Mientras marcha a velocidad de cru-
cero, el realizar una breve aceleración
con la mariposa abierta, dentro de los
límites de velocidad permitidos, con-
tribuye a un buen rodaje. La acelera-
ción con la mariposa del acelerador
totalmente abierta mientras se está en
una marcha baja resulta perjudicial,
motivo por el cual deberá evitarse.
El aceite instalado de fábrica en el
motor es un tipo de lubricante conser-
vador de energía de alta calidad. Los
cambios de aceite deben ser acordes
con las condiciones climáticas previs-
tas bajo las cuales deberá funcionar el
vehículo. Para informarse de la visco-
sidad y los grados de calidad reco-
mendados, consulte "Procedimientos
de mantenimiento" en "Manteni-
miento de su vehículo". NUNCA DE-
BEN UTILIZARSE ACEITES NI DE-
TERGENTES NI ACEITES
MINERALES PUROS.
Un motor nuevo puede consumir algo
de aceite durante los primeros miles
de kilómetros de funcionamiento.
Esto debe considerarse como partenormal del proceso de rodaje y no
debe interpretarse como una indica-
ción de dificultad.
Requisitos adicionales para
motores diesel (para lasversiones/automóviles
equipados al efecto)
Durante los primeros 1.500 km, evite
cargas pesadas, por ejemplo conducir
con la mariposa del acelerador total-
mente abierta. No supere los 2/3 de la
velocidad máxima permitida del mo-
tor en cada marcha. Cambie de mar-
cha con anticipación. No efectúe un
cambio descendente de marcha ma-
nualmente para frenar.
ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD
Transporte de pasajeros
JAMAS TRANSPORTE PASAJEROS
EN LA ZONA DE CARGA.
¡ADVERTENCIA!
En días de calor, no deje niños o
animales dentro de un vehículo
aparcado. La acumulación de ca-
lor en el interior del vehículo
puede causar lesiones de gravedad
o incluso la muerte.
Resulta extremadamente peli-
groso viajar en la zona de carga,
tanto dentro como fuera del vehí
culo. En caso de colisión, quienes
viajen en esas zonas tienen mu-
chas más probabilidades de sufrir
lesiones de gravedad o mortales.
No permita que nadie viaje en una
zona del vehículo que no disponga
de asientos y cinturones de segu-ridad.
Asegúrese de que cada persona
que viaje en su vehículo lo haga en
un asiento y use el cinturón de
seguridad correctamente.
73
Gas de escape¡ADVERTENCIA!
Los gases de escape pueden ser da-
ñinos o incluso mortales. Estos gases
contienen monóxido de carbono
(CO), que es un gas incoloro e ino-
doro. Si se respira, puede quedar
inconsciente y sufrir envenena-
miento. Para evitar respirar mo-
nóxido de carbono (CO), siga estos
consejos de seguridad:
No haga funcionar el motor en garajes
o lugares cerrados más tiempo que el
necesario para entrar o sacar el vehí
culo del lugar.
En caso de que se deba permanecer
dentro del vehículo estacionado con el
motor en marcha, regule los controles
de calefacción o refrigeración para
forzar el ingreso de aire exterior den-
tro del vehículo. Coloque el ventilador
a alta velocidad.
En caso de que necesite conducir con
el maletero/compuerta levadiza
abierta, asegúrese de que todas las
ventanillas están cerradas y que el
conmutador del VENTILADOR del control de climatización esté en la po-
sición de alta velocidad. NO utilice el
modo Recirculación.
La mejor protección contra la entrada
de monóxido de carbono en el interior
de la carrocería del vehículo es pro-
porcionar un adecuado manteni-
miento al sistema de escape del motor.
Si observa un cambio en el sonido del
sistema de escape; o si se detecta
humo del escape en el interior; o
cuando se dañan los bajos o la parte
trasera del vehículo; haga que un me-
cánico cualificado inspeccione todo el
sistema de escape y las zonas conti-
guas de la carrocería para verificar la
existencia de piezas rotas, dañadas,
deterioradas o mal emplazadas. Las
juntas abiertas o las conexiones flojas
permiten la entrada de humos del es-
cape en el habitáculo. Como medida
complementaria, inspeccione el sis-
tema de escape cada vez que se eleve
el vehículo para su lubricación o cam-
bio de aceite. Reemplace según seanecesario.
Comprobaciones de
seguridad que debe realizar
en el interior de su vehículo
Cinturones de seguridad
Inspeccione periódicamente el sis-
tema de cinturones, verificando la
existencia de cortes, deshilachados y
piezas sueltas. Las piezas dañadas de-
ben reemplazarse de inmediato. No
desmonte ni modifique el sistema.
Los conjuntos de cinturones de segu-
ridad de los asientos delanteros deben
reemplazarse tras una colisión. Los
conjuntos de cinturones de seguridad
traseros deberán reemplazarse des-
pués de una colisión en caso de haber
sufrido daños (p. ej., retractor do-
blado, tejido desgarrado, etc.). Si
tiene alguna duda acerca del estado
del cinturón o del retractor, reemplace
el cinturón.
Luz de advertencia de airbag
A modo de comprobación de la bom-
billa, la luz debe encenderse y perma-
necer así de cuatro a ocho segundos
cuando el interruptor de encendido se
coloca en la posición ON por primera
vez. Si la luz no se enciende durante la
74
Comprobaciones de
seguridad periódicas que
debe realizar en el exterior
de su vehículo Neumáticos
Examine los neumáticos para contro-
lar si existe desgaste excesivo de la
banda de rodamiento o falta de uni-
formidad en el desgaste del dibujo.
Revise si hay piedras, clavos, vidrio u
otros objetos alojados en la banda de
rodamiento o el perfil. Inspeccione la
banda de rodamiento en busca de cor-
tes y grietas. Inspeccione los perfiles
en busca de cortes, grietas y bultos.
Compruebe si las tuercas de rueda
están bien apretadas. Compruebe si la
presión de inflado en frío de los neu-
máticos (incluyendo el de repuesto) es
la correcta.Luces
Haga que alguien observe el funcio-
namiento de las luces exteriores mien-
tras usted activa los controles. Com-
pruebe las luces indicadoras de
intermitentes y luz de carretera en el
panel de instrumentos.
Pestillos de la puerta
Compruebe que cierren, se traben y
bloqueen debidamente.
Fugas de líquido
Verifique el lugar donde ha estacio-
nado el vehículo durante la noche
para determinar si existen fugas de
combustible, refrigerante del motor,
aceite u otros líquidos. Asimismo, si se
detectan gases de gasolina o se sospe-
cha de la existencia de fugas de com-
bustible, líquido de dirección asistida
o líquido de frenos, la causa de las
mismas debe localizarse y subsanarse
de inmediato.
76
Botón BACK (ATRAS)Pulse el botón BACK
(ATRAS) para retroceder a
un menú o submenú ante-
rior.
VISUALIZACIONES DEL
CENTRO DEINFORMACION
ELECTRONICA DEL
VEHICULO (EVIC)
Cuando existen las condiciones apro-
piadas, el EVIC visualiza los mensajessiguientes:
Key in ignition (Llave en encen- dido)
Ignition or Accessory On (Encen- dido o accesorios activados)
Wrong Key (Llave incorrecta)
Damaged Key (Llave dañada)
Key not programmed (Llave no programada)
Vehicle Not in Park (El vehículo no está en PARK)
Key Left Vehicle (Llave fuera del vehículo) Key Not Detected (Llave no detec-
tada)
Press Brake Pedal and Push Button to Start (Pise el pedal de freno y
pulse el botón para arrancar)
Liftgate Ajar (Compuerta levadiza entreabierta) (sonará un timbre
cuando el vehículo comienza a mo-verse)
Low Tire Pressure (Presión de neu- mático baja)
Service TPM System (Servicio sis- tema TPM) (consulte "Sistema de
monitorización de presión de neu-
máticos" en "Puesta en marcha yfuncionamiento")
Turn Signal On (Intermitente en- cendido)
RKE Battery Low (Pila de RKE baja)
Service Keyless System (Servicio al sistema de apertura a distancia)
LOW WASHER FLUID (NIVEL BAJO DE LIQUIDO LAVADOR)
Oil Change Required (Cambio de aceite requerido) Check Gascap (Comprobar tapón
de gasolina)
Left Front Turn Signal Lamp Out (Fallo de luz intermitente delantera
izquierda)
Left Rear Turn Signal Lamp Out (Fallo de luz intermitente trasera
izquierda)
Right Front Turn Signal Lamp Out (Fallo de luz intermitente delantera
derecha)
Right Rear Turn Signal Lamp Out (Fallo de luz intermitente trasera
derecha)
Park Assist Disabled (Asistencia de estacionamiento inhabilitada)
Service Park Assist System (Servi- cio de sistema de asistencia de esta-cionamiento)
Personal Settings Not Available – Vehicle Not in PARK (Ajustes per-
sonales no disponibles - El vehículo
no se encuentra en PARK [ESTA-CIONAMIENTO])
Blind Spot System Off (Sistema de punto ciego apagado) - Este men-
saje se muestra cuando el encen-200
aparecer la próxima vez que se ponga
en marcha el vehículo.
Un tapón de la boca de llenado de
combustible flojo, mal instalado o da-
ñado también puede provocar que se
encienda la luz indicadora de funcio-
namiento incorrecto (MIL).
Indicador de líquido delavaparabrisas bajo Esta luz se encenderá para
indicar que el nivel del lí
quido lavaparabrisas esbajo.
Luz de espera para arrancar - Motores diesel solamente La luz de espera para arrancar
se enciende cuando la llave de
encendido se coloca por primera vez
en la posición ON/RUN. Antes de po-
ner en marcha el motor espere a que se
apague la luz de espera para arrancar.
(Consulte "Procedimientos de puesta
en marcha" en "Puesta en marcha y
funcionamiento" para obtener infor-
mación adicional). Luz indicadora de agua en
combustible - Motores dieselsolamente Indica que se ha detectado
agua en el filtro de combus-
tible. Si esta luz permanece
encendida, NO ponga en
marcha el vehículo antes de drenar el
agua del filtro de combustible para
evitar daños al motor. Consulte "Pro-
cedimientos de mantenimiento/
Drenaje del filtro separador de com-
bustible y agua" en "Mantenimiento
de su vehículo" para obtener informa-
ción adicional.
Luces indicadoras rojas del EVIC
Esta área mostrará los indicadores ro-
jos reconfigurables. Estos indicadoresincluyen:
Puerta entreabierta Esta luz se encenderá para
indicar que una o más puer-
tas pueden estar entreabier-tas. Luz de advertencia de presión de
aceite Esta luz indica que la presión
del aceite del motor es baja. La
luz debe encenderse momentánea
mente al poner en marcha el motor. Si
la luz se enciende durante la conduc-
ción, detenga el vehículo y apague el
motor cuanto antes. Cuando se en-
cienda esta luz sonará un timbre.
No haga funcionar el vehículo hasta
que se haya corregido la causa. Esta
luz no da una indicación de la canti-
dad de aceite que hay en el motor. El
nivel de aceite del motor debe com-
probarse debajo del capó.
Luz del sistema de carga Esta luz muestra el estado del
sistema de carga eléctrica. La
luz debe encenderse cuando se coloca
el interruptor de encendido en posi-
ción ON por primera vez y permane-
cer encendida brevemente a modo de
comprobación de la bombilla. Si la luz
permanece encendida o se enciende
durante la conducción, apague algu-
nos de los dispositivos eléctricos del
vehículo no esenciales o aumente la
velocidad del motor (si está en ra-
203
¡PRECAUCION!
Si se conduce en forma continua con
la luz de advertencia de temperatura
de la caja de cambios encendida, es
muy probable que se produzcan da-
ños graves en la caja de cambios o un
fallo de la misma.¡ADVERTENCIA!
Si la luz de advertencia de tempera-
tura de la caja de cambios se ilumina
y usted sigue conduciendo el vehí
culo, en algunas circunstancias po-
dría provocar que el líquido alcance
el punto de ebullición, entre en con-
tacto con el motor o componentes
del sistema de escape calientes y
cause un incendio.
Cambio de aceite requerido
Su vehículo está equipado con un sis-
tema indicador de cambio de aceite
del motor. El mensaje "Oil Change
Due" (Cambio de aceite requerido)
destellará en el visor del EVIC du-
rante aproximadamente 10 segundos
después de sonar un único timbre
para indicar el siguiente intervalo de
cambio de aceite programado. El sis- tema indicador de cambio de aceite
del motor está basado en el ciclo de
servicio, lo que significa que el inter-
valo de cambio de aceite del motor
puede variar en función de su estilo de
conducción personal.
A menos que sea restablecido, este
mensaje continuará visualizándose
cada vez que se gire el encendido a la
posición ON/RUN. Para hacer des-
aparecer temporalmente el mensaje,
pulse y suelte el botón BACK
(ATRAS). Para restablecer el sistema
indicador de cambio de aceite con-
sulte a su concesionario Lancia.
CONSUMO MEDIO DE COMBUSTIBLE
Pulse y suelte el botón FLECHA HA-
CIA ARRIBA o HACIA ABAJO hasta
que aparezca "Fuel Economy" (Con-
sumo medio de combustible) en el
EVIC y pulse el botón SELECCIO-
NAR. Se mostrarán las siguientes fun-
ciones de consumo medio de combus-
tible en el EVIC:
Consumo medio de combustible
(AVG)
Distancia a depósito vacío (DTE) Litros por cada 100 km (L/100km)
Consumo medio de combustible
Muestra el consumo medio de com-
bustible desde el último restableci-
miento. El consumo medio de com-
bustible se puede restablecer
siguiendo las indicaciones del EVIC
para utilizar el botón SELECCIO-
NAR. Cuando el consumo de combus-
tible se ha restablecido, la visualiza-
ción mostrará "zero" (cero) durante
dos segundos. A continuación, la in-
formación histórica será borrada, y el
cálculo de consumo medio continuará
a partir de la última lectura antes del
restablecimiento.
Distancia a depósito vacío (DTE)
Indica la distancia que puede reco-
rrerse con el combustible que queda
en el depósito. La distancia estimada
Visualización de consumo medio de
combustible
205
Para restablecer una función de recorrido
El restablecimiento sólo ocurrirá
mientras la función que se puede res-
tablecer está seleccionada (desta-
cada). Pulse y mantenga pulsado el
botón SELECCIONAR una vez para
borrar la función que puede restable-cerse.
BARES DEL NEUMATICO
Pulse y suelte el botón FLECHA HA-
CIA ARRIBA o HACIA ABAJO hasta
que en el EVIC aparezca destacado
"Tire BAR" (BARES del neumático).
Pulse el botón SELECCIONAR para
ver un gráfico del vehículo con un
valor de presión de los neumáticos en
cada esquina del gráfico.
INFORMACION DEL VEHICULO
(CARACTERISTICAS DE
INFORMACION DELCLIENTE)
Pulse y suelte el botón FLECHA HA-
CIA ARRIBA o HACIA ABAJO hasta
que aparezca "Vehicle Info" (Infor-
mación del vehículo) en el EVIC y
pulse el botón SELECCIONAR. Pulseel botón FLECHA HACIA ARRIBA o
HACIA ABAJO para desplazarse por
las siguientes selecciones:
Coolant Temp (temperatura del
refrigerante)
Muestra la temperatura del refrige- rante.
Oil Pressure (presión de aceite)
Muestra la presión del aceite.
Engine Hours (horas de motor)
Se muestra el número de horas de
funcionamiento del motor. MENSAJES
Pulse y suelte el botón FLECHA HA-
CIA ARRIBA o HACIA ABAJO hasta
que en el EVIC aparezca destacado
"Messages: XX" (Mensajes: XX). Si
hay más de un mensaje, pulse el botón
SELECCIONAR para mostrar un
mensaje de advertencia almacenado.
Pulse y suelte el botón FLECHA HA-
CIA ARRIBA o HACIA ABAJO si hay
más de un mensaje para recorrer el
resto de los mensajes almacenados. Si
no hay mensajes, la pulsación del bo-
tón SELECCIONAR no tendrá nin-
gún resultado. UNIDADES
Pulse y suelte el botón FLECHA HA-
CIA ARRIBA o HACIA ABAJO hasta
que aparezca "Units" (Unidades) en
el EVIC y pulse el botón SELECCIO-
NAR. El EVIC, el cuentakilómetros y
el sistema de navegación (para las
versiones/automóviles equipados al
efecto) se pueden cambiar entre uni-
dades de medida imperiales o métri
cas. Para hacer su selección, desplá
cese hacia arriba o hacia abajo hasta
destacar el ajuste preferido y, a conti-
nuación, pulse y suelte el botón SE-
LECCIONAR hasta que aparezca una
marca de verificación junto al ajuste,
indicando que ha sido seleccionado.
VISUALIZACION DE
KEYLESS ENTER-N-GO
(para las versiones/
automóviles equipados alefecto)
Al pulsar el botón ENGINE START/
STOP (ENCENDIDO/APAGADO
DEL MOTOR) para cambiar la posi-
ción del interruptor de encendido, se
mostrará la posición actual del encen-
dido en la esquina inferior derecha del
207
mal" o "Clima extremadamente frío",
es posible que esté ahogado. Para eli-
minar el exceso de combustible, man-
tenga pisado el pedal del freno, pise a
fondo el pedal del acelerador y man-
téngalo en esa posición, después pulse
y suelte una vez el botón ENGINE
START/STOP (ENCENDIDO/
APAGADO DEL MOTOR). El motor
de arranque se acoplará automática
mente, funcionará durante 10 segun-
dos y después se desacoplará. Cuando
suceda esto, suelte el pedal del acele-
rador y el pedal del freno, espere de 10
a 15 segundos y, a continuación, re-
pita el procedimiento de puesta en
marcha normal.
Despeje de un motor ahogado
(con el llavero con llaveintegrada)
Si el motor no se pone en marcha
después de haber seguido los procedi-
mientos de "Puesta en marcha nor-
mal" o "Clima extremadamente frío",
es posible que esté ahogado. Para eli-
minar cualquier exceso de combusti-
ble, pise a fondo el pedal del acelera-
dor y manténgalo ahí. A
continuación, coloque el interruptorde encendido en la posición START y
suéltelo en cuanto se acople el motor
de arranque. El motor de arranque se
desacoplará automáticamente en
10 segundos. Cuando esto sucede,
suelte el pedal del acelerador, coloque
el interruptor de encendido en la po-
sición LOCK, espere de 10 a 15 se-
gundos y, a continuación, repita el
procedimiento de puesta en marchanormal.
¡PRECAUCION!
Para evitar averías del motor de
arranque, antes de volver a inten-
tarlo espere de 10 a 15 segundos.
DESPUES DE LA PUESTA
EN MARCHA
La velocidad de ralentí se controla
automáticamente y disminuirá a me-
dida que se va calentando el motor.
PUESTA EN MARCHA
NORMAL – MOTOR DIESEL
1. Coloque el interruptor de encen-
dido en posición ON.
2. Observe la luz "Espera para arran-
car" en el grupo de instrumentos. Consulte "Grupo de instrumentos" en
"Conocimiento de su panel de instru-
mentos" para obtener más informa-
ción. Este debe encenderse durante
dos a diez segundos o incluso más,
según la temperatura del motor.
Cuando la luz "Espera para arrancar"
se apaga, el motor está listo para la
puesta en marcha.
3. NO pise el acelerador. Gire el inte-
rruptor de encendido a la posición
START y suéltelo cuando el motor se
ponga en marcha.
¡PRECAUCION!
Para evitar averías del motor de
arranque, NO dé arranque al motor
durante más de 15 segundos cada
vez. Espere entre 10 y 15 segundos
antes de intentarlo nuevamente.
4. Cuando arranque el motor, déjelo
funcionar en ralentí durante unos
30 segundos antes de conducir. De ese
modo el aceite circulará y lubricará el
turboalimentador.
264