Page 17 of 336
.
15
23
21
Toma de contacto
Vigilancia
Al poner el contacto, las agujas efectúan un barrido completo de los cuadrantes y vuelven a cero. A. Con el contacto puesto, la aguja debe indicar el nivel de carburante. B. Al arrancar el motor, el testigo de reserva debe apagarse.
Cuadros de a bordo
1. Al poner el contacto, los testigos de alerta naranjas y rojos se encienden. 2. Al arrancar el motor, esos testigos deben apagarse. Si algún testigo permanece encendido, consulte la página correspondiente.
Testigos
C. Al poner el contacto, la pantalla del cuadro de a bordo indica el nivel de aceite. Si algún nivel es incorrecto, reposte carburante o complete el nivel de aceite, según corresponda.
Page 18 of 336

16
103, 105/106
127
94
52
13 4
15 0
27
32
Toma de contacto
Vigilancia
El encendido del piloto indica el estado de la función correspondiente. A. Neutralización de la ayuda delantera y trasera al estacionamiento o Activación del sistema Park Assist
Línea de mandos
1. Abra la guantera. 2. Inserte la llave. 3. Seleccione la posición: "ON" (activación), con un pasajero o una silla infantil "en el sentido de la marcha". "OFF" (neutralización), con una silla infantil "de espaldas al sentido de la marcha". 4. Extraiga la llave manteniendo la posición seleccionada.
Airbag del acompañante
C. Neutralización del Stop & Start
D. Neutralización de la vigilancia volumétrica
E. Activación del seguro para niños eléctrico
Seguridad de los pasajeros
A. Testigo de cinturones delanteros desabrochados B. Testigo de anomalía de uno de los airbags
Cinturones delanteros y airbag
frontal del acompañante
C. Testigo de neutralización del airbag frontal del acompañante B. Neutralización del sistema CDS/ASR
Page 19 of 336

.
17
9394
94
Toma de contacto
Conducción
Stop & Start
Paso del motor a modo STOP
El testigo "ECO" se enciende en el cuadro de a bordo y el motor se pone en vigilancia:
Paso del motor a modo START
Neutralización/Reactivación
El sistema puede neutralizarse en cualquier momento pulsando el mando "ECO OFF" . El piloto de la tecla se encenderá.
El sistema se reactiva automáticamente cada vez que se arranca el motor con la llave.
Para repostar carburante o antes de realizar cualquier intervención en el compartimento motor, corte obligatoriamente el contacto con la llave.
El testigo "ECO" se apaga y el motor vuelve a ponerse en marcha:
- con caja de velocidades manual, al pisar el pedal de embrague; - con caja de velocidades pilotada, ● con la palanca de cambios en posición A o M , al soltar el pedal del freno; ● o con la palanca de cambios en posición Ny el pedal del freno suelto, poniendo la palanca de cambios en posición A o A o AM ; ● o al introducir la marcha atrás.
- con caja de velocidades manual, a velocidad inferior a 20 km/h, poniendo la palanca de cambios en punto muerto y soltando el pedal de embrague; - con caja de velocidades pilotada, a velocidad inferior a 8 km/h, al pisar el pedal del freno o poner la palanca de cambios en posición N .
En determinados casos, el modo START puede activarse automáticamente. Si eso ocurre, el testigo "ECO" parpadea unos segundos y luego se apaga.
En determinados casos, el modo STOP puede no estar disponible. Si eso ocurre, el testigo "ECO" parpadea unos segundos y luego se apaga.
Page 20 of 336
18
97
99
Toma de contacto
Conducción
1. Selección del modo limitador. 2. Disminución del valor programado. 3. Aumento del valor programado. 4. Activación/Pausa de la limitación.
Limitador de velocidad "LIMIT"
1. Selección del modo regulador. 2. Disminución del valor programado. 3. Aumento del valor programado. 4. Pausa/Reanudación de la regulación.
Regulador de velocidad "CRUISE"
Los ajustes deben realizarse con el motor en marcha. Para poder programar o activar el regulador, la velocidad del vehículo debe ser superior a 40 km/h y debe estar engranada al menos la 4ª marcha en la caja de velocidades manual (2ª marcha en la caja de velocidades pilotada o automática).
Indicaciones en el cuadro de a bordo
Los modos regulador y limitador de velocidad se indican en el cuadro de a bordo cuando están seleccionados.
Regulador de velocidad
Limitador de velocidad
Page 21 of 336

.
19
Eco-conducción La eco-conducción consiste en un conjunto de prácticas cotidianas que permiten optimizar el consumo de carburante y las emisiones de CO2.
Optimice el uso de la caja de velocidades
Con una caja de velocidades manual, arranque con suavidad e introduzca inmediatamente una marcha más larga. En fase de aceleración, efectúe los cambios de marcha con rapidez.
Con una caja de velocidades automática o pilotada, dé prioridad al modo automático, sin pisar con fuerza ni bruscamente el pedal del acelerador.
El indicador de cambio de marcha le propondrá introducir la marcha más adecuada: cuando la indicación aparezca en el cuadro de a bordo, sígala lo antes posible. En los vehículos equipados con cajas de velocidades pilotadas o automáticas, este indicador solo aparece en modo manual.
Conduzca con suavidad
Respete las distancias de seguridad entre vehículos, favorezca el freno motor con respecto al pedal del freno y pise el acelerador de forma progresiva. Estas actitudes contribuyen a ahorrar carburante, reducir las emisiones de CO2 y atenuar el ruido de la circulación.
Cuando las condiciones del tráfico permitan una circulación fluida, si el volante dispone del mando "Cruise", seleccione el regulador de velocidad a partir de 40 km/h.
Limite el uso de los sistemas eléctricos
Si, antes de iniciar la marcha, hace demasiado calor en el habitáculo, ventílelo bajando las ventanillas y abriendo los aireadores, antes de encender el aire acondicionado. A velocidad superior a 50 km/h, cierre las ventanillas y deje los aireadores abiertos. No olvide utilizar el equipamiento del vehículo que permite limitar la temperatura del habitáculo (persiana de ocultación del techo corredizo, estores...). Corte el aire acondicionado, salvo si su regulación es automática, una vez haya alcanzado la temperatura de confort deseada. Apague el desempañado y el deshelado si estos no se gestionan automáticamente. Apague lo antes posible los asientos calefactados.
No circule con los faros antiniebla y la luz antiniebla trasera encendidos cuando haya suficiente visibilidad.
No deje el motor en funcionamiento, especialmente en invierno, antes de introducir la primera marcha; el vehículo se calentará con mayor rapidez durante la circulación.
Si viaja como pasajero, evite utilizar continuamente los soportes multimedia (vídeo, música, videojuegos...); así contribuirá a limitar el
consumo de energía eléctrica y, por lo tanto, de carburante. Desconecte los dispositivos portátiles antes de abandonar el vehículo.
Page 22 of 336

20
Limite las causas de sobreconsumo
Distribuya el peso en el vehículo y coloque las maletas más pesadas al fondo del maletero, lo más cerca posible de los asientos traseros. Limite la carga del vehículo y minimice la resistencia aerodinámica (barras de techo, portacargas, portabicicletas, remolque...). En su lugar se recomienda utilizar un maletero de techo. Retire las barras de techo o el portacargas después de utilizarlos.
Al finalizar el periodo invernal, cambie los neumáticos de nieve por los de verano.
Respete las indicaciones de
mantenimiento
Revise con regularidad y en frío la presión de inflado de los neumáticos, consultando la etiqueta situada en la entrada de puerta del lado del conductor. Efectúe esta revisión especialmente: - antes de realizar un trayecto largo; - en cada cambio de estación; - después de un estacionamiento prolongado. No olvide revisar también la rueda de repuesto y los neumáticos del remolque o caravana.
Realice un mantenimiento regular del vehículo (aceite, filtro de aceite, filtro de aire, filtro de habitáculo...) y siga el calendario de las operaciones de la guía de mantenimiento - mantenimiento y condiciones de garantía.
Al llenar el depósito de carburante, no insista después del tercer corte de la pistola, así evitará derramar carburante.
En un vehículo nuevo, observará que el consumo medio de carburante se regulariza después de los 3.000 primeros kilómetros.
Page 23 of 336

1
21
Control de marcha
Cuadro de a bordo LCD
1. Indicador de temperatura del líquido de refrigeración. 2. Cuentarrevoluciones (x 1.000 rpm), con graduación según motorización (gasolina o diésel). 3. Indicador del nivel de aceite del motor * . 4. Indicador de cambio de marcha de la caja de velocidades manual o posición del selector y marcha engranada en la caja de velocidades pilotada o automática. 5. Velocímetro digital (km/h o mph). Esta función puede desactivarse pulsando de forma prolongada la tecla B .
A. Reóstato de iluminación general. B. Recordatorio de la información de mantenimiento. Puesta a cero de la función seleccionada (indicador de mantenimiento o cuentakilómetros parcial). Ajuste de la hora. Activación/Desactivación del indicador de velocidad digital.
6. Consignas del regulador o limitador de velocidad. 7. Indicador de mantenimiento, y luego cuentakilómetros total (km o millas). Estas funciones se indican sucesivamente al poner el contacto. 8. Cuentakilómetros parcial (km o millas). 9. Velocímetro analógico (km/h o mph). 10. Indicador del nivel de carburante.
Cuadrantes y pantallas Teclas de mando
* Según versión.
Page 24 of 336
22
Control de marcha
Cuadro de a bordo matriz
Cuadrantes y pantallas Teclas de mando
1. Indicador de temperatura del líquido de refrigeración. 2. Cuentarrevoluciones (x 1.000 rpm), con graduación según motorización (gasolina o diésel). 3. Consignas del regulador o limitador de velocidad. 4. Indicador de cambio de marcha de la caja de velocidades manual o posición del selector y marcha engranada en la caja de velocidades pilotada o automática. 5. Velocímetro digital (km/h o mph).
A. Reóstato de iluminación general. B. Iluminación ambiental del cuadro de a bordo. C. Recordatorio de la información de mantenimiento. Puesta a cero de la función seleccionada (indicador de mantenimiento o cuentakilómetros parcial).
6. Indicador de mantenimiento y cuentakilómetros total (km o millas). Estas funciones se indican sucesivamente al poner el contacto. 7. Cuentakilómetros parcial (km o millas). 8. Velocímetro analógico (km/h o mph). 9. Indicador del nivel de carburante.