¡PRECAUCION!
No intente levantar el vehículo colo-
cando el gato en otros emplazamien-
tos diferentes a los mostrados.
El emplazamiento trasero del gato se
encuentra entre un par de lengüetas
orientadas hacia abajo en la pestaña
de la vigueta de la carrocería del ve-hículo. El emplazamiento delantero del gato
está en la pestaña de la vigueta de la
carrocería del vehículo y está situado
a 150 mm del borde de la puerta.
NOTA:
En algunas situaciones, podría ser
necesario colocar el sobre su late-
ral para poder empujarlo debajo
del vehículo. Devuelva el gato a su
orientación correcta una vez que
está debajo del vehículo.
¡ADVERTENCIA!
Es peligroso situarse debajo de un
vehículo elevado con un gato. El ve-
hículo podría resbalarse del gato y
caer sobre usted. Esto podría aplas-
tarlo. Jamás ponga ninguna parte
del cuerpo debajo de un vehículo
que está sostenido sobre un gato. Si
necesita colocarse debajo de un ve-
hículo levantado, es preferible lle-
varlo a un taller de servicio donde lo
puedan levantar sobre un elevador.
3. Coloque la llave en el tornillo del
gato y gírela hacia la derecha hasta
que la cabeza del gato quede correc-
tamente acoplada en el punto des-crito. No levante el vehículo hasta
tener la certeza de que el gato esté
acoplado con seguridad.
4. Eleve el vehículo girando el torni-
llo del gato hacia la derecha, utili-
zando la llave giratoria. Eleve el vehí
culo sólo hasta que el neumático se
separe de la superficie del suelo de-
jando el espacio suficiente para insta-
lar el neumático de repuesto. Una ele-
vación mínima del neumático
proporciona una máxima estabilidad.
Emplazamientos del gato
Puntos traseros para la elevación con gato
Puntos delanteros para la elevacióncon gato
321
¡PRECAUCION!
Cuando el neumático de repuesto
compacto está almacenado, debe
utilizarse el conjunto de cubierta/
neumático de repuesto compacto. Si
no se utiliza esta cubierta, la vida
útil del neumático de repuesto com-
pacto puede verse reducida drásticamente.¡ADVERTENCIA!
Verifique que ambas lengüetas de
retención del separador de rueda se
han extendido debidamente a través
del centro de la rueda y el conjunto
de cubierta/neumático de repuesto.
Si ambas lengüetas de retención no
se acoplan debidamente podría pro-
ducirse una pérdida del conjunto de
neumático de repuesto y cubierta, lo
que provocaría averías en el vehículo
y una posible pérdida de control delmismo.
4. Empleando la manivela en "T" del
cabrestante, gire hacia la derecha la
tuerca de accionamiento hasta que el
conjunto de neumático de repuesto compacto y cubierta se sitúe en su
lugar contra la parte inferior del vehículo.
5. Siga girando la tuerca hacia la de-
recha hasta que el mecanismo del ca-
brestante emita tres chasquidos. No
puede apretarse en exceso. Com-
pruebe los bajos del vehículo para
asegurarse de que el conjunto de neu-
mático de repuesto compacto y cu-
bierta está correctamente situado
contra la parte inferior del vehículo.
¡PRECAUCION!
El mecanismo de cabrestante está
diseñado específicamente para guar-
dar únicamente un neumático de re-
puesto compacto. No intente utilizar
el cabrestante para guardar el neu-
mático bajo de tamaño natural, ni
ningún otro neumático de tamaño
original. Podría averiarse el vehículo.
INSTALACION DE
NEUMATICOS EN USO
Vehículos equipados con tapacubos
1. Monte la rueda en uso en el eje. 2. Para facilitar el proceso de instala-
ción de las ruedas de acero con tapa-
cubos, coloque dos tuercas de rueda
en los espárragos de fijación que están
a cada lado del vástago de válvula.
Instale las tuercas de rueda con el
extremo en forma de cono hacia la
llanta. Apriete ligeramente las tuercas
de rueda.
3. Alinee la escotadura de la válvula
en el tapacubos con el vástago de la
válvula en la llanta. Instale el tapacu-
bos manualmente, encajándolo sobre
las dos tuercas de rueda. No utilice un
Neumático y tapacubos o tapa central1 - Vástago de válvula
4 - Tapacubos
2 - Escotadura
de válvula 5 - Espárrago deinstalación
3 - Tuerca derueda
324
NOTA:
Al usar un paquete de batería por-
tátil auxiliar, siga las instruccio-
nes de funcionamiento y precau-
ciones del fabricante.¡PRECAUCION!
No utilice un paquete de batería por-
tátil auxiliar ni ninguna otra fuente
auxiliar con un voltaje en el sistema
superior a 12 voltios pues podría
dañarse la batería, el motor de
arranque, el alternador o el sistemaeléctrico.¡ADVERTENCIA!
No intente el arranque con puente si
la batería está congelada. Podría
romperse o estallar y producir lesio-
nes personales.
PREPARATIVOS PARA
REALIZAR UN ARRANQUE
CON PUENTE
La batería de su vehículo está situada
en el lado izquierdo del comparti-
miento del motor.
¡ADVERTENCIA!
Siempre que levante el capó, tenga la precaución de evitar el
ventilador de refrigeración del ra-
diador. Puede ponerse en movi-
miento en cualquier momento
cuando el interruptor de encen-
dido se encuentra en posición ON.
Puede resultar herido si las aletas
del ventilador se mueven.
Quítese toda la bisutería metálica,
como correas de reloj o pulseras,
que pudieran provocar un con-
tacto eléctrico inadvertido. Podría
sufrir lesiones de gravedad.
(Continuación)
¡ADVERTENCIA! (Continuación)
Las baterías contienen ácido sul-
fúrico que puede quemar la piel o
los ojos y generar hidrógeno infla-
mable y explosivo. Mantenga la
batería alejada de llamas y chis-pas.
1. Ponga el freno de estacionamiento,
cambie la caja de cambios automática
a PARK (ESTACIONAMIENTO) y
gire el encendido a la posición LOCK.
2. Apague el calefactor, la radio y
cualquier accesorio eléctrico innece-sario.
3. Si utiliza otro vehículo para reali-
zar el arranque con puente de la bate-
ría, estaciónelo al alcance de los ca-
bles de puente, ponga el freno de
estacionamiento y asegúrese de que el
encendido está en la posición OFF.¡ADVERTENCIA!
Mantenga suficiente espacio entre
los vehículos para que no entren en
contacto ya que podría establecerse
una conexión a masa con riesgo de
lesiones personales.
Borne positivo de la batería
326
PROCEDIMIENTO DE
ARRANQUE CON PUENTE¡ADVERTENCIA!
De no seguir este procedimiento, po-
drían producirse lesiones personales
o materiales debido a la explosión de
la batería.¡PRECAUCION!
De no seguir estos procedimientos
podrían producirse daños en el sis-
tema de carga del vehículo auxiliar o
del vehículo descargado.
1. Conecte el extremo positivo (+)del
cable de puente al borne positivo (+)
del vehículo descargado.
2. Conecte el extremo opuesto del ca-
ble de puente positivo (+)al borne
positivo (+)de la batería auxiliar.
3. Conecte el extremo negativo (-)del
cable de puente al borne negativo (-)
de la batería auxiliar.
4. Conecte el extremo opuesto del ca-
ble de puente negativo (-)a una buena
masa del motor (la pieza expuesta de
metal del motor del vehículo descar- gado) alejada de la batería y el sis-
tema de inyección de combustible.
¡ADVERTENCIA!
No conecte el cable al borne negativo (-)
de la batería descargada. La chispa eléctrica
resultante podría causar que la batería explo-
tara y ocasionarle lesiones personales.
5. Ponga en marcha el motor del ve-
hículo que posee la batería auxiliar,
deje el motor en ralentí durante unos
minutos y luego arranque el motor del
vehículo con la batería descargada.
Una vez que arranque el motor, ex-
traiga los cables de puente siguiendo
la secuencia inversa:
6. Desconecte el cable de puente ne- gativo (-)del borne negativo (-)del
vehículo con la batería descargada.
7. Desconecte el extremo negativo (-)
del cable de puente del borne negativo (-) de la batería auxiliar.
8. Desconecte el extremo opuesto del
cable de puente positivo (+)del borne
positivo (+)de la batería auxiliar.
9. Desconecte el extremo positivo (+)
del cable de puente del borne positivo(+) del vehículo descargado. Si necesita arrancar el vehículo con un
puente con frecuencia, debería exami-
nar la batería y el sistema de carga en
el concesionario autorizado.
¡PRECAUCION!
Los accesorios que se pueden enchu-
far a las tomas de corriente del vehí
culo consumen potencia de la bate-
ría incluso cuando no están en uso
(p. ej., teléfonos móviles, etc.). Con
el tiempo, si estos aparatos perma-
necen enchufados demasiado
tiempo, puede descargarse la batería
lo suficiente como para acortar su
vida útil y/o impedir el arranque del
motor.
COMO DESATASCAR UN VEHICULO
Si su vehículo queda atascado en ba-
rro, arena o nieve, por lo general
puede liberarse mediante un movi-
miento de balanceo. Gire el volante
hacia la derecha y hacia la izquierda
para despejar el área alrededor de las
ruedas delanteras. A continuación,
mueva la palanca de cambios hacia
adelante y atrás entre las posiciones
327
DRIVE (MARCHA ATRAS) y RE-
VERSE (DIRECTA). Lo más efectivo
es pisar lo menos posible el pedal del
acelerador, a fin de mantener el movi-
miento de balanceo, sin hacer girar lasruedas.¡PRECAUCION!
Si se acelera el motor o las ruedas
giran con demasiada rapidez, la caja
de cambios puede sobrecalentarse y
fallar su funcionamiento. Cada
cinco ciclos de movimiento de ba-
lanceo permita que el motor fun-
cione en ralentí con la palanca de
cambios en NEUTRAL (PUNTO
MUERTO) durante al menos un mi-
nuto. Esto reducirá el recalenta-
miento y disminuirá el riesgo de ave-
riar la caja de cambios durante los
esfuerzos prolongados para desatas-
car el vehículo.
NOTA:
Para mejorar la tracción del vehí
culo cuando se arranca en condi-
ciones de nieve profunda, arena o
grava, puede ser deseable cambiar
el Programa de estabilidad elec-
trónico (ESP) al modo de "Desac- tivación parcial". Consulte "Sis-
tema de control de freno
electrónico" en "Puesta en marcha
y funcionamiento" para obtener
más información.
¡PRECAUCION!
Cuando "balancee" un vehículo
atascado efectuando cambios en-
tre DRIVE (DIRECTA) y RE-
VERSE (MARCHA ATRAS), no
permita el giro libre de las ruedas
a más de 24 km/h, ya que esto
podría averiar el mecanismo detransmisión.
Si se acelera el motor o las ruedas
giran con demasiada rapidez, la
caja de cambios puede sobreca-
lentarse y fallar. También podrían
dañarse los neumáticos. No haga
girar las ruedas a más de 48 km/h
en marcha (sin cambios de la caja
de cambios).
¡ADVERTENCIA!
El giro libre de los neumáticos a gran
velocidad puede ser peligroso. Las
fuerzas generadas por la velocidad
excesiva de las ruedas pueden pro-
vocar daños o incluso fallos en el eje
y los neumáticos. El neumático
puede explotar y herir a alguien.
Cuando esté atascado, no haga girar
las ruedas de su vehículo a más de
48 km/h ni durante más de 30 se-
gundos seguidos sin detenerlas, ni
permita que nadie se acerque a una
rueda que esté girando, indepen-
dientemente de la velocidad de lamisma.
ANULACION DE LA
PALANCA DE CAMBIOS
Si se produce un funcionamiento in-
correcto y la palanca de cambios no se
puede sacar de la posición PARK (ES-
TACIONAMIENTO), se puede utili-
zar el procedimiento siguiente para
mover temporalmente la palanca decambios:
1. Aplique firmemente el freno de es- tacionamiento.
328
SIN LA LLAVE DE ENCENDIDO
Cuando el vehículo se remolca con el
encendido en posición LOCK/OFF
deben adoptarse medidas de precau-
ción especiales. El método de remol-
que más recomendable es el de remol-
que de plataforma plana. No
obstante, si no se dispone de un vehí
culo de remolque de plataforma
plana, se puede utilizar un equipo de
remolque con elevación de ruedas. El
remolcado trasero (con las ruedas de-
lanteras en el suelo) no está permi-
tido, ya que pueden producirse daños
en la transmisión. Si la única alterna-
tiva es el remolcado trasero, debe co-
locar las ruedas delanteras en una
plataforma rodante de remolque.
Para evitar daños al vehículo es nece-
sario emplear el equipo de remolque
apropiado.
¡PRECAUCION!
De no seguir estos métodos de re-
molque, se podrían producir daños
graves en la caja de cambios. Estos
deterioros no están cubiertos por la
Garantía limitada del vehículonuevo.331
SISTEMA DE
DIAGNOSTICOS DE A
BORDO OBD II
Su vehículo está equipado con un so-
fisticado sistema de diagnósticos de a
bordo denominado OBD II. Este sis-
tema controla el rendimiento de los
sistemas de control de la caja de cam-
bios automática, las emisiones y el
motor. Cuando estos sistemas funcio-
nan correctamente, su vehículo le pro-
porcionará excelentes prestaciones y
consumo medio de combustible, y las
emisiones del motor se mantendrán
dentro de los límites de las normativas
gubernamentales actuales.
Si alguno de dichos sistemas requi-
riere servicio, el sistema OBD II en-
cenderá la luz indicadora de funcio-
namiento incorrecto (MIL). También
almacenará códigos de diagnóstico y
otra información que ayudará al téc
nico de servicio a efectuar las repara-
ciones pertinentes. Si bien ante esta
situación generalmente su vehículo
puede ser conducido sin necesidad deremolque, acuda cuanto antes a su
concesionario autorizado para su ser-vicio.
¡PRECAUCION!
Una conducción prolongada con
la MIL encendida puede provocar
daños adicionales al sistema de
control de emisiones. También po-
dría afectar al consumo de com-
bustible y a la capacidad de con-
ducción. El vehículo debe
someterse a servicio antes de efec-
tuar cualquier prueba de emisio-nes.
Si la MIL destella con el motor en
marcha, pronto se producirán
averías serias en el catalizador y
pérdida de potencia. Requiere ser-
vicio inmediato. PIEZAS DE RECAMBIO
Para el mantenimiento normal o pro-
gramado y las reparaciones es alta-
mente recomendable utilizar piezas
originales, a fin de garantizar las pres-
taciones previstas. Los daños o fallos
provocados por la utilización de pie-
zas que no sean originales durante el
mantenimiento y las reparaciones del
vehículo no estarán cubiertos por la
garantía del fabricante.
PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO
Las páginas que siguen contienen el
servicio de mantenimiento
requerido
indicado por los ingenieros que dise-
ñaron su vehículo.
Además de los elementos de manteni-
miento especificados en el programa
fijo de mantenimiento, hay otros com-
ponentes que pueden requerir servicio
o sustitución en el futuro.
338
¡PRECAUCION!
Si no mantiene adecuadamente suvehículo o no realiza las repara-
ciones o servicios cuando sea ne-
cesario, podría dar lugar a unas
reparaciones más costosas, daños
en otros componentes o afectar
negativamente en el rendimiento
del vehículo. Póngase en contacto
con un concesionario autorizado o
un centro de reparación cualifi-
cado para que inspeccione inme-
diatamente los posibles funciona-
mientos incorrectos.
(Continuación)
¡PRECAUCION! (Continuación)
Su vehículo tiene incorporados lí
quidos mejorados que protegen el
rendimiento y la durabilidad de su
vehículo y también permiten am-
pliar los intervalos de manteni-
miento. No utilice enjuagues quí
micos en estos componentes ya
que las sustancias químicas pue-
den dañar el motor, la caja de
cambios, la dirección asistida o el
aire acondicionado. Estos deterio-
ros no están cubiertos por la Ga-
rantía limitada del vehículo
nuevo. Si se necesita purgar de-
bido al funcionamiento incorrecto
de un componente, utilice única
mente el líquido especificado para
el procedimiento de purga.
ACEITE DEL MOTOR
Comprobación del nivel de aceite
Para asegurar la lubricación ade-
cuada del motor, el aceite del mismo
debe mantenerse en el nivel correcto.
Compruebe el nivel de aceite a inter-
valos regulares como, por ejemplo,
cada vez que reposte combustible. El mejor momento para verificar el
nivel es aproximadamente cinco mi-
nutos después de que un motor ca-
liente se apague o antes de arrancar
un vehículo que ha estado detenido
toda una noche.
La comprobación del aceite cuando el
vehículo se encuentra en un terreno
nivelado también mejorará la preci-
sión de las lecturas de nivel. Mantenga
el nivel de aceite entre las marcas MIN
y MAX de la varilla indicadora. En
estos motores, si se agrega 0,95 litros
(1/4 de galón) de aceite cuando la
lectura se encuentra en la marca MIN
hará que la lectura sea de MAX.
¡PRECAUCION!
El llenado en exceso o insuficiente
provocará desaireación o pérdida de
presión de aceite. Esto podría dañar
el motor.
Cambio de aceite del motor -
Todos los motores
El sistema indicador de cambio de
aceite le recordará que es hora de que
se realice el mantenimiento progra-
mado del vehículo. Consulte el "Pro-
339