Page 17 of 236
TOMA de CONTACTO
15
VENTILACIÓN
Aire acondicionado automático
Ajuste de la temperatura.
Entrada de aire exterior.
Reciclado del aire interior.
Regulación del caudal de aire. Programa automático (confort).
Neutralización del aire acondicionado.
Regulación de la distribución de aire.
Mando de visibilidad delantera.
Desempañado de la luneta.
46
Page 18 of 236
TOMA de CONTACTO
16
VIGILANCIA
Cuadro de a bordo
Línea de mandos
Al poner el contacto, los testigos de
alerta naranjas y rojos se encienden.
Al arrancar el motor, esos testigos deben
apagarse.
Si algún testigo permanece encendido,
consulte la página correspondiente.
Testigos
21
A.
Testigo de neutralización del airbag
del acompañante.
109
B.
Botón de la señal de emergencia.
102
C.
Testigo de cinturón de seguridad
del acompañante desabrochado.
106
22
Detección de cinturón del
conductor desabrochado
Al poner el contacto
, se encien-
de el testigo del cinturón
, acom-
pañado de una señal sonora, si el
conductor no se ha abrochado el
cinturón de seguridad.
El testigo se apaga al abrochar el cinturón.
24
A.
Cuadrante del velocímetro.
B.
Pantalla del cuadro de a bordo.
C.
Cuadrante del cuentarrevoluciones.
D.
Reóstato de iluminación del puesto
de conducción.
Page 19 of 236
TOMA de CONTACTO
17
SEGURIDAD DE LOS PASAJEROS
Airbag del acompañante
Seguro para niños
1.
Introduzca la llave.
2.
Seleccione la posición "OFF"
.
3.
Retire la llave. El seguro impide la apertura desde el
interior de la puerta correspondiente.
Baje o levante el mando A
para blo-
quear o desbloquear la puerta.
109
101
Fijación ISOFIX
Dos anillas A
, situadas entre el respal-
do y el cojín de asiento del vehículo,
permiten fi jar una silla infantil.
Una anilla B
permite fi jar la correa su-
perior, denominada TOP TETHER
.
98
Page 20 of 236

TOMA de CONTACTO
18
Regulador de velocidad
Permite mantener continuamente la ve-
locidad del vehículo programada por el
conductor.
1.
Tecla "ON/OFF"
: activación/desac-
tivación del modo regulador.
2.
Tecla "COAST SET"
: memorización
de una velocidad de conducción y
luego reducción de la velocidad de
crucero.
3.
Tecla "ACC RES"
: aumento de la
velocidad de crucero y recupera-
ción de la velocidad memorizada.
4.
Tecla "CANCEL"
: interrupción de la
regulación.
Para poder programar o activar la velo-
cidad del vehículo, ésta debe ser supe-
rior a 40 km/h y debe estar introducida
al menos la segunda marcha. Detecta cualquier obstáculo (persona,
vehículo, árbol, barrera...) situado detrás
del vehículo.
El vehículo está equipado con cuatro
sensores:
D.
dos sensores laterales
E.
dos sensores centrales
Ayuda sonora al
estacionamiento trasero
121
123
CONDUCCIÓN
Sistema de cuatro ruedas motrices
Hay tres modos de transmisión dispo-
nibles, que el conductor puede selec-
cionar manualmente en función de sus
necesidades:
A. Dos ruedas motrices (2WD)
B. Cuatro ruedas motrices
(4WD AUTO)
C. Cuatro ruedas motrices
(4WD LOCK)
119
Además...
El modo de transmisión puede
cambiarse con el vehículo parado
o en circulación, si la velocidad es
inferior a 100 km/h.
Page 21 of 236

19
ECO-CONDUCCIÓN
La eco-conducción consiste en un conjunto de prácticas diarias que permiten optimizar el consumo de carburante y las
emisiones de CO
2.
Optimice el uso de la caja de
velocidades
Con caja de velocidades manual, arran-
que con suavidad y no espere para in-
troducir una marcha más larga. Como
norma general, circule cambiando de
marcha más bien pronto. Cuando el ve-
hículo esté equipado con indicador de
cambio de marcha, éste indica cuándo
se puede engranar una marcha más lar-
ga. Siga sus recomendaciones cuando
se encienda en el cuadro de a bordo.
Con caja de velocidades automática o
pilotada, mantenga la posición Drive
"D"
o Auto "A"
, según el tipo de se-
lector, sin pisar con fuerza ni brusca-
mente el pedal del acelerador.
Adopte una conducción eficiente
Respete las distancias de seguridad
entre los vehículos, favorezca el freno
motor con respecto al pedal del freno
y pise el acelerador de forma progre-
siva. Estas actitudes contribuyen a
ahorrar carburante, reducir las emi-
siones de CO
2 y atenuar el ruido de la
circulación.
Cuando las condiciones del tráfi co
permitan una circulación fl uida, si el
volante dispone del mando "Cruise",
seleccione el regulador de velocidad
a partir de 40 km/h.
Limite el uso de los
equipamientos eléctricos
Antes de iniciar la marcha, si hace dema-
siado calor en el habitáculo, airéelo bajando
las ventanillas y abriendo los aireadores,
antes de activar el aire acondicionado.
A velocidad superior a 50 km/h, suba las
ventanillas y deje los aireadores abiertos.
No olvide utilizar el equipamiento del vehí-
culo que permite limitar la temperatura del
habitáculo (persiana de ocultación del techo
corredizo, estores...).
Corte el aire acondicionado, salvo si su regu-
lación es automática, una vez haya alcanza-
do la temperatura de confort deseada.
Apague el desempañado y el deshelado si
éstos no se gestionan automáticamente.
Apague lo antes posible los asientos cale-
factados.
No circule con los faros y las luces traseras
antiniebla encendidos cuando las condicio-
nes de visibilidad sean sufi cientes.
Evite dejar el motor en marcha, espe-
cialmente en invierno, antes de intro-
ducir la primera marcha. El vehículo
se calienta con mayor rapidez durante
la circulación.
Si viaja como pasajero, evite utilizar
continuamente los soportes multime-
dia (vídeo, música, videojuegos...)
para contribuir a limitar el consumo de
energía eléctrica y, por tanto, de car-
burante.
Desconecte los dispositivos portátiles
antes de abandonar el vehículo.
Page 22 of 236

20
Limite las causas de
sobreconsumo
Distribuya el peso en el vehículo y co-
loque las maletas más pesadas en el
fondo del maletero, lo más cerca posi-
ble de los asientos traseros.
Limite la carga del vehículo y minimi-
ce la resistencia aerodinámica (barras
de techo, portacargas, portabicicletas,
remolque...). Utilice preferentemente
un cofre de techo.
Retire las barras de techo o portacar-
gas después de su uso.
Al fi nalizar el periodo invernal, cambie
los neumáticos de nieve por los de ve-
rano.
Respete las indicaciones de
mantenimiento
Revise con regularidad y en frío la presión
de infl ado de los neumáticos, consultando
la etiqueta situada en la entrada de puerta
del lado del conductor.
Efectúe esta revisión especialmente:
- antes de un desplazamiento de larga
distancia;
- en cada cambio de estación;
- después de un estacionamiento
prolongado.
No olvide revisar también la rueda de
repuesto y los neumáticos del remol-
que o caravana.
Realice un mantenimiento regular del
vehículo (aceite, fi ltro de aceite, fi ltro
de aire...) y siga el calendario de las
operaciones recomendadas por el fa-
bricante.
Al llenar el depósito, no insista des-
pués del tercer corte de la pistola para
evitar derramar carburante.
En un vehículo nuevo, observará que
el consumo medio de carburante se
regulariza después de los 3.000 pri-
meros kilómetros.
Page 23 of 236
1
CONTROL de MARCHA
CUADRO DE A BORCUADRO DE A BORDO
3.
Pantalla del cuadro de a bordo:
- Indicación de las alertas y estados.
- Cuentakilómetros total y parcial.
- Indicador de mantenimiento.
- Temperatura del líquido de refri-
geración.
- Visualización de la información
del ordenador de a bordo.
-
Consigna del regulador de velocidad.
- Ajustes de la iluminación del pa-
nel de instrumentos y de los pará-
metros.
- Nivel de carburante.
- Temperatura exterior.
- Modo de transmisión.
Panel que contiene los cuadrantes y
testigos. Estos últimos informan al con-
ductor de la puesta en marcha de un
sistema (testigos de funcionamiento o
de neutralización) o de la aparición de
una anomalía (testigos de alerta).
Pantalla de tipo 1
Pantalla de tipo 2
1.
Cuadrante del cuentarrevoluciones.
2.
Cuadrante del velocímetro.
Page 24 of 236

1
CONTROL de MARCHA
TESTIGOS DEL CUADRO DE A BORDO
Testigo
Tipo de
encendido
Causa
Acciones/Observaciones
Indicador de
dirección
izquierdo
Intermitente
con
avisador
sonoro
Parpadea cuando se
acciona el mando de
luces hacia abajo. Si este testigo parpadea más rápido de lo
normal, puede indicar que la lámpara de uno
de los intermitentes está fundida. Cambie la
lámpara o consulte con la red PEUGEOT o con
un taller cualifi cado.
Indicador de
dirección
derecho
Intermitente
con
avisador
sonoro
Parpadea cuando se
acciona el mando de
luces hacia arriba. Si este testigo parpadea más rápido de lo
normal, puede indicar que la lámpara de uno
de los intermitentes está fundida. Cambie la
lámpara o consulte con la red PEUGEOT o con
un taller cualifi cado.
Luces de
carretera
Fijo Se enciende cuando se
acciona el mando de
luces hacia el volante. Tire del mando para volver a la posición de
luces de cruce.
Luces de
posición
Fijo Se enciende cuando el
mando de luces está
en posición "Luces de
posición" o "Luces de
cruce". Gire el mando hasta la posición deseada.
Faros
antiniebla
Fijo Se enciende cuando los
faros antiniebla están
encendidos. Gire el anillo del mando hacia el parabrisas
para activar los faros antiniebla.
Luces
antiniebla
traseras
Fijo Se enciende cuando las
luces antiniebla traseras
están encendidas. Gire el anillo del mando hacia el parabrisas
para activar las luces antiniebla traseras.
Regulador de
velocidad
Fijo Se enciende cuando el
modo está activado. Pulse el botón "ON/OFF" para activar/desactivar
el modo.