limpiador textil, a
la venta en la red PEUGEOT.
Después de abatir o desplazar un asiento
o la banqueta trasera, asegúrese de que
el cinturón queda correctamente colocado
y
enrollado.
Consejos
6
Seguridad
Page 120 of 269

118
108_es_Chap06_securite_ed01-2016
Airbags
Diseñado para contribuir a reforzar la
seguridad de los ocupantes en caso
de colisiones violentas. Los airbags
complementan la acción de los cinturones de
seguridad equipados con limitador de esfuerzo.
Los detectores electrónicos registran
y analizan los choques frontales y laterales
producidos en las zonas de detección de
impacto:
-
E
n caso de choque violento, los airbags
se despliegan instantáneamente para
proteger a los ocupantes del vehículo.
Inmediatamente después del choque, los
airbags se desinflan rápidamente para
no obstaculizar la visibilidad o la posible
salida de los ocupantes.
-
E
n caso de choque poco violento,
de impacto en la parte trasera y
en
determinadas condiciones de vuelco, los
airbags podrían no desplegarse. En estas
situaciones, el cinturón de seguridad
contribuye a asegurar su protección.
Los airbags no funcionan con el
contacto cortado. La activación del o de los airbags
va acompañada de un ligero
desprendimiento de humo y
de un
ruido, debido a la activación de la carga
pirotécnica integrada en el sistema.
Este humo no es nocivo, pero puede
ser irritante para las personas
sensibles.
El ruido de la detonación asociado al
despliegue de uno o varios airbags
puede ocasionar una ligera disminución
de la capacidad auditiva durante un
breve lapso de tiempo.
Este equipamiento solo se despliega
una vez. Si se produce un segundo
choque (durante el mismo accidente o
en otro) el airbag no se disparará.
Zonas de detección de choque
A. Zona de impacto frontal
B. Z
ona de impacto lateral
Airbags frontales
Despliegue
Estos airbags se disparan en caso de choque
frontal violento en toda o parte de la zona de
impacto frontal A , en el eje longitudinal del
vehículo, en un plano horizontal y
en sentido
de delante hacia atrás del vehículo. El airbag
frontal del acompañante no se desplegará si
está desactivado.
El airbag frontal se interpone entre el tórax y
la
cabeza del ocupante del vehículo y
el volante,
en el lado del conductor, y
entre el salpicadero
y
el ocupante, en el lado del acompañante,
para amortiguar su proyección hacia adelante. Sistema que protege al conductor y al
acompañante en caso de choque frontal
violento limitando los riesgos de traumatismo
en la cabeza y el tórax.
El del conductor está integrado en el centro
del volante y el del acompañante, en el
salpicadero, encima de la guantera.
Seguridad