Page 97 of 336

95
4
Conducción
El sistema se reactiva automáticamente al arrancar el motor con la llave.
Reactivación
Pulse de nuevo el mando "ECO OFF" . El sistema volverá a activarse. Esto se indica mediante el apagado del piloto del mando, acompañado de un mensaje en pantalla.
Anomalía de
funcionamiento
En caso de fallo de funcionamiento del sistema, el piloto del mando "ECO OFF"parpadea y luego se enciende de forma fija. Lleve a revisar el sistema a la red PEUGEOT o a un taller cualificado. Si se produce alguna anomalía en modo
STOP, el vehículo podría calarse. En ese caso, todos los testigos del cuadro de a bordo se encenderían. Si eso ocurre, corte el contacto y arranque el motor con la llave.
Antes de intervenir en el compartimento motor, neutralice el Stop & Start para evitar posibles lesiones causadas por la activación automática del modo START.
Este sistema requiere una batería de tecnología y características específicas (referencias disponibles en la red PEUGEOT o en un taller cualificado). El montaje de una batería no recomendada por PEUGEOT podría provocar fallos de funcionamiento del sistema.
Mantenimiento
El Stop & Start utiliza una tecnología avanzada. Cualquier intervención en este tipo de batería debe realizarse exclusivamente en la red PEUGEOT o en un taller cualificado.
Page 98 of 336

96
Conducción
Ayuda al arranque en pendiente
Sistema que mantiene el vehículo inmovilizado un instante (aproximadamente 2 segundos) al arrancar en pendiente, para facilitar el cambio del pedal del freno al del acelerador. Esta función solo está activa: - si el vehículo se ha detenido por completo pisando el pedal del freno; - si se cumplen determinadas condiciones de pendiente; - cuando la puerta del conductor está cerrada. La función de ayuda al arranque en pendiente no se puede neutralizar.
Con el vehículo parado en pendiente ascendente, éste se mantiene inmovilizado un instante después de soltar el pedal del freno: - si está engranada la primera marcha o el vehículo está en punto muerto, en caja de velocidades manual * ; - si está en posición A o M , en caja de velocidades pilotada; - si está en posición D o M , en caja de velocidades automática.
Funcionamiento
Con el vehículo parado en pendiente descendente con la marcha atrás engranada, éste se mantiene inmovilizado un instante después de soltar el pedal del freno.
No salga del vehículo durante la fase de mantenimiento temporal de la ayuda al arranque en pendiente. Si debe salir del vehículo con el motor en marcha, accione manualmente el freno de estacionamiento y verifique que el testigo de freno de estacionamiento esté encendido en el cuadro de a bordo de forma fija.
Anomalía de
funcionamiento
Si se produce un fallo de funcionamiento, estos testigos se encienden. Consulte con la red PEUGEOT o con un taller cualificado para proceder a la revisión del sistema. * Según versión.
Page 99 of 336

97
4
Conducción
Limitador de velocidad
Sistema que impide que el vehículo supere la velocidad programada por el conductor. Una vez alcanzada la velocidad límite, pisar el pedal del acelerador deja de surtir efecto.
El limitador se activa manualmente y requiere una velocidad programada de al menos 30 km/h.
El limitador se interrumpe accionando manualmente el mando.
Pisando con firmeza el pedal del acelerador, es posible superar momentáneamente la velocidad programada. Para volver a la velocidad programada solo hay que reducir hasta una velocidad inferior a ésta.
El limitador no exime en ningún caso de respetar las limitaciones de velocidad, ni sustituye la atención o responsabilidad del conductor.
1 . Selección del modo limitador
Mandos bajo el volante
Los datos programados pueden verse en la pantalla del cuadro de a bordo. 5. Indicación de activación/pausa de la limitación 6. Indicación de selección del modo limitador 7. Valor de velocidad programado 8. Selección de una velocidad memorizada
Indicaciones en el cuadro de a bordo
El valor de velocidad programado se queda memorizado al cortar el contacto.
2. Aumento del valor programado 3. Disminución del valor programado 4. Activación/Pausa de la limitación
Page 100 of 336

98
Conducción
Gire la ruedecilla 1 hasta la posición "LIMIT" . El modo limitador se seleccionará sin activarse (PAUSE). No es necesario activar el limitador para modificar el valor de velocidad.
Programación
Pisar el pedal del acelerador para superar la velocidad programada no surtirá efecto, salvo si se pisa con firmeza rebasando el punto de resistencia . El limitador se neutraliza momentáneamente y la velocidad programada, indicada en la pantalla, parpadea. La vuelta a la velocidad programada, por deceleración voluntaria o no del vehículo, anula automáticamente el parpadeo.
Abandono del modo
limitador
Gire la ruedecilla 1 hasta la posición "0" . El modo limitador se deselecciona y la pantalla vuelve al cuentakilómetros total.
Anomalía de
funcionamiento Ajuste la consigna pulsando la tecla 2 o 3 . A continuación, es posible modificar la velocidad programada con las teclas 2 y 3 : - + o - 1 km/h = pulsación corta; - + o - 5 km/h = pulsación prolongada; - por intervalos de + o - 5 km/h = pulsación mantenida.
Superación de la velocidad programada
Reactive el limitador pulsando de nuevo la tecla 4 .
Active el limitador pulsando la tecla 4 .
Interrumpa el limitador pulsando la tecla 4 ; la pantalla confirmará la pausa (PAUSE).
En caso de fallo de funcionamiento del limitador, la velocidad se borra y unos guiones parpadean en la pantalla. Lleve el vehículo a la red PEUGEOT o a un taller cualificado para proceder su revisión.
En caso de descenso pronunciado o de fuerte aceleración, el limitador no podrá impedir que el vehículo supere la velocidad programada. Para evitar la inter ferencia con los pedales: - asegúrese de que la alfombrilla esté bien colocada; - nunca superponga varias alfombrillas.
Page 101 of 336

99
4
Conducción
Regulador de velocidad
Sistema que mantiene automáticamente el vehículo a la velocidad programada por el conductor, sin accionar el pedal del acelerador.
El regulador se interrumpe , bien manualmente, o bien al accionar el pedal del freno o de embrague o, por motivos de seguridad, al activarse el sistema de "control dinámico de estabilidad". Pisando el pedal del acelerador, es posible superar momentáneamente la velocidad programada. Para recuperar la velocidad programada sólo hay que soltar el pedal del acelerador. Al cortar el contacto se anula cualquier valor de velocidad programado.
1. Selección del modo regulador.
Mandos bajo el volante
El regulador no exime en ningún caso de respetar las limitaciones de velocidad, ni sustituye la atención o la responsabilidad del conductor.
Los datos programados pueden verse en la pantalla del cuadro de a bordo. 5. Indicación de pausa/reanudación de la regulación. 6. Indicación de selección del modo regulador.
7. Valor de velocidad programado. 8. Selección de una velocidad memorizada.
Indicaciones en el cuadro de a bordo
2. Aumento del valor programado. 3. Disminución del valor programado. 4. Pausa/Reanudación de la regulación.
La activación del regulador es manual. Para activar la función, es necesario circular a una velocidad mínima de 40 km/h y seleccionar: - la cuarta marcha, con caja de velocidades manual; - la segunda marcha, en conducción secuencial con caja de velocidades pilotada o automática; - la posición A - la posición A - la posición con caja de velocidades pilotada o D con caja de velocidades automática.
Page 102 of 336

100
Conducción
Gire la ruedecilla 1 hasta la posición "CRUISE" . El modo regulador se selecciona sin activarse (PAUSE).
Programación
A continuación, es posible modificar la velocidad programada con las teclas 2 y 3 : - + o - 1 km/h = pulsación corta; - + o - 5 km/h = pulsación larga; - por intervalos de + o - 5 km/h = pulsación mantenida.
Al rebasar la velocidad programada, voluntariamente o no, ésta parpadea en la pantalla. La vuelta a la velocidad programada por deceleración del vehículo, voluntaria o no, anula automáticamente el parpadeo.
Estando activada la regulación, tenga cuidado si mantiene pulsada una de las teclas de modificación de la velocidad programada, ya que podría ocasionar
un cambio brusco de la velocidad del vehículo. No utilice el regulador de velocidad en firme deslizante o con circulación densa. En caso de descenso pronunciado, el regulador no podrá impedir que el vehículo supere la velocidad programada. Para evitar la inter ferencia con los pedales: - asegúrese de que la alfombrilla esté bien colocada; - nunca superponga varias alfombrillas.
Anomalía de
funcionamiento
Abandono del modo regulador
Gire la ruedecilla 1 hasta la posición "0" . El modo regulador se deselecciona y la pantalla vuelve al cuentakilómetros total.
Superación de la velocidad programada
Ajuste la consigna acelerando hasta alcanzar la velocidad deseada y luego pulse la tecla 2 o 3 .
Interrumpa el regulador pulsando la tecla 4 ; la pantalla confirma la pausa (PAUSE).
Reactive el regulador pulsando de nuevo la tecla 4 .
En caso de fallo de funcionamiento del regulador, la velocidad se borra y unos guiones parpadean en la pantalla. Lleve el vehículo a la red PEUGEOT o a un taller cualificado para proceder a la revisión del sistema.
Page 103 of 336

101
4
Conducción
Memorización de las velocidades
Memorización
Para seleccionar una velocidad memorizada: Pulse la tecla " + " o " - " y manténgala pulsada; el sistema se detendrá en la velocidad memorizada más cercana. Pulse de nuevo la tecla " + " o " - " y manténgala pulsada para seleccionar otra velocidad memorizada. En el cuadro de a bordo se indica la velocidad y el estado del sistema (activo/inactivo).
Acceda al menú general pulsando la tecla MENU.
Por motivos de seguridad, el conductor deberá realizar estas operaciones imperativamente con el vehículo parado.
Selección
Seleccione el menú "Ajustes" y después "Ajustes vehículo". Seleccione el menú "Configuración del vehículo" y después " Velocidades memorizadas". Seleccione la velocidad que desee modificar y después seleccione "Modificar velocidad".
Introduzca la velocidad deseada y pulse "Validar" para guardar las modificaciones.
Este procedimiento de memorización se aplica tanto al modo limitador como al modo regulador de velocidad. El sistema puede memorizar hasta cinco velocidades. Algunas velocidades ya están memorizadas por defecto.
Page 104 of 336

102
Conducción
Gracias a unos sensores situados en el paragolpes, esta función le avisa de la proximidad de cualquier obstáculo (persona, vehículo, árbol, barrera...) que esté dentro de su campo de detección. Algunos tipos de obstáculos (postes, barreras de obras...) detectados al principio ya no lo serán al final de la maniobra a causa de las zonas ciegas.
Ayuda al estacionamiento
Esta función, no puede en ningún caso, sustituir la vigilancia ni la responsabilidad del conductor.
Se activa al introducir la marcha atrás. La activación se confirma mediante una señal sonora. La función se desactiva al sacar la marcha
atrás.
Ayuda al estacionamiento
trasero
Ayuda sonora
La información de proximidad viene dada por una señal sonora discontinua, cuya frecuencia se hace más rápida a medida que el vehículo se acerca al obstáculo. El sonido emitido por el altavoz (derecho o izquierdo) permite localizar en qué lado está el obstáculo. Cuando la distancia "vehículo/obstáculo" es inferior a treinta centímetros, la señal sonora se vuelve continua.
A y u d a g r á fi c a
Completa la señal sonora mediante la indicación en la pantalla multifunción de unos segmentos, cada vez más cerca del vehículo. A medida que el vehículo se aproxima al obstáculo, el símbolo "Danger" (peligro) aparece en la pantalla.