Page 89 of 292

87
RCZ_es_Chap05_securite_ed01-2015
INDICADORES DE DIRECCIóN
Si los indicadores de dirección permanecen activados durante
más de veinte segundos a velocidad superior a 60 km/h,
el volumen de la señal sonora aumentará.
F
Izquierdo: baje el mando de luces rebasando el punto de
resistencia.
F
Derecho: levante el mando de luces rebasando el punto de
resistencia.
SEñAL
DE EMERGENCIA
Sistema de alerta visual a través de los indicadores de dirección \
para
prevenir a los demás usuarios de la vía en caso de avería,
de remolcado o de accidente de un vehículo.
F
Pulse este botón; los indicadores de dirección parpadean.
Puede funcionar con el contacto cortado.
ENCENdIdO AUT OMÁTICO d E LAS LUCES d E
EMERGENCIA
*
En una frenada de urgencia, en función de la deceleración, las luc\
es de
emergencia se encienden automáticamente.
Se apagan automáticamente cuando se vuelve a acelerar.
F
T
ambién es posible apagarlas pulsando el botón.
La neutralización de los sistemas CDS/ASR provoca la neutralizació\
n
del encendido automático de las luces de emergencia. Consulte el
apartado "Sistemas de control de la trayectoria", "Neutralización".
* Salvo versión 1.6
THP
270 cv.
Tres parpadeos
F Pulse el mando hacia arriba o hacia abajo, sin rebasar el punto de
resistencia. Los indicadores de dirección parpadearán tres veces.
5/
SEGURIDAD
Page 90 of 292
88
RCZ_es_Chap05_securite_ed01-2015
CLAxON
Sistema de alerta sonora que previene a los demás usuarios de la ví\
a
de un peligro inminente.
F
Presione uno de los radios del volante.
LLAMADA DE URGENCIA O DE
ASISTENCIA
Este dispositivo permite realizar una llamada de urgencia o de
asistencia a los servicios de emergencia o a la plataforma PEUGEOT.
Para más detalles sobre la utilización de este equipamiento,
consulte el apartado "Audio y Telemática". Utilice el claxon con moderación, siempre respetando el código de \
circulación del país por el que circula.
Page 91 of 292

89
RCZ_es_Chap05_securite_ed01-2015
SISTEMAS DE ASISTENCIA A LA
FRENADA
Conjunto de sistemas complementarios destinados a ayudarle a frenar
con total seguridad y de manera óptima en situaciones de emergencia:
-
Sistema antibloqueo de las ruedas (ABS).
-
Repartidor electrónico de frenada (REF).
-
A
yuda a la frenada de urgencia (AFU).
SISTEMA d E ANTIBLO q UEO d E LAS RUE d AS
Y
REPARTI d OR ELECTR ó NICO d E FRENA d A
Sistemas asociados que incrementan la estabilidad y manejabilidad del
vehículo
al frenar, especialmente en firme deteriorado o deslizante.
Activación
El sistema de antibloqueo interviene automáticamente cuando hay
riesgo de bloqueo de las ruedas.
El funcionamiento normal del sistema ABS puede manifestarse
mediante ligeras vibraciones del pedal del freno.
En
caso de frenada de urgencia, pise el pedal con firmeza y no lo
suelte en ningún caso.
Anomalía de funcionamiento
El encendido de este testigo, acompañado de una señal
sonora y un mensaje en la pantalla, indica un fallo de
funcionamiento del sistema de antibloqueo que podría
provocar la pérdida del control del vehículo en una frenada. El encendido de este testigo, junto con el de los testigos
STOP y ABS, acompañado de una señal sonora y un
mensaje en la pantalla, indica un fallo de funcionamiento del
repartidor electrónico de frenada que podría provocar la pérdid\
a del
control del vehículo en una frenada.
d
eténgase
inmediatamente en las mejores condiciones de
seguridad posibles.
En ambos casos, consulte en la Red PEUGEOT o en un taller
cualificado.
En caso de cambiar las ruedas (neumáticos y llantas), asegúrese \
de que éstas sean conformes con las prescripciones del
fabricante.
En caso de frenada de urgencia, pise el pedal con firmeza y no lo
suelte en ningún caso.
AYUd A A LA FRENA d A d E URGENCIA
Sistema que permite, en caso de emergencia, alcanzar más rápidamen\
te
la presión óptima de frenos, y por tanto, reducir la distancia de \
frenado.
Activación
Se activa en función de la velocidad con que se pisa el pedal de fren\
o.
Esto se traduce en una disminución de la resistencia del pedal y un
aumento
de la eficacia de la frenada.
5/
SEGURIDAD
Page 92 of 292

90
RCZ_es_Chap05_securite_ed01-2015
SISTEMAS DE CONTROL DE LA
TRAy
ECTORIA
CONTROL d INÁMICO d E ESTABILI d A d (C d S) Y
ANTIP
ATINA d O d E LAS RUE d AS (ASR)
El antipatinado de las ruedas optimiza la motricidad para evitar que las\
ruedas
patinen, actuando sobre los frenos de las ruedas motrices y en el motor.
El control dinámico de estabilidad actúa sobre el freno de una o v\
arias
ruedas y en el motor para inscribir el vehículo en la trayectoria des\
eada
por el conductor, dentro del límite de las leyes de la física.
Activación
Estos sistemas se activan automáticamente al arrancar el vehículo.\
Si se detecta algún problema de adherencia o trajectoria, estos
sistemas actúan sobre el funcionamiento del motor y sobre los frenos.\
Su activación se indica mediante el parpadeo de este testigo
en el cuadro de a bordo.
AYUd A A LA MOTRICI d A d SOBRE NIEVE
(C ONTROL
d
E T RACCI ó N I NTELIGENTE )
El vehículo dispone de un sistema de ayuda a la motricidad sobre
nieve: el Control de Tracción Inteligente.
Esta función automática permite detectar permanentemente situacion\
es
de
adherencia precaria que pueden dificultar los arranques y la
progresión del vehículo sobre nieve reciente profunda o compacta.
En estas situaciones, el sistema Control de T
racción Inteligente limita
el patinado de las ruedas delanteras para optimizar la motricidad y el
seguimiento de trayectoria.
En condiciones extremadamente severas (nieve profunda, barro…),
puede resultar útil neutralizar puntualmente los sistemas de control
dinámico de estabilidad y antipatinado de las ruedas para que las
ruedas patinen y recuperar la adherencia.
Se aconseja volver a activar el sistema lo antes posible.
Los
neumáticos para nieve están altamente recomendadolos para firme
donde la adherencia es reducida.
Page 93 of 292

91
RCZ_es_Chap05_securite_ed01-2015
Neutralización
En condiciones excepcionales (arranque del vehículo en fango,
inmovilizado en la nieve, sobre terreno poco consistente, etc.), puede \
resultar útil neutralizar el CDS y el ASR para que las ruedas patinen
libremente y recuperar así la adherencia.
En cuanto las condiciones de adherencia lo permitan, reactive los
sistemas.
F
Pulse el botón.
El led del botón se enciende.
Los sistemas CDS y
ASR dejarán de actuar sobre el funcionamiento del
motor y sobre los frenos en caso de desvío de la trayectoria.
Esta acción también neutraliza el encendido automático de las l\
uces de
emergencia (salvo para la versión 1.6
THP
270 cv).
Reactivación
Los sistemas se reactivan automáticamente después de haber cortado\
el contacto.
También puede reactivarlos manualmente:
F
Pulse de nuevo este botón.
Esta acción también reactiva el encendido automático de las luc\
es de
emergencia (salvo para la versión 1.6
THP
270 cv).
Anomalía de funcionamiento
C d S/ASR
Los sistemas CDS y ASR ofrecen un incremento de la seguridad en
conducción normal, pero ello no debe incitar al conductor a correr
riesgos suplementarios ni a circular a velocidades demasiado elevadas.
Cuando las condiciones de adherencia disminuyen (lluvia, nieve,
hielo), el riesgo de pérdida de adherencia aumenta. En este
caso es indispensable, por motivos de seguridad, mantener los
sistemas CDS y ASR activados en todas las condiciones, en
particular, cuando estas son difíciles.
El funcionamiento de estos sistemas está garantizado en la
medida en que se respeten las recomendaciones del fabricante
en lo relativo tanto a las ruedas (neumáticos y llantas), los
componentes del sistema de frenos y los componentes
electrónicos como a los procedimientos de montaje y de
intervención de la red PEUGEOT.
Para sacar el máximo partido de los sistemas CDS y ASR en
condiciones invernales, es imperativo equipar el vehículo con
cuatro neumáticos para nieve que le permitirán mantener un
comportamiento neutro.El encendido de este testigo y del led del botón de
neutralización, acompañado de una señal sonora y de un
mensaje, indican un fallo de funcionamiento del sistema.
Consulte en la red PEUGEOT
o en un taller cualificado para proceder a
la revisión del sistema.
Después de un choque, lleve a revisar los sistemas a la red
PEUGEOT
o a un taller cualificado.
5/
SEGURIDAD
Page 94 of 292

92
RCZ_es_Chap05_securite_ed01-2015
CAPó ACTIVO
Anomalía de funcionamiento
El capó activo ha sido concebido para optimizar la seguridad de los
peatones en caso de choque violento en la parte delantera del vehículo.La activación del capó activo va acompañada de un ligero
desprendimiento de humo inofensivo y de un ruido, debido a la
activación
del filtro pirotécnico integrado en el sistema. El testigo
airbag se enciende.
Después de la activación, cierre el capó presionando las bisagr\
as.
Acuda
a la red PEUGEOT
o al taller cualificado más cercano a
una velocidad máxima de 30
km/h. Este equipamiento sólo se activa una vez. Si sufre un segundo
choque (en el mismo accidente o en otro), el capó activo no se
disparará.
Después de un accidente o del robo del vehículo, lleve a revisar
el sistema.
No manipule los sistemas pirotécnicos situados debajo del capó mot\
or
cerca de los gatos hidráulicos, ya que existe riesgo de explosión.\
Cualquier intervención en este sistema debe ser realizada
exclusivamente
por el personal cualificado de la red PEUGEOT
o
de
un taller cualificado .
Si se enciende este testigo en el cuadro de a bordo,
acompañado de una señal sonora y de un mensaje en
la pantalla, consulte en la red PEUGEOT o en un taller
cualificado
para que le revisen el sistema. El capó activo
podría no volver a dispararse en caso de choque.
Page 95 of 292

93
RCZ_es_Chap05_securite_ed01-2015
ALERóN MóVILFUNCIONAMIENTO
La utilización del vehículo debe cumplir con la legislación vig\
ente
en su país. Este sistema se puede explotar plenamente en un
circuito.
Modo automático
El alerón se despliega automáticamente en dos posiciones, según\
la
velocidad del vehículo.
-
Cuando la velocidad del vehículo es superior a 85
km/h, el alerón
se despliega automáticamente en posición intermedia A. Mientras
que la velocidad permanezca por encima de 55
km/h, se mantiene
en esta posición.
-
Si la velocidad del vehículo es inferior a 55
km/h, el alerón se
pliega automáticamente.
-
Cuando la velocidad del vehículo es superior a 155
km/h, el alerón
se despliega automáticamente en posición máxima B. Mientas la
velocidad permanezca por encima de 142
km/h, se mantiene en
esta posición.
-
Si la velocidad del vehículo es inferior a 142
km/h, el alerón se
pliega automáticamente en posición intermedia.
En este modo, el piloto del pulsador de mando se apaga.
Modo manual
Para gestionar manualmente el funcionamiento del alerón, con el
contacto puesto:
F
accione brevemente el pulsador de mando, el alerón se despliega
en posición máxima B
.
En este modo, el piloto del pulsador de mando se enciende.
Parado o circulando a menos de 10
km/h, accione prolongadamente el
pulsador hasta que se apague el piloto, el alerón se plegará compl\
etamente.
Salvo versión 1.6 THP 270 cv
Sistema que mejora el impulso aerodinámico y la estabilidad del vehí\
culo
mientras circula. Se puede utilizar de manera automática o manual.
5/
SEGURIDAD
Page 96 of 292

94
RCZ_es_Chap05_securite_ed01-2015
Antes de efectuar cualquier maniobra con el alerón, verifique que no haya nadie cerca de los elementos en movimiento para evitar
riesgos de heridas.
En caso de pinzamiento, usted deberá invertir el movimiento del
alerón. Para ello, suelte y accione de nuevo el pulsador de mando
para desplegarlo.
MANTENIMIENTO
Para efectuar el mantenimiento del alerón, con el vehículo parado,\
y
contacto puesto:
F despliegue el alerón en posición máxima B accionando brevemente el pulsador;
F una vez limpio, pliegue el alerón pulsando prolongadamente hasta
el
final de la maniobra.
Para mantener este sistema en perfecto estado de funcionamiento,
compruebe periódicamente el alerón y su alojamiento evitando
cualquier acumulación de hojas, hielo o nieve.
ANOMALÍA d E FUNCIONAMIENTO
En caso de anomalía del sistema de control, el piloto del pulsador de\
mando parpadea, acompañado de una señal sonora y de un mensaje
en la pantalla. Por motivos de seguridad, el alerón se despliega en l\
a
posición máxima, independientemente de la velocidad del vehícul\
o.
Si el problema persiste y usted desea plegar el alerón:
F
Párese cuando las condiciones de seguridad lo permitan.
F
Corte el contacto.
F
V
uelva a poner el contacto.
Si el testigo ya no parpadea, la anomalía era temporal, el sistema ha\
recuperado su funcionamiento normal. Para plegar el alerón, consulte \
el apartado "Salida del modo manual".
Si el testigo parpadea de nuevo y el alerón está todavía desple\
gado, la
anomalía persiste.
Acuda
a la red PEUGEOT
o a un taller cualificado para proceder a la
revisión del sistema.
En caso de anomalía de funcionamiento del sistema (por ejemplo,
bloqueo del alerón), el piloto del pulsador de mando parpadea,
acompañado de una señal sonora y de un mensaje en la pantalla. Por\
motivos de seguridad, no supere la velocidad de 140
km/h.
Acuda
a la red PEUGEOT
o a un taller cualificado para proceder a la
revisión del sistema.
Antes de lavar el vehículo, pliegue siempre el alerón en su
alojamiento.
Mantenga el extremo de la lanza alta presión a al menos 1
metro
del alojamiento del alerón. Para cerrar el maletero o empujar el vehículo, nunca se apoye en
el alerón, ya que podría dañarlo.
La instalación de algunos accesorios de transporte de objetos en
el
vehículo limita la eficacia del alerón.
No instale accesorios de transporte de objetos no recomendados
por PEUGEOT.
Para salir del modo manual:
F
accione brevemente el pulsador: el piloto del pulsador se apaga
(vuelta al modo automático).
A
una velocidad inferior de 10
km/h, el alerón permanece
desplegado. Se plegará automáticamente cuando el vehículo
supere esta velocidad.