3
47
CONFORT
VENTILACIÓN
Sistema que permite crear y mantener
buenas condiciones de confort en el
habitáculo del vehículo.
Tratamiento del aire
El aire que entra sigue diferentes caminos
en función de los mandos seleccionados
por el conductor:
- Llegada directa al habitáculo (entrada
de aire).
- Paso por un circuito de calenta-
miento (calefacción).
- Paso por un circuito de refrigeración
(aire acondicionado).
El mando de temperatura permite ob-
tener el nivel de confort deseado mez-
clando el aire de los distintos circuitos. El mando de la distribución de aire permite
difundir el aire en el habitáculo combinan-
do varios difusores de aireación.
El mando de caudal de aire permite
aumentar o disminuir la velocidad de
impulsión de aire del ventilador.
El aire que circula en el habitáculo está
fi ltrado y procede, o bien del exterior a
través de la rejilla situada en la base del
parabrisas, o bien del interior cuando
está seleccionado el reciclado de aire.
Panel de mando
Los mandos de este sistema están
agrupados en el panel A
de la consola
central. Según el modelo, las funciones
presentes son:
- El nivel de confort deseado.
- El caudal de aire.
- La distribución de aire.
- El deshelado y el desempañado.
- Los mandos manuales o automáticos
del aire acondicionado.
Difusión del aire
1.
Difusores de deshelado o desempa-
ñado del parabrisas y las lunas de
custodia.
2.
Difusores de deshelado o desempaña-do de las lunas laterales delanteras.
3.
Aireadores laterales obturables y
orientables.
4.
Aireadores centrales obturables y
orientables.
5.
Salidas de aire hacia los pies de los
pasajeros delanteros.
6.
Salidas de aire hacia los pies de los
pasajeros traseros.
3
48
CONFORT
La condensación generada por
el aire acondicionado provoca, al
detener el vehículo, un goteo de
agua normal bajo el vehículo.
El sistema de aire acondicio-
nado no contiene cloro y no re-
presenta ningún peligro para la
capa de ozono. CONSEJOS RELATIVOS A LA VENTILACIÓN Y EL AIRE ACONDICIONADO
Para que estos sistemas sean plenamente efi caces, respete las siguientes
indicaciones de uso y mantenimiento:
)
Si, después de una parada prolongada al sol, la temperatura interior es
muy elevada, no dude en airear el habitáculo durante un momento.
Coloque el mando de caudal de aire a un nivel sufi ciente para garantizar
una buena renovación del aire del habitáculo.
)
Para obtener una distribución de aire homogénea, no obstruya las re-
jillas de entrada de aire exterior situadas en la base del parabrisas, los
difusores, los aireadores y las salidas de aire, así como los extractores
de aire situados en el habitáculo a ambos lados de la bandeja trasera.
)
No cubra el sensor de luminosidad, situado en el salpicadero (detrás del
cuadro de a bordo), ya que éste interviene en la regulación del sistema
de aire acondicionado.
)
Ponga en funcionamiento el aire acondicionado entre 5 y 10 minutos
una o dos veces al mes para mantenerlo en perfecto estado de funcio-
namiento.
)
Asegúrese de que el fi ltro de polen esté en buen estado y haga sustituir
periódicamente los elementos fi ltrantes (ver capítulo "Revisiones").
Se recomienda utilizar un fi ltro de polen combinado, que, gracias a su
segundo fi ltro activo específi co, contribuye a purifi car el aire respirado
por los ocupantes y a la limpieza del habitáculo (reducción de los sínto-
mas alérgicos, malos olores y depósitos grasos).
)
Para garantizar el buen funcionamiento del sistema de aire acondicio-
nado, se recomienda llevarlo a revisar con regularidad.
)
Si el sistema no produce frío, no lo utilice y contacte con la red CITROËN
o con un taller cualifi cado.
En caso de remolcar una carga máxima en pendiente pronunciada y con
temperaturas elevadas, cortar el aire acondicionado permite recuperar la
potencia del motor y, por tanto, mejorar la capacidad de remolcado.