MANTENIMIENTO DEL
ACONDICIONADOR DEAIRE
Para obtener las mejores prestaciones
posibles, haga que un concesionario
autorizado verifique y realice el servi-
cio necesario del acondicionador de
aire al comienzo de cada temporada
estival. Este servicio debe incluir la
limpieza de las aletas del condensador
y la comprobación del funciona-
miento del sistema. En este momento
también deberá comprobarse la ten-
sión de la correa de transmisión.¡PRECAUCION!
No utilice enjuagues químicos en su
sistema de aire acondicionado, ya
que las sustancias químicas pueden
dañar los componentes del aire
acondicionado. Estos deterioros no
están cubiertos por la Garantía limi-
tada del vehículo nuevo.
¡ADVERTENCIA!
Utilice únicamente refrigerantes ylubricantes del compresor apro-
bados por el fabricante para su
sistema de aire acondicionado. Al-
gunos refrigerantes no aprobados
son inflamables y pueden explo-
tar, lesionándolo. Otros refrige-
rantes no aprobados pueden pro-
vocar fallos del sistema que
exigirán costosas reparaciones.
El sistema de aire acondicionado
contiene refrigerante a alta pre-
sión. Para evitar correr riesgos
para la seguridad personal o da-
ños al sistema, cuando se agregue
refrigerante o cuando sea necesa-
ria cualquier reparación que re-
quiera la desconexión de conduc-
tos, se debe recurrir a un técnicoexperimentado.
Recuperación y reciclaje delrefrigerante
El refrigerante para aire acondicio-
nado R-134a es un hidrofluorocar-
bono (HFC) avalado por la Agencia
de protección medioambiental y se
trata de un producto que protege la capa de ozono. No obstante, el fabri-
cante recomienda que el servicio del
aire acondicionado sea efectuado por
concesionarios autorizados o en otros
establecimientos de servicio autoriza-
dos que empleen equipos de recupera-
ción y reciclaje.
NOTA:
Utilice únicamente sellantes del
sistema de A/A, productos para la
detención de fugas, acondiciona-
dores de juntas, aceite de compre-
sor o refrigerantes aprobados por
el fabricante.
Filtro de aire del A/A (para las
versiones/automóviles equipados
al efecto)
Consulte "Programa de manteni-
miento" para obtener información so-
bre los intervalos de mantenimiento
requeridos.
¡ADVERTENCIA!
No retire el filtro de aire del A/A
mientras el ventilador está en fun-
cionamiento, ya que podría provo-
car lesiones personales.
344
El filtro de aire del A/A está situado en
la admisión de aire puro, detrás de la
guantera. Para reemplazar el filtro,
efectúe el procedimiento siguiente:
1. Abra la guantera y retire todo el contenido.
2. Presione hacia dentro los lados de
la guantera y baje la puerta.
3. Haga pivotar hacia abajo la guan- tera.
4. Desacople las dos lengüetas de re-
tención que aseguran la cubierta del
filtro en el alojamiento de HVAC y
retire la cubierta.
5. Retire el filtro de aire del A/A ti-
rando de él en posición recta hacia
afuera del alojamiento.6. Instale el filtro de aire del A/A con
la flecha del filtro apuntando hacia el
suelo. Cuando instale la cubierta del
filtro, asegúrese de que las lengüetas
de retención se acoplan totalmente en
la cubierta.
¡PRECAUCION!
El filtro de aire del A/A está identi-
ficado con una flecha que indica la
dirección del flujo de aire a través
del filtro. Si el filtro no se instala
correctamente será necesario susti-
tuirlo más a menudo.
7. Gire la puerta de la guantera de
vuelta a su posición.
LUBRICACION DE LA CARROCERIA
Los cierres y todos los puntos de pi-
vote de la carrocería, incluyendo ele-
mentos tales como correderas de
asiento, puntos de pivote de bisagras
de puertas y rodillos, compuerta leva-
diza, portón trasero, puertas corredi-
zas y bisagras del capó, deben ser
lubricados periódicamente con grasa
a base de litio o equivalente para ase-
gurar un funcionamiento silencioso y suave, y proteger contra el óxido y el
desgaste. Antes de aplicar cualquier
tipo de lubricante, deberán limpiarse
las piezas afectadas para eliminar el
polvo y la suciedad. Una vez efec-
tuada la lubricación deberá elimi-
narse todo exceso de aceite y grasa.
Para garantizar un funcionamiento
correcto del capó debe prestarse una
especial atención a los componentes
de cierre del mismo. Cuando se efec-
túen otros servicios debajo del capó,
deberá limpiarse y lubricarse el pesti-
llo, el mecanismo de apertura y el
pestillo de seguridad del capó.
Los cilindros de cerraduras exteriores
deberán lubricarse dos veces al año,
preferentemente en otoño y prima-
vera. Aplique una pequeña cantidad
de lubricante de alta calidad directa-
mente dentro del cilindro de la cerra-dura.
ESCOBILLAS DEL LIMPIADOR
Limpie los bordes de goma de las es-
cobillas del limpiador y el parabrisas
de forma periódica con una esponja o
un paño suave y un limpiador suave
Sustitución del filtro de aire del A/A
345
no abrasivo. Con esto se consigue eli-
minar las acumulaciones de sal o
polvo de la carretera.
El funcionamiento prolongado de los
limpiadores sobre cristales secos
puede provocar el deterioro de las es-
cobillas. Cuando utilice los limpiado-
res para eliminar sal o suciedad del
parabrisas seco, utilice siempre el lí
quido lavador.
Evite usar las escobillas del limpiador
para eliminar escarcha o hielo del pa-
rabrisas. No deje que la goma de las
escobillas entre en contacto con pro-
ductos derivados del petróleo, tales
como aceite de motor, gasolina, etc.
NOTA:
La expectativa de vida útil de las
escobillas del limpiaparabrisas
varía en función del área geográ
fica y de la frecuencia de uso.
Ejemplos de rendimiento defi-
ciente de las escobillas incluyen
vibraciones, marcas, líneas de
agua o zonas húmedas. Si se pro-
duce cualquiera de estas situacio-nes, limpie las escobillas del lim-
piador o sustitúyalas según seanecesario.
Agregado de líquido lavador
El parabrisas, la luneta trasera y el
lavafaros comparten un depósito de
líquido común. Está situado en el
compartimiento del motor y se debe
comprobar con regularidad. Llene el
depósito con disolvente lavaparabri-
sas (no anticongelante del radiador) y
haga funcionar el sistema durante
unos segundos para eliminar los res-
tos de agua.
Cuando rellene el depósito de líquido
lavador, aplique algo del mismo a un
paño o toalla y limpie las escobillas
del limpiador. Esto favorecerá las
prestaciones de las escobillas.
Para evitar que se congele el sistema
del lavaparabrisas en épocas de frío,
seleccione una solución o mezcla que
cumpla o exceda la escala de tempe-
raturas del clima de su zona. Esta
información puede encontrarse en la
mayoría de recipientes de líquido la-
vador.La luz de líquido lavador bajo se en-
cenderá cuando en el depósito de lí
quido lavador haya 4 litros de líquido.
¡ADVERTENCIA!
Los disolventes para lavaparabrisas
disponibles en el mercado son infla-
mables. Podrían prender y provo-
carle quemaduras. Debe tener cui-
dado al llenar o trabajar cerca del
líquido lavador.
Cuando se haya calentado el motor,
haga funcionar el desempañador du-
rante unos minutos para reducir la
posibilidad de que el líquido manche
el parabrisas frío o se congele sobre él.
La solución lavaparabrisas para todas
las estaciones, o equivalente, utilizada
con agua, tal como se indica en el
recipiente, favorece la acción limpia-
dora, reduce el punto de congelación
evitando que se atasquen los conduc-
tos y no es perjudicial para la pintura
ni la tapicería.
346
¡PRECAUCION!
No utilice estropajos, lana de acero,
un cepillo de púas ni abrillantadores
metálicos. No utilice productos lim-
piadores de hornos. Estos productos
pueden dañar el acabado protector
de las ruedas. Evite los lavados au-
tomáticos de automóviles que usan
soluciones ácidas y cepillos duros
que puedan dañar el acabado pro-
tector de las ruedas. Utilice sólo lim-
piadores de ruedas aprobados oequivalente.
Procedimiento de limpieza del
tejido repelente de manchas (para
las versiones/automóviles
equipados al efecto)
Los asientos con repelente de man-
chas pueden limpiarse de la siguienteforma:
Elimine todo lo que sea posible las manchas empleando un paño lim-
pio y seco.
Haga lo propio con las manchas restantes con un paño limpio húmedo. En el caso de manchas persistentes,
aplique una solución de jabón
suave a un paño limpio húmedo y
elimine la mancha. Para eliminar
los restos de jabón, use un paño
nuevo húmedo.
Para manchas de grasa, aplique un limpiador de alta calidad a un paño
limpio y húmedo y elimine la man-
cha. Para eliminar los restos de ja-
bón, use un paño nuevo húmedo.
No utilice ningún disolvente fuerte ni otro tipo de protector en los pro-
ductos repelentes de manchas.
Cuidado del interior
Superficies del panel de instrumentos
La cubierta del panel de instrumentos
tiene una superficie de bajo resplan-
dor que minimiza los reflejos en el
parabrisas. No utilice protectores u
otros productos que pudieran provo-
car reflejos no deseables. Utilice jabón
y agua tibia para recuperar la super-
ficie de bajo brillo. Limpieza de la tapicería de cuero
La tapicería de cuero se conserva me-
jor limpiándola regularmente con un
paño suave húmedo. Las pequeñas
partículas de suciedad pueden actuar
como abrasivos y dañar la tapicería de
cuero, por lo que deben eliminarse
cuanto antes con un paño húmedo.
Tenga cuidado de no empapar la tapi-
cería de cuero con ningún líquido. Por
favor, no utilice lustradores, aceites,
líquidos de limpieza, disolventes, de-
tergentes o limpiadores con base de
amoníaco para limpiar la tapicería de
cuero. No es necesaria la aplicación de
un acondicionador de cuero para
mantener su estado original.
¡ADVERTENCIA!
No utilice disolventes volátiles para
la limpieza. Muchos son potencial-
mente inflamables y, si los utiliza en
lugares cerrados, pueden provocar
problemas respiratorios.
Limpieza de los faros
Su vehículo dispone de faros de plás
tico, más ligeros y menos susceptibles
a roturas por piedras que los faros devidrio.
355
CAPACIDADES DE LIQUIDOS
Sistema métrico
Combustible (aproximado) 76 litros
Aceite del motor con filtro
Motor 3.6L 5,6 litros
Motor 2.8L diesel 6,6 litros
Sistema de refrigeración*
Motor 3.6L 12,6 litros
Motor 2.8L diesel 13,8 litros
* Incluye calefactor y botella de expansión de refrigerante lleno hasta el nivel MAX. Agregue 2,8 litros para las
versiones/automóviles equipados con un calefactor trasero.
367
LIQUIDOS, LUBRICANTES Y PIEZAS ORIGINALES MOTORComponente Líquidos, lubricantes y piezas originales
Refrigerante del motor50% de mezcla de agua desmineralizada y PARAFLU UP* que cumpla la Cali-
ficación FIAT 9.55523 de anticongelante/refrigerante o equivalente.
Aceite de motor – Motor de 3.6L Aceite del motor totalmente sintético SELENIA K Power de grado SAE 5W-30
que cumpla la Calificación FIAT 9.55535 API SN, ILSAC GF-5 o equivalente.
Aceite del motor - Motor 2.8L diesel Aceite del motor totalmente sintético SELENIA MULTIPOWER C3 de grado
SAE 5W-30 que cumpla la Calificación FIAT 9.55535, API SM/CF, ACEA C3 oequivalente.
Bujías - Motor 3.6L RER8ZWYCB4 (separación de 1,1 m)
Selección de combustible - Motor 3.6L 91 octanos
Selección de combustible - Motor 2.8L diesel 50 cetanos o superior (menos de 15 ppm de azufre).
Selección de aditivos de combustible -
Motor 2.8L diesel TUTELA DIESEL ART (Contractual Technical Reference N° F601.L06): se
mezcla con el combustible diesel (25 cc por 10 litros)
En los motores diesel, en caso de una
emergencia en la que los productos
originales no estén disponibles, se
pueden aceptar lubricantes con una
especificación mínima ACEA C3. En
este caso, no se garantiza el óptimo
rendimiento del motor; los lubricantes
se deben sustituir por productos reco-
mendados lo antes posible en un con-
cesionario LANCIA. El uso de productos con especificacio-
nes inferiores a ILSAC GF-5 para
motores de gasolina y ACEA C3 para
motores diesel, podría causar daños
en el motor no cubiertos por lagarantía.
368
PROGRAMA DE MANTENIMIENTO
PROGRAMA DE
MANTENIMIENTO –
MOTOR DE GASOLINA
Los servicios de mantenimiento pro-
gramados enumerados en este manual
se deben realizar en los momentos o
los kilometrajes especificados para
proteger la garantía del vehículo y
asegurarse de que se obtiene el mejor
rendimiento y fiabilidad del vehículo.
En vehículos expuestos a condiciones
de funcionamiento exigentes, como
funcionamiento en zonas con mucho
polvo o en trayectos muy cortos, es
posible que sea necesario efectuar el
mantenimiento con mayor frecuencia.
También se deben efectuar inspeccio-
nes y servicio cada vez que se sospeche
de la existencia de un funcionamiento
incorrecto.
El sistema indicador de cambio de
aceite le recordará que es hora de que
se realice el mantenimiento progra-
mado del vehículo.En los vehículos equipados con Cen-
tro de información electrónica del ve-
hículo (EVIC), el EVIC mostrará "Oil
Change Required" (Cambio de aceite
requerido) y sonará un timbre, indi-
cando que es necesario cambiar elaceite.
El mensaje indicador de cambio de
aceite se iluminará a los 11.200 km,
aproximadamente, después de la rea-
lización del último cambio de aceite.
Haga que su vehículo reciba servicio
lo antes posible, antes de 800 km.
NOTA:
El mensaje indicador de cambio
de aceite no monitorizará el
tiempo transcurrido desde el úl
timo cambio de aceite. Cambie
el aceite de su vehículo si han
transcurrido 6 meses desde el
último cambio, incluso si el
mensaje indicador de cambio de
aceite NO está iluminado.
Cambie el aceite del motor más a menudo si conduce el vehículo
campo a través durante un perí
odo prolongado de tiempo. Bajo ninguna circunstancia los
intervalos de cambio de aceite
deben superar 12.000 km o
6 meses, en el intervalo que
transcurra antes.
Una vez completado el cambio de
aceite programado, su concesionario
autorizado restablecerá el mensaje in-
dicador de cambio de aceite. Si este
cambio de aceite programado no se
realiza en su concesionario, el men-
saje puede restablecerse siguiendo los
pasos descritos en "Centro de infor-
mación electrónica del vehículo" en la
sección "Conocimiento de su panel deinstrumentos".
¡PRECAUCION!
Si no se realiza el mantenimiento
requerido, esto puede provocar da-
ños al vehículo.
372
Miles de kilómetros24 48 72 96 120 144 168 192
Meses 12 24 36 48 60 72 84 96
Compruebe el estado y el desgaste de las pastillas del
freno del disco trasero y el funcionamiento del indicador
de desgaste de las pastillas.
Compruebe y, si fuese necesario, reponga los niveles de
líquidos (frenos, lavaparabrisas, batería, refrigerante del
motor, etc.).
Inspeccione visualmente el estado de la o las correas de
transmisión auxiliares.
Compruebe la carrera de la palanca del freno de mano y
ajústela, si fuese necesario.
Compruebe las emisiones del gas de escape.
Compruebe el funcionamiento del sistema de gestión del
motor (a través de toma de diagnóstico).
Cambie el filtro y el líquido de la caja de cambios auto-
mática (*).
Reemplace las bujías.
Reemplace la o las correas de transmisión auxiliares.
Sustituya el cartucho del filtro de aire.
Cambie el aceite del motor y reemplace el filtro de aceite. Cada 12.000 km o 6 meses, lo que ocurra primero.
Cambie el líquido de frenos (o cada 24 meses).
Reemplace el filtro de polen.
(*) Cambie los filtros y el líquido de la
caja de cambios automática a los
96.000 km o 48 meses si utiliza su
vehículo en alguna de estas situacio- nes: viajes cortos (menos de 7-8 km) y
viajes repetidos, o arrastre de remol-
que o remolque de caravana fre-cuente.
374