Cortar el suministro de combustibleal motor.
Hacer destellar las luces de emer- gencia mientras la batería conserve
alimentación eléctrica o hasta que
se apague la llave de encendido.
Encender las luces interiores, que se mantienen encendidas mientras
la batería conserve alimentación
eléctrica o hasta que se retire la
llave de encendido.
Desbloquear las puertas automáti camente.
En caso de producirse undespliegue
Los airbag delanteros avanzados es-
tán diseñados para desinflarse inme-
diatamente después del despliegue.
NOTA:
Los airbag delanteros y/o laterales
no se desplegarán en todas las co-
lisiones. Esto no significa que el
sistema de airbag tenga algún pro-blema.
En caso de sufrir una colisión que
provoque el despliegue de los airbag, pueden producirse todas o alguna de
las circunstancias siguientes:
El material de nailon del airbag,
cuando éste se despliega y abre,
puede a veces producir abrasiones
y/o enrojecimiento de la piel del
conductor y del acompañante del
asiento delantero. Las abrasiones
son similares a las que se producen
por fricción con una cuerda o a las
que se provocan al deslizarse por
una alfombra o por el suelo de un
gimnasio. No son provocadas por
contacto con productos químicos.
No son permanentes y normal-
mente se curan rápidamente. Sin
embargo, en caso de producirse
ampollas o una mala cicatrización
después de algunos días, acuda de
inmediato a su médico.
Cuando los airbag se desinflan pue- den verse algunas partículas simila-
res a las del humo. Estas son un
derivado normal del proceso que
genera el gas no tóxico utilizado
para inflar los airbag. Estas partí
culas en suspensión pueden provo-
car irritación de la piel, ojos, nariz o
garganta. Si sufre irritación de piel o de ojos, enjuáguese la zona afec-
tada con agua fría. En caso de irri-
tación de la nariz o de la garganta,
respire aire puro. Si la irritación
continúa, acuda a su médico. Si
estas partículas se adhieren a su
ropa, siga las instrucciones del fa-
bricante de la prenda para proceder
a su limpieza.
No conduzca su vehículo después del
despliegue de los airbag. Si se ve en-
vuelto en otra colisión, los airbag no
estarán en su sitio para protegerle.
¡ADVERTENCIA!
Los airbag y pretensores de cinturo-
nes de seguridad desplegados no
pueden brindarle protección en caso
de otra colisión. Haga reemplazar
los airbag, los pretensores de cintu-
rón de seguridad y los conjuntos de
retractor de cinturón de seguridad
delantero y del conductor cuanto an-
tes por un concesionario autorizado.
Asimismo, realice también el servi-
cio del sistema del Controlador de
sujeción de ocupantes (ORC).
59
¡ADVERTENCIA!(Continuación)
Nunca utilice un neumático con
una capacidad o índice de carga
más pequeño que el de los del
equipamiento original del vehí
culo. La utilización de un neumá
tico con un índice de carga menor
puede dar lugar a una sobrecarga
del neumático y a un fallo del
mismo. Podría perder el control y
tener una colisión.
Si no equipa su vehículo con neu-
máticos que cuenten con la capa-
cidad de velocidad adecuada, se
puede originar un fallo repentino
del neumático y una pérdida de
control del vehículo.¡PRECAUCION!
Reemplazar los neumáticos origina-
les por neumáticos de diferente me-
dida puede propiciar indicaciones
falsas del velocímetro y el cuentaki-
lómetros.
CADENAS DE
NEUMATICOS
Utilice solamente cadenas compactas,
que cumplan con las especificaciones de la clase S, tipo SAE. Las cadenas
deben ser del tamaño adecuado para
el vehículo, tal como recomienda el
fabricante de cadenas.
NOTA:
No utilice cadenas en el neumático
de repuesto compacto.
¡PRECAUCION!
Para evitar dañar los neumáticos o el
vehículo, adopte las precauciones si-guientes:
Utilice cadenas sólo en los neumá
ticos P225/65R16. Los neumáti
cos P225/65R17 no ofrecen un
espacio libre adecuado.
Debido al poco espacio existente
entre los neumáticos y los demás
componentes de la suspensión, es
importante que únicamente se
utilicen cadenas en buen estado.
Las cadenas rotas pueden provo-
car graves daños. Si advierte rui-
dos que pudieran indicar la rotura
de alguna cadena, detenga de in-
mediato el vehículo. Retire las pie-
zas dañadas de la cadena antes de
continuar utilizándola.
(Continuación)
¡PRECAUCION! (Continuación)
No supere los 70 km/h.
Conduzca con precaución, evite
realizar giros cerrados y pasar por
baches pronunciados, especial-
mente con un vehículo cargado.
Instale cadenas en las ruedas tra-
seras tan apretadas como sea po-
sible y vuelva a apretarlas después
de conducir unos 0,8 km.
No conduzca por períodos prolon-
gados sobre pavimento seco.
Siga las instrucciones del fabri-
cante de cadenas acerca del mé
todo de instalación, velocidades
de conducción y condiciones de
uso. Utilice siempre la velocidad
de funcionamiento más baja suge-
rida por el fabricante de las cade-
nas si ésta difiere de la velocidad
recomendada por el fabricante delvehículo.
Utilice siempre las velocidades de
conducción más bajas sugeridas en
aquellos casos en los que tanto el fa-
bricante de la cadena como el fabri-
cante del vehículo sugieren velocida-
des máximas diferentes. Esta
advertencia es aplicable a todos los
291
¡PRECAUCION!(Continuación)
Después, durante los primeros
805 km de arrastre del remolque,
no conduzca a más de 80 km/h ni
ponga en marcha el motor con la
mariposa del acelerador total-
mente abierta. Esto contribuye al
desgaste del motor y otras piezas
del vehículo con cargas más pesa-das.¡ADVERTENCIA!
Si el arrastre de remolque se efectúa
de forma incorrecta pueden produ-
cirse lesiones provocadas por un ac-
cidente. Siga estas directrices para
que el arrastre de remolque sea lo
más seguro posible:
Asegúrese de que la carga estébien sujeta en el remolque y que
no se desplace durante el viaje.
Cuando remolque una carga que
no esté completamente asegu-
rada, pueden producirse cambios
de carga dinámicos que podrían
ser difíciles de controlar por el
conductor. Podría perder el con-
trol del vehículo y sufrir un acci-dente.
(Continuación)
¡ADVERTENCIA! (Continuación)
Todos los enganches de remolque
deben ser instalados en su vehí
culo por un profesional.
Al transportar una carga o arras-
trar un remolque, no cargue en
exceso el vehículo o remolque. El
exceso de carga puede ser la causa
de una pérdida de control, bajo
nivel de prestaciones o desperfec-
tos en frenos, eje, motor, caja de
cambios, dirección, suspensión,
estructura del chasis o neumáticos.
Siempre debe utilizar cadenas de
seguridad entre su vehículo y el
remolque. Conecte siempre las ca-
denas a los retenedores de gancho
o bastidor del enganche del vehí
culo. Cruce las cadenas por de-
bajo de la espiga del remolque y
deje suficiente holgura para per-
mitir los virajes.
(Continuación)
¡ADVERTENCIA! (Continuación)
Los vehículos con remolques no
deben aparcarse en una pen-
diente. Cuando estacione, aplique
el freno de estacionamiento del
vehículo de arrastre. Coloque la
caja de cambios automática del
vehículo de remolque en PARK
(ESTACIONAMIENTO). Bloquee
o "calce" siempre las ruedas del
remolque.
No debe superarse la GCWR. El peso total debe distribuirse
entre el vehículo de arrastre y
el remolque de forma que no se
excedan las cuatro estipulacio-
nes siguientes:
1. Estipulación de peso bruto del
vehículo (GVWR)
2. GTW
3. GAWR
4. Estipulación de peso de espiga de
remolque para el enganche de re-
molque utilizado.
307