La guía de utilización en línea
Elija una de las siguientes formas para consultar su guía de
utilización en línea.Escanee este código para acceder directamente a su guía de utilización.
Si el apartado "MyPeugeot" no está disponible en el portal Peugeot
del país, consulte su guía de utilización en la siguiente dirección:
http://public.servicebox.peugeot.com/ddb/
el idioma;
el vehículo, la silueta;
la fecha de edición de su guía de utilización correspondiente a la fecha de
matriculación del vehículo.
Este espacio personal le ofrece consejos e información útil para
el mantenimiento de su vehículo.
Seleccione:
Consultando la guía de utilización en línea podrá acceder a la última información disponible, que identificará fácilmente gracias al marcapáginas
con el siguiente pictograma: Acceda a su guía de utilización a través de la web de Peugeot,
apartado "MyPeugeot".
1
RCZ_es_Chap00a_sommaire_ed01-2015
Bienvenido
Tenga en cuenta la siguiente información:
- El montaje de un equipamiento o accesorio eléctrico no
recomendado por Automóviles PEUGEOT puede provo-
car una avería en los sistemas eléctricos de su vehículo.
Acuda a la red PEUGEOT para conocer la oferta de
accesorios recomendados.
- Cualquier
modificación o adaptación no prevista ni autori-
zada por Automóviles PEUGEOT o realizada sin respetar
las
prescripciones técnicas definidas por el fabricante
conlleva la suspensión de la garantía contractual.
Gracias por elegir un RCZ, símbolo de confianza, pasión e
inspiración
Esta guía de utilización ha sido concebida para que disfrute plena\
mente
de su RCZ en todas las situaciones, con total seguridad.
Léala atentamente para familiarizarse con su vehículo.
Las descripciones e imágenes no tienen valor contractual.
Automóviles
PEUGEOT
se reserva el derecho a modificar las
características técnicas, equipamientos y accesorios sin necesidad\
de
actualizar la presente guía. El contenido de esta presenta todas las variantes de equipamientos
disponibles para la gama RCZ.
Cada modelo puede llevar solo una parte del equipamiento mencionado
en función de la versión y de las características propias del p\
aís de
comercialización.
LeyendaAviso
Este símbolo señala los avisos que usted debe imperativamente
respetar para su propia seguridad, la seguridad de los demás y
para no correr el riesgo de deteriorar su vehículo.
Información
Este símbolo llama su atención sobre una información
complementaria para una mejor utilización de su vehículo.
Protección del medio ambiente
Este símbolo acompaña los consejos relativos a la protección de\
l
medio ambiente. Para
cualquier intervención en el vehículo, acuda a un taller cualificado
que disponga de la información técnica, la competencia y el materi\
al
adecuado equivalente al que la Red PEUGEOT
puede ofrecer.
Este documento forma parte integrante del vehículo. Entrégueselo a\
l
nuevo propietario en caso de cesión.
10
RCZ_es_Chap00c_eco-conduite_ed01-2015
OPTIMICE EL USO d E LA CA j A d E
VELOCI
d A d ES
Con una caja de velocidades manual, arranque con suavidad e
introduzca inmediatamente una marcha más larga. En fase de
aceleración, efectúe los cambios de marcha con rapidez.
Con una caja de velocidades automática o pilotada, dé prioridad al\
modo automático, sin pisar con fuerza ni bruscamente el pedal del
acelerador.
El indicador de cambio de marcha le propondrá introducir la marcha
más adecuada: cuando la indicación aparezca en el cuadro de a
bordo, sígala lo antes posible.
En los vehículos equipados con cajas de velocidades pilotadas o
automáticas, este indicador solo aparece en modo manual.
CONdUZCA CON SUAVI d A d
Respete las distancias de seguridad entre vehículos, favorezca el
freno motor con respecto al pedal del freno y pise el acelerador de
forma progresiva. Estas actitudes contribuyen a ahorrar carburante,
reducir las emisiones de CO
2 y atenuar el ruido de la circulación.
LIMITE EL USO d E LOS SISTEMAS
ELÉCTRICOS
Si, antes de iniciar la marcha, hace demasiado calor en el habitáculo\
,
ventílelo bajando las ventanillas y abriendo los aireadores, antes de\
encender el aire acondicionado.
A velocidad superior a 50
km/h, cierre las ventanillas y deje los
aireadores abiertos.
No olvide utilizar el equipamiento del vehículo que permite limitar l\
a temperatura
del habitáculo (persiana de ocultación del techo corredizo, estor\
es...).
Corte el aire acondicionado, salvo si su regulación es automática,\
una
vez haya alcanzado la temperatura de confort deseada.
Apague el desempañado y el deshelado si estos no se gestionan
automáticamente.
Apague lo antes posible los asientos calefactados.
No circule con los faros antiniebla y la luz antiniebla trasera
encendidos
cuando haya suficiente visibilidad.
No deje el motor en funcionamiento, especialmente en invierno, antes
de introducir la primera marcha; el vehículo se calentará con mayo\
r
rapidez durante la circulación.
Si viaja como pasajero, evite utilizar continuamente los soportes
multimedia (vídeo, música, videojuegos...); así contribuirá\
a limitar el
consumo de energía eléctrica y, por lo tanto, de carburante.
Desconecte los dispositivos portátiles antes de abandonar el vehíc\
ulo.
ECO-CONDUCCIóN
La eco-conducción consiste en un conjunto de prácticas cotidianas \
que permiten optimizar el consumo de carburante y las emisiones de CO2.
Cuando
las
condiciones
del
tráfico
permitan
una
circulación
fluida,
si el volante dispone del mando "Cruise", seleccione el regulador de
velocidad a partir de 40
km/h.
11
RCZ_es_Chap00c_eco-conduite_ed01-2015
LIMITE LAS CAUSAS d E SOBRECONSUMO
Distribuya el peso en el vehículo y coloque las maletas más pesada\
s
al fondo del maletero, lo más cerca posible de los asientos traseros.\
Limite la carga del vehículo y minimice la resistencia aerodinámic\
a
(barras de techo, portacargas, portabicicletas, remolque...).
En su lugar se recomienda utilizar un maletero de techo.
Retire las barras de techo o el portacargas después de utilizarlos.
Al
finalizar el periodo invernal, cambie los neumáticos de nieve por los
de verano.
RESPETE LAS INdICACIONES dE
MANTENIMIENT
O
Revise con regularidad y en frío la presión de inflado de los neumáticos, consultando la etiqueta situada en la entrada de puerta
del lado del conductor
.
Efectúe esta revisión especialmente:
-
antes de realizar un trayecto largo;
-
en cada cambio de estación;
-
después de un estacionamiento prolongado.
No olvide revisar también la rueda de repuesto y los neumáticos de\
l
remolque o caravana.
Realice
un mantenimiento regular del vehículo (aceite, filtro de aceite,
filtro
de aire, filtro de habitáculo...) y siga el calendario de las operaciones
de la guía de mantenimiento - mantenimiento y condiciones de garantí\
a.
Al llenar el depósito de carburante, no insista después del tercer\
corte
de la pistola, así evitará derramar carburante.
En un vehículo nuevo, observará que el consumo medio de
carburante se regulariza después de los 3.000
primeros kilómetros.
ECO-CONDUCCIóN
12
RCZ_es_Chap01_controle-de-marche_ed01-2015
CUADROS DE A BORDO GASOLINA /
DI
é SEL
- C
A j A
DE VELOCIDADES
MANUAL O
AUTOM á TICA
CUAdRANTES
1. Cuentarrevoluciones
Indica la velocidad de rotación del motor (x 1
000 tr/min o rpm).
2.
T
emperatura del líquido de refrigeración
Indica la temperatura del líquido de refrigeración del motor
(º Centígrados).
3.
Nivel de carburante
Indica la cantidad de carburante que le queda en el depósito.
4.
V
elocidad del vehículo
Indica la velocidad instantánea del vehículo durante la circulació\
n
(km/h o mph).
5.
Pantalla pequeña
6.
Pantalla central
7.
Botón de gestión de la pantalla
Inicia un CHECK manual.
Recupera la información de mantenimiento.
Pone a cero la función seleccionada (cuentakilómetros parcial o
indicador de mantenimiento).
8.
Botón del reostato de iluminación
Regula la intensidad de la iluminación del puesto de conducción.
Con pantalla central grande
Panel que agrupa los cuadrantes y testigos de funcionamiento del
vehículo; está equipado con una retroiluminación permanente.
Para más información, consulte el aparatado correspondiente al
botón o a la función y a su indicación asociada.
Con pantalla central pequeña
13
RCZ_es_Chap01_controle-de-marche_ed01-2015
PANTALLAS
* Según motorización.
** Solo con pantalla central grande.
Pantalla pequeña
A. Cuentakilómetros parcial (km o millas)
B.
Cuentakilómetros total
(km o millas)
C.
Llave de mantenimiento, aparece cuando el plazo para la próxima
revisión es inminente o se ha sobrepasado.
Pantalla central
d. Limitador de velocidad
(km/h o mph) o
Regulador de velocidad
E.
Indica:
-
el cambio de velocidad*,
o
-
el programa o la velocidad (para la caja de velocidades
automática)
F
.
Indicador del nivel de aceite motor
indicador de mantenimiento
(km o millas)
Estas dos funciones aparecen al poner el contacto y desaparecen
unos segundos después.
T
estigos de alerta y de estado/CHECK
Ordenador a bordo
Mensajes de alerta**
Recordatorio de la velocidad del vehículo**
navegación-Guiado **
Estas funciones aparecen según la selección.
1/
CONTROL DE MARCHA
14
RCZ_es_Chap01_controle-de-marche_ed01-2015
TESTIGOS
Señales visuales que informan al conductor de la aparición de una \
anomalía (testigos de alerta) o confirman la activación de un sistema
(testigos de funcionamiento o de neutralización).
Al poner el contacto
Algunos testigos de alerta se encienden durante unos segundos al
poner el contacto del vehículo.
Al arrancar el motor, esos mismos testigos deben apagarse.
Si algún testigo permanece encendido, consulte el testigo de alerta
correspondiente antes de iniciar la marcha.
Avisos asociados
El encendido fijo o intermitente de algunos testigos puede ir acompañado de una señal sonora.
Según la versión del cuadro de a bordo, el encendido del testigo
también va acompañado de:
-
un pictograma en la pantalla central del cuadro de a bordo y un
mensaje en la pantalla multifunción;
o
-
un pictograma y un mensaje en la pantalla central del cuadro de a
bordo.
Testigos de alerta
Con el motor en marcha o el vehículo en circulación, el encendido \
de
uno de los siguientes testigos indica la aparición de una anomalía\
que
requiere la intervención del conductor.
El encendido de un testigo de alerta va siempre acompañado
de un mensaje complementario, para ayudar al conductor a
identificar
la anomalía.
Si surge algún problema, no dude en consultar con la red
PEUGEOT
o con un taller cualificado.
15
RCZ_es_Chap01_controle-de-marche_ed01-2015
TestigoTipo de encendidoCausaAcciones/Observaciones
STOP fijo,
solo
o
asociado a otro
testigo de alerta,
acompañado de
una señal sonora
y un mensaje en
la pantalla. El encendido del testigo indica
una anomalía grave en el
sistema de frenos o de dirección
asistida, en el circuito de aceite
del motor
o en el de refrigeración. Deténgase inmediatamente en las mejores condiciones
de seguridad posibles, ya que el motor podría apagarse
durante la circulación.
Estacione, corte el contacto y consulte con la red
PEUGEOT
o con un taller cualificado.
Temperatura
máxima del
líquido de
refrigeración fijo,
con
la
aguja
en la zona roja. La temperatura del circuito de
refrigeración es excesiva. Deténgase inmediatamente en las mejores condiciones de
seguridad posibles.
Espere a que el motor se enfríe para completar el nivel si
es necesario.
Si el problema persiste, consulte con la red PEUGEOT
o
con
un taller cualificado.
Frenos
fijo,
asociado
al
testigo ST
OP. El nivel de líquido de frenos en el
circuito
es
insuficiente. Detenga el vehículo inmediatamente en las mejores
condiciones de seguridad posibles.
Complete el nivel con un líquido de frenos recomendado
por PEUGEOT.
Si el problema persiste, lleve el vehículo a la red
PEUGEOT
o a un taller cualificado para proceder a la
revisión del circuito.
+ fijo,
asociado
a los testigos
ST
OP y ABS. Fallo del repartidor electrónico de
frenada (REF). Detenga el vehículo inmediatamente en las mejores
condiciones de seguridad posibles.
Llévelo a revisar a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado.
1/
CONTROL DE MARCHA