Page 137 of 192

que el grupo motopropulsor está
situado en el tren trasero, con el
impacto correspondiente en la
distribución de los pesos. Los brazos
más cortos deberán sujetar el tren
trasero y los más largos el tren
delantero.
19) 20)
ADVERTENCIA
19)Prestar atención al colocar
correctamente los brazos del elevador en
los puntos indicados para evitar que se
produzcan daños en el bastidor de fibra de
carbono y en los componentes de la
carrocería.
20)Para evitar afectar el bastidor de fibra
de carbono, el vehículo no se puede
levantar utilizando gatos hidráulicos
estándar, sino solamente gatos hidráulicos
rebajados adecuados. Acudir a un taller de
la Red de Asistencia Alfa Romeo.
REMOLQUE DEL
VEHÍCULO
21)
La argolla de remolque, suministrada
de serie con el vehículo, se encuentra
en la caja de herramientas que está en
el maletero.
ENGANCHE DE LA
ARGOLLA DE REMOLQUE
Retirar la argolla de remolque A y
apretarla a fondo en el perno roscado
fig 120.
115) 116) 117)
ADVERTENCIA
21)El enganche para la argolla de
remolque sólo está disponible en la parte
delantera del vehículo.
118A0L0128
119A0L0127
120A0L0107
134
EN CASO DE EMERGENCIA
Page 138 of 192

ADVERTENCIA
115)Antes de empezar a remolcar, girar la
llave de contacto a MAR y, a continuación,
a STOP, sin extraerla. Al sacar la llave, se
activa automáticamente el bloqueo de la
dirección con la consiguiente imposibilidad
de girar las ruedas. Comprobar además
que el cambio esté en punto muerto (N)
116)Durante el remolque recordar que sin
la ayuda del servofreno para frenar es
necesario ejercer un mayor esfuerzo en el
pedal. No utilizar cables flexibles para el
remolque y evitar los tirones. Durante las
operaciones de remolque, comprobar que
la fijación de la conexión al vehículo no
dañe los componentes en contacto. Al
remolcar el vehículo, es obligatorio respetar
las normas de circulación acerca del
dispositivo de remolque y al
comportamiento en carretera. Mientras el
vehículo esté siendo remolcado no poner
en marcha el motor. Antes de enroscar la
argolla, limpiar cuidadosamente el
alojamiento roscado. Antes de empezar a
remolcar el vehículo, asegurarse de haber
enroscado a fondo la argolla en su
alojamiento.117)El gancho de remolque debe utilizarse
únicamente para operaciones de ayuda en
carretera. Se permite remolcar el coche
durante trayectos cortos utilizando un
dispositivo que cumpla el código de
circulación (barra rígida), y mover el
vehículo sobre la calzada para prepararlo o
transportarlo mediante una grúa. El gancho
NO DEBE utilizarse para operaciones de
recuperación del vehículo fuera de la
calzada o en presencia de obstáculos y/o
para operaciones de remolque mediante
cables u otros dispositivos flexibles.
Siguiendo estas recomendaciones, el
remolque debe efectuarse con los dos
vehículos (el que remolca y el remolcado)
lo más alineados posible respecto a su eje
de simetría.
135
Page 139 of 192
MANTENIMIENTO Y CUIDADOS
Un correcto mantenimiento permite
conservar las prestaciones del vehículo,
reducir los costes de funcionamiento y
proteger la eficiencia de los sistemas de
seguridad.
En este capítulo se explica cómo.MANTENIMIENTO PROGRAMADO .137
PLAN DE MANTENIMIENTO
PROGRAMADO.............138
CONTROLES PERIÓDICOS.....141
USO EXIGENTE DEL VEHÍCULO . .141
COMPROBACIÓN DE LOS
NIVELES..................142
FILTRO DEL AIRE............148
BATERÍA.................148
RUEDAS Y NEUMÁTICOS......149
.......................151
CARROCERÍA..............152
INTERIORES...............154
136
MANTENIMIENTO Y CUIDADOS
Page 140 of 192

MANTENIMIENTO
PROGRAMADO
Un mantenimiento correcto es
determinante para garantizar una larga
duración del vehículo en excelentes
condiciones.
Por esta razón Alfa Romeo ha
establecido una serie de controles y de
intervenciones de mantenimiento cada
20.000 kilómetros.
Antes de los 20.000 km, y después,
entre cada revisión, siempre es preciso
prestar atención a todo lo descrito en el
Plan de Mantenimiento Programado
(por ejemplo, comprobación periódica
del nivel de los líquidos, de la presión
de los neumáticos, etc.).
La Red de Asistencia Alfa Romeo
dedicada lleva a cabo el servicio de
Mantenimiento Programado según
unos plazos prefijados. Si durante estas
revisiones, además de las operaciones
previstas, fuesen necesarias otras
sustituciones o reparaciones, éstas
serán realizadas únicamente previa
aprobación del cliente.ADVERTENCIAS
En la pantalla se muestra un mensaje
específico, junto con el testigo,
2.000 km antes de la revisión.
Las revisiones de Mantenimiento
Programado están prescritas por el
Fabricante. Si no se realizan estas
revisiones pueden perderse los
derechos de garantía.
Se recomienda informar a la Red de
Asistencia Alfa Romeo dedicada de
posibles pequeñas anomalías de
funcionamiento, sin esperar a la
próxima revisión.
137
Page 141 of 192

PLAN DE MANTENIMIENTO PROGRAMADO
VERSIONES 1750 Turbo Gasolina
Miles de kilómetros 20 40 60 80 100 120
Meses 12 24 36 48 60 72
Control estado de carga de la batería y posible recarga●●●●●●
Control estado/desgaste neumáticos y posible regulación de la
presión●●●●●●
Control funcionamiento del sistema de iluminación (faros,
intermitentes, luces de emergencia, maletero, habitáculo,
guantera, testigos del cuadro de instrumentos, etc.)
●●●●●●
Control fijaciones del vehículo●●●
Control fijaciones de los órganos mecánicos●●●●●●
Control funcionamiento sistema limpia/lavacristales y posible
regulación de los pulverizadores●●●●●●
Control colocación/desgaste escobilla del limpiaparabrisas●●●●●●
Control estado de limpieza cerradura del maletero, limpieza y
engrase de los mecanismos de palanca●●●●●●
Control visual estado de: exterior carrocería, monobastidor de
carbono, fondos aerodinámicos, tramos rígidos y flexibles de los
tubos (escape, alimentación combustible, frenos), elementos de
goma (capuchones, capuchones de los semiejes, manguitos,
casquillos, etc.)
●●●●●●
Control estado y desgaste de las pastillas y de los discos de los
frenos delanteros y funcionamiento del indicador de desgaste de
las pastillas
●●●●●●
138
MANTENIMIENTO Y CUIDADOS
Page 142 of 192

Miles de kilómetros 20 40 60 80 100 120
Meses 12 24 36 48 60 72
Control estado y desgaste de las pastillas y de los discos de los
frenos traseros y funcionamiento del indicador de desgaste de las
pastillas
●●●●●●
Control y posible puesta a nivel de los líquidos (de refrigeración
motor, frenos, lavacristales, etc.)●●●●●●
Control visual del estado de la/s correa/s de mando accesorios●
Control estado de la correa dentada de mando distribución●
Control y posible regulación de la carrera de la palanca del freno
de mano (o cada 12 meses)●●●●●●
Control, mediante toma de diagnosis, del funcionamiento de los
sistemas de alimentación/control del motor y control del cambio;
comprobación de la degradación del aceite motor
●●●●●●
Control y, si es necesario, restablecimiento del nivel de aceite del
cambio automático de doble embrague●
Sustitución de las bujías de encendido (#)●●
Sustitución de la/s correa/s de mando accesorios●
Sustitución de la correa dentada de mando distribución (*)●
(#) A fin de garantizar un funcionamiento correcto y evitar daños graves en el motor, es fundamental: utilizar sólo bujías específicamente certificadas para esos
motores, del mismo tipo y de la misma marca (ver lo descrito en el apartado “Motor” del capítulo “Datos técnicos”); respetar estrictamente el intervalode
sustitución de las bujías previsto en el Plan de Mantenimiento Programado; para la sustitución de las bujías, se recomienda acudir a la Red de Asistencia Alfa
Romeo dedicada.
(*) Independientemente del kilometraje, la correa de mando distribución debe sustituirse cada 4 años en caso de empleos exigentes (climas fríos, usopor ciudad,
muchos kilómetros al ralentí) o de todos modos cada 5 años.
139
Page 143 of 192
Miles de kilómetros 20 40 60 80 100 120
Meses 12 24 36 48 60 72
Sustitución del cartucho del filtro de aire●●●●●●
Sustitución del aceite motor y del filtro de aceite (**)
Sustitución del líquido de frenos (o cada 24 meses)
●●●
(**) El intervalo efectivo de sustitución del aceite y filtro de aceite motor depende de las condiciones de empleo del vehículo y se indica con un testigo o un mensaje
(donde esté previsto) en el cuadro de instrumentos o, de todos modos, cada 12 meses.
140
MANTENIMIENTO Y CUIDADOS
Page 144 of 192

CONTROLES
PERIÓDICOS
Cada 1.000 km o antes de largos viajes
comprobar y si es necesario reponer:
el nivel del líquido de refrigeración
motor;
el líquido de frenos;
el líquido del lavacristales;
la presión y el estado de los
neumáticos;
el funcionamiento del sistema de
alumbrado (faros, intermitentes, luces
de emergencia, etc.);
el funcionamiento del sistema
limpia/lavacristales y la posición/
desgaste de la escobilla limpiacristales.
Cada 3.000 km comprobar y, si es
necesario, restablecer: el nivel de aceite
del motor.
USO EXIGENTE DEL
VEHÍCULO
En caso de que el vehículo se utilice,
sobre todo, en una de las siguientes
condiciones:
en caso de uso forzado del vehículo,
por ejemplo en pista;
carreteras polvorientas;
trayectos cortos (menos de 7-8 km)
y repetidos con temperaturas exteriores
bajo cero;
motor que gira con frecuencia al
ralentí o conducción de largas
distancias a baja velocidad (o bien en
caso de inactividad prolongada);
es preciso realizar las siguientes
comprobaciones con más frecuencia
de lo indicado en el Plan de
Mantenimiento Programado:
control estado y desgaste pastillas
de los frenos de disco delanteros y
traseros;
control estado de limpieza de las
cerraduras del portón del maletero,
limpieza y engrase mecanismos de
palanca;
control visual del estado: motor,
cambio, transmisión, tramos rígidos y
flexibles de los tubos (escape -
alimentación combustible - frenos),
elementos de goma (capuchones -
manguitos - casquillos - etc.);
control estado de carga y nivel
líquido de la batería (electrolito);
control visual estado de las correas
de mando accesorios;
control y posible sustitución del
aceite motor y filtro de aceite;
control y, si fuera necesario,
sustitución del filtro de aire.
El uso en pista es un uso ocasional del
vehículo, que ha sido diseñado y
fabricado para el uso en carretera.
141