Estimado Cliente,
le felicitamos y le agradecemos que haya elegido un LANCIA.
Hemos preparado este manual para que pueda disfrutar plenamente de las características de este vehículo.
Le recomendamos leer atentamente todos sus capítulos antes de ponerse por primera vez al volante.
Este manual contiene toda la información, los consejos y las advertencias importantes para el uso del vehículo, loque le
permitirá disfrutar plenamente de la calidad técnica de su LANCIA. Descubrirá características y solucionesespeciales;
también encontrará información básica para el cuidado, el mantenimiento, la seguridad de marcha yde funcionamiento y
para el mantenimiento de su LANCIA.
Además, en el Folleto de garantía adjunto encontrará la guía de los Servicios que LANCIA ofrece a sus clientes:
el Certificado de garantía con los términos y las condiciones para el mantenimiento de la misma;
la gama de servicios adicionales reservados a los Clientes LANCIA.
Estamos seguros de que con estas herramientas le será fácil entrar en sintonía y apreciar tanto a su nuevo vehículocomo al
personal de LANCIA que le dará asistencia.
¡Le deseamos una buena lectura y un buen viaje!
En este manual de Empleo y Cuidados se describen todas las versiones del LANCIA Voyager, por lo que sólodebe tener en cuenta la información correspondiente alequipamiento, motorización y versión que usted ha
adquirido. Los datos quecontiene la presente publicación se suministran a modo indicativo. Por motivostéc
nicos o comerciales, Fiat Group Automobiles puede modificar en cualquiermomento el modelo descrito en la presente publicación. Para más información,acudir a la Red de Asistencia Lancia.
Encamine la correa de atadura deforma que el recorrido de la misma
entre el anclaje y el asiento para
niños sea el más directo, preferen-
temente entre los montantes del
apoyacabezas por debajo de éste.
Instalación del sistema de
sujeción para niños
Hacemos hincapié en la recomenda-
ción de seguir con atención las indica-
ciones del fabricante al instalar la su-
jeción para niños. Muchos, pero no
todos los sistemas de sujeción estarán
equipados con correas separadas en
cada lado, con un gancho o conector
cada una y un sistema de ajuste de
tensión de la correa. Las sujeciones
para bebés orientadas hacia delante y
algunas sujeciones para niños orienta-
das hacia atrás también estarán equi-
padas con una correa de atadura, un
gancho y un sistema de ajuste de ten-
sión de la correa. No todos los siste-
mas de sujeción para niños se instala-
rán de la forma aquí descrita.
Insistimos, siga cuidadosamente las
instrucciones de instalación propor-
cionadas con el sistema de sujeción
para niños. Generalmente, se aflojan primero los
dispositivos de ajuste del asiento de
niños de las correas inferiores y las
correas de atadura, de manera que se
pueda fijar más fácilmente el gancho
o el conector a los anclajes inferiores y
a los anclajes de atadura. A continua-
ción, apriete las tres correas a medida
que empuja la sujeción para niños
hacia atrás y hacia abajo en el asiento.
No todos los sistemas de sujeción para
niños se instalarán de la forma aquí
descrita. Insistimos, siga cuidadosa-
mente las instrucciones que vienen
con el sistema de sujeción para niños.
¡ADVERTENCIA!
La instalación incorrecta de la suje-
ción para niños a los anclajes ISO-
FIX puede producir fallos en la suje-
ción para bebés o niños. El niño
podría sufrir lesiones de gravedad o
mortales. Cuando instale una suje-
ción para bebés o niños, siga estric-
tamente las instrucciones del fabri-cante.
Transporte de animalesdomésticos
El despliegue de los airbag en el
asiento delantero podría provocar da-
ños a su mascota. Un animal domés
tico suelto puede salir despedido con
riesgo de sufrir lesiones o lesionar a un
ocupante durante un frenado de
emergencia o en caso de accidente.
Los animales domésticos deben viajar
asegurados en el asiento trasero, em-
pleando correas para animales o una
caja de transporte asegurada me-
diante cinturones de seguridad. RECOMENDACIONES
PARA EL RODAJE DELMOTOR
El motor y el mecanismo de transmi-
sión (caja de cambios y eje) de su
vehículo no requieren un período pro-
longado de rodaje.
Conduzca a velocidad moderada du-
rante los primeros 500 km. A partir de
los primeros 100 km, es recomenda-
ble circular a velocidades de hasta 80
ó 90 km/h.
72
El visor de la radio se utilizará para
mostrar las instrucciones visuales
desde el teléfono Uconnect™ Phone
como el teléfono móvil o la identifica-
ción de quien llama en determinadasradios. TELEFONOS
COMPATIBLES
* El teléfono Uconnect™ Phone re-
quiere el uso de un teléfono móvil
equipado con el "Perfil de manos
libres" Bluetooth®, versión 1.0 o
superior.
Para encontrar una lista de teléfonos
compatibles, recorra los siguientesmenús:
Seleccione el año de modelo del ve-hículo
Seleccione el tipo de vehículo
En la ficha de primeros pasos, se- leccione teléfonos compatibles
FUNCIONAMIENTO
Pueden utilizarse órdenes por voz
para accionar el teléfono Uconnect™
Phone y para navegar a través de la
estructura de menús del teléfono
Uconnect™ Phone. Después de la ma- yoría de indicaciones del teléfono
Uconnect™ Phone, se requieren órde-
nes por voz. Se le indicará que dé una
orden específica y, a continuación, se
le guiará a través de las opciones dis-ponibles.
Antes de dar una orden por voz hay
que esperar el pitido, que sigue a la
indicación de "Ready" (Listo) u
otra indicación.
Para determinadas operaciones pueden utilizarse órdenes com-
puestas. Por ejemplo, en lugar de
decir "Setup" (Configuración) y a
continuación "Phone Pairing"
(Emparejamiento de teléfono),
puede darse la orden combinada
siguiente: "Setup Phone Pairing"
(Configuración de emparejamiento
de teléfonos).
Para cada explicación de las carac- terísticas de esta sección sólo se da
la forma combinada de la orden por
voz. También puede separar las ór-
denes en partes y decir cada parte
de la misma cuando se le solicite.
Por ejemplo, puede utilizar la
forma combinada de la orden por voz "Phonebook New Entry" (En-
trada nueva en libreta de teléfo
nos), o puede separar la forma
combinada en dos órdenes: "Pho-
nebook" (Libreta de teléfonos) y
"New Entry" (Entrada nueva). Por
favor, recuerde que el teléfono
Uconnect™ Phone funciona mejor
cuando se habla en un tono normal
de conversación, como si el interlo-
cutor se encontrara a unos metros
de distancia.
Ramificación de órdenes por voz
Consulte "Ramificación de voz".
Orden de ayuda
Si necesita asistencia al recibir alguna
indicación o si desea saber cuáles son
sus opciones ante cualquier indica-
ción, diga "Help" ("Ayuda") después
del pitido. Si pide ayuda, el teléfono
Uconnect™ Phone dirá todas las op-
ciones para cualquier instrucción.
Para activar el teléfono Uconnect™
Phone cuando está inactivo, simple-
mente pulse el botón
y siga las
instrucciones audibles. Todas las se-
siones del teléfono Uconnect™ Phone
96
¡ADVERTENCIA!(Continuación)
No circule con el respaldo del
asiento reclinado, ya que en tal
caso el cinturón de seguridad no
descansa contra su pecho. En caso
de colisión, usted podría desli-
zarse por debajo del cinturón de
seguridad, con el consiguiente
riesgo de sufrir lesiones de grave-
dad o mortales.¡PRECAUCION!
No coloque ningún objeto debajo de
un asiento servoasistido ni obstacu-
lice su capacidad de movimiento, ya
que podría dañar los controles del
asiento. Si el movimiento del asiento
se ve obstruido por un obstáculo en
su recorrido, dicho recorrido podría
verse limitado.
SOPORTE LUMBAR
SERVOASISTIDO (para lasversiones/automóviles
equipados al efecto)
Los vehículos equipados con asientos
del conductor o del acompañante ser-
voasistidos también pueden estar
equipados con soporte lumbar servo- asistido. El conmutador de soporte
lumbar servoasistido está situado en
el lado exterior del asiento servoasis-
tido. Presione el conmutador hacia
delante para aumentar el soporte
lumbar. Presione el conmutador hacia
atrás para disminuir el soporte lum-
bar.
ASIENTOS TERMICOS
(para las versiones/
automóviles equipados alefecto)
En algunos modelos, los asientos de-
lanteros y traseros están equipados
con calefactores en los cojines y res-
paldos del asiento.
¡ADVERTENCIA!
Las personas que no tienen la ha-
bilidad de sentir dolor en la piel
debido a edad avanzada, enfer-
medad crónica, diabetes, lesión de
la médula espinal, medicación,
consumo de alcohol, agotamiento
u otra condición física deben tener
cuidado al usar el calefactor de
asiento. Puede ocasionar quema-
duras incluso a bajas temperatu-
ras, especialmente si se usa du-
rante mucho tiempo.
No coloque nada en el asiento que
pueda aislar del calor, como una
manta o un cojín. Podría resultar
en sobrecalentamiento del cale-
factor de asiento. Sentarse en un
asiento sobrecalentado podría
causar quemaduras graves debido
al incremento de temperatura en
la superficie del asiento.
Asientos térmicos delanteros
Hay dos conmutadores de asientos
térmicos que permiten al conductor y
al pasajero regular los asientos inde-
pendientemente. Los controles para
cada calefactor están situados en el
Conmutador de soporte lumbar
120
ASIENTOS CON
RECLINACION MANUAL
(para las versiones/
automóviles equipados alefecto)
En modelos equipados con asientos
con reclinación manual, la palanca de
reclinación está situada en el lado ex-
terno del asiento.
Para reclinar el asiento, inclínese lige-
ramente hacia delante, levante la pa-
lanca y, a continuación, apóyese en el
respaldo hasta alcanzar la posición
deseada y suelte la palanca. Para vol-
ver a situar el respaldo del asiento en
su posición normal, inclínese hacia
delante y levante la palanca. Ejer-
ciendo presión con su cuerpo, mué
vase hacia delante y hacia atrás en elasiento para asegurarse de que el res-
paldo se ha bloqueado.
¡ADVERTENCIA!
No circule con el respaldo del asiento
reclinado, ya que en tal caso el cin-
turón de seguridad no descansa con-
tra su pecho. En caso de colisión,
usted podría deslizarse por debajo
del cinturón de seguridad, con el
consiguiente riesgo de sufrir lesiones
de gravedad o mortales.
APOYACABEZAS
Los apoyacabezas están diseñados
para reducir el riesgo de lesiones res-
tringiendo el movimiento de la cabeza
en caso de impacto trasero. Los apo-
yacabezas deben ajustarse para que la
parte superior se sitúe por encima de
la parte superior de la oreja.
¡ADVERTENCIA!
Los apoyacabezas de todos los ocu-
pantes deben ajustarse correcta-
mente antes de poner el vehículo en
marcha u ocupar un asiento. Los
apoyacabezas no deben ajustarse
nunca mientras el vehículo está en
movimiento. Si conduce un vehículo
con los apoyacabezas extraídos o in-
correctamente ajustados se podrían
producir lesiones de gravedad o
mortales en caso de colisión.
Apoyacabezas activos - Asientosdelanteros
Los apoyacabezas activos son un
componente pasivo y desplegable; los
vehículos equipados con dicho ele-
mento no disponen de ninguna marca
para una identificación rápida, por lo
que se deberá realizar una inspección
visual a tal efecto. El apoyacabezas se
divide en dos partes: una parte delan-
tera de espuma blanda y tapizada, y
una trasera con plástico decorativo.
Cuando se despliega el AHR durante
un impacto trasero, la mitad delan-
tera del apoyacabezas se amplía hacia
delante para minimizar el espacio en-
Palanca de reclinación manual
123
en el mando a distancia para resaltar
la fuente de audio deseada o pulse
varias veces el botón MODE (MODO)
en el mando a distancia hasta que la
fuente de audio deseada aparezca en
la pantalla.
Uso de los controles de la radio táctil
1. Pulse la tecla fija MENU en la ca-
rátula de control de la radio.
2. Toque la tecla variable del VES
trasero para mostrar los controles del
VES trasero. Si se muestra una lista
de canales, pulse la tecla variable
HIDE LIST (OCULTAR LISTA) para
mostrar la pantalla de controles del
VES trasero.
3. Para escuchar una fuente de audio
en el canal 2 mientras se reproduce un
vídeo en el canal 1, toca la tecla varia-
ble 2 y seleccione una fuente de audio.
Para salir, toque la tecla variable de
flecha hacia atrás en la parte superior
izquierda de la pantalla.Pantalla de vídeo doble
NOTA:
Por lo general, hay dos maneras
diferentes de operar las caracte-
rísticas del sistema Video Enter-
tainment System (VES)™.
Mando a distancia
Radio de pantalla táctil (para
las versiones/automóviles equi-
pados al efecto)
Reproducción de un DVD
con la radio de pantallatáctil
1. Pulse la tecla fija OPEN/CLOSE
(APERTURA/CIERRE) en la cará
tula de control de la radio (pantallatáctil).
2. Introduzca el DVD con la etiqueta
hacia arriba. La radio selecciona au-
tomáticamente el modo apropiado
después de reconocer el disco y mues-
tra la pantalla de menú o empieza a
reproducir la primera pista.
3. Para ver un DVD en la pantalla 1
para los acompañantes de la segunda
fila, asegúrese de que el mando a dis- tancia y el conmutador de los auricu-
lares se encuentran en el canal 1.
4. Para ver un DVD en la pantalla 2
para los acompañantes de la segunda
fila, asegúrese de que el mando a dis-
tancia y el conmutador de los auricu-
lares se encuentran en el canal 2.
Uso del mando a distancia
1. Pulse el botón MODE (MODO) del
mando a distancia.
2. Mientras mira la pantalla 1 ó 2,
destaque DISC (DISCO) pulsando los
botones arriba/abajo/izquierda/
derecha o pulsando varias veces el
botón MODE (MODO) seguido de
ENTER (INTRO).
NOTA:
La información del modo de se-
lección de canal/pantalla 1 se
muestra en el lado izquierdo de
la pantalla.
La información del modo de se- lección de canal/pantalla 2 se
muestra en el lado derecho de lapantalla.
El sistema VES™ guardará el último ajuste cuando se apague.
222
para cambiar el interruptor de en-
cendido a la posición RUN (el EVIC
muestra "IGNITION MODE RUN"
[MODO DE ENCENDIDO RUN]),
Pulse el botón ENGINE START/ STOP (ENCENDIDO/APAGADO
DEL MOTOR) una tercera vez para
volver a colocar el interruptor de
encendido en la posición OFF (el
EVIC muestra "IGNITION MODE
OFF" [MODO DE ENCENDIDOOFF]).
CLIMA
EXTREMADAMENTE FRIO
(POR DEBAJO DE 29° C)
Para garantizar una puesta en mar-
cha fiable con estas temperaturas se
recomienda utilizar un calefactor de
bloque del motor con alimentación
eléctrica externa (disponible en su
concesionario autorizado). SI EL MOTOR NO SE PONE
EN MARCHA
¡ADVERTENCIA!
Nunca vierta combustible ni nin-
gún otro líquido inflamable den-
tro de la abertura de la admisión
de aire del cuerpo de mariposa del
acelerador en un intento de poner
en marcha el vehículo. Esto puede
dar lugar a una llamarada con el
consiguiente riesgo de lesiones
personales de gravedad.
(Continuación)
¡ADVERTENCIA! (Continuación)
No intente empujar ni remolcar el
vehículo para hacerlo arrancar.
Los vehículos equipados con caja
de cambios automática no pueden
arrancarse de esta forma. Podría
entrar combustible sin quemar al
catalizador y una vez puesto en
marcha el motor inflamarse y pro-
vocar averías en el catalizador y el
vehículo. Si la batería del vehículo
está descargada, pueden utilizarse
cables auxiliares para realizar el
arranque con puente de una bate-
ría de refuerzo o de otro vehículo.
Si no se realiza correctamente,
este tipo de puesta en marcha
puede ser peligroso. Para obtener
más información, consulte
"Arranque con puente" en "Cómo
actuar en emergencias".
Despeje de un motor ahogado
(con el botón ENGINE
START/STOP [ENCENDIDO/
APAGADO DEL MOTOR])
Si el motor no se pone en marcha
después de haber seguido los procedi-
mientos de "Puesta en marcha nor-
263
FILTRO DEL DEPURADOR
DE AIRE DEL MOTOR
Consulte "Programa de manteni-
miento" para obtener información so-
bre los intervalos de mantenimiento
requeridos.¡ADVERTENCIA!
El sistema de inducción de aire (de-
purador de aire, mangueras, etc.)
puede representar una medida de
protección en caso de detonación del
motor. No retire el sistema de induc-
ción de aire (depurador de aire,
mangueras, etc.) a menos que esto
sea necesario para una reparación o
mantenimiento. Asegúrese de que no
hay nadie cerca del compartimiento
del motor antes de poner en marcha
el vehículo con el sistema de induc-
ción de aire (depurador de aire,
mangueras, etc.) desmontado. De no
ser así, podrían provocarse lesiones
personales graves.
Selección de filtro del depurador
de aire del motor
La calidad de los filtros de recambio
del depurador de aire del motor varía
considerablemente. Sólo deben utili- zarse filtros de alta calidad a fin de
asegurar el servicio más eficiente.
LANCIA recomienda utilizar filtros
de depurador de aire del motor de altacalidad.
ESTRATEGIA DE
REGENERACION DE
INTERVENCION – MOTOR
2.8L DIESEL
Este vehículo está equipado con un
motor y un sistema de escape muy
moderno que contienen un filtro de
partículas diesel. El motor y el sistema
de postratamiento del escape trabajan
juntos para cumplir las normas sobre
emisiones. El sistema gestiona la com-
bustión del motor para permitir que el
catalizador del sistema de escape
atrape y queme los contaminantes en
forma de material particulado (PM),
sin intervención ni interacción por suparte.
Consulte "Centro de información
electrónica del vehículo (EVIC)" en
"Conocimiento de su panel de instru-
mentos" para obtener más informa-ción.
SISTEMA DE ESCAPE
La mejor protección contra la entrada
de monóxido de carbono en el interior
de la carrocería del vehículo es pro-
porcionar un adecuado manteni-
miento al sistema de escape del motor.
Si observa un cambio en el sonido del
sistema de escape; o si se detecta
humo del escape en el interior; o
cuando se dañan los bajos o la parte
trasera del vehículo; haga que un me-
cánico cualificado inspeccione todo el
sistema de escape y las zonas conti-
guas de la carrocería para verificar la
existencia de piezas rotas, dañadas,
deterioradas o mal emplazadas. Las
juntas abiertas o las conexiones flojas
permiten la entrada de humos del es-
cape en el habitáculo. Como medida
complementaria, inspeccione el sis-
tema de escape cada vez que se eleve
el vehículo para su lubricación o cam-
bio de aceite. Reemplace según seanecesario.
341