Page 129 of 236
8
REVISIONES
MOTOR GASOLINA
1.
Depósito de líquido lavalunas y
lavafaros
2.
Depósito del líquido de
refrigeración
3.
Depósito del líquido de dirección
asistida
4.
Depósito del líquido de frenos
5.
Caja de fusibles
6.
Batería
7.
Varilla de la caja de velocidades
"CVT"
8.
Tapón de radiador
9.
Varilla nivel de aceite motor
10.
Llenado del aceite motor
11 .
Filtro de aire Da acceso a la revisión del nivel de los distintos líquidos y al cambio de algunos elementos.
Page 130 of 236
8
REVISIONES
TOR DIESEL MOTOR DI
Da acceso a la revisión del nivel de los distintos líquidos y al cambio de algunos elementos.
1.
Depósito del líquido de
refrigeración
2.
Depósito del líquido de dirección
asistida
3.
Depósito de líquido lavalunas y
lavafaros
4.
Depósito del líquido de frenos
5.
Caja de fusibles
6.
Batería
7.
Varilla nivel de aceite motor
8.
Llenado del aceite motor
9.
Filtro de aire
Page 131 of 236

8
REVISIONES
REVISIÓN DE LOS NIVELES EES
Nivel del líquido de frenos
Para evitar el riesgo de quemaduras,
afl oje el tapón dos vueltas para dejar
que caiga la presión. Una vez haya caí-
do la presión, retire el tapón y complete
el nivel.
Nivel de aceite
Esta comprobación sólo es vá-
lida si el vehículo está en suelo
horizontal, con el motor parado
desde hace más de 30 minutos.
Se efectúa o bien al poner el contacto con
el indicador de nivel de aceite del cuadro
de a bordo, o bien con la varilla de nivel.
Es normal completar el nivel de aceite en-
tre dos revisiones. El fabricante preconiza
un control del nivel de aceite, completan-
do el nivel si es necesario, cada 5000 km. El nivel de este líquido debe
estar entre las marcas "MAX"
y "MINI".
En caso contrario, compruebe el
desgaste de las pastillas de freno.
Vaciado del circuito
Consulte la guía de mantenimiento
para conocer la periodicidad de esta
operación.
Nivel del líquido de
refrigeración
El nivel de este líquido se debe
medir con el motor frío, y debe
estar comprendido entre las
marcas "LOW" (bajo) y "FULL"
(lleno).
Cuando el motor está caliente, el moto-
ventilador, que puede funcionar con el
contacto cortado, regula la temperatura
de este líquido.
En los vehículos equipados con fi l-
tro de partículas, el motoventilador
puede funcionar después parar el
vehículo, incluso con el motor frío.
Debido a que el circuito de refrigera-
ción está a presión, espere al menos
una hora después de haber apagado el
motor para intervenir.
Nivel del líquido lavaparabrisas
y lavafaros *
Compruebe con regularidad el
nivel de este líquido, utilizando
la varilla.
*
Según destino.
Cambio de aceite del motor
Consulte la guía de mantenimiento
para conocer la periodicidad de esta
operación.
Para preservar la fi abilidad de los mo-
tores y los dispositivos anticontamina-
ción, está prohibido el uso de aditivos
en el aceite motor.
Características del aceite
El aceite debe corresponder a la mo-
torización y ser conforme con las reco-
mendaciones del fabricante.
Características del líquido
Este líquido debe ser conforme con las
recomendaciones del fabricante y res-
ponder a las normas DOT4.
Vaciado del circuito
Consulte la guía de mantenimiento
para conocer la periodicidad de esta
operación.
Características del líquido
Este líquido debe ser conforme con las
recomendaciones del fabricante.
Características del líquido
Este líquido debe ser conforme con las
recomendaciones del fabricante para
garantizar una limpieza óptima.
Nivel del líquido de dirección
asistida
Compruebe el nivel de este líquido, con
el motor al ralentí.
Compruebe que el nivel del líquido de
dirección asistida esté siempre entre
las marcas "MAX" y "MINI", y complé-
telo si es necesario.
Característica del líquido
Este líquido debe ser conforme con las
recomendaciones del fabricante.
Compruebe estos niveles con regulari-
dad y complételos si es necesario, salvo
que se indique lo contrario.
En caso de bajada importante de
un nivel, lleve el vehículo a la red
PEUGEOT o a un taller cualifi cado para
que revisen el circuito correspondiente.
Tenga cuidado al intervenir bajo del
capó, ya que algunas zonas del motor
pueden estar extremadamente calien-
tes y podría quemarse.
Page 132 of 236

8
REVISIONES
Nivel de aditivo gasoil (diésel
con filtro de partículas)
El nivel de este aditivo se indica median-
te el encendido del testigo de servicio en
la pantalla del cuadro de a bordo.
Puesta a nivel
La puesta a nivel de este aditivo debe
efectuarse lo antes posible, imperati-
vamente en la red PEUGEOT o en un
taller cualifi cado.
Productos usados
CONTROLESLES
Batería
Controle con regularidad el
nivel del electrolito y, si es ne-
cesario, complete el nivel con
agua destilada.
Compruebe la limpieza y el
apriete de los terminales, sobre todo en
periodo estival y en invierno.
En caso de intervenir en la batería,
consulte el capítulo "Información prác-
tica" para conocer las precauciones
que debe tomar antes de desconec-
tar y después de volver a conectar la
batería.
Filtro de aire y filtro de polen
Consulte la guía de manteni-
miento para conocer la perio-
dicidad de cambio de estos
elementos.
En función del entorno (atmós-
fera polvorienta...) y de la utilización del
vehículo (conducción urbana...), dupli-
que los cambios si es necesario (ver
apartado "Motores").
Un fi ltro de polen sucio puede deterio-
rar las prestaciones del sistema de aire
acondicionado y generar olores no de-
seados.
Filtro de aceite
Cambie el fi ltro de aceite cada
vez que cambie el aceite del
motor.
Consulte la guía de mantenimien-
to para conocer la periodicidad
de cambio de este elemento.
Filtro de partículas (diésel)
El mantenimiento del fi ltro de partículas
debe efectuarse imperativamente en la
red PEUGEOT o en un taller cualifi cado.
Después de un funcionamiento
prolongado del vehículo a velo-
cidad reducida o al ralentí, pue-
de excepcionalmente constatar
emisiones de vapor de agua por
el escape al acelerar. Éstas no
tienen consecuencia alguna en
el comportamiento del vehículo
ni para el medio ambiente.
Evite cualquier contacto prolon-
gado del aceite y los líquidos
usados con la piel.
La mayoría de estos líquidos
son muy nocivos para la salud,
e incluso muy corrosivos.
No tire el aceite y los líquidos
usados en las alcantarillas ni al
suelo.
Vacíe el aceite usado en los
contenedores especiales para
este uso en la red PEUGEOT o
en un taller cualifi cado. No tire el fi ltro de aceite en la vía
pública, deposítelo en los con-
tenedores específi cos para este
uso en la red PEUGEOT o en un
taller cualifi cado. Salvo que se indique lo contrario, con-
trole estos elementos conforme a la
guía de mantenimiento y en función de
la motorización.
De lo contrario, lleve a revisar el sistema a
la red PEUGEOT o a un taller cualifi cado.
Page 133 of 236

8
REVISIONES
Caja de velocidades manual
Para el mantenimiento de la
caja de velocidades, consulte
la guía de mantenimiento.
Pastillas de freno
El desgaste de los frenos
depende del estilo de con-
ducción, en particular para
los vehículos utilizados por
ciudad, en recorridos cortos.
Puede que sea necesario controlar el
estado de los frenos incluso entre las
revisiones del vehículo.
Si no hay fuga en el circuito, una baja-
da del nivel del líquido de frenos indica
un desgaste de las pastillas de freno.
Estado de desgaste de los
discos de freno
Para más información relativa
a la comprobación del esta-
do de desgaste de los discos
de freno, consulte en la red
PEUGEOT o en un taller cua-
lifi cado.
Freno de estacionamiento
Un gran recorrido del freno de
estacionamiento o la consta-
tación de una pérdida de efi -
cacia de este sistema impone
un reglaje incluso entre dos
revisiones.
El control de este sistema debe efec-
tuarse en la red PEUGEOT o en un ta-
ller cualifi cado.
Utilice únicamente productos recomen-
dados por PEUGEOT o productos con
calidad y características equivalentes. Para optimizar el funcionamien-
to de órganos tan importan-
tes como el circuito de frenos,
PEUGEOT selecciona y propo-
ne productos muy específi cos.
Para no dañar los órganos eléc-
tricos, queda totalmente prohi-
bido
el lavado a alta presión en
el compartimento motor.
Caja de transferent y diferencial
trasero
Consulte la guía de manteni-
miento para conocer la perio-
dicidad de mantenimiento de
estos elementos.
Page 134 of 236