Los datos contenidos en esta publicación son a título indicativo. Lancia podrá modificar en cualquier momento los modelos descritos en esta publicación
por razones técnicas o comerciales. El Cliente puede solicitar más información en los concesionarios de la Red de Asistencia Lancia.
Impreso en papel ecológico sin cloro.
Manual de Uso y Mantenimiento
ESPAÑOL
Cop nuova Ypsilon Lum E.qxd 5-04-2011 15:09 Pagina 1
Estimado Cliente,
le felicitamos y le agradecemos que haya elegido un LANCIA.
Hemos preparado este manual para que pueda disfrutar plenamente de las características de este vehículo.
Le recomendamos leer atentamente todos sus capítulos antes de ponerse por primera vez al volante.
Este manual contiene toda la información, los consejos y las advertencias importantes para el uso del vehículo, lo
que le permitirá disfrutar plenamente de la calidad técnica de su LANCIA. Descubrirá características y soluciones
especiales; también encontrará información básica para el cuidado, el mantenimiento, la seguridad de marcha y
de funcionamiento y para el mantenimiento de su LANCIA.
Se recomienda leer atentamente las advertencias y las indicaciones precedidas de los símbolos:
para la seguridad de las personas;para la integridad del vehículo;para la protección del medio ambiente.
Además, en el Folleto de garantía adjunto encontrará la guía de los Servicios que LANCIA ofrece a sus clientes:
❒el Certificado de garantía con los términos y las condiciones para el mantenimiento de la misma;
❒la gama de servicios adicionales reservados a los Clientes LANCIA.
Estamos seguros de que con estas herramientas le será fácil entrar en sintonía y apreciar tanto a su nuevo vehículo
como al personal de LANCIA que le dará asistencia.
¡Le deseamos una buena lectura y un buen viaje!En este manual de Empleo y Cuidados se describen todas las versiones del LANCIA
Ypsilon, por lo que sólo debe tener en cuenta la información correspondiente al
equipamiento, motorización y versión que usted ha adquirido. Los datos que
contiene la presente publicación se suministran a modo indicativo. Por motivos
técnicos o comerciales, Fiat Group Automobiles puede modificar en cualquier
momento el modelo descrito en la presente publicación. Para más información,
acudir a la Red de Asistencia Lancia.
Girando la llave a la posición STOP, el sistema
Lancia CODE desactiva las funciones de la
centralita de control del motor. Si, durante la
puesta en marcha del motor, el código no ha sido
correctamente reconocido, en el cuadro de
instrumentos se enciende el testigo
.Enese
caso, girar la llave a la posición STOP y, a
continuación, a MAR; si el bloqueo persiste,
intentarlo con las otras llaves disponibles. Si aun
así no logra poner en marcha el motor, acudir a la
Red de Asistencia Lancia.
Encendidos del testigo
durante la marcha
Si el testigo
se enciende significa que el sistema
está efectuando una autodiagnosis (debido, por
ejemplo, a una caída de tensión). Si el
inconveniente continúa, dirigirse a la Red de
asistencia Lancia.
LAS LLAVESLLAVE MECÁNICA
La pieza metálica A fig. 12 acciona:
❒el dispositivo de arranque;
❒la cerradura de las puertas;
❒el bloqueo/desbloqueo del tapón del depósito de
combustible (modelos y mercados donde está
disponible).
Para solicitar un duplicado de las llaves, acuda a
la red de asistencia Lancia con un carné de
identidad y los documentos que prueben que es
propietario del vehículo.
LLAVE CON MANDO A DISTANCIA
(para versiones/países donde esté previsto)
El fragmento metálico A de la llave fig. 13
acciona:
fig. 12
L0F0077
24
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
❒el dispositivo de arranque;
❒la cerradura de las puertas;
❒el bloqueo/desbloqueo del tapón del depósito de
combustible (modelos y mercados donde está
disponible).
Pulsar el botón B para abrir/cerrar la pieza
metálica.
Desbloqueo de las puertas y del maletero
Pulsación corta del botón
: desbloqueo de las
puertas, del maletero, encendido temporizado de
los plafones internos y doble indicación luminosa
de los intermitentes (para versiones/países donde
esté previsto).
Las puertas se desbloquean automáticamente
cuando se manipula el sistema de bloqueo del
depósito de combustible.Si una o más puertas o el maletero no se han
cerrado correctamente, el LED parpadea
rápidamente junto con los intermitentes.
Bloqueo de las puertas y del maletero
Pulsación corta del botón
: bloqueo de las
puertas, del maletero con apagado del plafón
interno e indicación luminosa de los intermitentes
(para versiones/países donde esté previsto).
Si se abre una o más puertas el bloqueo no se
efectúa. Esto se indica mediante una rápida ráfaga
de los intermitentes (para las versiones/países
donde esté previsto). El bloqueo de las puertas se
realiza en caso de maletero abierto
Con una velocidad superior a 20 km/h, las puertas
se bloquean automáticamente si se ha configurado
la función específica (sólo versiones con Pantalla
multifunción reconfigurable).
Bloqueando las puertas desde el exterior del
vehículo (mediante el mando a distancia) el LED
situado encima del botónse enciende durante
unos segundos después de que empiece a
parpadear (función de disuasión).
Bloqueando las puertas desde el interior del
vehículo (pulsación del botón
)elLED
permanece encendido con luz fija.
Apertura del maletero
Pulsar el botón
para abrir a distancia el
maletero.
fig. 13
L0F0075
25CONOCIMIENTO
DEL COCHESEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
Al restablecer el funcionamiento del sensor de
lluvia con una de las maniobras mencionadas
anteriormente, se produce un barrido del
limpiaparabrisas, independientemente de las
condiciones de la ventanilla, para indicar su
reactivación.
Si durante el funcionamiento del sensor de lluvia
se modifica la sensibilidad, se efectúa un
"barrido" del limpiaparabrisas para confirmar el
cambio, aunque el parabrisas esté seco.
Si el sensor de lluvia falla mientras está activado,
el limpiaparabrisas funciona de manera
intermitente con el ajuste de sensibilidad del
sensor, tanto si llueve como si no (en algunos
modelos, la avería del sensor se indica en
pantalla).
El sensor sigue funcionando y resulta posible
utilizar el limpiaparabrisas de forma continua (1
a
o2
avelocidad). La indicación de avería
permanece activa mientras el sensor está activado.
El sensor de lluvia puede reconocer y adaptarse
automáticamente a las siguientes condiciones:
❒presencia de residuos en la superficie de control
(restos salinos, suciedad, etc.);
❒presencia de estrías de agua provocadas por las
escobillas dañadas del limpialuneta;
❒diferencia entre día y noche.
No activar el sensor de lluvia durante
el lavado del vehículo en un sistema de
lavado automático.
En caso de presencia de hielo en el
parabrisas, asegurarse de que el
dispositivo esté desactivado.
ADVERTENCIA
Si es necesario limpiar el parabrisas,
asegurarse de que el dispositivo
esté desactivado.
LIMPIALUNETA/LAVALUNETA
Sólo funciona con la llave de contacto en posición
MAR.
Activación
Girando la corona B fig. 35de la posición
ala
posición
el limpialuneta se acciona del siguiente
modo:
❒en modo intermitente cuando no está
funcionando el limpiaparabrisas;
❒en modo sincronizado (a la mitad de la
frecuencia del limpiaparabrisas) cuando el
limpiaparabrisas está funcionando;
❒en modo continuo cuando está engranada la
marcha atrás y con el mando activado.
Con el limpiaparabrisas en funcionamiento y la
marcha atrás engranada se activa el limpialuneta
en modo continuo.
56
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
FIAT S.p.A. declina toda responsabilidad por los
daños derivados de la instalación de accesorios no
suministrados o recomendados por FIAT S.p.A.
e instalados en disconformidad con las
recomendaciones suministradas.
TRANSMISORES DE RADIO Y TELÉFONOS
MÓVILES
Los aparatos de recepción/transmisión (móviles
para vehículos, CB, radioaficionados y similares)
no pueden utilizarse dentro del vehículo, a no
ser que se utilice una antena separada montada en
el exterior.
ADVERTENCIA El uso de estos dispositivos en el
interior del habitáculo (sin una antena exterior)
puede causar, además de daños potenciales a
la salud de los pasajeros, funcionamientos
anómalos en los sistemas electrónicos del vehículo,
comprometiendo la seguridad del mismo.
Además, la eficacia de la transmisión y de la
recepción de estos aparatos puede disminuir por el
efecto escudo que realiza la carrocería del
vehículo. En lo que se refiere al uso de teléfonos
móviles (GSM, GPRS, UMTS) con homologación
oficial CE, se aconseja respetar escrupulosamente
las instrucciones del fabricante de los mismos.
SENSORES DE APARCAMIENTO(modelos y mercados donde está disponible)
Se encuentran en el parachoques trasero
del vehículo fig. 79. Su función es detectar la
presencia de obstáculos en la parte trasera del
vehículo y avisar al conductor mediante una señal
acústica intermitente.
ACTIVACIÓN/DESACTIVACIÓN
Los sensores se activan de forma automática al
engranar la marcha atrás. Cuando disminuye
la distancia hasta el obstáculo situado detrás del
vehículo, la frecuencia de la señal acústica
aumenta.
LANCIA
fig. 79
L0F0027
99CONOCIMIENTO
DEL COCHESEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SEÑAL ACÚSTICA
Cuando se engrana la marcha atrás y existe un
obstáculo en la parte trasera, se activa una señal
acústica que varía en función de la distancia
existente entre el obstáculo y el parachoques.
La frecuencia de la señal acústica:
❒aumenta cuando disminuye la distancia entre el
vehículo y el obstáculo;
❒se vuelve continua cuando la distancia que
separa el vehículo del obstáculo es de 30 cm
aproximadamente, pero se interrumpe cuando
la distancia aumenta;
❒permanece constante si la distancia entre el
vehículo y el obstáculo no cambia.
Si los sensores detectan más obstáculos, sólo se
tiene en cuenta el que está situado a menos
distancia.
INDICACIÓN DE ERRORES
Cuando se engrana la marcha atrás, los posibles
errores de los sensores de aparcamiento se indican
de varias formas: mediante la iluminación de la
luz de aviso
en el panel de instrumentos y
mediante la aparición de un mensaje en la
pantalla multifunción (modelos y mercados donde
está disponible) (consulte el capítulo “Luces de
aviso y mensajes”).FUNCIONAMIENTO CON REMOLQUE
Los sensores se activan automáticamente cuando
se conecta la clavija del cable eléctrico del
remolque a la toma del gancho de remolque del
vehículo.
Los sensores se reactivan automáticamente
colocando la clavija del cable de remolque.
Para que el sistema funcione
correctamente, es indispensable que
los sensores estén limpios de fango,
suciedad, nieve o hielo. Cuando limpie los
sensores, preste mucha atención para no
rayarlos ni dañarlos. Evite el uso de paños
secos, ásperos o duros. Los sensores deben
limpiarse con agua limpia, a la que se puede
añadir un producto de limpieza para coches.
En los lavaderos en los que emplean
máquinas de chorro de vapor o de alta
presión, los sensores se deben limpiar
rápidamente manteniendo la salida del
chorro a más de 10 cm de distancia.
ADVERTENCIAS GENERALES
❒Durante las maniobras para aparcar, es preciso
prestar la máxima atención a los obstáculos que
pueda haber encima o debajo del sensor.
❒A veces el sistema detecta los objetos que se
encuentran cerca, que pueden dañar el vehículo
o resultar dañados.
100CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
ADVERTENCIA
PELIGRO GRAVE: Con el airbag del
lado del pasajero activado, no
colocar a los niños en los asientos
delanteros con la cuna orientada en
el sentido contrario a la marcha. La
activación del airbag en caso de impacto
podría producir lesiones mortales al niño.
En caso de necesidad, desconectar siempre
el airbag del pasajero cuando la sillita para
niños esté ubicada en el asiento delantero.
Además, el asiento del lado del pasajero
se deberá regular en la posición más
retrasada posible para evitar que la sillita
para niños entre en contacto con el
salpicadero. Aunque no sea obligatorio,
para una mayor protección de los adultos,
recomendamos reactivar inmediatamente el
airbag cuando se retire la sillita para niños.Desactivación del airbag delantero y lateral
con protección torácica/pélvica del lado del
acompañante (airbag lateral en modelos y
mercados donde está disponible)
En caso de que fuera necesario transportar a un
niño en el asiento delantero, desactivar el airbag
frontal del pasajero y los airbags laterales para
la protección del tórax y la espalda (para
versiones/países donde esté previsto). Con los
airbags desactivados, en el cuadro de instrumentos
se enciende el testigo
.
ADVERTENCIA Para desactivar los airbags
consultar el capítulo "Conocimiento del vehículo"
en el apartado "Opciones del Menú".
143CONOCIMIENTO
DEL COCHESEGURIDADPUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO