Page 121 of 315

PROCEDIMIENTO DE REPOSTAJE PARA
VERSIONES CON SISTEMA "SMART FUEL"
El "Smart Fuel" es un dispositivo integrado en el
extremo del tubo de introducción del combustible
que se abre y se cierra automáticamente al
introducir/extraer la pistola de suministro. El
"Smart Fuel" dispone de un inhibidor que impide
el repostado con combustible incorrecto.
El procedimiento de repostaje descrito se indica en
la placa B fig. 88, situada en el portón del
combustible. En la placa también se indica el tipo
de combustible (UNLEADED FUEL=gasolina,
DIESEL=gasóleo).
Para efectuar el repostaje, realizar lo siguiente:
❒abrir el portón A fig. 88 tirando hacia el
exterior;
❒introducir el surtidor en la boca de llenado y
proceder al repostaje;
❒una vez finalizado el repostaje, antes de retirar
el surtidor, esperar al menos 10 segundos para
permitir que el combustible fluya dentro del
depósito;
❒a continuación, retirar el surtidor de la boca de
llenado y, a continuación, cerrar el portón A.
La tapa A fig. 88 dispone de un capuchón
guardapolvo C que, con la tapa cerrada, impide
que queden restos y polvo del extremo de la boca
de llenado.
fig. 88
L0F0085
117CONOCIMIENTO
DEL COCHESEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
Page 122 of 315

Repostaje de emergencia (sólo para versiones
con "Smart Fuel")
En caso de que el vehículo haya quedado sin
combustible o el circuito de alimentación esté
totalmente vacío, para volver a introducir el
combustible en el depósito proceder de la siguiente
manera:
❒abrir el maletero y utilizar el correspondiente
adaptador B situado en el alojamiento
portaherramientas (versiones equipadas con
rueda de recambio - para versiones/países
donde esté previsto) fig. 89 o en el alojamiento
del Fix&Go Automatic (versiones equipadas con
Fix&Go Automatic) fig. 90;
❒abrir la tapa A tirando hacia el exterior;
❒introducir el adaptador B en la boca de llenado,
tal y como se indica en fig. 91 y proceder al
repostaje;❒una vez repostado, retirar el adaptador y volver
a cerrar la tapa;
❒por último, volver a introducir el adaptador en
la protección y volver a colocarlo en el maletero.
fig. 89
L0F0242
fig. 90
L0F0241
fig. 91
L0F0086
118CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
Page 123 of 315

ADVERTENCIAS PARA VERSIONES
EQUIPADAS CON "Smart Fuel"
ADVERTENCIA
No colocar al extremo de la boca de
llenado ningún objeto/tapón que
no se incluya en las indicaciones del
vehículo. El uso de objetos/tapones no
conformes podría causar aumentos
de presión en el depósito, creando
condiciones de peligro.
ADVERTENCIA
No acercarse a la boca del depósito
con llamas o cigarros encendidos:
peligro de incendio. Evitar acercar
demasiado el rostro a la boca del depósito
para no inhalar vapores nocivos.
ADVERTENCIA El lavado del compartimento de
la boca de llenado mediante un chorro de alta
presión debe llevarse a cabo a una distancia de
como mínimo 20 cm.
PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTELos dispositivos empleados para reducir las
emisiones de los motores de gasolina son:
el silencioso catalítico, las sondas Lambda y el
sistema antievaporación.
No arrancar el motor, ni siquiera para probarlo,
con una o más bujías desconectadas.
Los dispositivos empleados para reducir las
emisiones de los motores diésel son: el convertidor
catalítico oxidante, el sistema de recirculación
de los gases de escape (EGR) y el filtro de
partículas (DPF).
FILTRO DE PARTÍCULAS DPF (Diesel
Particulate Filter)
(para versiones/países donde esté previsto)
El Diesel Particulate Filter es un filtro mecánico,
montado en el sistema de escape, que atrapa
las partículas carbonosas de los gases de escape
del motor diesel.
La utilización del filtro de partículas es necesaria
para eliminar en su práctica totalidad las
emisiones de partículas carbonosas en
cumplimiento de las actuales/futuras normas
legislativas.
Durante el uso normal del vehículo, la centralita
de control del motor registra una serie de datos
inherentes al uso (tiempo de empleo, tipo de
recorrido, temperaturas alcanzadas, etc.) y
determina la cantidad de partículas acumuladas
en el filtro.
119CONOCIMIENTO
DEL COCHESEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
Page 124 of 315

Al ser el filtro un sistema de acumulación, debe
regenerarse (limpiarse) periódicamente quemando
las partículas carbonosas.
El procedimiento de regeneración lo controla
automáticamente la centralita de control motor
según el estado de acumulación del filtro y las
condiciones de empleo del vehículo.
Durante la regeneración pueden producirse los
fenómenos siguientes: aumento limitado del
ralentí, activación del electroventilador, aumento
limitado de los humos y altas temperaturas en
el escape.
Estas situaciones no deben interpretarse como
anomalías y no repercuten en el funcionamiento
normal del vehículo ni en el medio ambiente.
En caso de que se visualice un mensaje específico
en la pantalla, véase el capítulo "Testigos y
mensajes".
ADVERTENCIA
Durante su funcionamiento habitual,
el silencioso catalítico y el filtro de
partículas (DPF) alcanzan temperaturas
muy altas. Por lo tanto, no estacionar el
vehículo sobre material inflamable (hierba,
hojas secas, agujas de pino, etc.): peligro
de incendio.
120CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
Page 125 of 315

SEGURIDAD
CINTURONES DE SEGURIDADUSO DE LOS CINTURONES DE SEGURIDAD
Abrochar el cinturón manteniendo el tronco
erguido y apoyado contra el respaldo.
Para abrocharse los cinturones, sujetar la lengüeta
de enganche A fig. 92 e introducirla en la hebilla
B hasta oír el clic de bloqueo. Si al tirar del
cinturón, éste se bloquea, dejar que se enrolle
algunos centímetros y volver a sacarlo sin
movimientos bruscos.Para desabrocharse los cinturones, pulsar el botón
C. Acompañar el cinturón mientras se enrolla
para evitar que entre torcido en el enrollador. El
cinturón, a través del enrollador, se adapta
automáticamente al cuerpo del pasajero, dándole
libertad de movimiento.
ADVERTENCIA
No pulsar el botón C fig. 92 durante
la marcha.
Es normal que con el vehículo aparcado en una
pendiente pronunciada, el carrete se bloquee.
Además, el mecanismo del enrollador bloquea la
banda en cada extracción rápida o en caso de
frenadas bruscas, impactos y curvas a gran
velocidad.
fig. 92
L0F0059
121CONOCIMIENTO
DEL COCHESEGURIDADPUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
Page 126 of 315
El asiento trasero lleva cinturones de seguridad de
inercia con tres puntos de anclaje y enrollador.
Abrochar los cinturones de seguridad de los
asientos traseros como se indica en fig. 93
(versiones de 4 plazas) o (versiones de 5 plazas)
fig. 94.
ADVERTENCIA
Recordar que, en caso de impacto
violento, los pasajeros de los asientos
traseros que no lleven los cinturones de
seguridad abrochados, además de exponerse
personalmente a un grave riesgo, se
convierten en un peligro para los pasajeros
de los asientos delanteros.
ADVERTENCIA Al volver a colocar el asiento
trasero en posición normal después de su
inclinación, prestar atención a colocar el cinturón
de seguridad correctamente para permitir su
rápida disponibilidad de uso.
fig. 93
L0F0060
fig. 94
L0F0261
122CONOCIMIENTO
DEL COCHESEGURIDADPUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
Page 127 of 315

ADVERTENCIA
El cinturón de seguridad trasero
central dispone de una hebilla de
servicio fig. 95. No utilizar el cinturón de
seguridad con la hebilla de servicio
desabrochada. De lo contrario, en caso de
accidente, existe un riesgo elevado de
lesiones y muerte. Antes de utilizar
el cinturón de seguridad, comprobar que la
hebilla de servicio esté correctamente
abrochada.
SISTEMA S.B.R. (Seat Belt Reminder)Está compuesto por un dispositivo que, mediante
el encendido del testigo en modo intermitente
del cuadro de instrumentos y la indicación
acústica intermitente, avisa al conductor y
al pasajero del asiento delantero de que
es necesario abrocharse el cinturón de seguridad.
Además, encima del espejo retrovisor interior
fig. 96 (versiones de 4 plazas) o fig. 97 (versiones
de 5 plazas) hay una moldura que avisa, mediante
una señal visual y acústica, a los pasajeros de los
asientos delanteros y traseros de que no tienen
abrochado el cinturón de seguridad.
Para las versiones/países donde esté previsto, para
efectuar la desactivación permanente del sistema
S.B.R. acuda a la Red de Asistencia Lancia. Se
puede reactivar el sistema únicamente mediante el
Menú de Setup de la pantalla (ver el capítulo
"Conocimiento del vehículo").
Los testigos son de color rojo y verde y funcionan
de la siguiente manera:
fig. 95
L0F0260
123CONOCIMIENTO
DEL COCHESEGURIDADPUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
Page 128 of 315
fig. 96 - Versiones 4 plazas
L0F0225
fig. 97 - Versiones 5 plazas
L0F0267
124CONOCIMIENTO
DEL COCHESEGURIDADPUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO