CONDUCCION
ATRAVESANDO AGUA
Si el agua tiene más de unos pocos
centímetros de profundidad, se reque-
rirá una precaución extra para garan-
tizar la seguridad y prevenir averías
en su vehículo.
AGUA EN MOVIMIENTO O
EN CRECIDA¡ADVERTENCIA!
No circule ni cruce una carretera o
camino con agua en movimiento y/o
en crecida (como en un torrente for-
mado por una tormenta). El agua en
movimiento puede desprender la su-
perficie de la carretera o camino y
provocar que el vehículo se hunda en
agua profunda. Además, el agua en
movimiento y/o en crecida puede
arrastrar su vehículo repentina-
mente. Si no se acatan estas adver-
tencias tanto usted, como sus pasa-
jeros u otros en los alrededores
podrían sufrir lesiones de gravedad
o fatales.AGUA ESTANCADA POCO PROFUNDA
Aunque su vehículo está capacitado
para atravesar agua estancada poco
profunda, antes de hacerlo tenga en
consideración la Precaución y Adver-
tencia siguiente.
¡PRECAUCION!
Compruebe siempre la profundi-
dad del agua estancada antes de
atravesarla. Nunca conduzca
atravesando agua estancada que
sea más profunda que la parte
inferior de las llantas de los neu-
máticos montadas en el vehículo.
Antes de atravesar agua estan-
cada, determine el estado de la
carretera o camino sumergido en
agua y si existe algún obstáculo en
el recorrido.
No supere los 8 km/h cuando
atraviese agua estancada. Esto
minimizará el efecto de las olas.
(Continuación)
¡PRECAUCION! (Continuación)
La conducción atravesando agua
estancada puede provocar averías
en componentes del mecanismo
de transmisión de su vehículo.
Después de atravesar agua estan-
cada, inspeccione siempre los lí
quidos de su vehículo (p. ej.,
aceite del motor, líquido de caja
de cambios, ejes, etc.) en busca de
evidencias de contaminación
(p. ej., líquido de aspecto lechoso
o espumoso). Si algún líquido
aparece contaminado, no siga uti-
lizando el vehículo, ya que esto
puede aumentar los deterioros.
Estos deterioros no están cubier-
tos por la Garantía limitada del
vehículo nuevo.
Si penetra agua en el interior del
motor puede provocar que éste se
gripe y cale, causando importan-
tes averías internas del motor. Es-
tos deterioros no están cubiertos
por la Garantía limitada del vehí
culo nuevo.
275
GIRO LIBRE DE
NEUMATICOS
Si el vehículo está atascado en lodo,
arena, nieve o hielo, no permita el giro
libre de las ruedas de su vehículo a
más de 48 km/h o durante más de
30 segundos de forma continuada sin
parar.
Consulte "Cómo desatascar un vehí
culo" en "Cómo actuar en emergen-
cias" para obtener más información.¡ADVERTENCIA!
El giro libre de los neumáticos agran velocidad puede ser peli-
groso. Las fuerzas generadas por
la velocidad excesiva de las ruedas
pueden provocar daños o fallos en
los neumáticos. El neumático
puede explotar y herir a alguien.
No haga girar las ruedas de su
vehículo a más de 48 km/h o du-
rante más de 30 segundos segui-
dos si está atascado y no permita
que nadie se acerque a una rueda
que esté girando, independiente-
mente de la velocidad. INDICADORES DE
DESGASTE DE LA BANDA
DE RODAMIENTO
Los indicadores de desgaste de la
banda de rodamiento están en los
neumáticos originales del vehículo
para ayudarle a determinar cuándo
debe reemplazarlos.
Estos indicadores están moldeados
dentro de la parte inferior de las aca-
naladuras de la banda de rodamiento.
Aparecerán en forma de bandas
cuando la profundidad de la banda de
rodamiento es de 2 mm. Cuando la
banda de rodamiento está desgastada
hasta los indicadores de desgaste de la
misma, deberá reemplazarse el neu-mático. VIDA UTIL DE LOS
NEUMATICOS
La vida útil en servicio de un neumá
tico depende de diversos factores in-
cluyendo, aunque sin limitarse a:
Estilo de conducción
Presión de neumáticos
Distancia recorrida
¡ADVERTENCIA!
Los neumáticos en uso y el de re-
puesto deben reemplazarse al cabo
de seis años, independientemente de
la banda de rodamiento restante. Si
no se acata esta advertencia, puede
producirse un fallo repentino del
neumático. Podría perder el control
y tener una colisión con riesgo de
sufrir lesiones graves o mortales.
Mantenga los neumáticos sin montar
en un lugar fresco y seco, con la menor
exposición a la luz posible. Proteja los
neumáticos evitando que entren en
contacto con aceite, grasa y gasolina.
1 - Neumático desgastado
2 - Neumático nuevo
289
7
MANTENIMIENTO DE SU VEHICULO
COMPARTIMIENTO DEL MOTOR - 3.6L . . . . . . 336
COMPARTIMIENTO DEL MOTOR - 2.8L DIESEL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 337
SISTEMA DE DIAGNOSTICOS DE A BORDO OBD II . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 338
PIEZAS DE RECAMBIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 338
PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO . . . . 338 ACEITE DEL MOTOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . 339
FILTRO DE ACEITE DEL MOTOR . . . . . . . . . 340
FILTRO DEL DEPURADOR DE AIRE DELMOTOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 341
ESTRATEGIA DE REGENERACION DE INTERVENCION – MOTOR 2.8L DIESEL . . . . 341
SISTEMA DE ESCAPE . . . . . . . . . . . . . . . . . . 341
BATERIA SIN MANTENIMIENTO . . . . . . . . . . 343
MANTENIMIENTO DEL ACONDICIONADOR DE AIRE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 344
LUBRICACION DE LA CARROCERIA . . . . . . . 345
ESCOBILLAS DEL LIMPIADOR . . . . . . . . . . 345
SISTEMA DE REFRIGERACION . . . . . . . . . . 347
FRENOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 351
CAJA DE CAMBIOS AUTOMATICA . . . . . . . . . 352
333
COMPARTIMIENTO DEL MOTOR - 3.6L1 - Filtro de aire6 - Depósito de refrigerante del motor
2 - Depósito de líquido de dirección asistida 7 - Varilla indicadora de aceite del motor
3 - Depósito de líquido de frenos 8 - Llenado de aceite del motor
4 - Batería 9 - Tapón de presión del refrigerante
5 - Módulo de alimentación totalmente integrado (fusibles) 10 - Depósito de líquido lavador
336
COMPARTIMIENTO DEL MOTOR - 2.8L DIESEL1 - Filtro del depurador de aire 5 - Módulo de alimentación totalmente integrado (fusibles)
2 - Llenado de aceite del motor 6 - Depósito de refrigerante del motor
3 - Cilindro maestro de frenos 7 - Varilla indicadora de aceite del motor
4 - Batería8 - Depósito de líquido lavador
337
¡PRECAUCION!
Si no mantiene adecuadamente suvehículo o no realiza las repara-
ciones o servicios cuando sea ne-
cesario, podría dar lugar a unas
reparaciones más costosas, daños
en otros componentes o afectar
negativamente en el rendimiento
del vehículo. Póngase en contacto
con un concesionario autorizado o
un centro de reparación cualifi-
cado para que inspeccione inme-
diatamente los posibles funciona-
mientos incorrectos.
(Continuación)
¡PRECAUCION! (Continuación)
Su vehículo tiene incorporados lí
quidos mejorados que protegen el
rendimiento y la durabilidad de su
vehículo y también permiten am-
pliar los intervalos de manteni-
miento. No utilice enjuagues quí
micos en estos componentes ya
que las sustancias químicas pue-
den dañar el motor, la caja de
cambios, la dirección asistida o el
aire acondicionado. Estos deterio-
ros no están cubiertos por la Ga-
rantía limitada del vehículo
nuevo. Si se necesita purgar de-
bido al funcionamiento incorrecto
de un componente, utilice única
mente el líquido especificado para
el procedimiento de purga.
ACEITE DEL MOTOR
Comprobación del nivel de aceite
Para asegurar la lubricación ade-
cuada del motor, el aceite del mismo
debe mantenerse en el nivel correcto.
Compruebe el nivel de aceite a inter-
valos regulares como, por ejemplo,
cada vez que reposte combustible. El mejor momento para verificar el
nivel es aproximadamente cinco mi-
nutos después de que un motor ca-
liente se apague o antes de arrancar
un vehículo que ha estado detenido
toda una noche.
La comprobación del aceite cuando el
vehículo se encuentra en un terreno
nivelado también mejorará la preci-
sión de las lecturas de nivel. Mantenga
el nivel de aceite entre las marcas MIN
y MAX de la varilla indicadora. En
estos motores, si se agrega 0,95 litros
(1/4 de galón) de aceite cuando la
lectura se encuentra en la marca MIN
hará que la lectura sea de MAX.
¡PRECAUCION!
El llenado en exceso o insuficiente
provocará desaireación o pérdida de
presión de aceite. Esto podría dañar
el motor.
Cambio de aceite del motor -
Todos los motores
El sistema indicador de cambio de
aceite le recordará que es hora de que
se realice el mantenimiento progra-
mado del vehículo. Consulte el "Pro-
339
grama de mantenimiento" para obte-
ner más información sobre estesistema.
Selección de aceite del motor -
Motor 3.6L
Aceite del motor totalmente sintético
SELENIA K Power de grado SAE
5W-30 que cumpla la Calificación
FIAT 9.55535 API SN, ILSAC GF-5 oequivalente.
Selección de aceite del motor -
Motor 2.8L diesel
Aceite del motor totalmente sintético
SELENIA MULTIPOWER C3 de
grado SAE 5W-30 que cumpla la Ca-
lificación FIAT 9.55535, API SM/CF,
ACEA C3 o equivalente.
Aceites de motor sintéticos
Puede utilizar aceites sintéticos, siem-
pre que cumplan los requisitos de ca-
lidad recomendados y se sigan los in-
tervalos de mantenimiento
recomendado para los cambios de
aceite y filtro.Materiales agregados al aceite demotor
No agregue ningún otro material, que
no sea pintura para detección de fu-
gas, al aceite del motor. El aceite del
motor es un producto sometido a es-
tudio técnico cuyas prestaciones pue-
den verse perjudicadas por la incor-
poración de aditivos.
Eliminación de aceite del motor y
filtros de aceite usados
Se debe tener cuidado al eliminar el
aceite y los filtros de aceite del motor
usados de su vehículo. El aceite y los
filtros de aceite usados, desechados de
manera indiscriminada, pueden su-
poner una amenaza para el medio
ambiente. Póngase en contacto con su
concesionario, estación de servicio u
oficina gubernamental, a fin de infor-
marse sobre cómo y dónde pueden
eliminarse el aceite y los filtros de
aceite usados de la forma más segura
en su área.
FILTRO DE ACEITE DEL MOTOR
El filtro de aceite del motor debe re-
emplazarse por uno nuevo en cada
cambio de aceite.
Selección del filtro de aceite del motor
Estos motores del fabricante cuentan
con un tipo de filtro de flujo perma-
nente. Utilice filtros de este tipo como
recambio. La calidad de los filtros de
recambio varía considerablemente.
Sólo deben utilizarse filtros de alta
calidad a fin de asegurar el servicio
más eficiente. Se recomiendan los fil-
tros de aceite de motor LANCIA, ya
que son filtros de alta calidad.
340
FILTRO DEL DEPURADOR
DE AIRE DEL MOTOR
Consulte "Programa de manteni-
miento" para obtener información so-
bre los intervalos de mantenimiento
requeridos.¡ADVERTENCIA!
El sistema de inducción de aire (de-
purador de aire, mangueras, etc.)
puede representar una medida de
protección en caso de detonación del
motor. No retire el sistema de induc-
ción de aire (depurador de aire,
mangueras, etc.) a menos que esto
sea necesario para una reparación o
mantenimiento. Asegúrese de que no
hay nadie cerca del compartimiento
del motor antes de poner en marcha
el vehículo con el sistema de induc-
ción de aire (depurador de aire,
mangueras, etc.) desmontado. De no
ser así, podrían provocarse lesiones
personales graves.
Selección de filtro del depurador
de aire del motor
La calidad de los filtros de recambio
del depurador de aire del motor varía
considerablemente. Sólo deben utili- zarse filtros de alta calidad a fin de
asegurar el servicio más eficiente.
LANCIA recomienda utilizar filtros
de depurador de aire del motor de altacalidad.
ESTRATEGIA DE
REGENERACION DE
INTERVENCION – MOTOR
2.8L DIESEL
Este vehículo está equipado con un
motor y un sistema de escape muy
moderno que contienen un filtro de
partículas diesel. El motor y el sistema
de postratamiento del escape trabajan
juntos para cumplir las normas sobre
emisiones. El sistema gestiona la com-
bustión del motor para permitir que el
catalizador del sistema de escape
atrape y queme los contaminantes en
forma de material particulado (PM),
sin intervención ni interacción por suparte.
Consulte "Centro de información
electrónica del vehículo (EVIC)" en
"Conocimiento de su panel de instru-
mentos" para obtener más informa-ción.
SISTEMA DE ESCAPE
La mejor protección contra la entrada
de monóxido de carbono en el interior
de la carrocería del vehículo es pro-
porcionar un adecuado manteni-
miento al sistema de escape del motor.
Si observa un cambio en el sonido del
sistema de escape; o si se detecta
humo del escape en el interior; o
cuando se dañan los bajos o la parte
trasera del vehículo; haga que un me-
cánico cualificado inspeccione todo el
sistema de escape y las zonas conti-
guas de la carrocería para verificar la
existencia de piezas rotas, dañadas,
deterioradas o mal emplazadas. Las
juntas abiertas o las conexiones flojas
permiten la entrada de humos del es-
cape en el habitáculo. Como medida
complementaria, inspeccione el sis-
tema de escape cada vez que se eleve
el vehículo para su lubricación o cam-
bio de aceite. Reemplace según seanecesario.
341