consiste en colocar el remolque com-
pletamente cargado sobre una bás
cula. El peso completo del remolque
debe encontrarse apoyado sobre labáscula.
Estipulación de peso bruto
combinado (GCWR)
La GCWR es el peso total permitido
para su vehículo y remolque cuando
se pesan de forma combinada.
NOTA:
La estipulación de GCWR incluye
una asignación de 68 kg para la
presencia de un conductor.
Estipulación de peso bruto de eje
(GAWR)
La GAWR es la capacidad máxima de
los ejes delantero y trasero. Distribuya
la carga homogéneamente sobre los
ejes delanteros y traseros. Asegúrese
de no exceder la GAWR delantera otrasera.
¡ADVERTENCIA!
Es importante que no exceda la
GAWR delantera o trasera máxima.
Si se excede una u otra estipulación
podría dar lugar a una condición de
conducción peligrosa. Podría perder
el control del vehículo y sufrir unaccidente.
Peso de espiga del remolque (TW)
El peso de la espiga es la fuerza des-
cendente ejercida por el remolque so-
bre la bola de enganche. En la mayo-
ría de los casos no debería ser inferior
al 7% ni superior al 10% de la carga
del remolque. El peso de la espiga del
remolque no debe superar el valor
más bajo ya sea de la estipulación de
certificación del enganche, o la esti-
pulación de chasis de espiga de remol-
que. Nunca debe ser inferior al 4% de
la carga del remolque, ni inferior a
25 kg. Debe considerar la carga de la
espiga como parte de la carga de su
vehículo y de su GAWR.
¡ADVERTENCIA!
Un sistema de enganche incorrecta-
mente ajustado puede reducir las
prestaciones en materia de manio-
brabilidad, estabilidad y frenado,
con riesgo de dar lugar a un acci-
dente. Para obtener mayor informa-
ción, consulte al fabricante de su
enganche y remolque o a un conce-
sionario de remolques o caravanas
reconocido.
Superficie frontal
La superficie frontal es la altura
máxima multiplicada por la anchura
máxima de la parte frontal del remol-que.
FIJACION DE CABLE DE
SEGURIDAD ANTE
SEPARACION
Las disposiciones europeas en materia
de frenado, para freno de remolques
de hasta 3.500 kg, exigen que los re-
molques estén dotados de un acopla-
miento secundario o de un cable deseguridad.
El emplazamiento recomendado para
fijar el cable normal de seguridad del
304
remolque es la ranura troquelada si-
tuada en el perfil del receptor del en-ganche.
Con punto de fijación
1. Para barras de remolque desmon-
tables, pase el cable a través del punto
de fijación y sujételo nuevamente en el
propio cable.
2. Para barras de remolque de bola
fija, fije la sujeción directamente en el
punto designado. Este método alter-
nativo debe ser específicamente per-
mitido por el fabricante del remolque,
ya que la sujeción puede no ser sufi-
cientemente fuerte para ser usada en
la vía.Sin puntos de fijación
1. Para barras de remolque de bola
desmontable, debe seguirse el proce-
dimiento recomendado por el fabri-
cante o proveedor.
2. Para barras de remolque de bola
fijas, pase el cable alrededor del cuello
de la bola de remolque. Si fija el cable
de esta forma, use únicamente un en-
garce sencillo.
Pesos de arrastre de remolque
(estipulaciones de peso máximo
de remolque)
El cuadro siguiente proporciona las
estipulaciones de peso máximo de re-
molque que puede remolcarse para su
mecanismo de transmisión en parti-
cular.Método de engarce de sujeción de
bola desmontable
Método de engarce de sujeción de bola fijaMétodo de engarce de cuello de boladesmontable
Método de engarce de cuello de bola fija
305
Motor/
Caja de
cambios GTW máx.
(Peso bruto de remol- que) Peso de la
espiga del remolque (vea la
nota)
Todo 1.600 kg 65 kg
La velocidad máxima para el
arrastre de remolque queda li-
mitada a 100 km/h, siempre que
las leyes locales no obliguen acircular a una velocidad más baja.
NOTA:
El peso de la espiga del remolque
debe considerarse como parte del
peso combinado de ocupantes y
carga, y nunca debe superar el
peso referenciado en la etiqueta de
información de neumáticos y
carga. La etiqueta con la informa-
ción de neumáticos y carga está
situada en el pilar de la puerta del
conductor.
Peso de remolque y espiga
Las cargas equilibradas sobre las rue-
das o con mayor peso en la parte
trasera pueden hacer que el remolque
se balancee pronunciadamente delado a lado, provocando la pérdida de
control del vehículo y el remolque. El
no cargar los remolques con mayor
peso en la parte delantera es la causa
de muchos de los accidentes en que se
ven involucrados remolques.
Nunca exceda el peso de espiga del
remolque máximo grabado en el en-
ganche del remolque.
Considere los elementos siguientes
cuando calcule el peso sobre el eje
trasero del vehículo:
El peso de la espiga del remolque.
El peso de cualquier tipo de carga
que transporte dentro o sobre su vehículo.
El peso del conductor y todos los ocupantes.
NOTA:
Recuerde que todo lo que tenga
dentro o sobre el remolque se
suma a la carga de su vehículo.
Asimismo, cualquier equipa-
miento opcional adicional insta-
lado en fábrica o por el concesio-
nario debe considerarse como
parte de la carga total de su vehí culo. Para informarse del peso
máximo combinado de ocupantes
y carga correspondiente a su vehí
culo, consulte la etiqueta de infor-
mación de neumáticos y carga si-
tuada en el pilar de la puerta del
conductor.
Requisitos para el arrastre de remolque
Para propiciar un correcto rodaje de
los componentes del mecanismo de
transmisión de su vehículo nuevo se
recomienda acatar las directrices si-guientes:
¡PRECAUCION!
No arrastre un remolque durante
los primeros 805 km de conduc-
ción del vehículo nuevo. El motor,
el eje u otras piezas podrían sufrirdaños.
(Continuación)
306
¡PRECAUCION!(Continuación)
Después, durante los primeros
805 km de arrastre del remolque,
no conduzca a más de 80 km/h ni
ponga en marcha el motor con la
mariposa del acelerador total-
mente abierta. Esto contribuye al
desgaste del motor y otras piezas
del vehículo con cargas más pesa-das.¡ADVERTENCIA!
Si el arrastre de remolque se efectúa
de forma incorrecta pueden produ-
cirse lesiones provocadas por un ac-
cidente. Siga estas directrices para
que el arrastre de remolque sea lo
más seguro posible:
Asegúrese de que la carga estébien sujeta en el remolque y que
no se desplace durante el viaje.
Cuando remolque una carga que
no esté completamente asegu-
rada, pueden producirse cambios
de carga dinámicos que podrían
ser difíciles de controlar por el
conductor. Podría perder el con-
trol del vehículo y sufrir un acci-dente.
(Continuación)
¡ADVERTENCIA! (Continuación)
Todos los enganches de remolque
deben ser instalados en su vehí
culo por un profesional.
Al transportar una carga o arras-
trar un remolque, no cargue en
exceso el vehículo o remolque. El
exceso de carga puede ser la causa
de una pérdida de control, bajo
nivel de prestaciones o desperfec-
tos en frenos, eje, motor, caja de
cambios, dirección, suspensión,
estructura del chasis o neumáticos.
Siempre debe utilizar cadenas de
seguridad entre su vehículo y el
remolque. Conecte siempre las ca-
denas a los retenedores de gancho
o bastidor del enganche del vehí
culo. Cruce las cadenas por de-
bajo de la espiga del remolque y
deje suficiente holgura para per-
mitir los virajes.
(Continuación)
¡ADVERTENCIA! (Continuación)
Los vehículos con remolques no
deben aparcarse en una pen-
diente. Cuando estacione, aplique
el freno de estacionamiento del
vehículo de arrastre. Coloque la
caja de cambios automática del
vehículo de remolque en PARK
(ESTACIONAMIENTO). Bloquee
o "calce" siempre las ruedas del
remolque.
No debe superarse la GCWR. El peso total debe distribuirse
entre el vehículo de arrastre y
el remolque de forma que no se
excedan las cuatro estipulacio-
nes siguientes:
1. Estipulación de peso bruto del
vehículo (GVWR)
2. GTW
3. GAWR
4. Estipulación de peso de espiga de
remolque para el enganche de re-
molque utilizado.
307
¡ADVERTENCIA!(Continuación)
El arrastre de cualquier remolque
hará que aumente su distancia de
frenado. Cuando arrastre un re-
molque debe dejar un mayor es-
pacio entre su vehículo y el vehí
culo que le precede. De no
hacerlo, podría sufrir un acci-dente.
Requisitos para el arrastre de
remolque - Luces y cableado delremolque
Siempre que arrastre un remolque,
cualquiera que sea su tamaño, se re-
quiere que éste disponga de luces de
freno y luces intermitentes, como me-
dida de seguridad de vehículos a mo-
tor.
El Paquete de arrastre de remolque
puede incluir un mazo de cableado de
siete o trece espigas. Utilice un conec-
tor y mazo de cableado del remolque
aprobado en fábrica.
NOTA:
No corte ni empalme cableado en
el mazo de cableado del vehículo. Están todas las conexiones eléctricas
para el vehículo, pero es necesario
hermanar el mazo con un conector del
remolque.
Detalles del conector de siete
espigas
Espiga Función Color
de ca- ble
1 Intermitente izquierdo Amari-
llo
2 Luz antiniebla trasera Azul
3 Masa/Retorno común Blanco
4 Intermitente derecho Verde
Detalles del conector de siete
espigas
Espiga Función Color
de ca- ble
5 Luz de posición trasera derecha,
luces de posi-
ción laterales y
dispositivo de
iluminación de
placa de matrí
cula trasera
1
Marrón
6 Luces de freno Rojo
7 Luz de posición trasera iz-
quierda, luces
de posición late-
rales y disposi-
tivo de ilumina-
ción de placa de
matrícula tra-sera
1
Negro
1El dispositivo de iluminación de
placa de matrícula trasera debe
conectarse de forma tal que nin-
guna luz del dispositivo tenga una
conexión común con las espigas
5 y 7.
Conector de siete espigas
309
Detalles del conector de treceespigas
Es-
piga Función Color
de
cable
1 Intermitente iz- quierdo Ama- rillo
2 Luz antiniebla tra- sera Azul
3 Masa/Retorno co- mún para contactos
(espigas) 1 y 2 y 4
a 8
2
Blanco
4 Intermitente dere- cho Verde
Detalles del conector de trece
espigas
Es-
piga Función Color
de
cable
5 Luz de posición trasera derecha,
luces de posición
laterales y disposi-
tivo de iluminación
de placa de matrí
cula trasera.
b
Ma-rrón
6 Luces de freno Rojo
7 Luz de posición trasera izquierda,
luces de posición
laterales y disposi-
tivo de iluminación
de placa de matrí
cula trasera
1
Negro
8 Luces de marcha atrás Rojo/
Negro
9 Alimentación eléc trica permanente(+12V) Marrón/Blanco
10 Alimentación eléc trica controlada por
interruptor de en-
cendido (+12V) Rojo
Detalles del conector de trece
espigas
Es-
piga Función Color
de
cable
11a
Retorno para con-
tacto (espiga) 10
2
Blanco
12 Reserva para futura asignación
3
Rojo/Azul
13 Retorno para con- tacto (espiga) 9
2
Blanco
1El dispositivo de iluminación de
placa de matrícula trasera debe
conectarse de forma tal que nin-
guna luz del dispositivo tenga una
conexión común con las espigas 5 y7.2Los tres circuitos de retorno no
deben conectarse eléctricamente en
el remolque.3La asignación de la espiga 12 ha
sido cambiada de "Codificación
para remolque acoplado" a "Re-
serva para futura asignación".
Conector de trece espigas
310
CONSEJOS PARA EL
ARRASTRE DE REMOLQUE
Antes de iniciar un viaje, realice una
práctica de virajes, frenado y marcha
atrás con el remolque en una zona
apartada del tráfico.
Caja de cambios automática
Cuando se arrastra un remolque
puede seleccionarse la posición
DRIVE (DIRECTA). Sin embargo, si
se producen cambios frecuentes en
DRIVE (DIRECTA), seleccione una
posición de marcha más baja utili-
zando el control de cambio Selección
de marcha electrónica (ERS).
NOTA:
Si se selecciona una marcha más
baja cuando el vehículo está fun-
cionando sometido a condiciones
de funcionamiento rigurosas se
mejorarán las prestaciones y pro-
longará la vida útil de la caja de
cambios, ya que se reducen los
cambios excesivos y la acumula-
ción de calor. Esta acción también
proporcionará un mejor frenado
del motor.El líquido y filtro de la caja de cam-
bios automática deben cambiarse si se
arrastra REGULARMENTE un re-
molque durante más de 45 minutos de
funcionamiento continuado. Consulte
"Programa de mantenimiento" para
obtener información sobre los inter-
valos de mantenimiento requeridos.
Control de velocidad electrónico
(para las versiones/automóviles
equipados al efecto)
No lo utilice en terreno montañoso
o con cargas pesadas.
Cuando utilice el control de veloci- dad, si se producen disminuciones
de velocidad superiores a 16 km/h,
desacople el control de velocidad
hasta que pueda volver a alcanzar
la velocidad de crucero.
Utilice el control de velocidad en terrenos llanos y con cargas ligeras
a fin de obtener una máxima efi-
ciencia del combustible.
Sistema de refrigeración
Para reducir el riesgo de recalenta-
miento del motor y la caja de cambios,
adopte las medidas siguientes: Conducción en ciudad
Cuando se detenga durante períodos
cortos, cambie la caja de cambios a
NEUTRAL (PUNTO MUERTO) pero
no aumente la velocidad de ralentí del
motor.
Conducción por carretera
Reduzca la velocidad.
Aire acondicionado
Apáguelo temporalmente.
Puntos de fijación del enganche
del remolque
Para arrastrar un remolque con segu-
ridad y eficiencia su vehículo reque-
rirá un equipamiento extra. El engan-
che del remolque deberá fijarse al
vehículo empleando los puntos de fi-
jación provistos en el bastidor del ve-
hículo. Consulte la tabla siguiente
para determinar los puntos de engan-
che adecuados. Otros equipamientos,
tales como control de balanceo y equi-
pamiento de frenado del remolque, un
equilibrador (nivelación) de remol-
que y espejos de perfil bajo, también
pueden ser necesarios o altamente re-comendables.
311
¡ADVERTENCIA!
Usted u otras personas podrían su-
frir quemaduras de gravedad a con-
secuencia del refrigerante del motor
caliente (anticongelante) o el vapor
desprendido del radiador. En caso
de que vea u oiga vapor procedente
de debajo del capó, no lo abra hasta
que el radiador haya tenido tiempo
de enfriarse. Nunca intente abrir el
tapón de presión del sistema de re-
frigeración con el radiador o la bote-
lla de refrigerante caliente.
ELEVACION CON GATO Y
CAMBIO DE
NEUMATICOS¡ADVERTENCIA!
No intente cambiar un neumático del lado del vehículo que está
próximo a la circulación del trá
fico. Cuando esté accionando el
gato o cambiando la rueda, apár-
tese lo suficiente de la carretera
para evitar el peligro de ser atro-pellado.
(Continuación)
¡ADVERTENCIA! (Continuación)
Es peligroso situarse debajo de un
vehículo elevado con un gato. El
vehículo podría resbalarse del
gato y caer sobre usted. Esto po-
dría aplastarlo. Jamás exponga
ninguna parte del cuerpo debajo
de un vehículo que está sostenido
sobre un gato. Si necesita colo-
carse debajo de un vehículo levan-
tado, es preferible llevarlo a un
taller de servicio donde lo puedan
levantar sobre un elevador.
Jamás arranque o haga funcionar
el motor mientras el vehículo está
sobre un gato.
El gato está diseñado para ser uti-
lizado como herramienta para
cambiar neumáticos exclusiva-
mente. No debe utilizarse para
elevar el vehículo cuando se rea-
lice el servicio. El vehículo debe
sujetarse con un gato en una su-
perficie nivelada solamente. Evite
las zonas con hielo y resbaladizas. LOCALIZACION DEL GATO
El gato, su manivela y las herramien-
tas de la manivela del cabrestante es-
tán guardados detrás del panel tapi-
zado lateral trasero izquierdo, en la
zona de carga trasera. Gire los dos
pestillos de la cubierta para soltarla.
Retire la bolsa que contiene el gato de
tijera, la manivela del gato y las he-rramientas.
EXTRACCION DEL
NEUMATICO DEREPUESTO
El neumático de repuesto se guarda
dentro de una cubierta protectora si-
tuada debajo de la parte central del
vehículo entre las puertas delanteras,
mediante un mecanismo de cabres-
Emplazamiento de las herramientas y
el gato
316