TOMA de CONTACTO
10
PUESTO DE CONDUCCIÓN
1.
Antirrobo y contacto.
2.
Mandos de los retrovisores
exteriores.
Mandos de los elevalunas y de
neutralización de los elevalunas
traseros.
3.
Mando de limpiaparabrisas y
limpialuneta/lavaparabrisas y
lavaluneta.
4.
Aireadores centrales orientables y
obturables.
5.
Sensor de luminosidad.
6.
Guantera superior refrigerada.
7.
Guantera inferior con cierre.
Neutralización del airbag del
acompañante.
8.
Mandos de los asientos
calefactados.
9.
Reposabrazos con
compartimentos.
Toma de 12 voltios (máximo 120 W).
10.
Portalatas.
11 .
Selector de posición del sistema de
cuatro ruedas motrices.
12.
Cenicero desmontable/
Toma de 12 voltios (máximo 120 W).
13.
Mandos del aire acondicionado
automático.
14.
Sensor de temperatura.
15.
Botón de la señal de emergencia.
16.
Pantalla a color/Autorradio.
TOMA de CONTACTO
18
Regulador de velocidad
Permite mantener continuamente la ve-
locidad del vehículo programada por el
conductor.
1.
Tecla "ON/OFF"
: activación/desac-
tivación del modo regulador.
2.
Tecla "COAST SET"
: memorización
de una velocidad de conducción y
luego reducción de la velocidad de
crucero.
3.
Tecla "ACC RES"
: aumento de la
velocidad de crucero y recupera-
ción de la velocidad memorizada.
4.
Tecla "CANCEL"
: interrupción de la
regulación.
Para poder programar o activar la velo-
cidad del vehículo, ésta debe ser supe-
rior a 40 km/h y debe estar introducida
al menos la segunda marcha. Detecta cualquier obstáculo (persona,
vehículo, árbol, barrera...) situado detrás
del vehículo.
El vehículo está equipado con cuatro
sensores:
D.
dos sensores laterales
E.
dos sensores centrales
Ayuda sonora al
estacionamiento trasero
121
123
CONDUCCIÓN
Sistema de cuatro ruedas motrices
Hay tres modos de transmisión dispo-
nibles, que el conductor puede selec-
cionar manualmente en función de sus
necesidades:
A. Dos ruedas motrices (2WD)
B. Cuatro ruedas motrices
(4WD AUTO)
C. Cuatro ruedas motrices
(4WD LOCK)
119
Además...
El modo de transmisión puede
cambiarse con el vehículo parado
o en circulación, si la velocidad es
inferior a 100 km/h.
2
CONFORT
Para obtener una distribución de aire
homogénea, no obstruya la rejilla de
entrada de aire exterior situada en la
base del parabrisas, los aireadores, las
salidas de aire bajo los asientos delan-
teros y el extractor situado en el male-
tero detrás de las trampillas. El agua procedente de la condensación
del climatizador se evacúa por un orifi -
cio previsto para ello. Por ello, puede
formarse un charco de agua bajo el ve-
hículo parado.
Si el sistema no produce frío, no lo utili-
ce y llévelo a revisar a la red PEUGEOT
o a un taller cualifi cado. REGULACIÓN AUTOMÁTICA AUTOMÁTICA
DEL AIRE ACONDICIONADO
No cubra el sensor de temperatura e hi-
grometría 2
y el sensor de luminosidad
7
, ya que éstos intervienen en la regu-
lación del aire acondicionado.
Consejos de uso
Con temperaturas elevadas,
para obtener una aireación in-
tensa, se recomienda utilizar úni-
camente los aireadores 1
y 4
.
Si, después de una parada pro-
longada al sol, la temperatura
interior es muy elevada, no dude
en airear el habitáculo durante
un momento. Apague el aire acondicionado
en cuanto las condiciones me-
teorológicas lo permitan. Se recomienda utilizar la regulación au-
tomática del aire acondicionado, que
permite gestionar automáticamente y de
manera óptima el conjunto de las funcio-
nes siguientes: caudal de aire, temperatu-
ra en el habitáculo y distribución del aire,
gracias a diferentes sensores (de tempe-
ratura exterior, temperatura interior y lu-
minosidad). De este modo, se evita tener
que modifi car las consignas, salvo el valor
de confort seleccionado. En determinadas situaciones de uso
especialmente exigentes (tracción de la
carga máxima en pendiente pronuncia-
da con temperaturas elevadas), cortar
el aire acondicionado permite recupe-
rar la potencia del motor y, por tanto,
mejorar la capacidad de remolcado.
Cierre las lunas para que el aire acon-
dicionado sea plenamente efi caz.
Asegúrese de que el fi ltro de polen esté
en buen estado. Sustituya periódica-
mente los elementos fi ltrantes. Si el en-
torno lo requiere, duplique la frecuencia
de sustitución.
El sistema de aire acondicionado no
contiene cloro y no representa ningún
peligro para la capa de ozono.
Ponga en funcionamiento el sistema de
aire acondicionado de 5 a 10 minutos
una o dos veces al mes para mantenerlo
en perfecto estado de funcionamiento.
1.
Aireadores del frontal central.
2.
Sensor de temperatura.
3.
Salida de aire hacia los pies de los
ocupantes.
4.
Aireadores laterales.
5.
Difusores de desempañado o des-
helado de las lunas de las puertas
delanteras.
6.
Difusores de desempañado o des-
helado del parabrisas.
7.
Sensor de luminosidad.
4
VISIBILIDAD
Con niebla o nieve, el sensor de
luminosidad puede detectar su-
fi ciente luminosidad. Por tanto,
las luces no se encenderán au-
tomáticamente.
No tape el sensor de luminosi-
dad, de lo contrario, las funcio-
nes asociadas se activarán.
Luces diurnas *
Para los vehículos equipados con luces
diurnas, al arrancar el vehículo, las lu-
ces de cruce se encienden.
*
Según destino.
Extinción automática
Cuando el mando de luces está en
"luces de cruce o luces de carretera",
si el contactor de iluminación está en
"LOCK" o en "ACC" o que la llave está
fuera del contactor, las luces se apagan
automáticamente a la apertura de la
puerta conductor
.
Encendido automático
Las luces de posición y de cruce se en-
cienden automáticamente, sin que el
conductor las accione, en caso de de-
tectar luminosidad externa reducida.
Cuando la luminosidad vuelve a ser su-
fi ciente, las luces se apagan automáti-
camente.
El captador está situado en la base del
parabrisas.
Consulte en la red PEUGEOT o en un
taller cualifi cado para regular la sensi-
bilidad del sensor.
La sensibilidad del encendido
automático se puede confi gurar
en el menú "Equipamiento" de la
pantalla a color. Este testigo se enciende en el
combinado.
El puesto de conducción (combinado,
pantalla multifunción, frontal aire acon-
dicionado, ...) se ilumina.
4
VISIBILIDAD
B
. anillo de selección del limpialunetas:
parado
barrido intermitente
barrido con lavalunetas.
Limpialunetas
El limpialunetas efectúa dos barridos y
después pasa al modo intermitente du-
rante un intervalo de unos segundos.
Mantenga el anillo en esta posición
para que el lavalunetas funcione y para
que se efectúen varios barridos del
limpialunetas.
La intermitencia del limpialune-
tas se puede confi gurar en el
menú "Equipamiento" de la pan-
talla a color.
Barrido automático delantero
El barrido del limpiaparabrisas funciona
automáticamente, sin acción por parte
del conductor, en caso de detectar lluvia
(captador detrás del retrovisor interior)
adaptando su velocidad a la intensidad
de las precipitaciones.
Activación
)
Mueva el mando A
hacia la posición
"AUTO"
.
Aparece un mensaje en la pantalla mul-
tifunción.
Neutralización
)
Mueva el mando A
hacia la posición
"OFF"
.
Aparece un mensaje en la pantalla mul-
tifunción.
Anomalía de funcionamiento
No tape el captador de lluvia, asociado
al sensor de luminosidad y situado en
el centro del parabrisas detrás del re-
trovisor interior.
Al realizar un lavado automático,
neutralice el barrido automático.
Para proteger la goma del lim-
piaparabrisas, le aconsejamos
que desactive el modo automáti-
co cuando el vehículo está esta-
cionado y cuando la temperatura
exterior es inferior a 0 ° C.
En invierno, le aconsejamos
esperar a que el parabrisas se
deshiele por completo antes de
accionar el barrido automático.
7
CONDUCCIÓN
AYUDA SONORA ALAYUDA S
ESTACIONAMIENTO TRASERO TACI
Detecta cualquier tipo de obstáculo
(personas, vehículos, árboles, barre-
ras...) situado detrás del vehículo, pero
no podrá detectar los obstáculos situa-
dos justo debajo del parachoques.
Activación
La activación de la ayuda al estaciona-
miento se efectúa al introducir la mar-
cha atrás.
La información de proximidad se indica
mediante una señal sonora, cuya fre-
cuencia aumenta a medida que el vehí-
culo se aproxima al obstáculo.
Superada una determinada distancia
"parte trasera del vehículo/obstáculo",
la señal sonora se vuelve continua:
Un objeto como un poste, una
barrera de obra o cualquier otro
tipo de objeto similar, puede
ser detectado al principio de la
maniobra, pero podría no de-
tectarse cuando el vehículo al
aproximarse a él el vehículo.
Emplazamiento de los sensores
El vehículo está equipado con cuatro
sensores:
- dos sensores laterales A
,
- dos sensores centrales B
.
Vehículo solo
Vehículo equipado con un sistema
de enganche de remolque
Zonas de detección
En función del equipamiento del vehículo
con o sin dispositivo de enganche de remol-
que, las zonas de detección son diferentes.
De este modo, si elige el modo con disposi-
tivo de enganche de remolque, la zona de
montaje C
se excluye de las zonas de de-
tección.
El sistema de ayuda al estacio-
namiento no puede, en ningún
caso, sustituir la vigilancia ni la
responsabilidad del conductor.
Sensores
Distancia
vehículo/
obstáculo inferior a:
Laterales A
25 cm aproximadamente
Centrales B
sin
dispositivo de
enganche de remolque
40 cm aproximadamente
Centrales B
con
dispositivo de
enganche de
remolque
60 cm aproximadamente
Sistema compuesto por unos sensores
de proximidad, instalados en el para-
choques trasero.
7
CONDUCCIÓN
CÁMARA DE MARCHA ATRÁS CÁMARA DE MA
Una cámara de marcha atrás, asocia-
da al navegador, se activa automática-
mente al introducir la marcha atrás.
La pantalla del navegador muestra un
retorno visual a color indicando el límite
del paragolpes trasero y la dirección ge-
neral del vehículo.
Anomalía de funcionamiento
En caso de fallo de funcionamiento, al
introducir la marcha atrás, el testigo de
la tecla A
parpadea.
Consulte en la red PEUGEOT o en un
taller cualifi cado.
Con mal tiempo o en invierno,
asegúrese de que los sensores
no estén cubiertos de barro, hielo
o nieve.
Neutralización
)
Con la marcha atrás introducida, pulse
la tecla A
, el testigo se apaga y el sis-
tema queda totalmente neutralizado.
Reactivación
)
Con la marcha atrás introducida,
pulse de nuevo la tecla A
, el testigo
se enciende y el sistema se activa.
Modifi cación de las zonas de
detección
)
Pulse la tecla A
para desactivar el
sistema.
)
Pulse de nuevo la tecla A
durante
unos segundos y súeltela.
La información de modifi cación de la
zona de detección se indica mediante
una señal sonora que:
- en los vehículos equipados con un
dispositivo de enganche de remol-
que suena dos veces
;
- en los vehículos sin dispositivo de
enganche de remolque suena una
vez
.
La línea roja señala la distancia
necesaria para abrir el portón
trasero inferior.
9
INFORMACIÓN PRÁCTICA
Fusibles en el salpicadero
Las cajas de fusibles están situadas en
la parte inferior del salpicadero detrás
del guardaobjetos cerrado (en el lado
izquierdo).
Acceso a los fusibles
)
Abra la tapa A
.
)
Tire de ella hacia usted para ex-
traerla.
)
Sustituya el fusible (ver apartado
correspondiente).
Fusible Nº
Intensidad
Funciones
1
*
30 A
Calefacción
2
15 A
Luces de freno, tercera luz de freno, caja de
servicio inteligente
3
10 A
Luces antiniebla traseras
4
30 A
Limpiaparabrisas y limpialuneta
5
10 A
Toma de diagnosis
6
20 A
Cierre centralizado, retrovisores exteriores
7
15 A
Autorradio, telemática, pantalla multifunción,
kit manos libres
8
7,5 A
Llave con mando a distancia, calculador aire
acondicionado, cuadro de a bordo, cuadro de
mandos, mandos bajo el volante
9
15 A
Pantalla multifunción, cuadro de a bordo
10
15 A
Caja de servicio inteligente
11
15 A
Limpialuneta
12
7,5 A
Cuadro de a bordo, calculador 4 ruedas motrices,
frontal aire acondicionado, calculador ABS,
pantalla multifunción, reglaje automático de
los faros, asientos calefactados, calculador de
airbags, sensor ángulo volante, techo corredizo,
desempañado luneta trasera, mando a distancia
13
-
No utilizado
14
10 A
Contactor antirrobo
15
20 A
Techo corredizo
16
10 A
Retrovisores exteriores, autorradio, telemática