Page 57 of 315

LIMPIEZA DE LAS VENTANILLASLa palanca derecha acciona el
limpiaparabrisas/lavaparabrisas y el limpialuneta/
lavaluneta.
LIMPIAPARABRISAS/LAVAPARABRISAS
Sólo funciona con la llave de contacto en la
posición MAR.
La corona A fig. 35 puede adoptar cuatro
posiciones diferentes:
limpiaparabrisas en reposo.funcionamiento intermitente.funcionamiento continuo lento.funcionamiento continuo rápido.
fig. 35
L0F0126
53CONOCIMIENTO
DEL COCHESEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
Al mover la palanca hacia arriba (posición
inestable) el funcionamiento está limitado al
tiempo en el que se sujeta manualmente la
palanca en esa posición. Al soltarla, la palanca
regresa a su posición deteniendo automáticamente
el limpiaparabrisas.
Si el anillo A fig. 35 está situado en la posición
, el limpiaparabrisas adapta automáticamente
la velocidad de funcionamiento a la velocidad
del vehículo.
Con el limpiaparabrisas activo, si se engrana la
marcha atrás se activa automáticamente el
limpialuneta.
Page 58 of 315

No utilizar el limpiaparabrisas para
retirar las acumulaciones de nieve
o hielo del parabrisas. En esas
condiciones, si el limpiaparabrisas se somete
a un esfuerzo excesivo, interviene la
protección de sobrecarga del motor, que
inhibe el funcionamiento durante unos
segundos. Si posteriormente la función no se
restablece (incluso después de volver a
accionar la llave de arranque), acudir a un
taller de la Red de Asistencia Lancia.No accionar el limpiaparabrisas con
las escobillas levantadas del
parabrisas.Función "Lavado inteligente"
Tirando de la palanca hacia el volante (posición
inestable) se acciona el limpiaparabrisas.
Manteniendo tirada la palanca durante más de
medio segundo se puede activar con un solo
movimiento el chorro del lavaparabrisas y el
limpiaparabrisas.
El limpiaparabrisas se detiene después de tres
barridos desde que se ha soltado la palanca.
El ciclo finaliza con un barrido del
limpiaparabrisas transcurridos 6 segundos.
54
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
Page 59 of 315

SENSOR DE LLUVIA
(para versiones/países donde esté previsto)
Como se encuentra detrás del espejo retrovisor, en
contacto con el parabrisasfig. 36, puede detectar
la lluvia y activar el limpiaparabrisas en función
de la cantidad de agua que cae sobre el cristal.
El sensor tiene un campo de regulación que varía
progresivamente de limpiaparabrisas en reposo
(ningún barrido) cuando el cristal está seco, a
limpiaparabrisas en la 2
avelocidad continua
(funcionamiento continuo rápido) con lluvia
intensa.
Activación
El sensor se activa girando la corona A fig. 35 a la
posición
: de este modo se obtiene la
regulación de la frecuencia de los barridos del
limpiaparabrisas en función de la cantidad de
agua presente en el parabrisas.La activación del sensor se indica con un
"movimiento" del limpiaparabrisas.
Mediante el Menú de configuración se puede
regular la sensibilidad del sensor de lluvia (ver el
apartado "Opciones del Menú" en este capítulo).
Un "barrido" indica que ha aumentado la
sensibilidad del sensor de lluvia.
ADVERTENCIA Mantener limpio el cristal en la
zona del sensor.
Accionando el lavaparabrisas con el sensor de
lluvia activado se lleva a cabo el ciclo normal de
lavado, al final del cual el sensor vuelve a su
funcionamiento automático normal.
Desactivación
Mover la corona de la palanca de la posición
o
girar la llave de contacto a la posición STOP.
Si se gira la llave de contacto a la posición STOP
dejando la corona A en la posición
,enel
siguiente arranque (llave de contacto en posición
MAR) no se realiza ningún ciclo de limpieza
aunque esté lloviendo. Así, se evitan activaciones
no deseadas del sensor de lluvia durante la fase de
puesta en marcha del motor (por ejemplo mientras
se está lavando a mano el parabrisas, bloqueo de
las escobillas sobre la ventanilla causado por el
hielo).
El sensor de lluvia vuelve a activarse
automáticamente girando la corona A de la
posición
a la posición
y volviendo a colocar
la corona en la posición.
fig. 36
L0F0188
55CONOCIMIENTO
DEL COCHESEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
Page 60 of 315

Al restablecer el funcionamiento del sensor de
lluvia con una de las maniobras mencionadas
anteriormente, se produce un barrido del
limpiaparabrisas, independientemente de las
condiciones de la ventanilla, para indicar su
reactivación.
Si durante el funcionamiento del sensor de lluvia
se modifica la sensibilidad, se efectúa un
"barrido" del limpiaparabrisas para confirmar el
cambio, aunque el parabrisas esté seco.
Si el sensor de lluvia falla mientras está activado,
el limpiaparabrisas funciona de manera
intermitente con el ajuste de sensibilidad del
sensor, tanto si llueve como si no (en algunos
modelos, la avería del sensor se indica en
pantalla).
El sensor sigue funcionando y resulta posible
utilizar el limpiaparabrisas de forma continua (1
a
o2
avelocidad). La indicación de avería
permanece activa mientras el sensor está activado.
El sensor de lluvia puede reconocer y adaptarse
automáticamente a las siguientes condiciones:
❒presencia de residuos en la superficie de control
(restos salinos, suciedad, etc.);
❒presencia de estrías de agua provocadas por las
escobillas dañadas del limpialuneta;
❒diferencia entre día y noche.
No activar el sensor de lluvia durante
el lavado del vehículo en un sistema de
lavado automático.
En caso de presencia de hielo en el
parabrisas, asegurarse de que el
dispositivo esté desactivado.
ADVERTENCIA
Si es necesario limpiar el parabrisas,
asegurarse de que el dispositivo
esté desactivado.
LIMPIALUNETA/LAVALUNETA
Sólo funciona con la llave de contacto en posición
MAR.
Activación
Girando la corona B fig. 35de la posición
ala
posición
el limpialuneta se acciona del siguiente
modo:
❒en modo intermitente cuando no está
funcionando el limpiaparabrisas;
❒en modo sincronizado (a la mitad de la
frecuencia del limpiaparabrisas) cuando el
limpiaparabrisas está funcionando;
❒en modo continuo cuando está engranada la
marcha atrás y con el mando activado.
Con el limpiaparabrisas en funcionamiento y la
marcha atrás engranada se activa el limpialuneta
en modo continuo.
56
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
Page 61 of 315

Empujando la palanca hacia el salpicadero
(posición inestable) se acciona el pulverizador del
lavaluneta. Manteniendo la palanca en esta
posición durante más de medio segundo, se activa
también el limpialuneta trasero. Al soltar la
palanca se activa el lavado inteligente, al igual que
para el limpiaparabrisas.
Desactivación
La función finaliza al soltar la palanca.
No utilizar el limpialuneta para liberar
las acumulaciones de nieve o hielo de
la ventanilla. En esas condiciones, si
somete el limpiaparabrisas a un esfuerzo
excesivo, interviene un dispositivo que protege
el motor, inhabilitando su funcionamiento
durante algunos segundos. Si a continuación
no se restablece el funcionamiento, acudir
a la Red de Asistencia Lancia.
CRUISE CONTROL (regulador de
velocidad constante)(para versiones/países donde esté previsto)
Es un dispositivo de asistencia al conductor, de
control electrónico, que permite conducir a una
velocidad superior a 30 km/h en tramos largos
rectos y secos, con pocos cambios de marcha (por
ejemplo en autopistas), a la velocidad deseada
sin tener que pisar el pedal del acelerador.
Por lo tanto, utilizar este dispositivo en vías
interurbanas con tráfico intenso no comporta
ninguna ventaja. No utilizar el dispositivo en
ciudad.
Activación del dispositivo
Girar la corona A fig. 37 en ON. La activación se
indica con el encendido del testigo
y, en algunas
versiones, con la visualización de un mensaje en
la pantalla.
fig. 37
L0F0202
57CONOCIMIENTO
DEL COCHESEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
Page 62 of 315

La función de regulación de velocidad no puede
activarse en la 1
avelocidad o marcha atrás; se
recomienda activar la función con marchas iguales
o superiores a la 4a.
En un descenso con el dispositivo activado puede
que la velocidad del vehículo aumente ligeramente
respecto a la programada.
Memorización de la velocidad del vehículo
Proceder de la siguiente manera:
❒girar la corona A fig. 37 en ON y pulsando el
pedal del acelerador llevar el vehículo a la
velocidad deseada;
❒tirar la palanca hacia arriba (+) por lo menos
durante un segundo y soltarla: se memoriza la
velocidad y, por lo tanto, es posible soltar el
pedal del acelerador.
En caso de necesidad (por ejemplo, un
adelantamiento) es posible acelerar pisando el
pedal del acelerador: al soltar el pedal, el vehículo
volverá a la velocidad memorizada anteriormente.
Restablecimiento de la velocidad memorizada
Si el dispositivo se ha desactivado, por ejemplo,
pulsando el pedal del freno o del embrague, para
restablecer la velocidad memorizada proceder
de la siguiente manera:
❒acelerar paulatinamente hasta alcanzar una
velocidad cercana a la memorizada;❒engranar la marcha seleccionada cuando se
memorizó la velocidad;
❒pulsar el botón RES.
Aumento de la velocidad memorizada
Puede realizarse de dos formas:
❒pisando el acelerador y memorizando después la
nueva velocidad alcanzada;
o bien
❒moviendo la palanca hacia arriba (+).
Siempre que se acciona la palanca se produce un
aumento de la velocidad en aproximadamente
1 km/h; manteniendo la palanca hacia arriba la
velocidad cambia de forma continua.
Reducción de la velocidad memorizada
Puede realizarse de dos formas:
❒desactivando el dispositivo y memorizando
después la nueva velocidad;
o bien
❒desplazando la palanca hacia abajo (-) hasta
alcanzar la nueva velocidad que se memorizará
automáticamente.
Siempre que se acciona la palanca se produce una
disminución de la velocidad en aproximadamente
1 km/h, manteniendo la palanca hacia abajo la
velocidad cambia de forma continua.
58
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
Page 63 of 315

Desactivación del dispositivo
El dispositivo puede desactivarlo el conductor de
las siguientes maneras:
❒girando la coronaAalaposición OFF;
❒apagando el motor;
❒pisando el pedal del freno, el embrague o el
acelerador; en este último caso, el sistema no se
desactiva completamente sino que la petición
de aceleración tiene preferencia sobre el sistema.
En cualquier caso, el dispositivo sigue activo,
sin necesidad de pulsar el botón RES para
regresar a las condiciones anteriores tras
concluir la aceleración.Desactivación automática
El dispositivo se desactiva automáticamente en los
siguientes casos:
❒en caso de actuación de los sistemas ABS o ESC;
❒con velocidad del vehículo por debajo del límite
establecido
❒en caso de avería en el sistema.
ADVERTENCIA
Durante la marcha con el dispositivo
activado, no poner la palanca del
cambio en punto muerto.
ADVERTENCIA
En caso de funcionamiento
defectuoso o avería del dispositivo,
girar el mando A hasta OFF y acudir a un
taller de la Red de Asistencia Lancia.
59CONOCIMIENTO
DEL COCHESEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
Page 64 of 315

PLAFONESPLAFÓN DELANTERO
El interruptor A fig. 38 enciende/apaga las
lámparas del plafón.
Posiciones del interruptor A:
❒posición central (posición 1): las lámparas C y
D se encienden/apagan al abrir/cerrar las
puertas;
❒si se pulsa hacia la izquierda (posición 0): las
lámparasCyDpermanecen apagadas;
❒si se pulsa hacia la derecha (posición 2): las
lámparasCyDpermanecen encendidas.
El encendido/apagado de las luces es progresivo.
Posiciones del interruptor B fig. 38:
❒posición central (posición 1): las lámparas C y
D permanecen apagadas;❒si se pulsa hacia la izquierda (posición 0):
encendido de la lámpara C;
❒si se pulsa hacia la derecha (posición 2):
encendido de la lámpara D;
ADVERTENCIA Antes de bajar del vehículo
comprobar que ambos interruptores se encuentren
en posición central, al cerrar las puertas se
apagarán las luces evitando así descargar la
batería. En cualquier caso, si el interruptor se deja
en posición siempre encendida, el plafón se apaga
automáticamente 15 minutos después del apagado
del motor.
Luz difusa del salpicadero
La luz difusa del salpicadero sigue las
modalidades de encendido del plafón delantero.
TEMPORIZACIONES DE LAS LUCES DEL
PLAFÓN
En algunas versiones, para facilitar la entrada/
salida del vehículo, en concreto de noche y en
lugares poco iluminados, están disponibles dos
lógicas de temporización.
Temporización al entrar en el vehículo
Las luces del plafón se encienden dependiendo de
las siguientes modalidades:
❒durante aproximadamente 10 segundos al
desbloquear las puertas;
fig. 38
L0F0051
60
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
❒durante aproximadamente 3 minutos al abrir
una de las puertas;
❒durante aproximadamente 10 segundos al
cerrar las puertas.