Page 129 of 344

5/
SEGURIDAD
RCZ_es_Chap05_securite_ed02-2013_CA
TABLA RECAPITULATIVA PARA LA INSTALACIÓN DE LOS ASIENTOS INFANTILES ISOFIX
Conforme a la reglamentación europea, esta tabla indica las posibilid\
ades de instalación de los asientos infantiles ISOFIX en las plazas d\
el
vehículo equipadas con anclajes ISOFIX.
Para los asientos infantiles ISOFIX universales y semiuniversales, la cl\
ase ISOFIX de la silla infantil, determinada por una letra entre la A y la G ,
se indica en la misma silla junto al logo ISOFIX.
Peso del niño
/E dad o rientativa
Inferior a 10 kg (grupo 0)
Hasta 6 meses aprox. Inferior a 10 kg
(grupo 0)
Inferior a 13 kg (grupo 0+)
Hasta 1 año aprox. De 9 a 18 kg
(grupo 1)
De 1 a 3 años aprox.
Tipo de asiento infantil ISOFIX Capazo * "de espaldas al
sentido de la marcha" "de espaldas al
sentido de la marcha" "en el sentido de la
marcha"
Clase ISOFIX F G C D E C D A B B1
Asientos infantiles "ISOFIX" universales
y semiuniversales que pueden instalarse en las plazas traseras laterales X X X IUF
IUF: Plaza adaptada para la instalación de una silla ISOFIX universal "en el sentido de la marcha" que se fi ja mediante la correa alta.
Puede que sea necesario avanzar el asiento del acompañante para facil\
itar la instalación del asiento infantil en las plazas traseras.
X: Plaza no adaptada para la instalación de una silla ISOFIX de la clas\
e indicada.
* Los capazos y las cunas para automóvil no pueden instalarse en la pla\
za del acompañante.
Page 130 of 344

128
RCZ_es_Chap05_securite_ed02-2013_CA
CONSEJOS RELATIVOS A LAS SILLAS INFANTILES
Instalación una silla infantil en el asiento del acompañante
La reglamentación relativa al transporte de niños en la plaza del \
acompañante es específi ca de cada país. Consulte la legislación
vigente en cada país.
Neutralice el airbag del acompañante cuando instale una sillita
infantil "de espaldas al sentido de la marcha" en la plaza delantera.
De lo contrario, el niño correrá el riesgo de sufrir lesiones grav\
es o
incluso de muerte, si se desplegara el airbag.
La instalación incorrecta de una silla infantil en el vehículo
compromete la protección del niño en caso de colisión.
Para instalar una silla infantil con el cinturón de seguridad,
compruebe que este esté correctamente tensado sobre la silla
infantil, sujetándolo fi rmemente al asiento del vehículo.
Abroche los cinturones de seguridad o el arnés de las sillas
infantiles
limitando al máximo la holgura con respecto al cuerpo
del niño, incluso para realizar un recorrido corto.
Para una instalación óptima de la silla infantil "en el sentido de\
la
marcha", compruebe que su respaldo esté lo más cerca posible
del respaldo del asiento del vehículo, incluso si es posible, en
contacto con él.
Instalación de un cojín elevador
La parte torácica del cinturón debe estar colocada sobre el hombro\
del niño sin tocar el cuello.
Compruebe que la parte abdominal del cinturón de seguridad está
bien colcada por encima de las piernas del niño.
PEUGEOT le recomienda utilizar un cojín elevador con respaldo,
equipado con una guía de cinturón a la altura del hombro.
Por motivos de seguridad, no deje:
- a uno o varios niños solos y sin vigilancia en un vehículo;
- a un niño o un animal en un vehículo expuesto al sol con las ventanillas cerradas;
- las llaves al alcance de los niños en el interior del vehículo.
Page 131 of 344

6/
CONDUCCIÓN
CONTACTOR
ANTIARRANQUE ELECTRÓNICO
ARRANQUE DEL VEHÍCULO
Introduzca la llave en el contactor.
El sistema reconocerá el código de arranque.
Gire la llave al máximo hacia el tablero de a bordo, hasta la posición 3 (Arranque) .
En cuanto el motor se ponga en marcha, suelte la llave.
PARADA DEL VEHÍCULO
Inmovilice el vehículo.
Gire la llave al máximo hacia el volante, hasta la posición 1 (Stop) .
Extraiga la llave del contactor.
Olvido de la llave
Al abrir la puerta del conductor, aparecerá un mensaje de alerta,
acompañado de una señal sonora, para recordar al conductor que
ha dejado la llave en posición 1 (stop) .
En caso de olvidar la llave en el contactor en posición 2
(contacto) , el contacto se cortará automáticamente al cabo de una
hora.
Para volver a poner el contacto, ponga la llave en posición 1 (stop)
y luego en posición 2 (contacto) .
La llave contiene un chip electrónico que tiene un código particul\
ar.
Al poner el contacto, este código debe ser reconocido para que el
arranque sea posible.
Unos instantes después de quitar el contacto, este antiarranque
electrónico bloquea el sistema de control motor e impide la puesta en\
marcha del motor en caso de robo.
En caso de producirse un fallo de funcionamiento, se indica
mediante el encendido de este testigo, una señal sonora y un
mensaje en la pantalla.
En este caso, no será posible arrancar el vehículo; consulte
rápidamente la Red PEUGEOT.
La parada del motor provoca la pérdida de asistencia a la frenada.
Page 132 of 344
130
FRENO DE ESTACIONAMIENTO
Bloqueo
Tire al máximo de la palanca del freno de estacionamiento para inmovilizar el vehículo.
Desbloqueo
Tire suavemente de la palanca del freno de estacionamiento y presione el botón de desbloqueo para bajar completamente la palanca.
Con el vehículo en marcha, el encendido de este testigo y
del testigo STOP , acompañado de una señal sonora y de un
mensaje en la pantalla, indica que el freno está accionado o
no se ha destensado correctamente.
Cuando estacione el vehículo en una pendiente, gire las ruedas
contra la acera, accione el freno de estacionamiento e introduzca
una velocidad.
Page 133 of 344

6/
CONDUCCIÓN
AYUDA AL ARRANQUE EN PENDIENTE
Sistema que mantiene el vehículo inmovilizado durante un instante
(aproximadamente 2 segundos) al efectuar un arranque en pendiente,
en concreto, el tiempo que usted tarda en pasar del pedal del freno al
pedal del acelerador.
FUNCIONAMIENTO
Esta función se activa únicamente cuando:
- el vehículo ha sido completamente inmovilizado con el pie sobre el pedal del freno,
- se reúnen determinadas condiciones de pendiente,
- la puerta del conductor está cerrada.
La ayuda al arranque en pendiente no se puede neutralizar.
No salga del vehículo durante la fase de mantenimiento temporal
de la ayuda al arranque en pendiente.
ANOMALÍA DE FUNCIONAMIENTO
En pendiente ascendente , con el vehículo parado, éste se
mantiene inmóvil durante un instante en cuanto usted suelta el
pedal de freno:
- si ha seleccionado la primera velocidad o el punto muerto en la caja de velocidades manual,
- si ha seleccionado la posición D o M en la caja de velocidades
automática. En pendiente descendente , con el vehículo parado y la marcha
atrás
introducida , el vehículo se mantiene inmóvil durante un
instante en cuanto usted suelta el pedal del freno.
Si debe salir del vehículo con el motor en marcha, tense
el freno de estacionamiento y compruebe que el testigo
correspondiente está encendido y está fi jo en el cuadro
de a bordo.
Cuando se produce un fallo de funcionamiento, estos testigos se
encienden. Lleve el vehículo a la red PEUGEOT o a un taller cualifi cado
para revisar el sistema.
Page 134 of 344
132
CAJA MANUAL DE 6 VELOCIDADES
INTRODUCCIÓN DE LA 5 A O LA 6 A MARCHA
Desplace la palanca de cambios al máximo hacia la derecha para para engranar correctamente la 5 a o la 6 a marcha.
INTRODUCCIÓN DE LA MARCHA ATRÁS
Levante el anillo situado bajo el pomo y desplace la palanca de cambios hacia la izquierda y luego hacia delante.
Introduzca la marcha atrás únicamente con el vehículo parado y \
el
motor al ralentí.
Por motivos de seguridad y para facilitar el arranque del motor:
- Seleccione siempre el punto muerto.
- Pise el pedal de embrague.
Page 135 of 344

6/
CONDUCCIÓN
CAJA DE VELOCIDADES
AUTOMÁTICA "TIPTRONIC-SYSTEM
PORSCHE"
PLETINA DE LA CAJA DE VELOCIDADES
1. Palanca de cambios
2. Botón " S " (sport)
3. Botón " " (nieve)
POSICIONES DE LA PALANCA DE CAMBIOS
P. Estacionamiento
- Inmovilización del vehículo, con el freno de estacionamiento accionado o destensado.
- Arranque del motor.
R. Marcha atrás
- Maniobras de marcha atrás, con el vehículo parado y el motor al ra\
lentí.
N. Punto muerto
- Inmovilización del vehículo, con el freno de estacionamiento accionado.
- Arranque del motor.
D. Funcionamiento automático
M.+ / - Funcionamiento manual con cambio secuencial de las seis
velocidades
Impulse la palanca hacia delante para cambiar a una marcha más larga.\
o
Impulse la palanca hacia atrás para cambiar a una marcha más corta\
.
La caja de velocidades automática de seis marchas permite elegir entr\
e
el confort del automatismo integral, enriquecido con los programas
sport y nieve, o el cambio de marchas manual.
Se ofrecen dos modos de conducción:
- funcionamiento automático , en el que la caja gestiona
electrónicamente las velocidades; con el programa sport , que
permite un estilo de conducción más dinámico y el progtama nieve ,
para mejorar la conducción en caso de adherencia reducida;
- funcionamiento manual , para el cambio secuencial de marchas por el conductor.
Page 136 of 344

3
3
134
INDICACIONES EN EL CUADRO DE A BORDO
Al desplazar la palanca por la rejilla para seleccionar una posición,\
el
testigo correspondiente se enciende en el cuadro de a bordo.
P. Parking (estacionamiento)
R. Reverse (marcha atrás)
N. Neutral (punto muerto)
D1... D6. Drive (conducción automática)
S. Programa sport
. Programa nieve
M1... M6. Manual (conducción secuencial)
-. Valor no válido en modo de funcionamiento manual
ARRANQUE DEL VEHÍCULO
Accione el freno de estacionamiento.
Seleccione la posición P o N .
Arranque el motor.
Si no se sigue este procedimiento, sonará una señal, acompañada\
de
un mensaje en la pantalla.
Con el motor en marcha, pise el pedal del freno .
Destense el freno de estacionamiento.
Seleccione la posición R , D o M ,
Suelte progresivamente el pedal del freno.
El vehículo se desplazará inmediatamente.
Si durante la marcha introduce por equivocación la posición N , deje
que el motor ralentice, y a continuación, introduzca la posición \
D
para acelerar.
Cuando el motor funciona al ralentí, el freno está destensado y
la posición R , D o M está seleccionada, el vehículo se desplaza
incluso sin pisar el acelerador.
Nunca deje a los niños sin vigilancia en el interior del vehículo \
cuando el motor esté en marcha.
Para realizar una operación de mantenimiento con el motor en
marcha, accione el freno de estacionamiento y seleccione la
posición P .
Si se intenta desplazar la palanca de cambios de la posición
P a
otra sin haber pisado el pedal del freno, aparecerá un mensaje.